Reporte Practica 1 Termo
Reporte Practica 1 Termo
Reporte Practica 1 Termo
Tabla 1
H2O
Pabs>Patm
Pman (calculada)=(1000Kg/m^3) (9.81m/s^2) (0.020m)= 196.2 Pa
Pman (unidades)=15mmH2O (101325 Pa/10336.7mmH2O)=147.03 Pa
Pabs (calculada) =77700 Pa + 196.04Pa= 77896.2 Pa
Pabs (unidades)= 77700 Pa + 196.04Pa= 77896.04 Pa
Tabla 2
H2O
Pabs<Patm
Pvac (calculada)=(1000Kg/m^3) (9.81m/s^2) (0.01m)= 98.1 Pa
Pman (unidades)=(0.01 m) (101325 Pa/10.33 m)=98.09 Pa
Pabs (calculada) =77700 Pa - 98.1 Pa= 77601.9 Pa
Pabs (unidades)= 77700 Pa + 196.04Pa= 77601.91 Pa
Tabla 3
Hg
Pabs>Patm
Pman (calculada)=(13590 Kg/m^3) (9.81 m/s^2) (0.012 m)= 1599.81 Pa
Pman (unidades)=12 mmHg (101325 Pa/760 mmHg)=1599.87 Pa
Pabs (calculada) =77700 Pa + 1599.81 Pa= 79299.81 Pa
Pabs (unidades)= 77700 Pa + 1599.87 Pa= 79299.87 Pa
Tabla 4
Hg
Pabs>Patm
Pvac (calculada)=(13590 Kg/m^3) (9.81 m/s^2) (0.017 m)= 2266.40 Pa
Pvac(unidades)=(0.017 m) (101325 Pa/0.76m)= 2266.48 Pa
Pabs(calculado) 77700 Pa - 2266.40 Pa= 75433.60 Pa
Pabs(unidades) 77700 Pa- 2266.48 Pa= 75433.52 Pa
CUESTIONARIO
2. ¿Por qué molestan los oídos al subir una montaña o descender al fondo del
mar?
La razón por la que los oídos molestan en estas situaciones es porque hay un
cambio de presión atmosférica que afecta al equilibrio entre el oído medio y el oído
externo. El oído medio tiene una conexión con la garganta llamada trompa de
Eustaquio, que permite que el aire entre y salga para igualar la presión con el
exterior. Cuando subimos una montaña, la presión atmosférica disminuye con la
altitud, lo que hace que el aire del oído medio se expanda y empuje el tímpano hacia
afuera. Cuando descendemos al fondo del mar, la presión atmosférica aumenta con
la profundidad, lo que hace que el aire del oído medio se comprima y haga que el
tímpano se hunda hacia adentro. Es importante mantener el equilibrio entre la
presión del oído medio y la presión exterior para evitar lesiones en el tímpano y
otros problemas auditivos.
3. ¿Por qué se usan raquetas en lugar de zapatos para caminar sobre la nieve?
Las raquetas tienen una forma ovalada o redonda, con una superficie amplia y una
red o una malla que evita que se hunda en la nieve . El principio físico que explica el
funcionamiento de las raquetas es el de la presión, que se define como la fuerza por
unidad de área.La presión que ejerce una persona sobre la nieve depende de su
peso y del área de contacto con la superficie. A mayor área, menor presión, y
viceversa. Si se usa sólo el zapato, el área de contacto es pequeña, por lo que la
presión es alta y la persona se hunde en la nieve. Si se usa la raqueta, el área de
contacto es mayor, por lo que la presión es menor y la persona se mantiene sobre la
nieve.
4. Si se quiere que la temperatura de ebullición del agua descienda a 75 °C,
¿Cómo debe modificarse la presión?
Bibliografía
Zemansky, M. W. (1972). Calor y Termodinámica. McGraw Hill Book Co. Inc. 4a.
Edición. Zemansky, M. W. (1968). Temperaturas muy bajas y muy altas. México:
Reverté
TERMODINÁMICA (1212) semestre 2024-1
Reporte Practica 2.
Presión
Integrantes:
Rebolledo Valencia Alexis Gael
Cazares Vazquez Ernesto