Practica Circuitos
Practica Circuitos
Practica Circuitos
Este método se basa mas que nada en las corrientes de lazo que se encuentran el rededor de
las mallas. A continuación, enlistare los pasos que se deben seguir para poder llevarlo a cabo:
• Asigna una corriente a cada malla, usando una dirección consistente (a favor o en
contra de las manecillas del reloj).
• Escribe las ecuaciones para la ley del voltaje de Kirchhoff alrededor de cada malla.
Evidencias de la simulación:
8. Medir el voltaje y corriente en cada rama y anote los valores en la tabla
9. comparar la potencia consumida por las resistencias (Pc) con la potencia entregada por la
fuente (Pe) y anotar las observaciones.
𝑷𝒄 = 𝑷𝟏 + 𝑷𝟐 + 𝑷𝟑 ….
𝑷 𝑬 = 𝑽 𝑻 𝑰𝑻
𝑷𝑬 = (𝟐𝟓𝟎𝟎𝟎)(𝟐. 𝟐𝟐)
𝑷𝑬 = 𝟓𝟓𝟓𝟎𝟎𝒎𝑾
Reporte:
Conclusión:
Una vez realizadas las operaciones puedo concluir que fue bastante fácil de realizar porque el
tema de mallas es fácil de comprender y con la ayuda del simulador es todavía más fácil
corroborar varias cosas. Aplicando lo que vi en la clase ordinaria de esta materia fue como me
apoyé para poder resolver las ecuaciones. Pude comprender de una mejor manera que este
método se basa en las corrientes de lazo que existen alrededor de una malla.
Bibliografías:
- Electrónica Guía de Estudio 7: Mallas Y Nodos - inet. (n.d.). Retrieved March 2, 2023,
from http://www.inet.edu.ar/wp-content/uploads/2020/07/ELECTRONICA_Gu--a07-
Mallas-y-Nodos.pdf
- Administrador. (2020, July 29). ¿Cómo hacer análisis de mallas en circuitos resistivos?
Electrónica Unicrom. Retrieved March 2, 2023, from https://unicrom.com/analisis-de-
mallas-en-circuitos-resistivos/