0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas7 páginas

Taller 1 Algebra Lineal

Este documento presenta 5 ejercicios de álgebra lineal resueltos por 3 estudiantes. Los ejercicios involucran la resolución de sistemas de ecuaciones lineales por diferentes métodos, encontrar el punto de equilibrio en funciones de oferta y demanda, y resolver un problema de finanzas usando ecuaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas7 páginas

Taller 1 Algebra Lineal

Este documento presenta 5 ejercicios de álgebra lineal resueltos por 3 estudiantes. Los ejercicios involucran la resolución de sistemas de ecuaciones lineales por diferentes métodos, encontrar el punto de equilibrio en funciones de oferta y demanda, y resolver un problema de finanzas usando ecuaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

TALLER 1

Presentado por:

Angie Lorena Santanilla Medina ID 776578

Miguel Ángel Vega Valderrama ID 804781

Neider García Torres ID 778231

NRC: 57346

Algebra Lineal

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Administración Financiera

Ibagué- Tolima

2023
EJERCICIO 1

Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones por los métodos indicados:


−2𝑥 + 𝑦 = −1
a) {
3𝑥 + 2𝑦 = −3

(3) − 2𝑥 + 𝑦 = −1
(2) 3𝑥 + 2𝑦 = −3
−6𝑥 + 3𝑦 = −3
6𝑥 + 4𝑦 = −6
7𝑦 = −9
9
𝑦 = −7

(2) − 2𝑥 + 𝑦 = −1
(−1) 3𝑥 + 2𝑦 = −3
−4𝑥 + 2𝑦 = −2
−3𝑥 − 2𝑦 = 3
−7𝑥 = 1
1
𝑥 = −7

−5𝑥 + 7𝑦 = −7
b) {
3𝑥 − 4𝑦 = −3

(3) − 5𝑥 + 7𝑦 = −7
(5) 3𝑥 − 4𝑦 = −3
−15𝑥 + 21𝑦 = −21
15𝑥 − 20𝑦 = −15
𝑦 = −36

(4) − 5𝑥 + 7𝑦 = −7
(7) 3𝑥 − 4𝑦 = −3
−20𝑥 + 28𝑦 = −28
21𝑥 − 28𝑦 = −21
𝑥 = −49
2𝑥 + 7𝑦 = −7
c) {
3𝑥 + 10𝑦 = −3

(3) 2𝑥 + 7𝑦 = −7
(−2) 3𝑥 + 10𝑦 = −3
6𝑥 + 21𝑦 = −21
−6𝑥 − 20𝑦 = 6
𝑦 = −15

(10) 2𝑥 + 7𝑦 = −7
(−7) 3𝑥 + 10𝑦 = −3
20𝑥 + 70𝑦 = −70
−21𝑥 − 70𝑦 = 21
−1𝑥 = −49
−49
𝑥 = −1
𝑥 = 49

EJERCICIO 2

Usando el método de sustitución, encuentre la solución del siguiente sistema de ecuaciones, luego
gráfique la solución en GeoGebra y verifique:
𝒙 + 𝟑𝒚 + 𝟒𝒛 = 𝟏
{ 𝟐𝒙 + 𝟕𝒚 + 𝒛 = −𝟕
𝟑𝒙 + 𝟏𝟎𝒚 + 𝟖𝒛 = −𝟑
𝟏 𝟑 𝟒 𝟏
𝑨 = (𝟐 𝟕 𝟏 − 𝟕)
𝟑 𝟏𝟎 𝟖 − 𝟑
𝟏 𝟑 𝟒
𝟐 𝟕 𝟏
∆𝑨 = ||𝟑 𝟏𝟎 𝟖|| = (𝟓𝟔 + 𝟖𝟎 + 𝟗) − (𝟖𝟒 + 𝟏𝟎 + 𝟒𝟖) = 𝟏𝟒𝟓 − 𝟏𝟒𝟐 = 𝟑
𝟏 𝟑 𝟒
𝟐 𝟕 𝟏

𝟏 𝟑 𝟒
−𝟕 𝟕 𝟏
∆𝑿 = ||−𝟑 𝟏𝟎 𝟖|| = (𝟓𝟔 − 𝟐𝟖𝟎 − 𝟗) − (−𝟖𝟒 + 𝟏𝟎 − 𝟏𝟔𝟖) = −𝟐𝟑𝟑 − (−𝟐𝟒𝟐) = −𝟐𝟑𝟑 + 𝟐𝟒𝟐 = 𝟗
𝟏 𝟑 𝟒
−𝟕 𝟕 𝟏
𝟏 𝟏 𝟒
𝟐 −𝟕 𝟏
∆𝒀 = ||𝟑 − 𝟑 𝟖|| = (−𝟓𝟔 − 𝟐𝟒 + 𝟑) − (−𝟖𝟒 − 𝟑 + 𝟏𝟔) = −𝟕𝟕 − (−𝟕𝟏) = −𝟕𝟕 + 𝟕𝟏 = −𝟔
𝟏 𝟏 𝟒
𝟐 −𝟕 𝟏

𝟏 𝟑 𝟏
𝟐 𝟕 −𝟕
∆𝒁 = || 𝟑 𝟏𝟎 − 𝟑 || = (−𝟐𝟏 + 𝟐𝟎 − 𝟔𝟑) − (𝟐𝟏 − 𝟕𝟎 − 𝟏𝟖) = −𝟔𝟒 − (−𝟔𝟕) = −𝟔𝟒 + 𝟔𝟕 = 𝟑
𝟏 𝟑 𝟏
𝟐 𝟕 −𝟕

𝟗
𝑿= =𝟑
𝟑
−𝟔
𝒀= = −𝟐
𝟑
𝟑
𝒁= =𝟏
𝟑

EJERCICIO 3

Determine el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio de las siguientes leyes de demanda y


oferta:

𝑫: 𝟐𝒑 + 𝒙 = 𝟓𝟎
𝑶: 𝟔𝒑 − 𝟓𝒙 = 𝟏𝟎
𝟐𝒑 + 𝒙 = 𝟓𝟎
{
𝟔𝒑 − 𝟓𝒙 = 𝟏𝟎
𝟐 𝟏 𝟓𝟎
𝑨=( )
𝟔 −𝟓 𝟏𝟎

𝟐 𝟏
∆𝑨 = | | = (−𝟏𝟎) − (𝟔) = −𝟏𝟎 − 𝟔 = −𝟏𝟔
𝟔 −𝟓
𝟓𝟎 𝟏
∆𝑷 = | | = (−𝟐𝟓𝟎) − (𝟏𝟎) = −𝟐𝟓𝟎 − 𝟏𝟎 = −𝟐𝟔𝟎
𝟏𝟎 − 𝟓
𝟐 𝟓𝟎
∆𝑿 = | | = (𝟐𝟎) − (𝟑𝟎𝟎) = 𝟐𝟎 − 𝟑𝟎𝟎 = −𝟐𝟖𝟎
𝟔 𝟏𝟎
−𝟐𝟔𝟎
𝑷= = 𝟏𝟔, 𝟐𝟓
−𝟏𝟔
−𝟐𝟖𝟎
𝒀= = 𝟏𝟕, 𝟓
−𝟏𝟔
EJERCICIO 4

Una pañalera del centro de Bogotá vende un conjunto de bebé a 30.000 pesos cada uno, si los
costos de cada conjunto equivalen a 18.000 pesos y la empresa tiene unos costos fijos de 6
millones de pesos, desarrolle los siguientes procedimientos:

A) Plantee la ecuación de ingresos y de costos.


B) Encuentre la cantidad de conjuntos de bebé que deben producirse y venderse para que
haya punto de equilibrio, por medio del método de igualación.
C) ¿Cuál es valor del costo total recibido por la producción de los conjuntos de bebé en el
punto de equilibrio?

A)

Ecuación de ingresos

𝑖 = 30.000𝑋
Ecuación de costos

𝐶 = 18.000𝑋 + 6.000.000

B)

𝑖=𝐶
30.000𝑋 = 18.000𝑋 + 6.000.000
30.000𝑋 − 18.000𝑋 = 6.000.000
12.000𝑋 = 6.000.000
6.000.000
𝑋= = 500
12.000
C)

𝐶 = (500) = 18.000 (500)


𝐶 = (500) = 9.000.000
EJERCICIO 5

Un empresario compró acciones de Amazon, Ecopetrol y Avianca. El 18 de abril las acciones valían
138.900.000 (millones de pesos), el 19 de abril 131.220.000 (millones de pesos) y el 20 de abril
121.280.000 (millones de pesos). Si el 18 de abril, el precio de Amazon, Ecopetrol y Avianca era
16.98, 9 y 9 respectivamente; el 19 de abril 15.90, 8.72 y 8.52 y el 18 de abril 14.08, 8.20 y 8.76.

a) Plantee los datos en una tabla.


PRECIO
18 De abril 16,98 9 9 $ 138.900.000
19 De abril 15,90 8,72 8,52 $ 131.220.000
20 De abril 14,08 8,20 8,76 $ 121.280.000

b) Plantee las ecuaciones.


16,98𝑥 + 9𝑦 + 9𝑧 = 138.900.000
15,90𝑥 + 8,72𝑦 + 8,52𝑧 = 131.220.000
14,08𝑥 + 8,20𝑦 + 8,76𝑧 = 121.280.000

c) Resuelva el sistema de ecuaciones por el método de eliminación.

16,98 9 9
15,9 8,72 8,52
DETERMINANTE
14,08 8,20 8,76
A
16,98 9 9
15,9 8,72 8,52

= 3550,129056 - 3544,84512= 5,283936

$ 138.900.000 9 9
$ 131.220.000 8,72 8,52
DETERMINANTE
$ 121.280.000 8,20 8,76
X
$ 138.900.000 9 9
$ 131.220.000 8,72 8,52

= $ 29.593.968.480 - $ 29.567.548.800 = $ 26.419.680

16,98 $ 138.900.000 9
15,9 $ 131.220.000 8,52
DETERMINANTE
14,08 $ 121.280.000 8,76
Y
16,98 $ 138.900.000 9
15,9 $ 131.220.000 8,52

= $ 53.536.126.896 - $ 53.520.275.088 = $15.851.808


16,98 9 $ 138.900.000
15,9 8,72 $ 131.220.000
DETERMINANTE
14,08 8,20 $ 121.280.000
Z
16,98 9 $ 138.900.000
15,9 8,72 $ 131.220.000

= $ 52.695.376.368 - $ 52.679.524.560 = $ 15.851.808

d) Indique qué cantidad de acciones tiene el empresario de cada tipo.

$ 26.419.680
𝑋= = $ 5.000.000
5,283936

$15.851.808
𝑌= = $ 3.000.000
5,283936

$15.851.808
𝑍= = $ 3.000.000
5,283936

También podría gustarte