Plan 6 Filosofía
Plan 6 Filosofía
Plan 6 Filosofía
DATOS INFORMATIVOS
Distrito:
Unidad educativa:
Campo: Cosmos y Pensamiento
Trimestre: Primero
Año de escolaridad: Sexto
Ciclo: Secundaria
OBJETIVO HOLISTICO ANUAL: Fortalecemos las identidades culturales, la conciencia de la plurinacionalidad y los
valores socio comunitarios, mediante el estudio e investigación sobre las cosmovisiones y el pensamiento
filosófico de las culturas propias y del mundo, para construir relaciones dialógicas interculturales
complementarias contribuyendo a la consolidación del Vivir Bien.
Nombre del PNCE: PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS EN EL ENTORNO EDUCATIVO
OBJETIVO HOLISTICO TRIMESTRAL: Asumimos un comportamiento analítico y crítico respecto de las
concepciones coloniales de la antropología y el eurocentrismo de la antropología filosófica, mediante la nueva
bibliografía descolonizada y los aportes en la investigación reciente de algunos pueblos del Abya Yala, para
sistematizar estas experiencias investigativas, como una forma de aporte al conocimiento y difusión de nuestra
cultura, en el camino de la construcción de una nueva sociedad
CONTENIDO ARTICULADOS (CURRICULO BASE – CURRICULO ACTIVIDADES PROGRAMADAS DEL
REGIONALIZADO) PNCE
ACERCA DEL CONCEPTO ANTROPOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA Colocar acciones desde su materia para
FILOSÓFICA su PNCE (algunos ejemplos)
INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA
Génesis de la palabra antropología
Campos de la antropología Convocar a una reunión para hacer
La antropología biológica o física conocer el PNCE a los estudiantes y
La arqueología Padres de familia
La antropología social, cultural o etnología
La antropología lingüística antropológica
Denotación y connotación ACTIVIDAD N°1
Denotación Tabulación y análisis de los resultados.
Connotación Datos estadísticos que demuestran
Diacronía en la antropología porcentualmente la violencia escolar en
La historiografía antropológica la comunidad educativa.
1
Antropología 6º de Secundaria – Gestión 2020
2
Antropología 6º de Secundaria – Gestión 2020
DATOS INFORMATIVOS
Distrito:
Unidad educativa:
Campo: Cosmos y Pensamiento
Trimestre: Segundo
Año de escolaridad: Sexto
Ciclo: Secundaria
OBJETIVO HOLISTICO ANUAL: Fortalecemos las identidades culturales, la conciencia de la plurinacionalidad y los
valores socio comunitarios, mediante el estudio e investigación sobre las cosmovisiones y el pensamiento
filosófico de las culturas propias y del mundo, para construir relaciones dialógicas interculturales
complementarias contribuyendo a la consolidación del Vivir Bien.
Nombre del PNCE: PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS EN EL ENTORNO EDUCATIVO
OBJETIVO HOLISTICO TRIMESTRAL: Identificación, ponderación y comprensión de nuestra procedencia asiática, a
través de las nuevas y mejores investigaciones y la escucha de especialistas en la temática, que nos permite
elaborar un serio trabajo de investigación escrita, como contribución a la difusión de los valores y rasgos
identitarios como reafirmación cultural de las nuevas generaciones para construir una sociedad del vivir bien.
CONTENIDO ARTICULADOS (CURRICULO BASE – CURRICULO ACTIVIDADES PROGRAMADAS DEL
REGIONALIZADO) PNCE
EL SER HUMANO COMO TEMA DE ESTUDIO Colocar acciones desde su materia para
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL SER HUMANO su PNCE (algunos ejemplos)
Surgimiento del ser humano antes de Darwin
La edad prehistórica Actividad Nº3
Edad del paleolítico Conferencia “Prevención contra la
Edad neolítico violencia en los juegos entre estudiantes
Edad de los metales “
Teoría evolucionista de Charles Darwin
Selección natural
Desarrollos actuales de esta teoría Actividad Nº4
Teoría creacionista Capacitación a los Profesores Tema
¿Qué es el creacionismo? “Prevención y orientación sobre
El diseño inteligente ¿Una alternativa científica a las teorías violencia entre compañeros”
evolucionistas?
Creacionismo, religión y diseño inteligente
¿Es científico hablar de ciencia? La ciencia del diseño
inteligente
Procedencia del ser humano en Abya Yala
Origen único por el estrecho de Bering
Origen doble: Asiático y oceánico
Teoría del origen autóctono
Actuales contribuciones sobre el origen de las civilizaciones
originarias
Estudios genéticos actuales
Hipótesis de la vía de las algas
Origen de las civilizaciones originarias de Abya Yala
LA CONCEPCIÓN DEL HOMBRE EN LA ETAPA FEUDAL
Historia general
División de la edad media
Descripción de las clases sociales de la época
Estructura política
Sociedad medieval
Economía medieval
Religión en la edad media
3
Antropología 6º de Secundaria – Gestión 2020
El feudalismo
Educación, cultura y arte medieval
Ciencia en la edad media
Matemáticas
Arquitectura
Medicina
Concepción del ser humano
Tomas de Aquino
San Agustín de Tagaste
Incidencia y hegemonía de la concepción del hombre en la
colonización del Abya Yala
EL HOMBRE Y LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA EN BOLIVIA
CONCEPCIÓN DEL HOMBRE EN LA FASE CAPITALISTA DE LA
HISTORIA
El renacimiento y la modernidad
Características del renacimiento
La modernidad
Las grandes revolucione de la humanidad
Revolución filosófica y política
Revolución agrícola
Revolución industrial
Revolución tecnológica
Revolución científica
Revolución científica tecnológica y cibernético del capital
imperialista
4
Antropología 6º de Secundaria – Gestión 2020
DATOS INFORMATIVOS
Distrito:
Unidad educativa:
Campo: Cosmos y Pensamiento
Trimestre: Tercero
Año de escolaridad: Sexto
Ciclo: Secundaria
OBJETIVO HOLISTICO ANUAL: Fortalecemos las identidades culturales, la conciencia de la plurinacionalidad y los
valores socio comunitarios, mediante el estudio e investigación sobre las cosmovisiones y el pensamiento
filosófico de las culturas propias y del mundo, para construir relaciones dialógicas interculturales
complementarias contribuyendo a la consolidación del Vivir Bien.
Nombre del PNCE: PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS EN EL ENTORNO EDUCATIVO
OBJETIVO HOLISTICO TRIMESTRAL: Desarrollamos la aptitud crítica y analítica de la cultura y sus efectos
deplorables en la concepción del hombre, por medio de la consulta bibliográfica y el dialogo crítico con los
especialistas en la temática y la propia auto reflexión grupal, con la finalidad de producir un trabajo escrito que
nos permita contribuir en la difusión de este pensamiento crítico, en las comunidades y las unidades educativas,
como aporte a la construcción de una nueva sociedad.
CONTENIDO ARTICULADOS (CURRICULO BASE – CURRICULO ACTIVIDADES PROGRAMADAS DEL
REGIONALIZADO) PNCE
5
Antropología 6º de Secundaria – Gestión 2020