Linea Del Tiempo de La Tegnologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Línea del tiempo de la tecnología

MATERIA
Saber conocer (KNOW-IT)

Eje 1

TUTOR
David Rodríguez

ESTUDIANTE
Yair Carmona molina

Aguachica cesar

Fundación universitaria del área andina


Introducción
Con este trabajo se dará a conocer el proceso en el cual se ha venido desarrollando el
tiempo de la tecnología, debido a que el hombre siempre ha venido desarrollando diversas
habilidades, con la cual a estructurado su entorno para tener una calidad de vida.
Desde hace tiempos atrás el ser, empieza poco a poco a contribuir en un mundo diferente,
cada vez que conoce algo nuevo o inventa, debido a esto tiene la capacidad de crear e
innovar cosas de las cuales han surgido en la tecnología el avance, han dado un suspiro a la
humanidad que permite procrear y sustituir cualquier cosa por las nuevas modalidades que
cada día se ejercen .
Es muy importante recalcar cada proceso o cada etapa , la tecnología a sus mediados pasos
de avance comienza a crear un mundo diferente, desde los primeros pasos como bípedos
hasta homo-sapien que se convierte en un ser con razonamiento ya empiezan a buscar la
manera de sobrevivir y convertirse aun mas con el poder del se. Este proceso de estudio en
la tecnología nos dará a conocer mas adelante los criterios y puntos específicos de la línea
del tiempo en la tecnología
Resumen del video (historia de la tecnología)
Desde nuestros primeros pasos como bípedos, que bajaron desde los bosques hasta las
sábanas; adaptando así su ergonomía a las condiciones medio-ambientales que les
rodeaban, hemos buscado la satisfacción de nuestras necesidades más básicas, como
comer, dormir y reproducirse. A partir de los constantes cambios que sufrió nuestro
pequeño planeta hace millones de años años; como la congelación de gran parte de la
biosfera, nuestros antepasados buscaron siempre la forma de sobrevivir a las difíciles
condiciones climáticas que le sometían constantemente a perdidas de los miembros de su
especie, lo cual no era para nada beneficioso. Muchos grupos de distintas especies
desarrolladas a partir de pequeñas modificaciones genéticas a lo largo de las generaciones,
empezaron a moverse en clanes a lo largo de bastos y extensos territorios, buscando así, la
supervivencia de su clan. Mientras el globo terráqueo era ocupado por las diversas especies
de homo; uno de ellos en especial, logro adaptarse a su medio, no gracias a su capacidad
física, sino a la capacidad que despertaba dentro de él; del RAZONAMIENTO, por medio de
la curiosidad que constantemente le llevaría a la práctica y al error. Pero es precisamente
por este medio por el cual los individuos crías de esta especie, lograron emular
comportamientos que asegurarían su permanencia en la tierra. El homo-sapiens tuvo la
capacidad de crear relaciones en su cabeza de causa y efecto. Para de esta manera crear
implementos que progresivamente facilitarían el normal desarrollo de sus vidas, estas
creaciones son llamadas TECNOLOGIAS, y son las que marcaron nuestro curso hasta el día
de hoy con la invención constante de nuevas tecnologías que se adhieren aun a nuestras
necesidades ya sean reales o imaginarias (como las que nos inducen el marketing que nos
rodea). A manera de conclusión cabe resaltar que el gran impulso tecnológico recibido en
el último siglo ha logrado en si un gran desarrollo cognitivo sobre el nuestro universo y las
leyes que en el convergen (teniendo nuevamente como base la curiosidad del hombre). Sin
embargo, es de destacar que la curiosidad de nuestra especie es proporcional a nuestra
ambición; y esto ha supuesto un alto precio a pagar... y es que cada día nuestras fabricas
consumen más de nuestra tierra y la dañan a pasos alarmantes, para brindarnos
egoístamente beneficios ficticios. Pasando por encima y quebrando un equilibrio que hasta
ahora había permitido a otras especies desarrollarse también
LÍNEA DEL TIEMPO

ETAPA PERIODO AVANCES TEGNOLOGICOS


DESTACADOS
Prehistoria Hace 2,5 millones de años • Construcción de
hasta 5000 a.c herramientas de piedra.
• Uso del fuego.
• Agricultura.
• Invención de la rueda.

Antigüedad 5000 a.c hasta el siglo V • Invención de sistemas


de escritura.
• Construcción de obras.
• Matemáticas.
• Calendarios solares y
lunares.

Edad media Siglo V hasta siglo XV • Molinos de viento


• Relojes mecánicos
• Tenedor

Edad moderna Siglo XV hasta mediados del • Imprenta.


siglo XVIII • Telescopio.
• Viajes a nuevos
territorios.

Edad contemporánea Desde mitad del siglo XVIII • Máquina de vapor.


hasta el presente • Tren de vapor.
• Electricidad
• Computadoras.
• Internet.
• Computación cuántica.
• Viajes espaciales.
Prehistoria: fuego, herramientas y rueda

La evolución tecnológica comenzó hace 2,5 millones de años con los homos a bilis, los
primeros seres humanos que desarrollaron herramientas de piedra. La tecnología de ese
período también incluyó:

El uso del fuego

El conocimiento de la creación y uso del fuego fue crucial para la sobrevivencia de los
primeros humanos que salieron de África y se desplazaron a zonas más frías como Asia o
Europa. Esta tecnología les permitió comer alimentos cocidos y sobrevivir a las bajas
temperaturas.

Las primeras técnicas de agricultura

Esto les permitió abandonar el estilo de vida nómada y convertirse en sedentarios, lo que
repercutió en la formación de las primeras sociedades arcaicas.

La invención de la rueda

Se estima que la rueda se inventó entre el año 5000 y el 3000 a.C. En un principio, se utilizaba
como adorno de ciertos artefactos pequeños, hasta que se descubrió su aplicación como
medio de transporte rudimentario.

Antigüedad: escritura, obras civiles y matemáticas

La Antigüedad comenzó con el desarrollo de los primeros sistemas de escritura, como el


creado por la civilización sumeria en cerca del año 5000 a. C, el más antiguo registrado hasta
ahora. Otros aportes de esta época fueron:

Desarrollo urbano

La evolución tecnológica se expresó en la creación de las primeras ciudades con sus


respectivas infraestructuras: acueductos, sistemas de drenaje, baños públicos, etc. Los
egipcios ingeniaron pirámides monumentales de piedra y sistemas de cultivo.

Matemática y herramientas

Los griegos desarrollaron las matemáticas avanzadas e inventaron la palanca, la bomba


hidráulica y el astrolabio, entre otras herramientas. En lo que hoy es el continente americano,
los mayas, los aztecas y los incas desarrollaron calendarios solares y lunares, sistemas
numéricos complejos y la observación astronómica.
Edad Media: molinos de viento, relojes y tenedor

La Edad Media comenzó en el siglo V, cuando el cultivo de cereales se hacía con molinos de
agua, que funcionaban con fuerza hidráulica. La invención de los molinos de viento fue un
desarrollo tecnológico que permitió cultivar alimentos en lugares donde no existían caudales
de agua, masificando la agricultura. Otros avances tecnológicos de esa época fueron:

Relojes mecánicos

Otro paso importante en la evolución tecnológica de la Edad Media fue la creación de los
relojes mecánicos, mucho más exactos que sus antecesores, los relojes de sol. Con este
invento, se masificó la idea del tiempo dividido en fracciones, llamadas horas.

Uso del tenedor

Otro artefacto importante y que hoy en día es imprescindible es el tenedor. Aunque ya


existían herramientas para trinchar las comidas, en Europa se comía con las manos, poniendo
las verduras y la carne sobre una rebanada de pan. La popularización del tenedor revolucionó
la forma de comer en la Edad Media, dando paso a una forma mucho más higiénica de
consumir los alimentos.

La Edad Media termina con la caída del Imperio Bizantino (o Imperio Romano de Oriente)
en 1453.

Edad moderna: imprenta, telescopio y viajes exploratorios

Dos hechos marcan el inicio de la Edad Moderna: la invención de la imprenta y el


descubrimiento del continente americano.

La imprenta de Guttenberg

El gran salto tecnológico de la Edad moderna fue impulsado por Johannes Guttenberg con la
invención de la imprenta en el año 1450. Los chinos habían inventado el papel, pero fue en
la época medieval que su uso llegó a Europa y la imprenta permitió la reproducción de textos
sobre papel, dando origen a los libros tal y como los conocemos.

El telescopio de Galileo

Galileo Galilei inventó el telescopio en 1609. Esto le permitió hacer aportes fundamentales
en el ámbito de la astronomía, como la descripción de la superficie lunar y la confirmación
de que la Tierra no era el centro del universo.
El encuentro de dos mundos

En la Edad Moderna también comenzaron los viajes exploratorios que dieron como resultado
el descubrimiento del continente americano por parte de los europeos, liderados por Cristóbal
Colón en el año 1492. Esto inició un período de hallazgos de técnicas, tecnología y materias
primas que tuvo un profundo impacto en tecnologías posteriores.

El fin de la Edad Moderna estuvo marcado por el estallido de la Revolución Francesa, en el


año 1789.

Edad contemporánea

La Edad Contemporánea es el período histórico de mayor evolución tecnológica y podría


dividirse, a su vez, en tres etapas. La primera corresponde a la Revolución industrial, que
comenzó en el siglo XVIII. La segunda, la era de la computación y la informática, en el siglo
XX. Y la actual, en la que la tecnología apunta hacia la computación cuántica y la inteligencia
artificial (IA).

Máquina a vapor, tren de vapor, electricidad (Revolución Industrial)

Mientras Francia vivía un proceso de revolución política, en Gran Bretaña se estaba gestando
la Revolución industrial. Esta transformación fue impulsada por inventos como la máquina
de vapor, un motor que transformaba energía térmica en energía mecánica y que permitió, a
su vez, el desarrollo del tren a vapor.

La máquina de vapor tuvo múltiples aplicaciones, lo que permitió el crecimiento de diversos


tipos de industrias, como la minería y la explotación de hidrocarburos. El tren se convirtió en
una nueva forma de transporte mucho más eficiente que las carretas tiradas por caballos.

A finales de esta época, en 1833, es cuando comienza a utilizarse la electricidad de forma


masiva para iluminar espacios públicos y luego, de forma doméstica.

Computadoras, internet, viajes espaciales (siglo XX)

A mediados del siglo XX se dieron a conocer las primeras computadoras, máquinas de


grandes dimensiones y con poca capacidad de procesamiento de datos.

La tecnología empleada en su diseño fue evolucionando hasta convertirlas en lo que son hoy:
dispositivos pequeños, portátiles, con capacidad de procesamiento de datos multimedia. Esta
evolución fue impulsada, a su vez, por el desarrollo de internet, que cambió la forma de
comunicarnos y de recibir y enviar información.

Por otra parte, en 1969 el ser humano llegó a la Luna por primera vez. Se abrieron las puertas
a nuevos desarrollos tecnológicos que permitieran la exploración del espacio y que incluso
tendrían aplicaciones prácticas.
Computación cuántica, inteligencia artificial, turismo espacial (siglo XXI)

Hoy en día, la evolución de la tecnología digital está impulsada por la computación cuántica,
que permite el procesamiento de grandes cantidades de datos, imposibles de procesar con las
computadoras de uso común.

Además, se desarrollan soluciones basadas en la inteligencia artificial con el objetivo de que


en el largo plazo sustituyan algunas actividades realizadas por el ser humano.

REFERENCIAS

https://www.diferenciador.com/evolucion-de-la-tecnologia/

https://www.diferenciador.com/evolucion-del-hombre/

También podría gustarte