Ev Parcial Ir
Ev Parcial Ir
Ev Parcial Ir
UG (Trujillo-San Isidro)
EVALUACIÓN PARCIAL
CURSO: INGENIERÍA DE MÉTODOS 1
INGENIERÍA INDUSTRIAL
SEMESTRE 2023-1
Art. 21° Las faltas leves son sancionadas, preferentemente, con amonestación escrita; salvo decisión distinta de la
Autoridad competente.
Art. 22° Las faltas graves son sancionadas, preferentemente, con separación temporal; salvo decisión distinta de la
Autoridad competente.
Art. 20° Las faltas muy graves referidas a las faltas contra la probidad académica, listadas en el literal a) del Art. 12 del
presente, serán sancionadas con la desaprobación con calificación de cero en el curso. En caso de reincidencia, la sanción a
aplicar será la separación definitiva. Las faltas muy graves en general, serán sancionadas, preferentemente, con la
separación definitiva; salvo decisión distinta de la Autoridad competente.
________________________
1
Facultad de Ingeniería
UG (Trujillo-San Isidro)
Firma del estudiante
DNI: ______________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
ES CONFORME
NO ES CONFORME
________________________
Firma del estudiante
DNI: ______________
2
Facultad de Ingeniería
UG (Trujillo-San Isidro)
EVALUACIÓN PARCIAL
CURSO: INGENIERÍA DE MÉTODOS 1
INGENIERÍA INDUSTRIAL
SEMESTRE 2023-1
Indicaciones:
1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación. Escriba con
letra clara y legible.
2. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.
3. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta.
4. No puede utilizar apuntes, notas de clase, diapositivas o libros, laptop, celulares u otros
dispositivos, a menos que el docente del curso se lo permita.
5. De las preguntas 1 a la 4. Resolver los ejercicios propuestos.
6. De las preguntas 5 a la 8. Encierra en una circunferencia la letra que consideres correcta
7. Si el examen es virtual, indicar lugar donde almacenará y nombre del archivo. (Apellidos_EP)
1. La empresa Primavera pan, produce a pedido unos sándwiches llamados Super Jamón primavera.
Dicha empresa está analizando el proceso de negocio. A continuación, se presenta el flujo general
del proceso. En cada uno de los pasos del proceso trabaja una sola persona: (3 PUNTOS).
Primavera pan, quiere conocer los siguientes datos sobre una jornada típica de 8 horas:
a) ¿Cuál es la producción máxima actual?
b) Si se añade una persona, ¿en qué proceso se sumaría y cuál sería el beneficio?
A) SOLUCION:
480min/9.5min = 50
50productos producidos será la producción máxima en 8 hrs para la empresa ´´Primavera pan´´
B) SOLUCION:
Se asignaría una persona más para el proceso N3, ya que en el proceso N3 se tarda 4min por
orden más que en todos los procesos. Beneficiando en el proceso N3 la reducción de tiempo a
2min por persona reduciendo el proceso de producción y maximizando su productividad en
menor tiempo.
3
Facultad de Ingeniería
UG (Trujillo-San Isidro)
2. Un universitario emprendedor ha establecido un banco de empleos para
estudiantes internos de Ingeniería Industrial. Cada estudiante que utiliza el
servicio llena una forma y registra un máximo de 10 compañías con las que le
gustaría tener contacto. El banco puede elegir entre dos métodos para procesar las formas. El
método tradicional tarde unos 15 minutos en revisar la forma y en colocar la información en
el orden debido para su procesamiento. Una vez que se ha preparado todo, sólo se necesitan
cuatro minutos por compañía para completar el procesamiento. La otra alternativa utiliza un
sistema óptico de escaneo/recuperación que sólo toma un minuto preparar, pero que tarda
cinco minutos por compañía en efectuar el procesamiento. Si el costo por minuto de
procesamiento de los dos métodos cuesta lo mismo, determine el tiempo total para cada
método y seleccione cuál deberíamos usar. (3 PUNTOS).
Método tradicional:
15min/ordenar
4min/compañía
10 compañías
Solución:
15+(4min x 10 compañías) = 55min
Respuesta: el método que se debería usar es el de ´´sistema optimo´´ por que tarda menos y es
mucho más factible.
4
Facultad de Ingeniería
UG (Trujillo-San Isidro)
5. ¿Cuántas máquinas deben asignarse a un operario cuando el tiempo de descarga y carga es de 1,41
min?, el tiempo para trasladarse entre máquinas es de 0,8 min., el tiempo de maquinado
automático es de 4,34 min. El salario del operario es de 80 soles/hr y el costo de la amortización
de máquina es de 3 soles/hr. (Los tiempos son centesimales)?. (3 PUNTOS).
5
Facultad de Ingeniería
UG (Trujillo-San Isidro)
Respuesta: Debería designarse 3 máquinas a 1 operario.
6. Se entiende como saturación de la máquina: (1 PUNTO).
A. El porcentaje de desocupación del operario durante el ciclo de trabajo.
B. El porcentaje de ocupación del operario durante la estación de trabajo.
A. Insumos.
B. Productos.
C. Proceso de conversión.
D. Velocidad de producción.
6
Facultad de Ingeniería
UG (Trujillo-San Isidro)
RUBRICA DE EVALUACIÓN EP
No realiza los
La producción y Realiza eficientemente los Realiza parcialmente los cálculos ni
ciclo productivo. cálculos e interpretación cálculos e interpretación
de la producción y ciclos interpretación
productivos. de la producción y ciclo
1 al 2 de la
productivo.
producción y
ciclo productivo.
Condiciones
de trabajo y el
Método Reconoce y diferencia
Owako eficientemente los
Working conceptos básicos No reconoce, ni diferencia los conceptos
Analysis condiciones de trabajo y el básicos condiciones de trabajo y el Método
System Metodo Owako Working Owako Working Analysis System (OWAS)
6 al 10 (OWAS) Analysis System (OWAS)
7
Facultad de Ingeniería
UG (Trujillo-San Isidro)