Constitución Legal de Una Empresa en Colombia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

CREACIÓN DE LA EMPRESA “APPRÉCIER FIT”

Por:
Jomaris Vergara, jomaris.vergara@unisimon.edu.co
Nicolle Parra, Nicolle.parra@unisimon.edu.co
Joselyn Mendoza, Joselyn.mendoza@unisimon.edu.co

CONTABILIDAD FINANCIERA
Primer semestre
Universidad Simón Bolívar
8 de marzo de 2021
Introducción

Este trabajo se realizó con el fin de poder socializar e informarnos acerca de la


constitución legal de una empresa en Colombia, el cual es muy importante como base
de todo administrador de empresas ya sea que tenga como visión emprender su propio
negocio o ser un gerente de empresas o una organización. En el siguiente taller
podremos analizar el simulacro de la creación de una organización bien constituida con
su nombre, logo, misión, visión, principios y valores. etc. El cual es indispensable que
nosotros como aprendices en esta carrera tengamos claro todos los conceptos aquí
definidos para la correcta elaboración, apertura y constitución dentro del contexto legal.
Ubicación locativa.

Apprecier fit en Éxito de Viva Barranquilla Cra 51B ##87-50, Barranquilla, Atlántico.

Apprecier fit en Carrera 53 # 82-77 Olímpica, Barranquilla, Atlántico.

Objeto social o actividad que realiza.


Apprecier Fit Vio la oportunidad de crear una tienda de alimentos saludables, ya que
las tendencias muestran un crecimiento en esta categoría.
Algo muy atractivo del Mercado es el comportamiento del consumidor, ya que se
demuestran patrones donde quieren cambiar muchos hábitos para sentirse mejor, pero
debido a la escasez de tiempo o falta de aptitudes para buscar y preparar, buscan
soluciones acomodadas a sus bolsillos.
Apprecier Fit no solo busca ser una solución alimenticia, sino que también busca ser un
icono a la hora de referirse a lo saludable debido a que tiene en cuenta variable como
el gusto por los sabores, la calidad de las materias primas y la conciencia de la
comunicación asertiva para trasmitir lo que es en esencia la empresa a sus clientes.

Misión

Apprecier fit, es una empresa que busca fomentar los hábitos de vida saludable, para
ayudar a prevenir enfermedades por malnutrición y contribuir a la sociedad a que
puedan disfrutar de una vida saludable; por medio de la asociación con empresas
proveedoras de productos alimenticios veganos, fitness y orgánicos y la venta de estos
en Barranquilla-Colombia posicionando en los distintos puntos de Olímpica y Éxito.

Visión

Para el 2026, nos visionamos alcanzando los primeros mercados a nivel nacional,
siendo reconocida por ser la primera en ventas de calidad en productos fitness y el
cuidado de la salud.
Principios y valores organizacionales

A través de nuestros valores, queremos transmitir a nuestros clientes el amor por


nuestra labor y así mismo compartir con ellos los que nos caracteriza como empresa.
Cambio: creamos desde nuestra pasión, un medio de influenza positiva a otras
personas, dándoles la posibilidad de adaptarse a un estilo de vida saludable saliendo
de su zona de confort, pero disfrutando del proceso.
Fortaleza: cada día trabajamos para empoderarnos y empoderar a nuestro entorno en
el camino.
Influencia: creamos conexión de corazón con lo que somos y lo que queremos que
lleguen a ser nuestros colaboradores.
Respeto: valoramos la oportunidad de cambiar vidas y lo hacemos desde el respeto de
cada creencia y cultura.
Responsabilidad: somos íntegros y velamos por los compromisos que tenemos hacía
nuestros colaboradores.
Análisis de entorno
Socioculturales: según la compañía Nielsen, aseguran que el 84% de colombianos
encuestados, se preocupan por la clase de alimentos que compran, entre las
características que más sobresalen, es que sean orgánicos, frescos, saludables y
amables con el medio ambiente. Este estudio también comprueba que, dentro de este
porcentaje, un 62% de personas, están dispuestas a pagar por consumir productos con
las descripciones dadas anteriormente, que den beneficios a la salud y que al mismo
tiempo puedan disfrutar. Dentro de nuestro portafolio, no ofrecemos productos
dietarios, ofrecemos productos que se disfruten y que no reemplacen los alimentos
realmente orgánicos, sino que los complementen a un precio asequible para incluir
dentro de la canasta familiar. Productos innovadores, deliciosos, ricos en proteínas que
contribuyen en un mejor estilo de vida con un costo moderado.
Medioambientales: en Apprecier fit, nos caracterizamos porque nuestros productos
primarios, sean 100% veganos y amables con el medio ambiente. Con empaques
hechos en materiales reciclables. Aunque en Colombia el índice de reciclaje es bajo en
comparación a su producción de residuos, en los próximos años confiamos en que la
revolución de reciclaje tome posición y sea prioridad en el proceso de cada empresa
donde sea posible.
Tecnológica: en Colombia, en febrero del 2020, se hizo noticia de que Colombia, el
69% de personas son usuarios de redes sociales en Colombia. Siendo uno de los
países con un porcentaje más alto en Latinoamérica. Como empresa innovadora y
exploratoria, queremos enfocarnos en este público como tal, invirtiendo y dándonos a
conocer a través del marketing digital, donde podremos llegar a millones de personas a
un costo bajo de inversión en publicidad.
Económicas: Si bien, normalmente los productos naturales que no pertenecen a los
alimentos consumidos en el día a día, pueden llegar a ser un poco más alto en costo
que otros alimentos comunes en los colombianos, nos apoyamos en un sector de
proveedores que nos permita tener una margen de ganancia superior al 40% vs costo
del producto. Incluso viendo posibilidades de proveedores extranjeros de países donde
este tipo de productos, sean más líderes en el mercado. Buscando liderar la línea
fitness por encima de suplementos innecesarios. Los testimonios y la satisfacción de
nuestros clientes, ayudaría a que el mercado confíe en nuestro producto y se mantenga
en un porcentaje de consumo por encima del 70% al menos los primeros meses, mes a
mes. Además, dentro de nuestros proyectos, está en empoderar a personas que
quieran ser distribuidores independientes de nuestra marca, siendo ellos quien
impulsen este estilo de vida, siendo ellos también personas que lo ponen en práctica,
ayudándonos a crecer exponencialmente y nosotros generando empleos.
Factores legales: tenemos alianzas con los mejores proveedores a nivel nacional e
internacional, con productos que garantizan según el Invima y la asociación de
alimentos, un alto nivel de nutrientes a la rutina alimenticia y no sea perjudicial a nivel
de componentes no naturales. También contamos con productos con un mercado de
estudio previo, donde mostraron los beneficios reales con los que se caractericen.

Tipo de empresa

Nuestra empresa se desarrolla en el sector terciario, está clasificada como mediana


empresa, con una propiedad capital privada, en un ámbito de actuación local, con una
forma de sociedad jurídica anónima.
Proceso de constitución legal de una organización.

1. Consulta de Homonimia en la página web: www.rues.org.co


Se debe buscar el nombre que se ha escogido para la organización y así rectificar que
no existen otras empresas con este nombre.
2. Identificar el tipo de empresa que se desea constituir
a) Como personal natural.
b) Como persona Jurídica.
3. Redactar y suscribir los estatutos sociales en la cámara de comercio.
4. PRE-RUT: Tramitar el pre-Rut antes de proceder al registro. Es necesario
presentar:
 estatutos formularios
 la cédula del representante legal y la de su suplente.
Se puede realizar el trámite de El PRE-RUT de manera online en la
página:
https://muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefInscripcionRutPortal.faces
5. Inscripción de la matricula mercantil:
 inscripción del registro
Este tiene un costo del 0.7% del monto del capital asignado.
6. Apertura de la cuenta bancaria:
Todo empresario necesita abrir una cuenta bancaria para comenzar a operar la
empresa.
Requisitos:
 Pre-Rut
 Certificado de cámara de comercio.
 Cédula de ciudadanía.

7.solicitar ante la DIAN Número de identificación tributaria (NIT)


Numero de identificación tributaria que asigna la DIAN por una sola vez cuando el
obligado se inscribe en el RUT.
 Certificado de cuenta corriente o de ahorros activa.
 Cedula de ciudadanía.
8. Inscribir el RUT y presentarlo ante la cámara de comercio.
Se lleva a cámara de comercio el RUT definitivo dado por la DIAN, para que, en el
certificado de existencia y representación legal de la compañía, ya no siga como
profesional.
9. Solicitar una resolución de facturación.
En la DIAN, se debe solicitar una resolución de facturación, en principio manual. Sin
facturas es posible contratar, pero no se pueden cobrar los servicios.
10. inscribir libros de comercio ante la cámara de comercio.
Después de haber matriculado la sociedad u organización, el propietario de esta debe
presentar y solicitar el registro de los libros de comercio, con carta dirigida a la cámara
de comercio y diligenciar el formulario de solicitud respectivo.
Pasos a seguir en la cámara de comercio:
 Llevar el formato, la carta y los libros en cualquier taquilla de la
cámara de comercio.
 Pagar los derechos de inscripción de los libros. Actualmente cada
libro tiene un costo de $15.000
 Cuando lo entreguen los libros, verificar que la primera página de
cada libro registrado este sellado por la cámara de comercio.
11. Registrar a la empresa en el sistema de seguridad social.
Se debe registrar la empresa en el sistema de seguridad social, esto es importante
para poder contratar empleados. se debe solicitar la inscripción en el sistema de la
seguridad social como empresa antes de iniciar la actividad. Después de haberse
inscrito se le asignara al empresario un numero para su identificación que vendría
siendo el código de cuenta de cotización.
Conclusión.

Al momento de darle apertura a una empresa es indispensable seguir todos los pasos
que requieren para tener una empresa en orden y bien fundamentada en la constitución
legal esto nos ayudara a dar pequeños pasos que nos llevaran al éxito de todo
proyecto, así mismo el lugar donde se va a colocar es importante el lugar donde se va
a colocar es importante ya que este y su entorno representan mercado al cual
queremos alcanzar, realizando previamente un análisis de la necesidad de la
población, enfocándonos en la misión y la visión que se quiere lograr a corto, mediano
y largo plazo no olvidando los valores que nos diferencia del resto de los negocios que
se encuentran en el mercado.
Bibliografía

https://www.escueladenegociosydireccion.com/revista/business/asesoria/
caracteristicas-y-requisitos-de-las-sociedades-cooperativas/#:~:text=La%20cooperativa
%20es%20una%20sociedad,democr%C3%A1tico%2C%20conforme%20a%20los
%20principios.
https://www.emprendepyme.net/inscriipcion-de-la-empresa-en-la-seguridad-
social.html#:~:text=Toda%20persona%20que%20por%20primera,C%C3%B3digo
%20de%20Cuenta%20de%20Cotizaci%C3%B3n.
https://www.elheraldo.co/salud/62-de-los-colombianos-dispuestos-pagar-mas-por-
alimentos-saludables-368473
https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/que-porcentaje-de-residuos-y-
materiales-recicla-colombia-363052
https://www.eltiempo.com/tecnosfera/apps/redes-sociales-mas-usadas-en-colombia-
segun-comscore-483768

También podría gustarte