Caso Clínico: Dr. Gabriel Soto-Hernández, Dra. Minerva Irene Hernández-Rejón, Dr. Manuel Alexis Vargas-Robles
Caso Clínico: Dr. Gabriel Soto-Hernández, Dra. Minerva Irene Hernández-Rejón, Dr. Manuel Alexis Vargas-Robles
Caso Clínico: Dr. Gabriel Soto-Hernández, Dra. Minerva Irene Hernández-Rejón, Dr. Manuel Alexis Vargas-Robles
Soto-Hernández G y cols. Infección de parche de Dacron posterior a endarterectomía carotidea. Rev Mex Angiol 2018; Mexicana
46(4): de
195-200 195
ANGIOLOGIA
Vol. 46 Núm. 4
Caso clínico Octubre-Diciembre 2018
pp 195-200
RESUMEN
Introducción. La enfermedad carotídea es una causa frecuente de evento vascular cerebral; la en-
darterectomía reduce significativamente la incidencia de dichos eventos. Existen diversas técnicas
para la reparación de la arteria carótida, se han reportado mejores resultados con el uso de par-
ches. Sin embargo, el uso de materiales sintéticos incrementa la incidencia de infección en el sitio
quirúrgico.
Objetivo. Presentar el caso de un paciente con infección de sitio quirúrgico posterior a endarterec-
tomía carotídea y su tratamiento.
Caso clínico. Paciente masculino con múltiples factores de riesgo cardiovascular, que presentó in-
fección de sitio quirúrgico posterior a endarterectomía carotídea. Ameritó manejo quirúrgico y anti-
bioticoterapia, presentando evolución satisfactoria.
Conclusiones. La infección de parche de Dacrón en endarterectomía es poco frecuente con inciden-
cia de 0.25-0.5%; sin embargo, representa altos índices de morbimortalidad, por lo cual es impor-
tante su estudio, prevención y tratamiento oportuno.
ABSTRACT
Objective. Present the case of a patient with surgical site infection after carotid endarterectomy and its
treatment. Introduction. Carotid disease is a frequent cause of cerebrovascular events; endarterectomy
significantly reduces the incidence of such events. There are several techniques for carotid artery repair,
better results have been reported with the use of patches. However, the use of synthetic materials increa-
ses the incidence of infection at the surgical site.
Case report. Male patient with multiple cardiovascular risk factors, who presents surgical site infec-
tion after carotid endarterectomy. He underwent surgical management and antibiotic therapy, presen-
ting satisfactory evolution.
Conclusions. Dacron patch infection in endarterectomy is infrequent with an incidence of 0.25-0.5%;
However, it represents high rates of morbidity and mortality, which is why it is important to study, pre-
vent and treat it promptly.
* Jefe del Servicio de Cirugía Vascular y Angiología. Hospital Central Norte PEMEX.
* * Residente de tercer año de Cirugía General. Hospital Central Norte PEMEX.
*** Cirujano General. Centro Médico Dalinde. Clínica 48, IMSS.
196 Soto-Hernández G y cols. Infección de parche de Dacron posterior a endarterectomía carotidea. Rev Mex Angiol 2018; 46(4): 195-200
A B
A B
Figura 2. A. Absceso en espacio carotídeo en lecho quirúrgico asociado a injerto de Dacrón. B. Angiotomografía en
corte sagital. Se observa absceso de 71.8 cc aproximadamente.
A B
Figura 4. Angiotomografía corte transversal con trombosis del injerto carotídeo común con safena interna.
en lenguaje y memoria, con alteraciones en el me- ción con alto riesgo de morbimortalidad.3 La inci-
canismo de la deglución, por lo que se encuen- dencia de infección en endarterectomías se ha re-
tra con gastrostomía; sin embargo, en recuperación portado entre 0.25-0.5%, relacionada con parche en-
franca respecto a su egreso de hospitalización, se tre 0.37 a 1.76%; 1 no obstante, al presentarse la
espera evolución satisfactoria a la brevedad y retiro infección la mortalidad y el infarto permanente se
de la gastrostomía. encuentra alrededor de 29%.5
La epidermis es la principal fuente de infección.
DISCUSIÓN El parche puede contaminarse mediante infección
directa, mediante la incisión y vía hematógena o
En la cirugía vascular las heridas realizadas se linfática;2 sin embargo, el uso de antibióticos perio-
clasifican en su mayoría como heridas limpias, por peratorios no ha demostrado una disminución en
lo que la presencia de infección es poco frecuente e los índices de infección.4
incrementa con el uso de injertos y parches. La in- Los factores de riesgo asociados a la infección de
cidencia de infección vascular relacionada con el injerto incluyen úlceras isquémicas, diabetes, taba-
uso de injertos y parches es de 0.1 a 3.1%; sin em- quismo, nódulos linfáticos infectados, abscesos, ne-
bargo, a pesar de ser rara, es una grave complica- crosis de piel, émbolo séptico, entre otros.3 En este
Soto-Hernández G y cols. Infección de parche de Dacron posterior a endarterectomía carotidea. Rev Mex Angiol 2018; 46(4): 195-200 199
A B
sitio quirúrgico consiste en desbridación y antibioti- 2. Zhang Y, Guo X, Song Y, Miao C, Zhang C, Chen N.
coterapia en algunas ocasiones con retiro de injerto Diagnosis and Treatment of Vascular Surgery Related
Infection Open Biomed Eng J 2015; 9: 250-5.
con reconstrucción o ligadura; sin embargo, se ha 3. Homer-Vanniasinkam S. Surgical site and vascular in-
reportado manejo únicamente con antibioticotera- fections: treatment and prophylaxis. Int J Infect Dis
pia, lo cual continúa siendo controversial. Se re- 2007; 11 (Suppl. 1).
quiere mayor estudio de la enfermedad con la fina- 4. Krishnan S, Clowes AW. Dacron patch infection after
carotid endarterectomy: Case report and review of the
lidad de prevenir ésta y otras complicaciones. literature. Ann Vasc Surg 2006; 20(5): 672-7.
5. Asciutto G, Geier B, Marpe B, Hummel T, Mumme A.
AGRADECIMIENTOS Dacron Patch Infection After Carotid Angioplasty. A Re-
port of 6 Cases. Eur J Vasc Endovasc Surg 2007; 33(1):
55-7.
Agradecemos al Hospital Central Norte de PE- 6. Fujii T, Watanabe Y. Multidisciplinary Treatment Appro-
MEX por el apoyo con los recursos necesarios para ach for Prosthetic Vascular Graft Infection in the Thora-
realizar el tratamiento del paciente; a las enferme- cic Aortic Area. Ann Thoracic and Cardiovascular Surg
ras, médicos residentes y adscritos quienes partici- 2015; 21(5): 418-27.
paron y se involucraron en la evolución de este pa-
ciente. Correspondencia:
Dra. Minerva Irene Hernández-Rejón
Campo Matillas, Núm. 52
REFERENCIAS Col. San Antonio
Deleg. Azcapotzalco
1. Knight BC, Tait WF. Dacron Patch Infection Following C.P. 02720, Ciudad de México
Carotid Endarterectomy: A Systematic Review of the Li- Tel.: (01 55) 5561-1433, Ext. 52129
terature. Eur J Vasc Endovasc Surg 2009; 37(2): 140-8. Correo electrónico: minehdezr@gmail.com