Lo Ludico de La Matematica 2
Lo Ludico de La Matematica 2
Lo Ludico de La Matematica 2
1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
Señores
Atentamente,
3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
DEDICATORIA
4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
RECONOCIMIENTO
Ministerio del poder popular por la creación de esta nueva casa de estudio la cual
brinda la oportunidad de generar conocimientos innovadores a cada una de las áreas que
conforman el sistema educativo venezolano, ligado a sus ideales políticos que marcan un
pensamiento descolonizador y buscar en si una perspectiva más amplia para la
transformación de la práctica educativa en cada uno de sus niveles y etapas.
A Nuestra Tutora Laínez Lara por estar día a día formándonos, en esta nueva
ventana de conocimiento que emana el ministerio de educación y la universidad
experimental del magisterio ―SAMUEL ROBINSOM‖ y por ser atenta, amable, generosa,
comprensible con cada uno de los que conformamos esta sección de profesionales
innovadores que proyectan una visión amplia llena de ideas para mejorar el proceso
formativo educativo en la modalidad de jóvenes adultos y adultas.
Al Grupo de Compañeros por ser un apoyo incondicional en cada una de las
actividades que se llevaron a cabo durante el desarrollo de la pedagogía crítica, reflexiva
con carácter descolonizador del pensamiento que se pudo conceder en cada una de las
clases recibidas durante este proceso de formación académico
A La SR LAURA CARDOSO, por brindarnos el apoyo de cedernos los espacios de
la casa museo Gabriel Bracho para que se consolidara el desarrollo a cada una de las clases
impartidas por la tutora de la modalidad y lograr la formación adecuada en el proceso
educativo.
5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
INDICE
CONTENIDO
DEDICATORIA……………………………………………………… 4
RECONOCIMIENTOS……………………………………………… 5
INDICE GENERAL…………………………………………………. 6
RESUMEN……………………………………………………………...7
INTRODUCCION-------------------------------------------------------------8
MOMENTO I. Reflexión Inicial Sobre el Contexto……………..12
Describiendo mi Realidad Pedagógica
MOMENTO II. Sistematización y Reflexión Crítica……………..17
Marco de Acción y Fundamentación
MOMENTO III. Propuestas Transformadoras y su Aplicación..............21
Aspectos Metodológicos
Propósitos de la propuesta
Propósito General
Propósitos Específicos
Plan de Acción
Conocimiento del proceso investigativo
MOMENTO IV. Reflexiones………………………………………………..32
Transformando Mi Realidad
RECOMENDACIONES......................................................................34
REFERENCIAS CONSULTADAS………………………………….36
ANEXOS...........................................................................................37
6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
RESUMEN
El presente trabajo tiene como propósito analizar el carácter lúdico del juego para la
comprensión de las matemáticas en la formación de los estudiantes de la U.E. INCES
C.F.S. – Zulia. El estudio está enmarcado en el enfoque paradigmático cualitativo, desde la
Investigación Acción Participativa Transformadora (IAPT), encauzada su postura
epistemológica en la concepción del conocimiento, el cual está fundamentado en la
perspectiva teórica del construccionismo social para la comprensión del significado de la
acción humana. Se asume la realidad objeto de estudio desde un contexto ontológico en
una dinámica de construcción y reconstrucción permanente en donde la intersubjetividad
está presente en todo el proceso investigativo. Circunscrito en la línea de investigación:
dirección, evaluación y supervisión educativa. El mismo está estructura en cuatro (04)
momentos recursivos: reflexión inicial sobre el contexto, sistematización y reflexión
crítica, propuesta transformadora y su aplicación y reflexiones. Como actores sociales
participan informantes claves inmersos en el que hacer educativo de la U.E.E C INCES
S.C.F. - Zulia: docentes participantes (estudiantes). Se utiliza la socialización a través de
encuentros, diálogos, mesa de trabajos, talleres, charlas y entrevistas a profundidad como
técnica cualitativa de investigación. La información recolectada fue rigurosamente
organizada, categorizada, analizada e interpretada. La misma, se sustenta en los
constructos teóricos de CRBV (1999), Ferrero (2001), Guzmán (2008), Calero (2005),
Armando (2010) e Hinojosa (2013). Entre los hallazgos se evidenciaron, que los juegos
didácticos sí influyen en el aprendizaje del área de Matemática, por tanto generan
motivación y mayor disponibilidad para aprender contenidos y formas, tamaños,
clasificación, seriación, secuencia y noción de número.
7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
INTRODUCCION
8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
la visión de innovar a través de juegos y otros términos que genere una diversión pero
marcada en pautas pedagógicas y simbólicas a su formación permanente que genere
sensaciones de participación en diferentes estrategias que ameriten una conversación, una
operación de cálculos que señalen una pauta que generan un numero par o impar que
vallan de la mano con la realidad de cada uno de los presentes en el momento de la
formación académica. Esta visión de aplicar juegos en el proceso formativo debe de estar
claro de acuerdo a cada una de las necesidades que este grupo de participante viene
presentando en su formación académica que busca realzar un compromiso por ser
plenamente atendidos en su carácter formativo abierto a los cambios aplicando los juegos
de azar como enlace claro para el entendimiento de la matemáticas y sus operaciones
Sencillas para ser aplicadas en términos esenciales de la capacidad de análisis y
autoanálisis crítico y de cálculo determinado en el entendimiento de la misma.
Dentro de esta modalidad de jóvenes adultos y adultas se encuentra el componente
de matemática el cual, aplicara sus contenidos ligados al cambio en la cual se aplicara la
sesión de los juegos de azar marcado en el carácter lúdico el cual buscara realzar el
entendimiento claro y preciso de cada participante donde se muestren sus aspectos
cotidianos para ser llevados a los aspectos matemáticos que parten desde una operación
hasta llegar a la construcción de juegos que acojan una suma, resta, multiplicación,
división, ecuaciones y planos que muestren sus secuencias generales de entendimiento en
cada una de las operaciones que se buscan resolver a cabalidad.
El juego es una de las ventanas más amplias para que un grupo de participantes en
esta modalidad se encuentre cada día más entusiasmado por concretar sus conocimientos y
entendimiento en cada uno de los términos que presente el componente, matemático el cual
debe impulsar junto con su tutor una series de ideas que abarquen cada aspecto que marque
a los participante de la sección en la cual se encuentre generando el proceso de formación
pleno y sujeto a descolonizar el pensamiento, el cual sea crítico, reflexivo, entendible y
participativo para que de esta manera se genere una pauta libremente dinámica al momento
de colocar en manifiesto su visión entendible en el carácter numérico en cada contenido
presentado los cuales se van a amoldar a jugar en términos lúdicos de azares para generar
un cálculo de aspectos sociales que generen situaciones a los presentes, y los cuales serán
9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
los participantes. Esta situación llama a la reflexión a quienes se han especializado en dar
una enseñanza lúdica innovadora, pues muchas de las dificultades que se generan en los
procesos de adquisición del conocimiento matemático tienen que ver con quienes
administran la asignatura.
Es considerable tener presente la actualización que todo docente debe tener en todo
momento ya que esta es su mejor herramienta para abordar los cambios necesario que
orienten a todo profesional que se encuentre atendiendo un proceso de formación
permanente hacia la búsqueda de formas amenas y placenteras de enseñar una matemática
ajustada a las eventualidades de la vida cotidiana para así lograr despertar el interés
activamente de los participantes hacia el estudio de los contenidos matemáticos.
Cabe resaltar que lo planteado anteriormente es solo uno de los múltiples problemas
que atraviesa la educación en Venezuela, ante esta situación se han propuesto cambios
cuya implementación va a generar una visión más clara y divertida del aplique de las
matemáticas como área complementaria de formación. En la educación de jóvenes adultos
y adultas se menciona mucho la aplicación de nuevas estrategias que generen una visión
clara y entendible de estos contenidos dentro de un marco de acción, que sugiere el juego
como una opción, particularmente en el área de matemáticas.
Es conveniente resaltar que el juego aparece recomendado en variadas propuestas
educativas debido a que le atribuyen muchas bondades tales como; favorecer la motivación
dar cabida a la participación activa de los participantes para permitir el desarrollo del
pensamiento lógico y la creatividad, estimular la cooperación y la socialización para
permitir el diseño de soluciones creativas a los problemas.
Es fundamental atender esta debilidad para poner en practica la trasformación de la
modalidad de jóvenes adultas y adultos que sugiere una cualidad especial para poder
atender a este tipo de población que busca una atención especial en cuanto a sus ideales
para completar su formación académica es de esta manera , esta investigación se basara
primordialmente en la investigación acción participativa y transformadora (IAPT)
sustentada en la línea de investigación educación y trabajo ya que el enlace que determina
el aplique de estrategias que marcan una indudable fuente de aprendizaje, la cual se viene
fundamentalmente trabajando en las necesidades que los mismos participantes resaltan al
momento de poner en práctica sus conocimientos en el orden numérico, aportando su ideas
11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
12
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
saber científico y tecnológico que marca grandes eventualidades en cada uno de los
momentos de nuestras vidas.
En ese sentido, es considerable mencionar que el juego es una ventana de diversión
y educación al mismo tiempo y que debe ser visto como una estrategia viva en cada
proceso de aprendizaje, como profesor marco pauta en esta investigación ya que me
permitió claramente visualizar el resultado de lo aplicado en cada una de las actividades
que se organizaron con sentido lúdico medido en el juego y su pedagogía abierta a cada
cambio que genere un sentido académico claro en cada uno de los participantes de este
medio ambiente como lo es el centro de formación socialista
13
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
MOMENTO I
14
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
EDADES
MASCULINO FEMENINO
TOTAL.
16 03 16 02 05
17 01 17 01 02
18 03 18 05 08
19 05 19 06 11
20 02 20 01 03
22 01 22 01 02
27 02 27 01 03
30 01 30 02 03
38 01 38 01 02
= 39
15
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
16
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
institución cuenta con una oficina con mobiliario adecuado para la atención de esta
población en laborales de procesos administrativos, la institución no cuenta con el personal
de mantenimiento para mantener limpio los espacios de la modalidad durante el desarrollo
de la jornada los fines de semana (sábado y Domingo).
Es importante mencionar que después de diagnosticar la situación de los
participantes del 5to periodo en su proceso formativo en la unidad educativa inces-zulia
C.F.S los puertos de Altagracia se detectó desde una visión clara en cada uno de los
componentes que hacen vida en la jornada académica de esta institución, muestra una
amplia gama de necesidades en el componente de matemática para comprender la teoría y
su practica la cual conllevan a la búsqueda de una transformación simbólica y académica,
como facilitador de este periodo, durante la puesta en práctica de los contenidos
matemáticos básicos generales, he logrado detectar que lo aplicado durante la práctica
pedagógica hasta los momentos en el 5to periodo ligado a lo tradicional en formación
pedagógica ha costado que los participantes en su preparación actual logren complementar
y descifrar las ecuaciones, los planos, teorías, ejercicios simples y complejos en cada una
de las unidades expuestas hasta lo que va de desarrollo del periodo escolar.
Esto señala que existe una problemática de entendimiento y la cual indica que hay
que generalizar y transformar la práctica y los contenidos para llevarlos a un plano donde
se visualice el entusiasmo, aplicación y compromiso por lo explicado en cada una de las
tutorías, esto implica que se debe aplicar otro método cargado de iniciativa donde se logre
el entendimiento y el entusiasmo en cada uno de los participantes, plasmado en iniciativas,
donde se logre el entendimiento claro en cada personalidad en formación, cargado a sus
aspectos cotidianos que ellos a diario tomen como punto de partida en su vida pero
enlazado y ligado al cálculo y que cada determinación numérica simbolice un aspecto
esencial en lo que realiza.
De este modo se determina un cambio de ideales para descolonizar el pensamiento
que sustenta a todo participante que se encuentre formándose académicamente en esta
modalidad en la cual según lo detectado con problema académico de entendimiento se
determina la posibilidad de la aplicación para la praxis educativa, los juegos de azar,
cálculo de sus probabilidades en el desarrollo de técnicas intelectuales como aspecto
transformador en la práctica docente que tiene un alto valor como recurso didáctico que es
17
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
un medio que hace más fácil la enseñanza y el entendimiento. Este periodo corresponde al
enlace de estudio para marcar la práctica docente como un modo transformativo en la cual
se aplicara una dinámica alternativa para que cada uno de los participantes mejore su
entendimiento en los contenidos básicos que refleje el componente del orden numérico, y
de la misma manera complementar cada una de las ideas que los participantes muestran al
momento de comprender un término matemático. Para este tipo de estrategia la técnica que
se aplicara en este periodo es el carácter lúdico del juego en cálculos matemáticos.
Por otro lado a la perspectiva que se visualizó como investigador innovador para
mejorar el proceso de formación académica en los participantes del 5to periodo de la
unidad educativa nacional inces – Zulia es como diseñar un buen plan para aplicar diversas
estrategias para mejorar la aplicación del componente matemático, cabe resaltar que según
la visión que contemplo como ente investigativo este modelo de investigación se aplicara a
la investigación acción participativa transformadora ( IAPT) en el plano académico general
de la formación académica permanente en el entorno social que nos rodea a diario, de la
misma manera es importante mencionar los problemas que se encuentran presentes en la
jornada académica de esta institución y que apuntan a sus participantes y se pudieron
visualizar en el diagnostico general fueron.
1. Incumplimiento en los componentes laborales
2. Dificultad para entender el comportamiento de carácter numérico
3. Falta de atención en el horario
4. Dificultad para resolver los problemas matemáticos
5. incumplimiento en la hora de entrada
6. Aspectos sociales personales en la jornada de la cotidianidad
7. Falta del personal de mantenimiento en la unidad educativa nacional inces- Zulia
8. Falta de entrega en los talleres de los componentes de laborales y matemática
Luego de la creación por parte del maestro Luis Beltrán prieto Figueroa el
programa inces se inicia el 22 de agosto del 1759 la institución se desanimó por todo el
territorio emergiendo en años diferentes de acuerdo a las necesidades apremiantes para
18
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
cada ciudad tal es el caso de los puertos de Altagracia un pueblo enclavado en las orillas
del lago de Maracaibo con una naciente y pujante económica agrícola, pecuaria, artesanal y
un comercio dinámico y creativo, en una modesta casa alquilada ubicada en la A.V 2 con
calle 16 de los puertos de Altagracia da sus primeros pasos la institución como centro de
delo formación en los puertos de Altagracia era un julio del año 1972 cuando el señor
Rafael segundo Bermúdez se le brindó la oportunidad a través del supervisor Prof. Carlos
torres mursi para trabajar como vigilante primer trabajador de la institución bajo la
modalidad de programas móviles.
Así mismo, se inicia las actividades con los cursos de albañilería, soldadura, corte y
costura, latonería, pintura los recaudos para ingresar eran, edad comprendida entre los 14 y
18 años poseer cedula de identidad 6to grado de instrucción y estar desocupado estas
ofertas formativas tenían la duración de un año (01) aproximadamente para ese mismo año
y por gestiones del concejo municipal del municipio miranda transferir la institución a un
terreno de 1354 MT2 con un costo igual a sus dimensiones en bolívares ( 1354 bs) bajo la
asesoría y la responsabilidad del presidente del inces para esa época el DR OSCAR
PALACIOS HERRERA y en ese año de 1975 se pasa a utilizar el galpón construido en los
terrenos adquiridos ubicados en la calle 11 entre la A.V 4 Y 5 en el casco central se
acondiciona el local y se y se incluyen nuevas opciones formativas en diligencias con la
petroquímica ( Pequiven) se construyen 4 salones dotando uno de ellos en salón de
computación e informática que funciona hasta el día de hoy, se amplía entonces el abanico
de opciones formativas pasando de ser un inces polivalente.
El 23 de julio del año 2008 se publicó en gaceta oficial el decreto con rango valor y
fuerza de la ley del instituto nacional de capacitación y educación socialista ( INCES) a
través del cual el gobierno nacional transformo de carácter oficial al instituto nacional de
capacitación educativa (INCES) los puertos de Altagracia abre sus puertas a todos las
personas que desean aprender un oficio y con especial atención a los que no poseen
institución profesional con la finalidad de contribuir a su inserción en el aparato productivo
activamente el inces de los puertos de Altagracia en las áreas agrícolas, industriales,
construcción, y textil con los cursos de construcción de semilleros, huertos familiar,
elaboración de productos a base de sábila, administración de empresas agropecuarias,
electricidad, industrial, instrumentación, autocar, Excel 2000 avanzado, seguridad
19
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
AL NORTE. Limita con el caserío del sector y la librería la nueva del mismo casco
central
20
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
MOMENTO II
21
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
El juego y la belleza están en el origen de una gran parte de las matemáticas. Si los
matemáticos de todos los tiempos se han pasado también jugando y contemplando su juego
y su ciencia ¿porque no tratar de aprenderla y comunicarla a través del juego y la belleza?
(EL ALEMAN GOTTFRIED LEIBNIZ Y EL SUIZO JACOBI BERNOULLI)
Manifiestan en sus estudios que el juego en la práctica docente estimula a la
imaginación, enseña a pensar con espíritu crítico y favorece la creatividad y por sí mismo,
el juego es un ejercicio intelectual que puede constituir un material complementario de
inestimable valor que permite iniciar, estimular y ejercitar con los participantes el
pensamiento y el razonamiento lógico a través de los juegos de azar y el arte lúdico.
(LOS FRANCESES BLAISEPASCAL Y PIERRE DE FERMAT)
Ellos consideran que la aplicación de los juegos de azar y el cálculo de operaciones
en sentido divertido aumentan el entusiasmo y el estímulo intelectual y sostienen que los
juegos sirven para estimular diferentes cualidades personales y sociales, tales como la
afirmación la confianza, la cooperación, la comunicación, el trato con personas, la
aceptación de normas, el trabajo en equipo, el reconocimiento de los éxitos de los
compañeros que se basan en concretar la puesta en marcha de los juegos marcados en un
carácter lúdico.
(CALERO 2005)
Afirma que los juegos matemáticos, en el transcurso de la historia han sido creados
por grandes pensadores y sistematizados por educadores para contribuir a estimular y
motivar de manera divertida, participativa, orientadora y reglamentaria el desarrollo de las
habilidades y capacidades lógicas intelectuales.
Concibo entonces que el juego en la matemática es parte de la inteligencia y tiene
una vital importancia en el desarrollo integral de los participantes de la modalidad de
jóvenes adultos y adultas que incide en la formación de su personalidad y su futuro
desenvolvimiento psíquico, físico y social. Jugando se convierte en una actividad de
experiencia creativa, en la que el adolecente o adulto cambie la realidad a partir de sus
deseos agregándole sus experiencia del día a día en su círculo social y resolviendo sus
conflictos relacionado a la práctica de la matemática. El juego es simbólico colabora con el
equilibrio afectivo e intelectual de los participantes.
22
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
En esta misma línea el autor (MARTIN GARDNER) citado en Ferrero 2004 P.13
puntualiza que son las matemáticas las que mantendrán en actividad a los participantes, por
tanto son buenas estrategias metodológicas.
Siempre he creído que el mejor camino para hacer matemáticas interesantes a los
participantes es acercarse a ellos mediante el juego. El mejor método para mantener
despierto a un participante es seguramente presentarle un juego matemático intrigante, un
pasatiempo, un truco mágico, una paradoja, un trabalenguas o cualquiera de esas cosas que
los profesores aburridos suelen rehuir porque piensan que son frivolidades.
Los juegos matemáticos son recursos didácticos constructivistas y de la nueva
visión académica empleadas por profesores para motivar y desarrollar la capacidad de los
participantes y de esta manera despertar la curiosidad sobre el aplique de la matemática en
su cotidianidad. El juego didáctico matemático no solo propicia la adquisición de
conocimientos y el desarrollo de habilidades, sino que brinda a los estudiantes una gran
variedad de estímulos para la toma de decisiones la solución de diversos problemas e
influyen directamente en los componentes estructurales: intelectual- cognitivo, volitivo-
conductual, afectivo-motivacional y las actitudes.
Carácter
Lúdico
23
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
Juego
Es una actividad fundamental, es decir que existen condiciones propicias para que se
produzca el desarrollo o aprendizaje se considere una estrategia más para la mejora de la
clase por el empleo de procedimientos pedagógicos. (AUTOR.LUIS
FERRERO.AÑO.2001.PG.45).
Comprensión
Formación
Es lo que una persona va obteniendo a lo largo de sus estudios y su vida, es decir una
persona llega a ser un excelente profesional en consecuencia de la buena formación que
obtuvo.(AUTOR.REDALETH.AÑO.2015.PG 08).
Participante
24
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
debilidades que presenta el5to que se encuentra en curso de la unidad educativa inces-zulia
C.F.S los puertos de Altagracia y así de esta manera con los aspectos académicos que se
requieren en mejorar la práctica docente que se desarrolla en cada tutoría, atender esta
debilidad para poner en práctica la transformación de la modalidad y lograr llevarla desde
una perspectiva más motivadora sujeta a estrategias similares que muestran buenos
resultados en la aplicación de juegos numéricos que realcen los contenidos del
componente.
Características de los juegos matemáticos que se dan dentro de esta modalidad para
atender las diversas necesidades que presenta cada uno de los participantes.
El MINEDU (2013) en su fascículo rutas de aprendizaje subraya cuatro características de
los juegos matemáticos las cuales precisaremos a continuación.
1. Desarrollar conceptos o estructuras analíticas sobre los creadores de la matemática.
2. Proporcionar ejercicios tanto para la práctica de innovación como para fomentar la
experimentación del ritmo cotidiano.
3. Desarrollar habilidades de percepción y razonamiento
4. Proporcionar ocasiones de utilizar el pensamiento lógico y emplear técnicas
heurísticas apropiadas para la resolución de problema
25
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
MOMENTO III
ASPECTOS METODOLOGICOS
26
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
27
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
8. Se dice entonces que este trabajo de grado es pertinente y cumple con todos los
parámetros propios de una situación analizada debido a la problemática presentada
para la intervención como lo expuesto por las directrices de esta especialización,
porque tiene un tipo como IAPT y un diseño metodológico basado en la misma ya
mencionada.
9. Desde este enfoque metodológico se justifica la necesidad de establecer el método
que coloque el análisis de la práctica pedagógica y su sistematización como primer
fundamento
10. En la búsqueda de soluciones y en el fortalecimiento de experiencias calificadas en
la práctica que se busca innovar en la modalidad de jóvenes adultos y adultas en el
periodo seleccionado para la misma. Esta investigación está sustentada en la línea
de investigación educación y trabajo ya que es el enlace que determina el aplique
de las estrategias que marcan una indudable fuente de aprendizaje la cual se viene
fundamentando en el proceso social de trabajo bien sea, creatividad y construcción
de mejores condiciones de vida para todas y todos entes que esté realizando
proceso de formación continuo a través de la modalidad de jóvenes adultos y
adultas.
11. El propósito de la IAPT consiste en profundizar la comprensión del profesor
(diagnostico) de su problema, por tanto adopta una postura exploratoria frente a
cualquiera definiciones iniciales de su propia situación que el profesor pueda
mantener.
12. La IPAT adopta una postura teórica según la cual la acción emprendida para
cambiar la situación se suspende temporalmente hasta conseguir una comprensión
más profunda del problema por ejemplo profesor y participantes.
13. La IAPT interpreta ―lo que ocurre‖ desde el punto de vista de quienes actúan e
interactúan en la situación problema, por ejemplo participantes y profesor.
Se Dice Entonces que este trabajo de grado es pertinente y cumple con todos los
parámetros propios de una situación analizada debido a la problemática presentada para la
intervención como lo expuesto por las directrices de esta especialización, porque tiene un
tipo como IAPT y un diseño metodológico basado en la misma ya mencionada.
28
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
29
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
participantes del 5to periodo en su formación que probablemente por la manera de operar o
resolver con ellos no siempre son evidentes.
Es sobre la racionalidad del juego y la enseñanza de la matemática que se construyen la
mayoría de los cálculos convencionales con los que opera en sus rutinas cotidianas y que
se llevaran al plano del sistema operacional como lo son (suma, resta, multiplicación,
división, raíz cuadrada y planos). Todo esto hace que el conocimiento de los participantes
activos en formación enlacen el juego con la matemática, sea una estrategia muy
importante de la educación en la modalidad de jóvenes adultos y adultas, hecho que
cambiaría la visión de cómo fundamentalmente de un aprendizaje claro, dinámico,
divertido, enmarcado en la transformación del sistema educativo en su modalidad, que
desde el punto de vista y partiendo de la vivencias en la práctica de enseñanza que marca
en el 5to periodo de la unidad educativa inces- Zulia C.F.S. los puertos de Altagracia el
juego es calificara como una excelente estrategia para ejercitar las capacidades mentales
que al igual que las físicas se mejoran con el ejercicio, con la práctica para estimular la
imaginación la cual apunta a una enseñanza que motiva a pensar con espíritu crítico que
favorece la creatividad, por tal motivo se enmarca este plano justificativo como base para
transformar la práctica que se realiza como proceso de formación activa en la modalidad.
Es importante resaltar que el carácter lúdico del juego marca pauta en transformar un
emblema de contenidos a una serie de juegos ligados al cálculo operacional utilizando los
símbolos básicos de la matemática para mostrar el carácter dinámico que realce cada una
de las situaciones cotidianas por las cuales está atravesando cada uno de los participantes,
que a la misma vez sea pedagógico de cálculo pero motivante para ellos explicar con
números propios cada una de las situaciones que los marca en su cotidianidad ligados al
fracaso, avances y logros en su vida de carácter simbólico y auto dinámico abierto al
dialogo
De la misma manera esta propuesta de mejorar e innovar la práctica docente en la
unidad educativa inces-zulia C.FS. Los puertos se consolidaran el siguiente plan de acción
el cual se medirá con actividades que busquen que el carácter lúdico del juego realce el
interés por los contenidos del componente matemático en los participantes del 5to periodo
de dicha institución académica innovadora.
30
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
PROPOSITOS DE LA PROPUESTA
Propósito General
PRPOPSITOS ESPECIFICOS
31
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
Propósito General: Analizar el carácter lúdico del juego para la comprensión de las
matemáticas en la formación de los estudiantes de la U.E. INCES C.F.S. – Zulia.
Propósi Fecha ESTRAT ACTIV RESPO TIE RECUR VALOR
tos EGIAS IDAD NSABL MPO SOS ACION
específi E
cos.
Identific CONVER LECTU PROFES UNA LIBROS CAPACI
ar las 06/07/2 SATORIO RAS, OR DEL HOR , DAD DE
estrategi 019 SOBRE ANALI COMPO A HOJAS, ANALISI
as LAS SIS E NENTE CON LAPIZ, S
lúdicas ESTRATE INTERP MATEM TREI BORRA INTERPR
utilizada GIAS RETAC ATICO. NTA DOR, ETATIV
s para la LUDICAS IÓN DE MIN MARCA O EN
compren UTILIZA MATER UTO DOR. CUANTO
sión de DAS IAL S. A
las PARA LA BIBLIO ESTRAT
matemát COMPRE GRÁFI EGIAS
icas en SION DE CO LUDICA
la LAS SOBRE S PARA
formaci MATEM ESTRA LA
ón de ATICAS. TEGIAS COMPRE
los LÚDIC NSIÓN
estudian AS DE LAS
tes de la PARA MATEM
U.E. LA ÁTICAS.
INCES COMPR
C.F.S. – ESIÓN
Zulia. DE LAS
MATE
MÁTIC
FASE.
Explorar CONVER TALLE PROFES UNA LIBROS INTERPR
como es SATORIO R DE OR DEL HOR , ETACIO
la PARTICI CACAR COMPO A HOJAS, N
formaci 13/07/2 PATIVO TER NENTE CON LAPIZ, DESCRIP
ón en el 019 DE LAS DESCRI (MATE TREI BORRA TIVA
área de TEORIAS CTIVO MATIC NTA DOR, POR
matemát MATEM Y O) MIN MARCA MEDIO
icas de ATICAS COMPA UTO DOR. DE
los DE RATIV S. CUADR
participa CARÁCT O DE OS
ntes de ER LAS COMPA
la U.E. LUDICO TEORI RATIVO
INCES DEL AS Y
C.F.S – JUEGO MATE JUEGOS
32
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
33
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
LA
FORMA
CIÓN
DE LOS
PARTIC
IPANTE
S.
Explicar CHARLA CONVE PROFES UNA CARTO DEFENS
cómo se SOBRE RSATO OR DEL HOR N, A SOBRE
genera 27/07/2 LA RIO COMPO A PEGA, LA
la 019 COMPRE SOBRE NENTE CON TIGERA COMPRE
compren NSIÓN LA (MATE TREI , NSIÓN
sión de DE LAS COMPR MATIC NTA CRELL DE LAS
las MATEM ENSIÓ O) MIN ONES, MATEM
matemát ÁTICAS N DE UTO MARCA ÁTICAS
icas en EN LA LAS S. DOR, EN LA
la FORMAC MATE BORRA FORMA
formaci IÓN DE MÁTIC DOR, CIÓN DE
ón de LOS AS EN MATER LOS
los PARTICI LA IAL PARTICI
participa PANTES. FORMA FOTOC PANTES.
ntes de CIÓN OPIAD
la U.E. DE LOS O.
INCES PARTIC
C.F.S – IPANTE
Zulia. S.
34
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
fueron PASCAL y DE FERMAT mediante mesas de trabajos con cada uno de los
trabajos matemáticos que estos autores de la matemática moderna han realizado y
ligados a juegos de cálculo por medio de operaciones simples matemáticas, cabe
resaltar que se enlazo la técnica de la pregunta para intercambiar ideales propios
que emitan cada conformación grupal donde señalaban características propias
marcadas en un análisis de cada personalidad de los matemáticos y la diversidad de
la matemática moderna. Sin embargo se pudo detectar en el desarrollo de la jornada
que los participantes presentes resaltaron buen interés por desarrollar y analizar
ampliamente el cuestionario que se les presento con cada una de las
determinaciones de los matemáticos, esto demostró durante toda la jornada que el
aplique de la matemática no solo se puede medir con teorías y ejercicios que
marquen un contenido si no también con actividades que vallan de la mano con la
cotidianidad que se les presente a cada uno de los participantes como jugar, calcular
con aspectos cotidianos que generalicen criticas auto reflexivas que se liguen a lo
que ellos observan a diario bien sea directa o indirectamente de carácter formal y
no formal marcado en sus conocimientos generales por medio de la crítica . Es
importante acotar que del 100% de los participantes presentes el 98% abordo todos
los lineamientos de la actividad visualizando una aceptación por conocer a un más
a los a los creadores de la matemática y la misión y la visión que tenían para el
mundo moderno de hoy el resto del 2% de los participantes solo manifestó poco
agrado por la jornada su participación fue bajo sugerencias y el trabajo grupal lo
presentaron de carácter incompleto. En general cabe resaltar que el aplique de esta
charla formativa el día de hoy sábado 06 de julio del 2019 motivo un poco más a
los participantes por cumplir con el componente de matemática y lo ligado que esta
el sistema numérico al vivir cotidiano de cada uno de nosotros
La recolección de información de carácter formativo y crítica de los participantes se
llevó acabo por medio de un cuestionario de preguntas abiertas y generalizadoras
marcadas en 2 creadores matemáticos muy famosos en la materia.
35
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
PIERRE DE FERMAT(1601-1665)
DONDE NACEN LOS AUTORES MATEMATICOS
QUIENES FUERON SUS PADRES
DONDE ESTUDIARON
CUAL FUE SU INSPIRACION POR LA MATEMATICA
SUS ALCANCES NUMERICOS
SU VISION NUMERICA
SU MISION NUMERICA
TU OPINION ACERCA DE LOS CREADORES DE LA MATEMATICA
ANALISIS CRÍTICO DE LA IMPORTANCIA DE LA MATEMATICA DESDE
TU PUNTO DE VISTA.
36
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
37
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
38
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
39
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
ampliamente y luego poner sus respuestas de manifiesto. El taller finalizo donde cada
grupo de 2 expreso las respuestas de las preguntas generalizando la importancia la
importancia del componente de matemática en su formación académica y pedagógica
permanente, es importante acotar que del 100% de los participantes presentes en el taller el
100% participo de carácter espontaneo y sujeto al dialogo e intercambio de ideas.
40
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
MOMENTO IV
41
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
que identifiquen una secuencia de ejercicios por resolver señalado en unidades que darán el
resultado de la evaluación, el docente debe de ir mas halla y complementar ese desarrollo
de ideas a cada participante que atiende en la modalidad, en este caso es la de jóvenes
adultos y adultas en ser dinámicos, pro activos para marcar cada unidad académica en
diversos juegos que abarquen cada segmento numérico señalado en el contenido a evaluar,
esto debe ser tomado en cuenta para nutrir cada movimiento que se viene innovando en el
aplique de la matemática como uno de los componentes más alternativos de esta
modalidad.
En conclusión es considerable mencionar que lo estudiado en este proceso de
innovación académica para la práctica docente y sujeto a la investigación acción
participativa y transformadora pudo generalizar una visión de cómo se pueden abordar las
explicaciones y desarrollo de contenidos que identifican a un componente en la modalidad,
en este caso fue el componente matemático el cual se llevó a un plano innovador y sujeto a
ideales en los participantes marcado en la cotidianidad de sus actividades sociales, este
proceso de formación implementado en esta oportunidad mostro como un carácter lúdico
de un juego puede mostrar resultados que animen a cada participante de como comprender
una suma, una ecuación y una regla de tres para poder calcular cada uno de los
acontecimiento que marcaron sus vidas. La matemática es dinámica divertida y trasmite
una secuencia de cálculo en la mentalidad de todo ser humano que la sepa analizar y esta
investigación permitió desarrollar acontecimientos pedagógicos donde se visualizó el
carácter del juego y el aplique de los números en cada determinación lúdica aplicada en el
mismo.
Como docente innovador que me siento ya esta aplicación de este plan de acción
formo en mi experiencia pedagógica sujeta a la enseñanza como un juego puede cambiar el
ánimo de cada participante y así de esa manera general un conocimiento más innovador y
calificado en el saber innovador y descolonizador del pensamiento para mostrar un
participante más veraz, audaz dinámico. Activo, participativo y creativo al momento de
complementar un ideal sujeto a la numeración que brinda la matemática a través de sus
teorías y autores que la califican como una rama de saber abierta a la causa del cálculo y el
entendimiento divertido que se realizara por un juego, así de esta manera lo califico ya que
lo puesto en práctica resulto y mostro altamente resultados calificados en una pedagogía
42
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
43
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
RECOMENDACIONES
Cabe resaltar que de acuerdo a los resultados que se obtuvieron en el aplique del
plan de acción que identifica el cuerpo delo indagado en esta investigación se puede
recomendar algunos aspectos para que la practica en este componente tan dinámico
cada día mejore y se construya más aspectos de entendimiento que lo hagan más activo
e entendible a la visión del participante en la modalidad.
1. Los profesores del componente matemático desde su práctica pedagógica deben ser
innovadores en sus contenidos y apartar su visión tradicional de explicación
académica.
2. se debe utilizar en las practicas pedagógicas en las aulas desde el primer periodo
hasta el sexto periodo, pues es esencial que dominen la matemática ya que el
participante desarrolla todas sus potencialidades, pues el juego que se realiza debe
de ser de una manera lúdica y dinámica.
3. promover el juego en el aprendizaje educativo es importante ya que el participante
utiliza material concreto para realizar ejercicios propuesto, además el juego es un
modelo de distracción y relajación.
4. Es necesaria de hacer del aprendizaje una tarea fácil y entretenida, y esto se logra
con la práctica permanente del juego como estrategias didácticas adaptando a cada
una de las áreas y cada uno de los temas a desarrollar.
5. Es necesario investigar los aportes de la neurociencia en el aprendizaje y su
importancia en el juego como actividad formativa en los participantes.
6. Los profesores de la unidad educativa inces-zulia C.F.S los puertos de Altagracia y
otras instituciones que atiendan a la modalidad deben realizar una selección y
análisis de diversos juegos para ser trabajados durante el semestre teniendo en
cuenta la necesidades de los participantes y los contenidos matemáticos que deben
dominar.
7. Contribución al mejoramiento académico por parte de la estrategia didáctica del
carácter lúdico del juego en el mejoramiento continuo en el desarrollo de los
estándares de las competencias que los participantes socializan y comparten a
diario dentro y fuera del proceso que lo forma.
44
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
8. De la misma manera garantizar que este enlace del juego esté presente en la
impartición del conocimiento innovador en cada componente de la modalidad.
9. La práctica pedagógica debe ser llevada a una pauta clara e innovadora que
garantice una calidad educativa llevada de la mano con el carácter lúdico del juego
como una pauta de entendimiento claro en cada aspecto pedagógico en las aulas.
10. Debe prevalecer un acompañamiento en el orden pedagógico para que los
profesores se sientan activados a los cambios y transformaciones innovadores del
juego en la planificación del profesor activo en el proceso de formación en la
modalidad.
11. Garantizar que el proceso de enseñanza y aprendizaje en la modalidad sea
innovador marcado en el juego sobre todo en el componente de matemática.
12. El profesor debe estar al tanto a las necesidades que cada participante presente al
momento de canalizar el entendimiento de la matemática para así lograr aplicar
juegos de carácter lúdico que simbolicen cada aspecto que envuelven el proceso
numérico de cualquier ecuación, plano y demás aspectos que señalen la resolución
de ejercicios que se marquen de manera divertida dentro y fuera del aula de
formación.
45
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
REFERENCIAS
46
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
ANEXOS
47
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
(ANEXO 1)
48
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
49
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
(ANEXO 2)
TALLER SOBRE LA TEORIA DE LOS AUTORES LUIS FERRERO Y MIGUEL
DE GUZMAN SOBRE EL JUEGO Y LA BELLEZA DE LA MATEMATICA.
50
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
51
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
(ANEXO 3)
Estimados participantes.
Me dirijo a ustedes en esta oportunidad para realizar una entrevista de su actual situación
en lo que respecta a su convivencia familiar y social.
Instrucciones:
Responde la siguiente pregunta aportando tu realidad actual familiar y social.
Ítem N1
¿Actualmente convives con tus padres u otro familiar?
Ítem N 2
¿Eres casado (a) y convives con tu pareja?
52
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
Ítem N 3
¿Tu familia se encuentra actualmente completa o han emigrado del país, alguna por la
situación país?
Ítem N 4
¿Tu vivienda se encuentra en óptimas condiciones para habitarla?
Ítem N 5
¿La vivienda que habitas actualmente es propia, alquilada o al cuido.
Ítem N 6
¿Crees tú que la situación actual de los eventos económicos te permite incumplir en los
componentes y sus actividades?
Ítem N 7
¿La responsabilidad sincera y cumplidora de tu personalidad te ayuda a contribuir a
complementar las competencias básicas que te presenta cada uno de los componentes tanto
laboral como académico?
Ítem N 8
¿El componente matemática cómo te sientes en sus clases son entendibles o confusas en
sus contenidos?
53
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO
―SAMUEL ROBINSON‖
Ítem N 9
¿Consideras que las clases del componente matemático deben de ser más dinámica y
divertidas?
Ítem N 10
¿Te gustan las clases del componente matemático sí o no explica la respuesta
abiertamente?
54