Parasitología Veterinaria - Nemátodos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

universidad nacional mayor de san marcos

facultad de medicina veterinaria

ÁLBUM DE
PARASITOLOGÍA
emanata
Estudiante: Angélica Pillihuamán
Llamocca
CARÁTULA
UNIDAD I
SEMANA 1 Amebas
Coccidios
Protozoos Flagelados
Ciliados

•Acantocephalo
Nemátodos
Parásito Helmintos •Céstodos
•Platelmintos
•Tremátodos
•Argasidae
•Garrapatas
•Arácnidos •Ixodidae
•Ácaros
Artópodros
Insectos
Amebas Caracteristicas
Trofozoito:
Entamoeba histolygica
Mide 10 a 60 um, finamente granulado,
nucleo esferico, membrana celular delgada
Quiste:
Mide 5 a 20 um, son redondos, pared
quistica es gruesa, maximo 4 nucleos
Coccidios Caracteristicas
Son esfericos, ovoide o elipsoidal, tamaño 15 a 50 um
Los ooquistes esporulados presentan una membrana
quistica refrractil, corpusculo polar
Los ooquistes sin esporular presentan el esporonto
Los tienen un citoplasma granular y un nucleo central,
tienen una cortabatura en forma de coma
Flagelados Caracteristicas

Forma piriforme
Tiene nucleos y flagelos, lo dotan de motilidad
Miden entre 10 a 12 um
Ciliados Caracteristicas
Miden entre 10 a 20 um
En las fases tempranas poseen cilios
Presenta vacuola especializadas
Los adultos son sésiles
Son muy especializados
Contiene 2 nucleos (Macronucleo y micronucleo)
Cestodos Caracteristicas
Presenta organos sexuales masculinos y femininos, osea es
hermafrodita
Son hermafroditas y no tienen cavidad corporal ni tubo digestivo
Su escolex posee 4 ventosas desarmadas y un rostelo armado, con
una doblé corona de ganchos
Los huevos tienen una cubierta radiada
Los huevos carecen de opérculo (tapon) y salen al exterior ya
embrionados
Huevos, individuales o en capsulas ovigeras, operculados o sin
operculo
•Tremátodos Caracteristicas
Cuerpo generalmente aplanado, alargado en sentido
longitudinal
Poseen ventosas
Extremo anterior saliente en forma de cono
Su huevo tiene forma ovoide, color amarillento, opérculo
relativamente pequeño
Aracnidos Caracteristicas
Cuerpo puede estar dividido en cefalotórax y abdomen
Cuentan con 4 pares de patas
no tienen antenas
Tienen quelíceros, que son apéndices en forma de pinza
que utilizan para alimentarse y defenderse
Insectos Caracteristicas
Los insectos tienen cuerpos divididos en tres partes:
cabeza, tórax y abdomen
poseen seis patas, antenas y una cápsula bucal adaptada
para su forma de alimentación
Su abdomen Puede tener múltiples segmentos, los últimos
destinados la función copulatriz y ovipostura.
3 pares de patas
Superfamilia
Trichostrongyloidea
SEMANA 2 Enfermedad ostertagiosis tipo I y II
Género Ostertagia HD Bovino, ovinos, caprinos, csa
Ostertagia ostertagi HI no tiene

Localización Abomaso
Macho: 6.5 - 7.5 mm
Hembra: 8.3 - 9.2 mm
Bolsa copulatriz pequeña sostenida por
Características
costillas divergentes, papilas
prebursales. Espículas terminan en 3
procesos en forma de gancho
HTS
Huevos eliminado por heces
Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
Forma L2 muda a L3
parasitaria L3 ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del abomaso
L4 a L5 y retorna a la luz donde
madura

Forma infectiva L3

Tipo de ciclo directo


Género Ostertagia
Enfermedad ostertagiosis

Ostertagia trifurcata HD Bovino, ovinos, caprinos, csa

HI no tiene

Localización Abomaso
Macho: 7.2 Hembra: 10
Característic
Espículas cortas, anchas y termina en 3 procesos,
as
gubernaculum en forma de huso

Huevos eliminado por heces


Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
Forma
L2 muda a L3
parasitaria
L3 ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del abomaso
L4 a L5 y retorna a la luz donde madura

Forma
L3
infectiva

Tipo de ciclo directo


HTS
Género haemonchus Enfermedad haemonchosis

Haemonchus contortus HD Bovino, ovinos, caprinos, csa

HI no tiene

Localización Abomaso
Macho: 30 mm
Hembra: 20 x 0.4 mm
Características Espículas 0.5 mm
papilas cervicales en forma de
espina

Huevos eliminado por heces


Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
L2 muda a L3
Forma parasitaria
L3 ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del abomaso
L4 a L5 y retorna a la luz donde
madura

Forma infectiva L3
HTS Tipo de ciclo directo
Género Camelostrongylus Enfermedad
verminosis pulmonar en
camellos

Camelostrongylus mentulatus HD ovinos, caprinos, csa, camellos

HI no tiene

Localización Abomaso

Macho: 6.5-75 mm
Espículas largas, gruesas,
Características
marrones, con estriaciones y
terminan unidas

Huevos eliminado por heces


Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
L2 muda a L3
Forma parasitaria
L3 ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del abomaso
L4 a L5 y retorna a la luz donde
madura

Forma infectiva L3
HTS Tipo de ciclo directo
Género Graphinema Enfermedad

HD Camelidos sudamericanos

Graphinema aucheniae HI no tiene

Localización Abomaso
Papilas cervicales, capsula bucal
pequeña
Macho: 5.5 x 0.85 mm
Hembra: 9-12 x 0.105-0.115 mm
Características
Papilas prebursales, espículas
delgadas, largas con una
membrana triangular
transparente en el extremo distal
Huevos eliminado por heces
Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
Forma L2 muda a L3
parasitaria L3 ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del abomaso
L4 a L5 y retorna a la luz donde
madura

Forma infectiva L3
HTS Tipo de ciclo directo
Género Spiculopteragia Enfermedad espiculopteragiosis

HD Camelidos sudamericanos

Spiculopteragia peruvianus HI no tiene

Localización Abomaso

Macho: 6.5 - 8.8 mm


Hembra: 8.5 - 10 mm
Bolsa copulatriz con 2 lóbulos
Características laterales grandes y un lóbulo
dorsal pequeño. Espículas se
dividen en 2 en el extremo
posterior
Huevos eliminado por heces
Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
Forma L2 muda a L3
parasitaria L3 ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del abomaso
L4 a L5 y retorna a la luz donde
madura

Forma infectiva L3
HTS Tipo de ciclo directo
Género cooperia Enfermedad cooperiosis

HD Bovinos, ovinos, caprinos, CSA

Cooperia oncophora HI no tiene

Localización Intestino delgado


Macho: 7 - 8 mm
Hembra: 9 x 0.24 mm
Bolsa copulatriz con 3 lóbulos y el dorsal está
Características
dividido. Espículas gruesas con borde
saliente en el tercio medio y el extremo
posterior termina en una expansión cónica

Huevos eliminado por heces


Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
L2 muda a L3
Forma parasitaria
L3 ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del intestino
delgado
L4 a L5 y retorna a la luz donde madura

HTS Forma infectiva L3

Tipo de ciclo directo


Género cooperia Enfermedad cooperiosis

HD Bovinos, ovinos

Cooperia punctata HI no tiene

Localización Intestino delgado

Macho: 4.5 - 6 mm
Hembra: 6 - 8 mm
Características
Espículas con una depresión en el tercio
medio

Huevos eliminado por heces


Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
L2 muda a L3
Forma parasitaria
L3 ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del intestino
delgado
L4 a L5 y retorna a la luz donde madura

HTS Forma infectiva L3

Tipo de ciclo directo


Género cooperia Enfermedad cooperiosis

HD Bovinos y ovinos
Cooperia pectinata HI no tiene

Localización Intestino delgado

Macho: 7 - 8 mm
Hembra: 7.5 - 10 mm
Características
Parte central de la espícula dilatada y
HTS presenta estriaciones transversales

Huevos eliminado por heces


Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
L2 muda a L3
Forma parasitaria
L3 ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del intestino
delgado
L4 a L5 y retorna a la luz donde madura

Forma infectiva L3

Tipo de ciclo directo


Género Nematodirus Enfermedad nematodirosis

HD Bovinos, ovinos, caprinos, CSA


Nematodirus spathiger
HI no tiene

Localización Intestino delgado


Cola roma y espina terminal
Macho: 10 - 15 mm
Hembra: 15 - 25 mm
Características Bolsa copulatriz con lóbulos laterales alargados
y lóbulo dorsal dividido. Espículas terminan en
forma de cuchara y la membrana posterior en
forma de pala

Huevos eliminado por heces


L1 en huevo muda a L2
L2 en huevo muda a L3
Forma parasitaria L3 eclosiona y es ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del intestino
delgado
L4 a L5 y retorna a la luz donde madura

Forma infectiva L3

Tipo de ciclo directo


Género Nematodirus Enfermedad nematodirosis

HD Bovinos, ovinos, caprinos, CSA


Nematodirus filicollis
HI no tiene

Localización Intestino delgado

Cola roma y espina terminal


Macho: 12 x 0.11 mm
Hembra: 20 x 0.19 mm
Características
Espículas largas, delgadas, terminan en
proyección alargada y estrecha. La membrana
posterior en forma de lanceta

Huevos eliminado por heces


L1 en huevo muda a L2
L2 en huevo muda a L3
Forma parasitaria L3 eclosiona y es ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del intestino
delgado
L4 a L5 y retorna a la luz donde madura

Forma infectiva L3

Tipo de ciclo directo


Género Nematodirus Enfermedad nematodirosis

HD Camélidos sudamericanos
Nematodirus lamae
HI no tiene

Localización Intestino delgado

Macho: 10 - 13 mm
Hembra: 14 - 20 mm
Características
Espículas largas que terminan en una
expansión en forma de corazón

Huevos eliminado por heces


L1 en huevo muda a L2
L2 en huevo muda a L3
Forma parasitaria L3 eclosiona y es ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del intestino
delgado
L4 a L5 y retorna a la luz donde madura

Forma infectiva L3

Tipo de ciclo directo


Enfermedad tricostrongilosis
Género trichostrongylus Bovinos, ovinos, caprinos, CSA, cerdo,
HD
caballo, cuy, conejo, hombre
trichostrongylus axei HI no tiene

Localización Abomaso, estómago e intestino delgado

Macho: 4 x 0.06 mm
Hembra: 5 x 0.65 mm
Bolsa copulatriz con lóbulos laterales
Características grandes y dorsal pequeño. Espículas
cortas, retorcidas, desiguales con
casquete triangular en el extremo
posterior

Huevos eliminado por heces


Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
L2 muda a L3
Forma parasitaria
L3 ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del abomaso
L4 a L5 y retorna a la luz donde
HTS madura

Forma infectiva L3

Tipo de ciclo directo


Género Dictyocaulus Enfermedad dictiocaulosis

HD Ovinos, caprinos, CSA


Dictyocaulus filaria
HI no tiene

Localización Bronquios y tráquea


Cola roma y espina terminal
Macho: 3 - 8 cm
Hembra: 5 - 10 cm
Características
Bolsa copulatriz con costillas típicas fundidas.
Espículas robustas, color marrón y en forma de
bota

Larvas L1 presentes en heces


L1 muda a L2
L2 muda a L3
L3 ingerida en el pasto
Forma parasitaria
L3 a L4 en la mucosa intestinal
L4 llega a los pulmones vía linfática y
sangre
L4 a L5 en los bronquios donde madura

Forma infectiva L3

Tipo de ciclo directo


Género Lamanema Enfermedad lamanemiasis

HD Camélidos sudamericanos
Lamanema chavezi
HI no tiene

Localización Intestino delgado

Macho: 9 - 11 mm
Hembra: 14 - 18 mm
Características
Espículas largas que terminan en una
expansión en forma de corazón

Huevos eliminado por heces


L1 en huevo muda a L2
L2 en huevo muda a L3
L3 eclosiona y es ingerida en el pasto
Forma parasitaria
L3 vía vena porta llega al hígado
L3 a L4
L4 a L5 y retorna al intestino delgado vía
colédoco donde madura

Forma infectiva L3

Tipo de ciclo directo


Superfamilia
Strongyloidea
Género strongylus Enfermedad strongilosis

HD equino

strongylus vulgaris HI no tiene

Localización intestino grueso


Mide 1.5 - 2.5 cm
La capsula bucal es ovalada, 2 dientes
Características redondeados con forma de oreja.
Corona foliácea externa con bordes
desflecados en el extremo distal

Huevos eliminado por heces


Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
L2 muda a L3
Forma parasitaria L3 ingerida en el pasto
L3 a L4 en el intestino delgado
L4 llega al intestino grueso vía
arteria mesentérica craneal donde
muda a L5 y madura

Forma infectiva L3

HTS Tipo de ciclo directo


Género strongylus Enfermedad strongilosis

HD equino
strongylus edentatus HI no tiene

Localización Intestino grueso

Mide 2.5 - 4.5 cm


Características Capsula bucal sin dientes
Corona foliácea externa e interna

Huevos eliminado por heces


Huevo eclosionado a L1
L1 muda a L2
L2 muda a L3
L3 ingerida por el pasto
Forma parasitaria
L3 pasa del intestino delgado al hígado
vía sistema porta y muda a L4
L4 pasa a la cavidad abdominal y
después al intestino grueso donde
madura

HTS Forma infectiva L3

Tipo de ciclo directo


Género strongylus Enfermedad strongilosis

HD equino
strongylus equinus HI no tiene

Localización ciego y colon


Mide 2.5 - 5 cm
Capsula bucal ovalada con 3 dientes cónicos
Características donde el dorsal tiene punta bífida y es más
largo.
Corona foliácea externa e interna

Huevos eliminado por heces


Huevo eclosionado a L1
L1 muda a L2
L2 muda a L3
Forma parasitaria L3 ingerida por el pasto
L3 a L4 en el intestino grueso
L4 pasa a la cavidad abdominal, hígado,
páncreas y retorna al intestino grueso
donde madura

Forma infectiva L3

HTS Tipo de ciclo directo


Género Oesophagostomum Enfermedad oesophagostomosis

HD Bovino, ovinos, caprinos, csa

Oesophagostomum HI no tiene

columbianum Localización Colon y ciego


Macho: 12 - 16.5 mm
Hembra: 15 - 21.5 mm
Cápsula bucal corta, cilíndrica con
Características una corona radiada doble. Surco
cervical ventral, aletas cervicales
grandes, perforadas por 2 papilas
cervicales

Huevos eliminado por heces


Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
L2 muda a L3
Forma parasitaria
L3 ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del intestino
delgado
L4 llega al colon donde madura

HTS Forma infectiva L3

Tipo de ciclo directo


Género Oesophagostomum Enfermedad oesophagostomosis

HD Cerdos

Oesophagostomum HI no tiene

dentatum Localización Colon y ciego


Macho: 8- 10 mm
Hembra: 11 - 14 mm
Cápsula bucal corta, cilíndrica con
Características una corona doble de elementos
foliáceos finos. Surco cervical ventral,
sin aletas, papilas cervicales detrás
del tercio posterior del esófago

Huevos eliminado por heces


Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
L2 muda a L3
Forma parasitaria
L3 ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del intestino
delgado
L4 llega al colon donde madura

HTS Forma infectiva L3


Género Chabertia Enfermedad chabertiosis

HD Ovino, caprino, bovino

Chabertia ovina HI no tiene

Localización Colon

Macho: 13- 14 mm
Hembra: 17- 20 mm
Extremo cefálico curvado hacia la
Características
región ventral. Cápsula bucal grande,
en forma de campana, rodeada por
una doble corona, sin dientes

Huevos eliminado por heces


Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
L2 muda a L3
Forma parasitaria
L3 ingerida en el pasto
L3 a L4 en la mucosa del intestino
delgado
L4 a L5 en el colon donde madura

HTS Forma infectiva L3

Tipo de ciclo directo


Género Stephanurus Enfermedad Stephanurosis

HD Cerdos

Stephanurus dentatus HP Eisenia foetida

Localización Grasa perirrenal, riñones, hígado, páncreas

Macho: 20 - 30 mm
Hembra: 34 - 40 mm
Cápsula bucal en forma de taza, con
Características paredes gruesas y 6 - 10 dientes en la
base. Corona radiada poco desarrollada,
con 6 festones

Huevos eliminado por heces


Huevo eclosiona a L1
L1 muda a L2
L2 muda a L3
L3 ingerida en el pasto, vía cutánea u
Forma parasitaria hospedador paraténico
L3 a L4 en el tracto digestivo
L4 migra al hígado, la cavidad
peritoneal y llega a la grasa perirrenal
donde madura

Forma infectiva L3
HTS Tipo de ciclo directo
Género Syngamus Enfermedad singamosis

HD Aves doméstica, faisanes, perdices

Syngamus trachea HT Mosca, babosa, caracol

Localización Tráquea

Macho: 2 - 6 mm
Hembra: 5 - 20 mm
Se encuentran en cópula permanente
Características formando una “y”, son de color rojo
sangre. Cápsula bucal hemiesférica con 8
- 9 dientes en la base y 6 festones

Huevos eliminado por heces


L1 en huevo muda a L2
L2 en huevo muda a L3
Ingestión de L3 en huevo, L3 libre u
Forma parasitaria hospedero de transporte infectado
L3 desde el duodeno migra al hígado,
corazón y pulmones vía sistema porta
L3 llega a los bronquios y tráquea
donde madura

Forma infectiva L3

Tipo de ciclo directo


Superfamilia
Trichuroidea
Género Trichinella Enfermedad Triquinosis

HD Cerdo, humano y la mayoría de mamíferos


Trichinella spiralis HI Roedores

Adulto: Intestino delgado


Localización
Larvas: músculo estriado

Cuerpo cilíndrico y alargado


Característic HEMBRAS ≈ 3-4 mm, ext. posterior romo
as MACHOS ≈ 1mm, con 2 solapas cloacales y sin
espícula
Huevos enquistados
-Ingestión de larvas L1
-Desarrollo en el I.D. (L1 a L2)
Forma
-Penetración en la mucosa (L2)
parasitaria
-Migración sanguínea y encapsulación (L2 a L3)
-Infección por consumo (L3)

Forma
L1 enquistado en músculo estriado
infectiva

Tipo de ciclo Directo


Enfermedad Tricuriasis

Género Trichuris HD Humanos y mamíferos

HI Ninguno
Trichuris sp. Localización Intestino grueso, ciego y recto

Ext. posterior más grueso, cavidad


bucal fina y pequeña, esticosoma
Característic
MACHOS ≈ 4-8cm, cola enrrollada
as
con 1 espícula
HEMBRAS ≈ 1mm, cola curvada
Cubierta gruesa, polos aaaaa
polares

-Huevos con L1 se eliminan en heces


Forma -Desarrollo en el suelo (L2 a L3)
parasitaria -Ingestión de larvas L3 infectivas
-Adultos en el intestino grueso

Forma
L1
infectiva

Tipo de ciclo Directo


Enfermedad Capillariasis
Género Capillaria HD
Rumiantes, CSA, perro, zorro, gato, roedores y
el humano
Capillaria sp. HI Lombrices

Localización Hígado, ID, vejiga, pulmón, otros tejidos

Delgados con abertura bucal simple


MACHOS ≈ 15-30mm, espícula (a veces)
Características
HEMBRAS ≈ 50mm, tienen un apéndice en la
vulva

-Huevos con L1 se eliminan en heces


-Desarrollo (L2 a L3) en ambiente u
Forma hospedador
parasitaria -Ingestión de L3 infectivas o penetración en
tejidos
-Adultos en el tracto gastrointestinal o tejidos

Forma infectiva L1

Tipo de ciclo Directo o indirecto


Superfamilia
Ancylostomatoydea
síndrome de larva migrante cutánea,
Enfermedad
Género Bunostomum Bunostomosis

HD Rumiantes
Bunostomum phlebotomum HI Ninguno

Localización Intestino delgado (duodeno)

-Capsula bucal grande


-1 Diente dorsal corto
Características
-2 pares lancetas subventrales

12-17mm ( ) 20-25 mm ( ) ♀
-Huevos con L1 eliminados en heces
-Desarrollo L2 y L3 en el suelo
Forma
-Ingreso de L3 por vía oral/percutánea
parasitaria
-Migración y muda a L4
-Desarrollo a adultos en el ID

Forma infectiva L3

Tipo de ciclo Directo


Enfermedad Bunostomosis

Género Bunostomum HD Oveja, cabra, CSA

HI Ninguno
Bunostomum trigonocephalum Localización Intestino delgado

Capsula bucal grande


1 diente dorsal largo (2/3 Caps. Bucal)
Características
1 par lancetas subventrales
♂ ♀
12-17mm ( ) 19-26 mm ( ) HTS

-Huevos en heces (L1), desarrollo y


eclosión
Forma -Desarrollo L2 y L3 en el suelo
parasitaria -Ingreso de L3 por vía oral/percutánea
-Migración y muda a L4
-Desarrollo a adultos en el ID

Forma infectiva L3

Tipo de ciclo Directo


Enfermedad Síndrome de Larva Migrans Cutánea

Género Ancylostoma HD Perros y otros cánidos

HI Ninguno
Ancylostoma caninum
Localización Intestino delgado

Capsula bucal grande con dientes


(3 pares marginales y 1 par dorsal)
Características
MACHOS ≈10-13mm, HEMBRAS ≈13-
21mm, HTS

-Huevos en heces (L1), eclosión


-Desarrollo L2 y L3 en el suelo
-Ingreso de L3 por vía oral/percutánea
Forma
-Migración y muda a L4
parasitaria
-Desarrollo a L5-adultos en el ID o
enquistamiento en músculo
-Vía transmamaria (larvas enquistadas)

Forma infectiva L3

Tipo de ciclo Directo


Enfermedad Uncinariasis
Género Uncinaria HD perros y otros cánidos, gato
U. stenocephala H Paraténico Roedor

Localización Intestino delgado

Cápsula bucal prominente, con 2


Características
placas cortantes ventralmente

-Huevos con L1 eliminados en heces


-Desarrollo a L2 y L3 en el suelo
Forma
-Ingestión de L3 o percutánea (rara
parasitaria
vez llegan a adultos)
-Desarrollo a adultos en el ID

Forma L3 del suelo o de roedores


infectiva infectados

Tipo de ciclo Directo


Superfamilia
Ascaridoidea
Enteritis hemorrágica y catarral
Género Ascaridia
Enfermedad
Ascaridiasis aviar

HD Aves domésticas y silvestres

Ascaridia galli H. Paraténico Lombriz

Localización Intestino delgado

Tiene 3 labios, 2 alas caudales peq. ,


Característica ventosa precloacal O y papilas pre y
s postcloacales
MACHO≈8cm, HEMBRA≈12cm

-Huevos en las heces, desarrollo a L1


Forma -Desarrollo a L2 y L3
parasitaria -L3 ingeridas
-Desarrolo a adulto en el ID

Forma
Huevo+L3
infectiva

Tipo de ciclo Directo


Género Parascaris
Petequias, retraso del crecimiento,
Enfermedad
neumonía y peritonitis

Parascaris equorum HD Équidos (principalmente potros)

HI Ninguno
ID,
Localización Larvas migratorias: pulmones,
tráquea, hígado y otros

Tres labios cuadrados , 3 interlabia


Características
Macho:15-28cm Hembra:50 cm

-Huevos en las heces


-Desarrollo a L1, L2 y L3
Forma
-Ingestión de huevo+L3 y eclosión
parasitaria
-Migración hepato-traqueal
-Desarrollo a adulto

Forma infectiva Huevo +L3

Tipo de ciclo Directo


Enfermedad Ascariosis, neumonía
Género Ascaris HD Cerdo, jabalí y humano

H. Paraténico Lombrices, escarabajo, etc


Ascaris suum
Localización ID
3 labios: 1 dorsal y 2 ventrolaterales
Características Ext. post. enrrollado y 2 espículas
MACHO≈15-25cm, HEMBRA≈45cm

-Huevos en las heces


-Desarrollo a L1, L2 y L3
Forma
-Ingestión de huevo+L3 y eclosión
parasitaria
-Migración hepato-traqueal (L3 y L4)
-Desarrollo a L5 y adulto en el ID

Forma infectiva Huevo+L3

Tipo de ciclo Directo


Larva migrante visceral, Larva
Enfermedad migrante ocular, toxocariosis,
neurotoxocariosis
Género Toxocara HD Cánidos
Toxocara canis H. Paraténico Roedores y otros animales

Localización ID

Aletas cervicales semilanceoladas


Características ♂
Ext. post. : apéndice digitiformis
MACHO≈10cm, HEMBRA≈18cm

-Huevos en las heces


-Desarrollo a L1, L2 y L3
-Ingreso de huevo+L3 al HD u HP
Forma parasitaria
-Eclosión o enquistamiento
-Migración y/o ingreso al HD
-Desarrollo a adulto

Forma infectiva -Huevo con L3

-Directa u oral
-Lactogénica (1-5 sem)
Tipo de ciclo
-Transplacentaria
-Hospedero paraténico
Larva migrans visceral, larva migrans
Enfermedad ocular, toxocariosis,
Género Toxocara neurotoxocariosis

HD Felinos

Toxocara cati HP Roedores y otros animales

Localización ID

Aletas cervicales (90°),♂apéndice


Características terminal estrecho
MACHO≈3-6cm, HEMBRA≈4-10cm

-Huevos en las heces


-Desarrollo a L1, L2 y L3
-Ingreso de huevo+L3 al hospedero
Forma parasitaria
-Eclosión o enquistamiento
-Migración y/o ingreso al HD
-Desarrollo a adulto en el ID

Forma infectiva Huevo con L3

-Directa
Tipo de ciclo -Hospedero paraténico
-Lactogénica
Larva migrans visceral, larva migrans
Enfermedad ocular, toxocariosis,
Género Toxascaris neurotoxocariosis

perro, gato, félidos y cánidos


HD
Toxascaris leonina silvestres

HP Roedores

Localización ID

Aletas cervicales largas, estrechas y


Características lanceoladas
MACHO≈7cm, HEMBRA≈10cm

-Huevos en las heces


-Desarrollo a L1, L2 y L3
Forma -Ingestión de huevo+L3 por el HD u HP
parasitaria -Eclosión
-Migración y/o ingreso al HD
-Desarrollo a adulto en el ID

Forma infectiva Huevo con L3

Tipo de ciclo Directo


Tiflitis, vector de Histomonas me­-
Género Heterakis
Enfermedad
lagridis

HD Aves domésticas y silvestres


Heterakis gallinarum
HI Lombriz de tierra

Localización Ciego

3 labios simples
MACHO≈13mm, aletas caudales
Características grandes, ventosa precloacal O,
papilas pre y postcloacales, espículas
(4:1),HEMBRA≈15mm

-Huevos en las heces


Forma -Desarrollo a L1, L2 y L3
parasitaria -Ingestión de huevo+L3 y eclosión
-Desarrollo a L4 en ciego

F. infectiva Huevo con L3 o L3 en H. paraténico

Tipo de ciclo Directo


familia Rhabditoidea
Estrongiloidiasis
Enfermedad

Estrongiloidosis HD Perro, gato, mono y humano

HI ninguno
Strongyloides stercoralis
Intestino delgado, duodeno,
Localización
yeyuno

Macho: 1 - 1.5 mm
Hembra:1.5-3mm
Características
Esofago estrongiloide
Boca puntiforme

-Huevos en las heces


-Desarrollo a L1, L2 y L3
Forma
-Ingestión de huevo+L3 y eclosión
parasitaria
-Desarrollo o maduración del L4 en
el intestino delgado

F. infectiva L3

Tipo de ciclo Directo

También podría gustarte