Inducción A Estudiantes 3 - 2023-2024
Inducción A Estudiantes 3 - 2023-2024
Inducción A Estudiantes 3 - 2023-2024
Semana de Inducción
2023-2024
3 er
semestre
© Telebachillerato de Veracruz
Secretaría de Educación de Veracruz
Km 4.5 Carretera Federal Xalapa-Veracruz
Col. SAHOP, C.P. 91190, Xalapa, Veracruz
2022, 1.a edición
2023, 1.a reimpresión
Inducción a estudiantes de tercer semestre 3
Presentación............................................................................................................................................................................5
Índice
MÓDULO 1. Tipos de personalidad en la toma de decisiones .........................................7
Test de Holland …………….…………………………………...............................……........……………………..............................………… 7
Tipos de personalidad de acuerdo a Holland............................................................................................................10
Presentación
El curso de inducción para el estudiante es el medio que se implementa en
Telebachillerato, al igual que en las demás modalidades educativas, para
desarrollar una serie de actividades áulicas que permitan familiarizarte
con el trabajo escolar.
Actividad
diagnóstica I. Contesta las siguientes preguntas:
2. ¿Conoces a alguien que tenga una personalidad similar a la tuya? ¿Cuál es su profesión?
6. ¿Conoces cual área propedéutica elegir para la carrera que tienes en mente?
7. ¿Conoces qué instituciones de nivel superior tienes cerca del lugar donde vives y qué
carreras ofrecen?
Test de Holland
Actividad 1.1
Instrucciones:
1. Lee las declaraciones con atención y luego marca una X en la
que se refleje tu personalidad.
2. Suma las marcas (X) de cada tabla y concéntralas en la tabla
del paso 1.
3. Identifica aquellos tipos de personalidad en los que obtuviste
mayor puntaje (paso 2) para posteriormente analizar el tema
en el que se describen. Recuerda que tú compartes estas
características.
Tabla 1 Marca
1 Prefiero seguir en el mismo trabajo durante mucho tiempo.
2 Me gustan los trabajos con números.
3 Prefiero llevar a cabo los proyectos con cuidado, haciéndolos paso a paso.
4 Prefiero los trabajos en los que sé de antemano qué se espera que haga.
5 Prefiero reglas e instrucciones claras y específicas de trabajo.
6 Me gusta prestar atención a los detalles.
7 Puedo aceptar instrucciones de otros sin discutirlas.
8 Me gusta estar seguro de terminar las tareas que se me asignan.
9 Me gusta organizar el lugar de trabajo antes de comenzar con las tareas en sí.
Tabla 2 Marca
1 Me gusta instalar y reparar aparatos.
2 Disfruto al trabajar la madera manualmente, como para hacer muebles para el hogar y juegos de
madera.
3 Me gusta un ambiente laboral que me permita resolver problemas mecánicos como reparar vehículos
y llevar el mantenimiento de los equipos de aire acondicionado.
4 Prefiero trabajar al aire libre en lugar de en una oficina.
5 Me gusta el trabajo en el campo que exige esfuerzo físico.
6 Me gusta armar juguetes a escala.
7 Me gustan los paisajes naturales.
8 Me gustan los deportes.
9 Me gusta fabricar puñales y alhajas de plata.
Inducción a estudiantes de tercer semestre 9
Tabla 3 Marca
1 Me gusta leer libros y periódicos científicos.
2 Me gusta pensar a fondo las soluciones a los problemas.
3 Me gusta llevar a cabo proyectos en función de mis propias ideas.
4 Me gusta hacer pruebas de laboratorio.
5 Me gusta trabajar en proyectos que me darán nuevas ideas.
6 Me gusta el tipo de trabajo donde puedo hacer cálculos matemáticos.
7 Disfruto al estudiar y explorar monumentos.
8 Disfruto al hacer investigaciones científicas.
9 Me gusta estudiar temas específicos de protección ambiental.
Tabla 4 Marca
1 Disfruto al dirigir a los demás en sus actividades.
2 Prefiero las tareas donde puedo planificar y organizar el trabajo de los demás.
3 Me gusta ser el responsable de la planificación de actividades y eventos.
4 Disfruto al supervisar equipos de trabajo.
5 Prefiero el tipo de trabajo que me permite presentar ideas o puntos de vista particulares.
6 Soy capaz de convencer a los demás de mis puntos de vista.
7 Me gusta organizar actividades a mi modo.
8 Confío mucho en mí mismo.
9 Prefiero tener mi propio negocio.
Tabla 5 Marca
1 Me gusta ayudar a los colegas a solucionar sus problemas.
2 Yo soy quien inicia las conversaciones en las reuniones con colegas.
3 Me gusta el tipo de trabajo que está directamente relacionado con el público.
4 Me gusta participar en las actividades escolares grupales.
5 Me gusta trabajar en grupo.
6 Me gusta participar de trabajos voluntarios.
7 Disfruto al ocuparme de los demás.
8 Me gusta el tipo de trabajo que implica mejorar la situación social de las personas.
9 Prefiero el tipo de trabajo que implica educar y formar a los demás.
Tabla 6 Marca
1 Disfruto al tocar un instrumento musical.
2 Disfruto al escribir cuentos y artículos.
3 Disfruto las manualidades.
4 Disfruto al escribir poesía.
5 Disfruto al dibujar personas y paisajes.
6 Me gusta participar en una actividad de fotografía.
7 Me gusta el teatro.
8 Me gusta participar en las actividades de radio escolares.
9 Me gusta el diseño de modas y la decoración.
10 TEBAEV Dirección General de Telebachillerato
2 Realista
3 Investigador
4 Emprendedor
5 Social
6 Artístico
2. Científico o investigador
La herencia y experiencias propias de la persona científica la llevan a
preferir actividades que tienen que ver con la investigación fundada
en la observación simbólica, sistemática y creativa de los fenómenos
físicos, biológicos y culturales, para comprenderlos y controlarlos, y a
un rechazo de las actividades persuasivas, sociales y rutinarias.
3. Social
La herencia y experiencias peculiares de la persona social la conducen
a preferir actividades vinculadas con el manejo de otras personas
a las que pueda informar, educar, formar, curar o servir de guía, y a
sentir rechazo por actividades explícitas, ordenadas y sistemáticas
relacionadas con el uso de materiales, instrumentos o máquinas.
Figura 1.4 Personas con perso- Estas tendencias conductuales conducen, a su vez, a una adquisición
nalidad social. de habilidades sociales (tales como las capacidades interpersonales y
educativas) y a una insuficiencia en cuanto a las capacidades manuales
y técnicas.
a) Prefiere las ocupaciones y situaciones sociales en que pueda
desarrollar sus actividades y habilidades preferidas y evitar
las actividades que demandan las ocupaciones y situaciones
realistas.
b) Emplea sus habilidades sociales para resolver problemas en el
trabajo y en otros medios.
c) Se considera dispuesto a ayudar a otro y entenderlo; con
capacidad de enseñar y falto de habilidad mecánica y científica.
d) Aprecia actividades y problemas tanto sociales como éticos.
Tiende a ser:
5. Emprendedor
La herencia y experiencia peculiares de la persona emprendedora
la llevan a preferir actividades vinculadas con el manejo de otras
personas, para lograr fines organizativos o beneficios económicos, así
como a tener un rechazo por las actividades de observación, simbólicas
y sistemáticas.
Estas tendencias conductuales la conducen, a su vez, a adquirir Figura 1.6 Personas con perso-
habilidades de líder, interpersonales y persuasivas, lo mismo que a una nalidad emprendedora.
insuficiencia por cuanto a las habilidades científicas.
a) Prefiere ocupaciones o situaciones arriesgadas en las que pueda
desarrollar sus actividades preferidas y evitar las actividades
que demandan las ocupaciones o situaciones científicas.
b) Emplea sus habilidades de emprendedoras, para resolver
problemas en el trabajo y en otras situaciones.
14 TEBAEV Dirección General de Telebachillerato
6. Artístico
La herencia y experiencia peculiares de la persona artística le hacen
preferir actividades ambiguas, libres, desorganizadas, vinculadas al
manejo de materiales físicos, verbales o humanos, para crear formas
o productos artísticos, y a despertarle un rechazo por las actividades
explícitas, sistemáticas y ordenadas.
b)
¿Cuáles son los trabajos que podrían tener los mismos
intereses, habilidades y valores que los tipos de personalidad
en los que obtuviste mayor puntaje?
1. _______________________________
2. _______________________________
3. _______________________________
4. _______________________________
5. _______________________________
Abogado, agente de bienes raíces, Trabajador social, fisioterapeuta, Diseñador gráfico, editor, director o
inspector de aduanas, juez, ejecutivo, psicólogo, enfermera, mediador, productor, diseñador de interiores,
representante de ventas, gerente de consejero, higienista dental, entrenador disk jockey, cómico, profesor de arte,
ventas, subastador, vendedor, agente de atletismo, profesor, bibliotecario y músico, diseñador de ropa, bailarín,
de viajes, director de escuela, presidente oficial de libertad condicional. compositor y actor.
de banco, director de campamento, líder
recreativo, conductor de noticieros de
televisión, director de hotel y regente
de la ciudad.
Una de las diferencias entre las dos modalidades anteriores está en que
el Instituto Tecnológico se especializa en la enseñanza de ingenierías
y ciencias exactas, mientras que una Universidad suele brindar
conocimientos generales en los primeros semestres y conocimientos
propios de la disciplina en los últimos grados.
Universidades
Tecnológicos
• Universidades Tecnológicas
Actividad 2.1
Universidad Veracruzana
Universidad Veracruzana
Intercultural
Universidades Tecnológicas
Institutos Tecnológicos
Superiores
Universidad Pedagógica
Nacional
Inducción a estudiantes de tercer semestre 21
Universidad Pedagógica
Veracruzana
Centro Regional de
Educación Normal “Dr.
Gonzalo Aguirre Beltrán”
Centro Regional de
Educación Normal “Dr.
Gonzalo Aguirre Beltrán”
Áreas propedéuticas
Las raíces griegas de la palabra propedéutica son, pro que significa delante
de y paideutikós enseñanza, esta palabra hace referencia a saberes previos
a algo, en este sentido entendemos que en las áreas propedéuticas se
adquieren conocimientos que serán la base para estudios posteriores, que
abren brecha para el nivel profesional. Se trata de la etapa precedente al
Figura 3.1 Alumnos de Teleba-
aprendizaje de una ciencia específica.
chillerato.
Las ventajas de cursar el área propedéutica son:
• Como se expuso anteriormente, sienta las bases teóricas y prácticas
para los estudios del nivel superior.
• Aporta los conocimientos necesarios para presentar el examen de
admisión, y también para iniciar la carrera que elijas.
• Enriquece tus conocimientos, al compartir experiencias y hacer
equipo con compañeros que tienen intereses afines a los propios.
Humanidades y Ciencias
Químico-Biológico Económico-Administrativo Físico-Matemático
Sociales
Inducción a estudiantes de tercer semestre 23
Área Humanidades y Ciencias Sociales
El perfil del estudiante asociado a esta área está dado por las siguientes
características:
• Interés por la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades.
• Gusto por la creación y difusión de la cultura.
• Trabajo en equipo.
• Interés por el mejoramiento del entorno social.
• Capacidad para emitir juicios objetivos, con base en la equidad,
inclusión y diversidad cultural.
• Adaptación al cambio.
• Servicio a la comunidad.
• Responsabilidad social.
• Principios éticos.
• Capacidad para evaluar objetivamente su trabajo.
• Liderazgo.
• Pensamiento crítico.
• Creatividad e independencia.
• Generar resultados.
• Habilidad de palabra oral y escrita.
• Habilidad y destreza manual.
• Capacidad para apreciación estética.
Lógica Estética
Derecho I Derecho II
Psicología I Psicología II
Ciencias de la Comunicación I Ciencias de la Comunicación II
Actividad 3.1
Los aspirantes a estudiar una carrera de esta área deben ser, en principio,
personas a las que les apasione el medio ambiente o alguno de sus
componentes, que se sientan atraídos y fascinados por la naturaleza, los
seres vivos y todos los procesos que implica el concepto de la vida. De
acuerdo con lo anterior te mostramos algunas características del perfil del
estudiante de ésta área:
Actividad 3.2
Esta área está relacionada con las ciencias económicas, atiende las
necesidades humanas de organización y administración de bienes y
servicios, interviene en las necesidades de los sectores productivos urbanos
o rurales, desarrolla investigaciones de tipo social, específicamente en el
ramo económico.
El perfil del estudiante asociado a esta área está dado por las siguientes
características:
Administración I Administración II
Contabilidad I Contabilidad II
Economía I Economía II
Matemáticas Financieras I Matemáticas Financieras II
28 TEBAEV Dirección General de Telebachillerato
Administración Informática
Contaduría Ingeniería de Software
Gestión y Dirección de Negocios Redes y Servicios de Cómputo
Sistemas Computacionales Administrativos Tecnologías Computacionales
Administración de Negocios Internacionales Economía
Publicidad y Relaciones Públicas Geografía
Relaciones Industriales Administración Turística
Ciencias y Técnicas Estadísticas
Actividad 3.3
Atiende a las ciencias exactas, a las matemáticas y a todas las ciencias que
se respaldan en la experimentación y la observación, para expresar sus
conocimientos hace uso del lenguaje matemático, admite predicciones
cuantificables objetivamente a través de experimentos controlados, utiliza
métodos rigurosos para comprobar las hipótesis formuladas, mediante
deducciones o razonamientos irrefutables.
El perfil del estudiante asociado a esta área está dado por las siguientes
características:
Actividad 3.4
Aquí te mostramos una serie de errores en los que puedes caer, ya sea al
elegir el área propedéutica o la carrera profesional.
Algunos estudiantes estudian por estudiar, porque algo hay que hacer,
sin saber qué quieren hacer realmente y, por tanto, sin estar motivados.
Cuando esto sucede se tienen todas las papeletas para abandonar la Figura 4.2 Estudia algo de tu
carrera ante el primer obstáculo. interés, ello te motivará.
5. Elegir lo fácil
Te sorprendería la gente que dice “yo quiero estudiar una carrera sin
dificultad, que no me cueste mucho sacarla y en una universidad que me
quede cerca de casa”, para no complicarse la vida, y evitar los madrugones.
No estamos diciendo que la gente que elija una carrera fácil o en una
universidad cercana vaya a fracasar, pero si el motivo por el que hace su
elección es la facilidad y la comodidad, tiene grandes probabilidades de
darse cuenta más adelante que no era la decisión más adecuada. A la hora
Figura 4.5 No elijas una carre- de elegir, pregúntate qué es lo mejor para ti. En la mayoría de los casos, los
ra solo por ser fácil o accesible. grandes logros vienen detrás de grandes esfuerzos. No pienses que por
elegir el camino fácil el éxito está asegurado, pues está comprobado que
ante los retos y las dificultades nos crecemos. Dicho esto, hay que dejar
claro que elegir lo más complicado porque sí, porque somos los más listos
y queremos hacer lo que los demás no pueden, sería igual de erróneo
que escoger lo más fácil. Este no es un criterio acertado para tomar una
decisión tan importante.
Las opciones de empleo son uno de los muchos factores que debes tener
en cuenta, pero en ningún caso es el único. ¿De qué le vale a alguien
estudiar Administración y Dirección de Empresas porque tenga muchas
opciones de empleo si en realidad odia todo lo relacionado con los
números? Hay que tener en cuentan que los estudios te gusten y encajen
con tu personalidad y cualidades. Se suele decir que ninguna decisión
Figura 4.6 En tus elecciones
importante debería hacerse sin el corazón. Si no quieres equivocarte usa
usa la cabeza sin olvidar lo que tu cabeza, pero sin olvidar lo que sientes.
sientes.
Actividad 4.1
Primer paso
1. Lee con mucha atención cada pregunta.
2. Indica con una X en la columna derecha si tu respuesta a la pregunta
es afirmativa.
3. No olvides responder al cuestionario completo.
Preguntas Sí
1 ¿Aceptarías trabajar escribiendo artículos en la sección económica de un diario?
2 ¿Te ofrecerías para organizar la despedida de soltero de uno de tus amigos?
3 ¿Te gustaría dirigir un proyecto de urbanización en tu provincia?
Inducción a estudiantes de tercer semestre 37
Preguntas Sí
4 ¿A una frustración siempre opones un pensamiento positivo?
5 ¿Te dedicarías a socorrer a personas accidentadas o atacadas por asaltantes?
6 ¿Cuándo eras chico, te interesaba saber cómo estaban construidos tus juguetes?
7 ¿Te interesan más los misterios de la naturaleza que los secretos de la tecnología?
8 ¿Escuchas atentamente los problemas que te plantean tus amigos?
9 ¿Te ofrecerías para explicar a tus compañeros un determinado tema que ellos no entendieron?
10 ¿Eres exigente y crítico con tu equipo de trabajo?
11 ¿Te atrae armar rompecabezas o puzzles?
12 ¿Puedes establecer la diferencia conceptual entre macroeconomía y microeconomía?
13 ¿Usar uniforme te hace sentir distinto, importante?
14 ¿Participarías como profesional en un espectáculo de acrobacia aérea?
15 ¿Organizas tu dinero de manera que te alcance hasta el próximo cobro?
16 ¿Convences fácilmente a otras personas sobre la validez de tus argumentos?
17 ¿Estás informado sobre los nuevos descubrimientos que se están realizando sobre la Teoría del Big-
Bang?
18 ¿Ante una situación de emergencia actúas rápidamente?
19 ¿Cuándo tienes que resolver un problema matemático, perseveras hasta encontrar la solución?
20 ¿Si te convocara tu club preferido para planificar, organizar y dirigir un campo de deportes, aceptarías?
21 ¿Eres el que pone un toque de alegría en las fiestas?
22 ¿Crees que los detalles son tan importantes como el todo?
23 ¿Te sentirías a gusto trabajando en un ámbito hospitalario?
24 ¿Te gustaría participar para mantener el orden ante grandes desórdenes y cataclismos?
25 ¿Pasarías varias horas leyendo algún libro de tu interés?
26 ¿Planificas detalladamente tus trabajos antes de empezar?
27 ¿Entablas una relación casi personal con tu computadora?
28 ¿Disfrutas modelando con arcilla?
29 ¿Ayudas habitualmente a los no videntes a cruzar la calle?
30 ¿Consideras importante que desde la escuela primaria se fomente la actitud crítica y la participación
activa?
31 ¿Aceptarías que las mujeres formaran parte de las fuerzas armadas bajo las mismas normas que los
hombres?
32 ¿Te gustaría crear nuevas técnicas para descubrir las patologías de algunas enfermedades a través del
microscopio?
33 ¿Participarías en una campaña de prevención contra la enfermedad de Chagas?
34 ¿Te interesan los temas relacionados al pasado y a la evolución del hombre?
35 ¿Te incluirías en un proyecto de investigación de los movimientos sísmicos y sus consecuencias?
36 ¿Fuera de los horarios escolares, dedicas algún día de la semana a la realización de actividades
corporales?
37 ¿Te interesan las actividades de mucha acción y de reacción rápida en situaciones imprevistas y de
peligro?
38 ¿Te ofrecerías para colaborar como voluntario en los gabinetes espaciales de la NASA?
39 ¿Te gusta más el trabajo manual que el trabajo intelectual?
40 ¿Estarías dispuesto a renunciar a un momento placentero para ofrecer tu servicio como profesional?
38 TEBAEV Dirección General de Telebachillerato
Preguntas Sí
41 ¿Participarías de una investigación sobre la violencia en el fútbol?
42 ¿Te gustaría trabajar en un laboratorio mientras estudias?
43 ¿Arriesgarías tu vida para salvar la vida de otro que no conoces?
44 ¿Te agradaría hacer un curso de primeros auxilios?
45 ¿Tolerarías empezar tantas veces como fuere necesario hasta obtener el logro deseado?
46 ¿Distribuyes tus horarios del día adecuadamente para poder hacer todo lo planeado?
47 ¿Harías un curso para aprender a fabricar los instrumentos y/o piezas de las máquinas o aparatos con
que trabajas?
48 ¿Elegirías una profesión en la tuvieras que estar algunos meses alejado de tu familia, por ejemplo, un
marino?
49 ¿Radicarías en una zona agrícola-ganadera para desarrollar tus actividades como profesional?
50 ¿Cuando estás en un grupo trabajando, te entusiasma producir ideas originales y que sean tenidas en
cuenta?
51 ¿Te resulta fácil coordinar un grupo de trabajo?
52 ¿Te resultó interesante el estudio de las ciencias biológicas?
53 ¿Si una gran empresa solicita un profesional como gerente de comercialización, te sentirías a gusto
desempeñando ese rol?
54 ¿Te incluirías en un proyecto nacional de desarrollo de la principal fuente de recursos de tu provincia?
55 ¿Tienes interés por saber cuáles son las causas que determinan ciertos fenómenos, aunque saberlo no
altere tu vida?
56 ¿Descubriste algún filósofo o escritor que haya expresado tus mismas ideas con antelación?
57 ¿Desearías que te regalen algún instrumento musical para tu cumpleaños?
58 ¿Aceptarías colaborar con el cumplimiento de las normas en lugares públicos?
59 ¿Crees que tus ideas son importantes, y haces todo lo posible para ponerlas en práctica?
60 ¿Cuándo se descompone un artefacto en tu casa, te dispones prontamente a repararlo?
61 ¿Formarías parte de un equipo de trabajo orientado a la preservación de la flora y la fauna en extinción?
62 ¿Acostumbras a leer revistas relacionadas con los últimos avances científicos y tecnológicos en el área
de la salud?
63 ¿Preservar las raíces culturales de nuestro país, te parece importante y necesario?
64 ¿Te gustaría realizar una investigación que contribuyera a hacer más justa la distribución de la riqueza?
65 ¿Te gustaría realizar tareas auxiliares en una nave, como por ejemplo izado y arriado de velas, pintura
y conservación del casco, arreglo de averías, conservación de motores, etc.?
66 ¿Crees que un país debe poseer la más alta tecnología armamentista, a cualquier precio?
67 ¿La libertad y la justicia son valores fundamentales en tu vida?
68 ¿Aceptarías hacer una práctica rentada en una industria de productos alimenticios en el sector de
control de calidad?
69 ¿Consideras que la salud pública debe ser prioritaria, gratuita y eficiente para todos?
70 ¿Te interesaría investigar sobre alguna nueva vacuna?
71 ¿En un equipo de trabajo, preferís el rol de coordinador?
72 ¿En una discusión entre amigos, te ofreces como mediador?
73 ¿Estás de acuerdo con la formación de un cuerpo de soldados profesionales?
74 ¿Lucharías por una causa justa hasta las últimas consecuencias?
75 ¿Te gustaría investigar científicamente sobre cultivos agrícolas?
76 ¿Harías un nuevo diseño de una prenda pasada de moda, ante una reunión imprevista?
Inducción a estudiantes de tercer semestre 39
Preguntas Sí
77 ¿Visitarías un observatorio astronómico para conocer en acción el funcionamiento de los aparatos?
78 ¿Dirigirías el área de importación y exportación de una empresa?
79 ¿Te inhibes al entrar a un lugar nuevo con gente desconocida?
80 ¿Te gratificaría el trabajar con niños?
81 ¿Harías el diseño de un afiche para una campaña contra el sida?
82 ¿Dirigirías un grupo de teatro independiente?
83 ¿Enviarías tu currículum a una empresa automotriz que solicita gerente para su área de producción?
84 ¿Participarías en un grupo de defensa internacional dentro de alguna fuerza armada?
85 ¿Te costearías tus estudios trabajando en una auditoría?
86 ¿Eres de los que defienden causas perdidas?
87 ¿Ante una emergencia epidémica participarías en una campaña brindando tu ayuda?
88 ¿Sabrías responder que significa ADN y ARN?
89 ¿Elegirías una carrera cuyo instrumento de trabajo fuere la utilización de un idioma extranjero?
90 ¿Trabajar con objetos te resulta más gratificante que trabajar con personas?
91 ¿Te resultaría gratificante ser asesor contable en una empresa reconocida?
92 ¿Ante un llamado solidario, te ofrecerías para cuidar a un enfermo?
93 ¿Te atrae investigar sobre los misterios del universo, por ejemplo, los agujeros negros?
94 ¿El trabajo individual te resulta más rápido y efectivo que el trabajo grupal?
95 ¿Dedicarías parte de tu tiempo a ayudar a personas de zonas carenciadas?
96 ¿Cuándo elegís tu ropa o decoras un ambiente, tienes en cuenta la combinación de los colores, las telas
o el estilo de los muebles?
97 ¿Te gustaría trabajar como profesional dirigiendo la construcción de una empresa hidroeléctrica?
98 ¿Sabes qué es el PBI?
Segundo paso
1. Ubica y registra cada pregunta que marcaste con X en el siguiente
cuadro.
Intereses
C H A S I D E
98 9 21 33 75 84 77
12 34 45 92 6 31 42
64 80 96 70 19 48 88
53 25 57 8 38 73 17 Aptitudes
85 95 28 87 60 5 93
C H A S I D E
1 67 11 62 27 65 32
78 41 5 23 83 14 68 15 63 22 69 26 13 94
20 74 3 44 54 37 49 51 30 39 40 59 66 7
71 56 81 16 47 58 35 2 72 76 29 90 18 79
91 89 36 52 97 24 61 46 86 82 4 10 43 55
Suma
Tercer paso
1. A cada Área, formada por un grupo de carreras afines, corresponde
una letra.
2. Considera los dos mayores puntajes obtenidos en:
a. CHASIDE-Intereses y
b. CHASIDE-Aptitudes
3. Busca en los cuadros las Áreas con los intereses y las aptitudes más
representativas de cada una, tomando en cuenta que los intereses
los encuentras a la izquierda de cada cuadro y las aptitudes al lado
derecho de cada grupo.
Busca, indaga, lee sobre las incumbencias de cada una de las carreras
involucradas. Tus preferencias empiezan a tomar forma. Posteriormente
tomarás decisiones y ahí se irá vislumbrando la carrera que elegirás
estudiar.
Actividad 5.1
Cuarto paso
Te recuerdo que éste es un ejercicio para visualizar el área propedéutica
que podría convenirte, esperando que cuando te inscribas a quinto
semestre tengas clara tu decisión. Todavía tienes tiempo de analizar a
fondo tus conveniencias.
H Humanísticas y Sociales
Humanidades y Ciencias Sociales A Artísticas
D Defensa y Seguridad
I Ingeniería y Computación
Físico-Matemático
E Ciencias Exactas y Agrarias*
*Nota: en caso de que hayas obtenido una E tendrás que decidir de acuerdo con la
orientación de tus intereses y aptitudes; si tienes tendencia hacia la Física, tu orientación
sería hacia el área Físico-Matemático; si tienes tendencia hacia la Biología y Agronomía,
tu orientación sería hacia el área Químico-Biológico.
Actividad 5.2
https://yaq.es/reportajes/elegir-carrera-nos-equivocamos
https://www.academia.edu/6696962/TEST_DE_ORIENTACION_
VOCACIONAL_AUTOEVALUABLE
https://orientacionesvocacion.com/test-de-holland/
https://www.avec.org.ve/portal/wp-content/plugins/gestion_archivos/
files/Admin_Avec/EF_AVEC/EVENTOS/mes%20de%20la%20juventud/
Pueba%20Ocupaciones%20de%20Holland-%20Tema%202.pdf