ReyesMonjaras Miguel M4S3AI5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Semana 3

Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo

Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales

Literatura clásica y situaciones actuales


1. Reflexiona y responde las preguntas con base en la lectura que realizaste de las páginas
1-22 de Las nubes, de Aristófanes.

a) ¿Cuál es el argumento?
Cuenta la historia sobre un padre (Estrepsíades) y su hijo (Fidipides) amantes
de los caballos, cuyo amor por estos animales lleva a la ruina a su padre,
quien a su vez cae en una gran deuda. Entonces al padre se le ocurre un plan
para salir de sus deudas, pero para salir de ellas comete varias atrocidades.

b) ¿Quiénes son los personajes?


Estrepsíades, Fidipides, Sócrates, un esclavo de Sócrates, El cura de las
nubes, El argumento mejor, El argumento peor, El creador 1, El creador 2,
Querofonte y los personajes mudos.
c) ¿Cuáles son las características de personalidad que identificas en los diferentes
personajes? Menciónalas de manera general y explica si esas características las
puedes reconocer en las personas, en la actualidad.
Estrepsíades, personaje estresado, falto de carácter y soberbio. En estos
momentos, si alguien se toma un descanso de su rutina diaria y de las
circunstancias en las que se encuentra, suele ser deuda.

Fidipides con personalidades vagas, excéntricas, indignas, con gran


recentimiento de la vida. Hoy en día, hay varios niños y en su mayoría
adolescentes, que no tiene trabajo ni prestaciones, (nombrados “ninis”), que se
preocupan solo por lo que sus padres pueden darles y no se esfuerzan y
trabajan por su futuro.

Sócrates, sucio, lleno de conocimiento, suspicaz, fraudulento e injusto.


Actualmente gran parte de la población tienen el poder del conocimiento, pero
hacen uso de ello, con fines inapropiados y convenecieros.

d) ¿Qué situaciones graciosas o divertidas hay en la historia?


Cuando Sócrates llama a las Nubes y Estrepsíades al escuchar los truenos se
llena de pavor, y comienza a tener gases y hasta le da necesidad de hacer del
baño.

También cuando uno de los discípulos de Estrepsíades midió la longitud del


salto de la pulga.
De igual manera cuando el discípulo le preguntó a Querefonte si en su opinión
los mosquitos cantan por la boca o por el culto.

e) ¿Qué situaciones identificas en la historia que se presentan en la actualidad?


La mayoría de los jóvenes actualmente, desobedecen a sus padres y muchas
veces no miden las consecuencias de sus actos. Los padres cuyos hijos carecen
de una buena educación intentan resolver la inmadurez de sus hijos, sin éxito
en ocasiones, y siempre buscan solucionar problemas de sus hijos.

1
Semana 3
Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo

Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales

2. Manteniendo los personajes y el argumento, narra de manera oral y escribe un cuento


de una extensión de entre 15 y 20 líneas acerca del fragmento que leíste, pero
adaptado al contexto actual.

a) Organiza la estructura de tu cuento: genera ideas, ordénalas, establece objetivos,


escribe y revisa tu texto.
b) Reflexiona: ¿Cómo sería Estrepsíades? ¿Cómo sería Sócrates? ¿Qué se criticaría?
Recuerda mantener las características de personalidad de los personajes y los
elementos graciosos o que se muestran en el texto.
c) Graba en audio tu cuento, con base en la estructura que organizaste. No lo
escribas, solamente nárralo como si se lo contaras a alguien. No importa si te
equivocas, puedes corregirlo hasta tener la versión final.
d) Sube tu audio a un almacenamiento en la nube y pega el enlace aquí:
No pude pegar el enlace, no lo pude generarlo debido a un error
del sistema.

e) Escribe tu cuento en el siguiente espacio con la estructura adecuada y mejóralo


en comparación a como lo hiciste de forma oral:
Era se una vez un padre llamado Estrepsíades que trabajó desde muy joven
y vivió en la comodidad y lujo. Llegando el tiempo de formar una familia,
conoció a una joven sumamente materialista. Tiempo después tuvieron un
pequeño al que nombraron Fidipides. Mientra el muchacho crecía y se
desarrollaba, llegaron los problemas y dolores de cabeza para el padre,
pues su pequeño tenia una fascinación desenfrenada por los caballos,
incluso soñaba con ellos. Esto fue el principal motivo por el que su padre
perdió su fortuna, no se hicieron esperar las deudas y los cobradores en
casa de Estrepsíades, sumido en la carencia comenzó a formular planes
para solucionar su situación económica, el principal, enviar a su hijo a un
colegio donde pudiera aprehender algún oficio, o alguna formación en
particular para que pueda mantenerse por si mismo en la vida, Fidipides
renegado, no le hace caso a su padre, y opta por buscar sus propios medios
para salir adelante, y resolver los problemas en los que se metió.
Al pasar del tiempo Estrepsíades logra convencer a su hijo de apoyarlo y
comienza a trabajar y hacer algo de su vida, sin embargo su actitud no
cambia y poco sabe lo que es el respeto para su padre.

3. Reflexiona y responde:

a) ¿Qué tan difícil fue trasladar la historia a un contexto actual? ¿Qué tan diferentes
son las críticas sociales con las actuales? Justifica tus respuestas.

2
Semana 3
Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo

Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales

Algo complicado, debido a los personajes principales mencionados en la obra,


con nombres de dioses y personajes mitológicos, pero en realidad son
personas completamente ordinarias. El lenguaje pienso que puede provocar
ciertas dificultades para en comprensión, ya que contiene definiciones
distintas para comprender el contexto de cada parte de la historia. Las
criticas sociales que se plantean, no son muy alejadas de la realidad, se
aprecian muchas similitudes en las personas, en un contexto parecido, pero
en circunstancias ligeramente diferentes.

b) ¿Podemos aprender mientras reímos o nos divertimos? Justifica tu respuesta.


Si, al existir distintos tipos de aprendizaje, llego a la conclusión que puede
llegar a ser muy interesante de forma dinámica, implementado actividades
lúdicas, y dan mayor motivación a adquirir nuevos conocimientos.

c) ¿Qué diferencias encontraste entre contar tu cuento en audio y escribirlo? ¿Cuál


de las dos formas de narración fue más fácil? ¿Cuál te gustó más? ¿Qué ventajas
ofrece la oralidad sobre la escritura y viceversa? Justifica tus respuestas.
Verbalmente es facil, porque de esta manera puedes transmitir con eficiencia
y velocidad el pensamiento o la información que se quiere comunicar. La
narración con la que no presento dificultades, es la oral, de manera escrita no
es tan factible para mi. Las ventajas de la ética frente a la escritura, es una
comunicación más fluida, las ideal o información se transmiten rápidamente,
pudiendo así, improvisar, añadir, al igual que eliminar ideas.

También podría gustarte