Lenguaje, Básico, Comprensión Lectora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3

CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS
NOMBRE FECHA CURSO ___° Año
Puntaje
Puntaje Ideal 28 puntos / 60% NOTA
Obtenido

Lee las indicaciones generales de la evaluación:


- Lee muy bien cada actividad, es fundamental para el buen desarrollo de ellas.
- La evaluación consta de 3 ítems con actividades de comprensión lectora y
INDICACIONES
escritura.
GENERALES
- Dispones de ___ minutos para desarrollar la evaluación.
- Responde con letra clara y ordenada.
- Pregunta si tienes duda/s o consulta/s acerca de alguna/s actividad/es.
ÍTEM N° I/
SELECCIÓN ÚNICA.
“COMPRENSIÓN
LECTORA”
Lee atentamente el texto y extrae información explícita e implícita, para
ACTIVIDAD contestar las siguientes preguntas marcando con una equis (X). (1 punto
c/u__)

El espantapájaros
Carlos Manuel Cruz Meza

Ha nacido para el miedo.


La solitaria figura se vislumbra sobre el campo, entre los sembradíos, mientras los pájaros que
debe asustar se posan, tranquilamente, sobre el raído sombrero de palma.
Se le puede observar desde la casa. Lleva años allí, con su cabeza de tela rellena de aserrín
podrido y el cuerpo formado por dos palos y ropa vieja rellena de paja. Con los brazos en cruz y la cara
burdamente fabricada con retazos de tela descolorida. Ha nacido para el miedo. E inspira sonrisa y
lástima.
Los niños, en verano, le tiran tierra y piedras. Los pájaros lo han cubierto de excremento, ahora seco y
endurecido por los rayos del sol inclemente, que todas las mañanas cae sobre él.
Hasta hoy, en que el cielo se puso negro, y el granjero recorrió el campo con el impermeable
puesto, y al pasar junto a él se rio. Se rio mientras murmuraba, con alegría perversa:
—A ver si la tormenta por fin te destruye, hilacho de paja. Eso fue
el colmo.
Por eso, cuando el granjero se fue a guarecer de la lluvia que se aproximaba y las primeras gotas
cayeron sobre el ala sucia del sombrero, supo que había llegado el final.
Eran años. Años de lluvia y viento. Años de excremento. Años de picotazos. Años de 3
pedradas, sequías e inundaciones.
Años de humillación.
Abandona el poste con dificultades y camina trastabillando sobre sus piernas de madera, una más
larga que la otra. Cruza el campo, con el cielo negro tras su espalda y la lluvia arreciando encima de la
decolorada cabeza de paja. Va hacia la casa del granjero.
Muchos años. Ha nacido para el miedo.
Piensa demostrarlo.

1. ¿De qué estaba hecho el espantapájaros?


A. De ropa, palos, tierra y aserrín.
B.De paja, aserrín, madera y paja.
C.De aserrín, ropa, plástico y paja.
D. De aserrín, ropa, tela, palos y paja.

2. ¿Qué concepto representa de mejor forma lo que las personas pensaban del espantapájaros?
A. Fragilidad.
B.Importancia.
C.Insignificancia.
D. Representatividad.

3. A partir de la lectura, se puede deducir que el espantapájaros:


A. Dejó de cumplir su objetivo.
B.Sería reparado por las personas.
C.Se siente muy solitario.
D. Estaba triste de que no lo tomaran en cuenta.

4. ¿Por qué se produce la transformación del espantapájaros?


A. Para evitar sentirse solo.
B.Para asustar a los pájaros.
C.Para asustar a las personas.
D. Para demostrar que es el mejor en su función.
COLEGIO MANUEL MONTT
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LORENA FIGUEROA DUARTE

5. ¿Cuál es la reacción que se busca generar en el lector?


A. Terror.
B.Alegría.
C.Compasión.
D. Expectación.

6. ¿Qué sentido tiene el siguiente fragmento?

“Muchos años. Ha nacido para el miedo.


Piensa demostrarlo”.

A. Que siempre le dieron susto los pájaros y las personas.


B.Que nunca fue un espantapájaros que atemorizara a los pájaros.
C.Que por estar descuidado no causa miedo como espantapájaros, pero si a las
personas.
D. Que las personas lo refaccionaron para que cumpliera nuevamente su función
de asustar a los pájaros.

ÍTEM N° II/
“COMPRENSIÓ VERDADERO Y FALSO.
N LECTORA”

Lee las siguientes afirmaciones y responde con una V si es verdadero y con una F si es falso. Justifica
ACTIVIDAD
las falsas.(2 puntos c/u____)

A) ____ Los niños en verano les tiran agua feliz de la vida.


ustificación: ____________________________________________________________
B) ____ El espantapájaros sufría constantemente los vejámenes de las personas.
ustificación: ____________________________________________________________
C) ____ Finalmente el espantapájaros se atreve a generar miedo.
ustificación: ____________________________________________________________
D) ____ El cuento de terror pertenece al género narrativo.
ustificación: ____________________________________________________________
E) ____ El hombre actúa con comentarios crueles frente al espantapájaros.
ustificación: ____________________________________________________________

ÍTEM N° III/
“COMPRENSIÓ PREGUNTAS ABIERTAS O DE DESARROLLO
N LECTORA”

ACTIVIDAD
A partir del texto leído responde las preguntas con letra clara y ordenada.
COLEGIO MANUEL MONTT
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LORENA FIGUEROA DUARTE

¿Cuál es el desenlace del


espantapájaros? Explica. (2
pts./___)

¿Qué actitud toma el hombre


frente al espantapájaros? (2
pts./___)

¿Crees que podrían haberle


dado otro tipo de trato al
espantapájaros? ¿Por qué?
(4 pts./___)

ÍTEM N° III/
ESCRITURA “ESCRITURA CREATIVA”

ACTIVIDAD
Escribe un desenlace distinto al cuento de terror leído, no olvides incorporar detalles que permitan
dar solución al conflicto dado durante el desarrollo. (4 puntos/___)

REDACCIÓN DE UN DESENLACE DISTINTO

También podría gustarte