Linea Del Tiempo de La Tegnologia
Linea Del Tiempo de La Tegnologia
Linea Del Tiempo de La Tegnologia
MATERIA
Saber conocer (KNOW-IT)
Eje 1
TUTOR
David Rodríguez
ESTUDIANTE
Yair Carmona molina
Aguachica cesar
La evolución tecnológica comenzó hace 2,5 millones de años con los homos a bilis, los
primeros seres humanos que desarrollaron herramientas de piedra. La tecnología de ese
período también incluyó:
El conocimiento de la creación y uso del fuego fue crucial para la sobrevivencia de los
primeros humanos que salieron de África y se desplazaron a zonas más frías como Asia o
Europa. Esta tecnología les permitió comer alimentos cocidos y sobrevivir a las bajas
temperaturas.
Esto les permitió abandonar el estilo de vida nómada y convertirse en sedentarios, lo que
repercutió en la formación de las primeras sociedades arcaicas.
La invención de la rueda
Se estima que la rueda se inventó entre el año 5000 y el 3000 a.C. En un principio, se utilizaba
como adorno de ciertos artefactos pequeños, hasta que se descubrió su aplicación como
medio de transporte rudimentario.
Desarrollo urbano
Matemática y herramientas
La Edad Media comenzó en el siglo V, cuando el cultivo de cereales se hacía con molinos de
agua, que funcionaban con fuerza hidráulica. La invención de los molinos de viento fue un
desarrollo tecnológico que permitió cultivar alimentos en lugares donde no existían caudales
de agua, masificando la agricultura. Otros avances tecnológicos de esa época fueron:
Relojes mecánicos
Otro paso importante en la evolución tecnológica de la Edad Media fue la creación de los
relojes mecánicos, mucho más exactos que sus antecesores, los relojes de sol. Con este
invento, se masificó la idea del tiempo dividido en fracciones, llamadas horas.
La Edad Media termina con la caída del Imperio Bizantino (o Imperio Romano de Oriente)
en 1453.
La imprenta de Guttenberg
El gran salto tecnológico de la Edad moderna fue impulsado por Johannes Guttenberg con la
invención de la imprenta en el año 1450. Los chinos habían inventado el papel, pero fue en
la época medieval que su uso llegó a Europa y la imprenta permitió la reproducción de textos
sobre papel, dando origen a los libros tal y como los conocemos.
El telescopio de Galileo
Galileo Galilei inventó el telescopio en 1609. Esto le permitió hacer aportes fundamentales
en el ámbito de la astronomía, como la descripción de la superficie lunar y la confirmación
de que la Tierra no era el centro del universo.
El encuentro de dos mundos
En la Edad Moderna también comenzaron los viajes exploratorios que dieron como resultado
el descubrimiento del continente americano por parte de los europeos, liderados por Cristóbal
Colón en el año 1492. Esto inició un período de hallazgos de técnicas, tecnología y materias
primas que tuvo un profundo impacto en tecnologías posteriores.
Edad contemporánea
Mientras Francia vivía un proceso de revolución política, en Gran Bretaña se estaba gestando
la Revolución industrial. Esta transformación fue impulsada por inventos como la máquina
de vapor, un motor que transformaba energía térmica en energía mecánica y que permitió, a
su vez, el desarrollo del tren a vapor.
La tecnología empleada en su diseño fue evolucionando hasta convertirlas en lo que son hoy:
dispositivos pequeños, portátiles, con capacidad de procesamiento de datos multimedia. Esta
evolución fue impulsada, a su vez, por el desarrollo de internet, que cambió la forma de
comunicarnos y de recibir y enviar información.
Por otra parte, en 1969 el ser humano llegó a la Luna por primera vez. Se abrieron las puertas
a nuevos desarrollos tecnológicos que permitieran la exploración del espacio y que incluso
tendrían aplicaciones prácticas.
Computación cuántica, inteligencia artificial, turismo espacial (siglo XXI)
Hoy en día, la evolución de la tecnología digital está impulsada por la computación cuántica,
que permite el procesamiento de grandes cantidades de datos, imposibles de procesar con las
computadoras de uso común.
REFERENCIAS
https://www.diferenciador.com/evolucion-de-la-tecnologia/
https://www.diferenciador.com/evolucion-del-hombre/