CASO PRACTICO Ava
CASO PRACTICO Ava
CASO PRACTICO Ava
FEBRERO 2020
deberá tener un máximo de 500 palabras. Y deberá contener como mínimo, los
siguientes puntos:
auditores de calidad para desarrollar habilidades y/o competencias como auditores internos
propone el curso MOOC de “Auditores de Calidad, basado en la Norma ISO 9001” ya que
modalidad actual (en caso de estar desarrollándose) y los tiempos que llevaría
mediante la modalidad propuesta. Vale aclarar que podrá virtualice toda o parte de
la carga de dedicación.
académicas con una duración de 40 horas aproximadas de estudio por parte del
transmitir.
En cada unidad realizada en una semana se establecen tres actividades principales, que
consisten en 1) una parte teórica (fundamentos), 2) una parte práctica que consiste en
conocimientos. El curso posee la siguiente estructura de 5 unidades que dan cobertura a todos
los requisitos necesarios que el Auditor de Calidad debe conocer, como se aprecia en la
siguiente tabla:
Los usuarios son personas de distintas profesiones que desean ampliar o reforzar sus
conocimientos en el tema de auditoria de calidad con el propósito de formar parte del equipo
acuerdo a la Guía ISO 19011 para verificar el cumplimento del sistema de gestión basado en
web del proveedor Bluehost. Entre sus principales virtudes es que ofrece numerosas ventajas
técnicas y pedagógicas.
Ventajas técnicas:
Se ejecuta bajo la mayoría de sistemas operativos (Linux, Windows, Mac, Netware, etc.),
curso
cooperativas, etc.;
Es ecológico;
Facilidad de comunicación del docente con los estudiantes y entre los propios estudiantes;
los diferentes espacios y herramientas, como ser: foros, carpetas, chat, recurso
su elección.
Anuncios del Curso: Da la bienvenida a los participantes y presenta anuncios y/o novedades
Encuesta inicial: Presenta una encuesta inicial para recoger el perfil y expectativas de los
participantes.
Normas ISO: En esta sección se podrá tener acceso a las normas internacionales que se
Formatos de Auditoría: En esta sección se puede obtener los formatos o plantillas de los
Encuesta final: Al final del curso, los participantes podrán evaluar el curso.
Apoyo al Participante: En este espacio existen dos tipos de foros, 1) Foro general sobre el
conjunta de conocimientos, que participa tanto el experto o tutor y los participantes. El foro
sobre temas técnicos, es un espacio dedicado a resolver consultas o dudas del curso sobre
los puntos, ni tampoco limitarse a definir solo éstos ítems. La lectura del artículo de
Juan Carlos Barbosa debe tomarse como guía para orientar el trabajo. También
1. Diagnóstico preliminar
auditores de calidad, a nivel local, no existe oferta de MOOC para atender esta necesidad.
Esta formación, sin limitaciones de tiempo y espacio, está siendo demandada por las
empresas, para sus colaboradores de todas las áreas. La finalidad es desarrollar las
habilidades y/o competencias como auditores internos para realizar auditorías a sus sistemas
para realizar auditorías de calidad, teniendo en cuenta las mejores prácticas de auditoría.
(CEFP) ampliar y adaptar su oferta a las demandas de la sociedad actual, al contar con un
MOOC para la formación de Auditores de Calidad basado en la norma ISO 9001 para atender
considerarse como una experiencia previa para la creación de futuros cursos de esta
naturaleza.
2.1 Análisis
Las personas seleccionadas como auditores internos tienen que formarse
auditoría.
Atendiendo a esta necesidad el objetivo que se plantea del MOOC es que los
participantes una vez que finalicen el curso sean capaces de: “Aplicar métodos y
a la Guía ISO 19011 para verificar el cumplimento de los requisitos de la norma ISO
batería de formatos, tales como: programa de auditoria, plan de auditoria, entre otros;
2.2 Prediseño
CRONOGRAMA DE TRABAJO
semana 1
semana 2
semana 3
semana 4
semana 5
semana 6
semana 7
semana 8
semana 9
semana 10
semana 11
ejecución de los módulos y cierre del curso, se desea mantener todo el tiempo
comunicación con cada uno de los participantes para proporcionarles apoyo sobre sus
Las TIC (redes sociales, blog, wiki, blog, YouTube, Flickr, etc.) si son usadas
2008).
2.3 Diseño
Se determinan los contenidos que se abordarán en cada una de las unidades para
.
Contenido pedagógico del MOOC
Aplicar métodos y técnicas para realizar auditorías al sistema de gestión de la calidad (SGC) de
acuerdo a la Guía ISO 19011 para verificar el cumplimento de los requisitos de la norma ISO
9001, legales y aplicables al negocio.
Al finalizar cada una de las unidades Por medio del siguiente contenido:
didácticas el participante será capaz de:
1. Identificar todos los requisitos de la norma Unidad I: Introducción a la norma ISO
ISO 9001:2015 y su aplicación en cada 9001:2015
proceso de la organización.
Estructura de la norma ISO 9001:2015
Principios y Requisitos de la norma ISO
9001:2015
2. Describir la base conceptual de las Unidad II: Base conceptual de las auditorías
auditorías de gestión. de gestión
Como parte del diseño se contempla los siguientes aspectos o componentes incorporados
al curso:
2.4 Desarrollo
enseñanza-aprendizaje:
requisitos de
4. Autoevaluación sobre los
la Norma ISO
contenidos revisados en la unidad.
9001:2015
Documentos
sobre la
preparación de la
auditoria en sitio.
Documento sobre
el desarrollo de
una lista de
Verificación.
Documento sobre
conduciendo la
auditoria en el
sitio.
Documento sobre
Revisión.
Documento sobre
el Informe.
Se evalúan los aspectos técnicos, se hace prueba ingresando a todo el ambiente del
curso está listo para ponerlo a disposición de los participantes. Además, el tutor(a)
2.6 Publicación
cursos en los cuales está registrado el participante (situado en Vista General del
Curso/Cursos).
Al hacer clic en el enlace del nombre del curso, se presentará la estructura del
mismo dividido por sesiones, y en cada sesión se muestran los objetos de aprendizaje
Referencias Bibliográficas
Domínguez, M. (2010). Moodle, una plataforma formativa con gran proyección en los nuevos
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=331429941011
proceso de aprendizaje. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 5 (2), 26-35.
International Organization for Standardization. ¿Qué son las normas? Recuperado de:
https://www.iso.org/about-us.html
Enlace video:
https://prezi.com/view/6uyChrCtUknmToWYlkP3/