Convo Catori A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA “SAN JUAN DE DIOS”

CHALLAPATA – ORURO – BOLIVIA

CONVOCATORIA
CONCURSO DE PRODUCION DE TEXTOS INEDITOS

UNIDAD EDUCATIVA “SAN JUAN DE DIOS” 2023

La unidad educativa San Juan de Dios dando cumplimiento a las actividades planificadas para la
gestión 2023 convoca a todos los y las estudiantes del nivel primario y secundario a ser parte del
concurso de producción de textos inéditos en contra la violencia de género en las RRSS
denominado “LETRAS DE ESPERANZA”.

I. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA: Promover un espacio de participación de los y las


estudiantes de la unidad educativa San Juan de Dios en ambos niveles en la reflexión sobre la
violencia en diferentes espacios y la producción de textos inéditos en contra la violencia.

II. PARTICIPANTES: Podrán participar de la convocatoria todos los y los estudiantes de la


Unidad Educativa en ambos niveles 2 por paralelo de grado de escolaridad.

III. CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS: Cada texto debe referirse a temas relacionados
con la prevención y lucha contra toda forma de violencia, tanto en la familia como en la comunidad
educativa.

Los textos deberán recoger las percepciones, experiencias y opiniones de los y las estudiantes que
quieran compartir sus historias y relatos sobre la violencia que pueden haber vivido u observado.

Los textos podrán relatar historias reales o ficticias, siempre que sigan la línea temática.

IV. TIPOS Y FORMATO DE PRESENTACIÓN: Los textos literarios podrán ser presentados en
cualquiera de estos tres tipos de estructuras narrativas bajo el siguiente formato de presentación:

a) Categoría acróstico:
Son considerados para esta categoría los y las estudiantes de 1ro de primaria.

Los acrósticos podrán ser típicos, masónicos o tenleticos.

b) Categoría poetas:
Son considerados para esta categoría los y las estudiantes de 2do de primaria, 1ro y 2do de
secundaria.

El poema deberá ser escrito en verso con una extensión mínima de 8 versos para el nivel primario y
de 24 versos como mínimo y máximo 30 versos para el nivel secundario de rima libre el poema
deberá ser acompañado de un dibujo realizado por el o la estudiante que escribe.

c) Categoría cuentista:
Son considerados para esta categoría los y las estudiantes de 3ro y 4to de primaria y secundaria

El cuento de narración breve con una extensión máxima de 3 páginas tamaño carta deberá ser
acompañado de un dibujo realizado por el o la estudiante que escribe, respetando la estructura y los
elementos del cuento.

DIRECCION: BOLIVAR/OFREDDY/ORTEGA COD. SIE: 81220075


UNIDAD EDUCATIVA “SAN JUAN DE DIOS”
CHALLAPATA – ORURO – BOLIVIA
En el caso del nivel primaria el texto deberá ser manuscrito y en el caso del nivel secundario el texto
se deberá presentar en formato Word en letra time New Román 11, interlineado sencillo.

Los márgenes para ambos niveles será el siguiente de superior inferior y derecha 2cm. Y a la
izquierda 3cm.

d) Categoría Afiche:
Son considerados para esta categoría los y las estudiantes de 5to y 6to de primaria.

Los afiches deberán incluir imágenes pensadas y diseñadas para enunciar y para hacer público un
mensaje, para difundirlo y que sea comprendido con claridad.

e) Categoría ensayistas:
Son considerados para esta categoría los y las estudiantes de 5to y 6to de secundaria

El ensayo argumentativo deberá ser escrito, con una extensión máxima de 5 páginas (1000
caracteres) y un mínimo de 4 páginas (800 caracteres), los ensayos podrán ser acompañado de
imágenes respetando la estructura de un ensayo.

Los y las participantes adicionalmente se deben incluir los siguientes datos:

1. Nombre completo del participante.


2. Nombre del maestro o maestra responsable del apoyo y guía.
3. Teléfono de referencia.
4. Nombre de la madre, padre o responsable del o la estudiante.
V. PLAZOS DEL CONCURSO: Los textos podrán ser presentados desde el día del lanzamiento
de la convocatoria hasta el 28 de agosto de la presente gestión.

Los textos deben ser presentados a la Comisión Pedagógica de la Unidad Educativa quienes
registraran a los y las participantes.

Los textos que cumplan con los criterios de formato y estilo serán publicados en las RRSS de la
Unidad Educativa

La premiación:

Se premiará a los 3 primeros lugares de cada categoría, y se otorgará certificados de participación a


todos los participantes inscritos el 11 de septiembre de la presente gestión.

VI. PROCESO DE COMPILACIÓN

Se conformará una comisión especializada compuesta por miembros de la comunidad educativa


como responsables de la revisión de todos los textos presentados, compilando los mismos para su
publicación aquellos que cumplan con todos los criterios de elegibilidad.

Criterios de elegibilidad:

 Que cumpla y respete la estructura narrativa específica para cada tipo de texto.
 Que cumpla y respete los lineamientos temáticos referidos a la prevención y lucha contra la
violencia.
 Que cumpla y respete las normas de puntuación y ortografía en su texto presentado.

DIRECCION: BOLIVAR/OFREDDY/ORTEGA COD. SIE: 81220075


UNIDAD EDUCATIVA “SAN JUAN DE DIOS”
CHALLAPATA – ORURO – BOLIVIA
 Que los textos sean inéditos y creativos promoviendo el uso de la imaginación, la
originalidad y la transmisión de ideas a través de la escritura.
 Que los textos sean verosímiles; es decir, que mantenga una lógica y coherencia narrativa
creíble, se trate el texto de una situación real, ficticia o fantasiosa.
VII. PUBLICACIÓN DE COMPILACIONES

Se publicarán de manera digital en las RRSS de la Unidad Educativa.

Promoviendo la interculturalidad, la solidaridad, el respecto a la identidad y la complementariedad,

VIII. RECOMENDACIONES:

Al participar de esta convocatoria, los y las autores dan consentimiento y autorizan a los
organizadores para la publicación de los textos de manera impresa y digital a través de sus
plataformas digitales y otros canales de difusión con el objeto de promocionar y difundir los
trabajos presentados, respetando la autoría de cada texto producido.

Participar de la convocatoria obliga a los participantes a regirse a los criterios de elegibilidad de los
textos para su compilación y posterior publicación. Se recomienda guardar una copia de los textos,
ya que no se devolverán los originales.

IX. FASES:

1ra. Fase:

Como se quedó en reunión de maestros y maestras, la primera fase para la selección de los y las
participantes (2 por paralelo de grado de escolaridad) cada maestro asesor o maestra asesora de
curso deberá promover la participación de todos los y las estudiantes del curso que asesora con una
hoja membretada que tendrá un costo de 1 bs la misma la proveerá la comisión pedagógica a cada
maestro previa solicitud, esta selección se deberá realizar en el aula y en tiempo real (no es consigna
para la casa).

2da. Fase:

Esta fase consistirá en la presentación y entrega de los dos trabajos seleccionados en la prima fase y
la inscripción de los y las participantes en el concurso en la categoría que les corresponda.

X CONSULTAS Y ACLARACIONES:

Cualquier consulta o aclaración se podrá realizar con la comisión pedagógica y la dirección de la


Unidad Educativa.

DIRECCION: BOLIVAR/OFREDDY/ORTEGA COD. SIE: 81220075

También podría gustarte