7.1. Definición Del Know-How o Saber Hacer
7.1. Definición Del Know-How o Saber Hacer
7.1. Definición Del Know-How o Saber Hacer
Para proteger la red de franquicia, este “Know-How” debe ser confidencial y evitar que sea accesible
para el resto del ámbito empresarial. Por este motivo, el franquiciado en el precontrato se
compromete a mantener la confidencialidad de la información que reciba, además de prohibir
cualquier actividad en la que se compita con el negocio de franquicia una vez que ha finalizado
el contrato de franquicia.
Todas estas directrices deben ser aplicadas fielmente para lograr una homogeneidad en la red y
ofrecer al cliente una imagen corporativa.
Página 1 de 3
7. FORMACIÓN: LA TRANSMISIÓN DEL KNOW-HOW
para lo cual, se desarrollan seminarios en que los franquiciados pueden actualizar sus conocimientos
sobre el producto y conocer las novedades del sector en el que trabajan.
Se realizan anualmente a nivel regional o nacional. El franquiciador puede utilizarlas para conocer la
opinión de los franquiciados sobre los servicios que presta la central y de esta forma, remodelar estos
servicios y mejorar la comunicación y las relaciones con los establecimientos franquiciados.
Página 2 de 3
7. FORMACIÓN: LA TRANSMISIÓN DEL KNOW-HOW
Ideas Clave
• El saber hacer o “Know-How” en la franquicia está constituido por un conjunto de conocimientos
prácticos sobre el negocio en que se basa la franquicia, que se transmiten al franquiciado,
introduciéndole en la filosofía y la cultura de la empresa, que ha llevado al éxito al franquiciador.
Página 3 de 3