Cadena Productiva de Calzado
Cadena Productiva de Calzado
Cadena Productiva de Calzado
Introducción:
El calzado desde tiempos muy remotos, ha formado parte de la vestimenta de los seres humanos. Por
su parte el zapato, es una parte sumamente importante para el cuidado del pie, el cual tiene
propiedades que le permiten cubrir menos que una bota, pero más que una sandalia, y los mismos
sirven básicamente para brindarnos resistencia y estabilidad en diferentes terrenos. Puesto que el
calzado tiene como misión proteger el pie de las inclemencias del tiempo: frío, humedad, lluvia, barro
y de las irregularidades del terreno.
La materia prima son las pieles de animales como vacas y otros bovinos
Revisión de los zapatos antes de su acabado final: Se colocan las piezas por pares y tallas en filas o
lotes, para revisarlas detalladamente, en este paso si se observa algún defecto en un zapato se desecha
si el problema es grave o se repara si se puede. Tenemos dos pies, por ello necesitamos dos zapatos
que formen el par, por ello se deben emparejar, un zapato para un pie derecho y otro para el izquierdo,
al ser un produto artesanal y elaborado zapato a zapato estos tienen que ser lo más parecidos posible,
ya que como habiamos expuesto con anterioridad en una misma pieza de piel, puede variar la textura,
el dibujo, o incluso la tonalidad de color de la piel.
Segmentado: Esto se realiza con el objeto de uniformizar el color, el tenis se retoca con laca para el
brillo, lo cual se realiza con cepillos giratorios.
Empaque: Se imprime el número de modelo del tenis y se guarda el producto en cajas de cartón 11.
Almacenamiento del producto terminado: Una vez empacado se procede a clasificar los tenis
terminados en anaqueles, por estilo y número.
● Comercialización de los lotes producidos hacia los centros de distribución de la empresa o en
algunos casos directamente a las sucursales por ejemplo, el caso de las empresas ADOC que
tienen sucursales en centros comerciales a nivel nacional.
IMÁGENES PARA LA PRESENTACIÓN