SGSM153 CMZ K 100 BT 001 - C
SGSM153 CMZ K 100 BT 001 - C
SGSM153 CMZ K 100 BT 001 - C
LICITACIÓN
SERVICIO SUMINISTRO,
FABRICACIÓN Y MONTAJE
ESCALERAS VERTICALES
1005-SPO2221-SC1172-04-100-GE-BAS-0001
Abastecimiento y Contratos
Gerencia de Proyectos
Revisión A
ABRIL
2023
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
ANTECEDENTES GENERALES
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN
Título
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS VERTICALES
Código 1005-SPO2221-SC1172-04-100-GE-BAS-0001 Revisión A
Gerencia de Proyectos
DETALLE DE PARTICIPANTES
ROL NOMBRE CARGO FIRMA
Preparado por Maritza Rasjido G. Ingeniero disciplina
SGS Ingeniería
Jefe de Disciplina
Revisado por Katherine Rando A. SGS Ingeniería
Líder de proyecto
Revisado por Veronica Olate M. SGS Ingeniería
Superintendente Proyectos
Aprobado por Pablo Maira M. Estratégicos
Gerente Proyectos
Aprobado por Jorge Etcheverry C. Operacionales
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
ÍNDICE
1 INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................. 6
2 OBJETIVO Y ALCANCE...................................................................................................................... 6
3.3.2 Accesos............................................................................................................................................. 10
4 DEFINICIONES Y ABREVIATURA.................................................................................................... 11
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 3 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
8 CONDICIONES GENERALES........................................................................................................... 39
9 GESTIÓN DE DOCUMENTOS........................................................................................................... 46
10 SUMINISTROS Y APORTES............................................................................................................. 49
14 PROGRAMACIÓN Y CONTROL........................................................................................................ 60
17 REAJUSTABILIDAD.......................................................................................................................... 67
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 4 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
19 ITEMIZADO........................................................................................................................................ 70
21 CONFIDENCIALIDAD........................................................................................................................ 71
22 ANEXOS............................................................................................................................................. 71
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 5 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
1 INTRODUCCIÓN
Las disposiciones contenidas en las presentes Bases Técnicas indican los requisitos mínimos,
aspectos técnicos y de operación que deben considerar los proponentes para el cumplimiento
satisfactorio de la licitación y del Contrato a suscribir con el proponente que resulte adjudicado.
2 OBJETIVO Y ALCANCE
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 6 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Las presente Base Técnica de Licitación y sus anexos, tiene por objetivo describir los
requerimientos y el alcance de los servicios requeridos en este proceso de licitación para el
proyecto “Regularización escaleras verticales”, en la ejecución del Servicio “Suministro,
fabricación y montaje escaleras verticales” y que deberán ser ejecutadas por el proponente
adjudicado, este documento forma parte integral del Contrato de Construcción.
Estas bases técnicas se complementan con las condiciones estipuladas en las Bases
Administrativas Generales de Contratos de Servicios, Itemizado del Presupuesto, Bases de
Medición y Pago y otros documentos técnicos correspondientes al proyecto.
El alcance del contrato es un alcance de resultado y no una simple contratación de recursos, por lo que la
Empresa deberá considerar como parte de su alcance, la ejecución de todas las actividades y trabajos
necesarios para ejecutar y concluir fiel y oportunamente la totalidad del Encargo, aun cuando no estén
explícitamente aquí indicadas.
extracción por solventes y electro obtención, edificios auxiliares, así como toda la infraestructura
asociada.
El alcance asociado a las áreas físicas donde se desarrolla el proyecto comprende los siguientes
sectores de Compañía Minera Zaldívar.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 8 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 9 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
CMZ, se encuentra inserta dentro de la zona de clima desértico normal nuboso, que está bajo la
influencia de las altas presiones del Pacífico, con ausencia de precipitaciones.
3.3.2 Accesos
El acceso al yacimiento CMZ desde la ciudad de Antofagasta se realiza a través de la ruta B-475,
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 10 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Las actividades se realizarán en las escaleras verticales, de los sectores Cerro mocho,
laboratorio, osmosis, descarga ácido sulfúrico, bodega y talleres, chancador primario y
secundario, planta flotación de finos, tank farm, extracción por solvente (SX), electrowinning (EW),
sistema de correas transportadoras, preharneado y chancador terciario.
El personal y los conductores que la empresa asigne para la prestación de estos servicios y que
deban acceder a los recintos industriales de Compañía Minera Zaldívar, deberán estar
debidamente acreditados en el Sistema de Control de Acceso de CMZ, ya que, de no ser así, no
podrán ingresar a estos recintos industriales, eximiendo de toda responsabilidad por este hecho a
CMZ.
Para la adecuada prestación del servicio encomendado, el Contratista entregará a CMZ una
nómina de los equipos involucrados en la prestación del servicio encomendado, así como del
personal responsable a cargo de ellos.
El Contratista deberá detallar todos los equipos, vehículos y herramientas relevantes para la
ejecución del Servicio, así como también las instalaciones e infraestructura comprometidas y
disponibles para el mismo (de ser necesario).
4 DEFINICIONES Y ABREVIATURA.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 11 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 12 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
determinar que este trabajo sea conducido en concordancia con los planos y
especificaciones aprobadas. Cabe mencionar la Empresa Adjudicada en su plan de
calidad debe incluir un detallado plan de inspección y ensayos a realizar.
ESTADO DE PAGO (EDP); Documento que contiene una relación de las obras,
trabajos ejecutados por el Contratista definidos previamente como requisitos para el
cumplimiento de un determinado hito que, una vez aprobado por el inspector de obra,
permite al Contratista percibir un pago en abono al valor del Precio del Contrato o por
el valor total.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 13 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
El proponente deberá considerar para la ejecución del Encargo, las normas, reglamentos y
estándares nacionales, internacionales y de CMZ, siempre se deberá consultar la versión más
reciente de cada uno de los documentos identificados a continuación.
- Ley 19.300/1994 del MINSEGPRES. Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente.
- Ley 20.147/2010 del MINSEGPRES. Modificaciones a la Ley sobre Bases Generales del
Medio Ambiente.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 16 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
- NCh307. Electrodos revestidos para soldar al arco - Aceros al carbono y aceros de baja
aleación - Preparación de probetas para realizar ensayos
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 17 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Engineers
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 18 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
- FM Factory Mutual
- HI Hydraulic Institute
- UL Underwriters Laboratories
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 19 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
- Load and Resistance Factor Design Specification for Structural Steel Building, LRFD, 2005.
- Specification for Structural Steel Buildings – Allowable Stress Design and Plastic Design, ASD,
2005.
- Specifications for Structural Joints Using ASTM A325 or A490 bolts, 2004. Code of Standard
Practice for Steel Buildings and Bridges, 2005.
- AISC S329Allowable Stress Design Specification for Structural Joints Using ASTM A325 or
A490 Bolts.
- AISC S335Specification for Structural Steel Buildings - Allowable Stress Design and Plastic
Design.
El Contratista deberá desarrollar sus trabajos cumpliendo integralmente con todos los estándares
y reglamentos de CMZ, en particular todos los relativos a Prevención de Riesgos, Bloqueos de
Equipos, Protección de Medio Ambiente, Relaciones Laborales, y Requerimientos de Calidad para
Empresas Contratistas:
Acuerdo Aprimin.
Formulario Art
HVE – V6
HVO – V6
HVS V6
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 21 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 22 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 23 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 24 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Talleres – Elevaciones –
Secciones – Detalles 2
Plano Diseño Estándar – 1005-SPO2221-SC1172-04- 1
Regularización Área Bodega y 21-ES-PLN-0011
Plano
Talleres – Elevaciones,
Secciones y Detalles 3
Plano Diseño Estándar – 1005-SPO2221-SC1172-04- 1
Regularización Área Bodegas y 21-ES-PLN-0012
Plano
Talleres – Elevaciones –
Secciones – Detalles 4
Plano Diseño Estándar - 1005-SPO2221-SC1172-04- 1
Regularización Área 11: 11-ES-PLN-0013
Plano Chancador Primario y
Secundario - Elevaciones -
Secciones - Detalles 1
Plano Diseño Estándar - 1005-SPO2221-SC1172-04- 0
Regularización Área 16: Planta 16-ES-PLN-0014
Plano Flotación de Finos -
Elevaciones - Secciones -
Detalles 1
Plano Diseño Estándar - 1005-SPO2221-SC1172-04- 0
Regularización Área 16: Planta 16-ES-PLN-0015
Plano Flotación de Finos -
Elevaciones - Secciones -
Detalles 2
Plano Diseño Estándar - 1005-SPO2221-SC1172-04- 0
Regularización Área 16: Planta 16-ES-PLN-0016
Plano Flotación de Finos -
Elevaciones - Secciones -
Detalles 3
Plano Diseño Estándar - 1005-SPO2221-SC1172-04- 0
Regularización Área 16: Planta 16-ES-PLN-0017
Plano Flotación de Finos -
Elevaciones - Secciones -
Detalles 4
Plano Plano Diseño Estándar - 1005-SPO2221-SC1172-04- 0
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 25 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 26 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 27 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Preharneado y Chancador
Terciario - Elevaciones -
Secciones - Detalles - 2
Plano Diseño Estándar - 1005-SPO2221-SC1172-04- 0
Regularización Área 13: 13-ES-PLN-0034
Plano Preharneado y Chancador
Terciario - Elevaciones -
Secciones - Detalles - 3
Plano Diseño Estándar - 1005-SPO2221-SC1172-04- 0
Regularización Área 13: 13-ES-PLN-0035
Plano Preharneado y Chancador
Terciario - Elevaciones -
Secciones - Detalles - 4
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 28 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Fi
gura 3: Condiciones escaleras verticales
Como proceso de construcción, se debe tomar en cuenta las interferencias de los accesos de los
sectores, por lo que la empresa contratista deberá programar las actividades considerando todas
las medidas de seguridad para el personal, equipos propios y del mandante.
Los trabajos de replanteo debe realizarlos durante todo el desarrollo del proyecto y hasta su
término. De encontrar diferencias con los Documentos del Proyecto, la empresa contratista debe
dar aviso de inmediato al I.T.O de CMZ.
Una vez iniciados los Trabajos, la empresa contratista debe conservar o reponer los elementos
que materializan la verificación de las medidas en terreno por sectores, debiendo contar en la
faena con los instrumentos (certificados y calibrados), personal auxiliar, topógrafos, alarifes,
niveladores, etc., y los medios necesarios para la correcta ejecución de las obras.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 29 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
El Contratista debe considerar en el alcance de los trabajos el desarrollo de todas las actividades
de adquisición, construcción e instalación asociadas a la materialización del presente encargo.
Las actividades que el contratista debe ejecutar se deberán realizar en dos etapas, fabricaciones previas y
trabajo en terreno:
1° Etapa:
Fabricación previa
o Suministro y fabricación de estructuras acero ASTM A36, en taller de contratista o maestranza
2° Etapa:
Trabajo en terreno CMZ
o Verificación y levantamiento de las condiciones actuales de las estructuras.
o Saneamiento escaleras existentes
o Colocación y montaje de pedestal de hormigón en E-054, E-057, E-132 y E-133.
o Montaje de estructuras escalera, plataformas, mallas, entre otras según diseño.
Los trabajos incluidos en el presente alcance técnico corresponden a todas las actividades de
adquisición, fabricación, construcción, conexionado y montaje asociadas a la ejecución del
servicio “Suministro, fabricación y montaje escaleras verticales, que se detalla más adelante, y
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 30 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Las estructuras metálicas a fabricar deberán ser formadas por planchas o perfiles plegados en
frío, de acuerdo a especificación contenida en los planos del proyecto, de los siguiente elementos:
Escaleras
Vigas y columnas
Placas Bas
Plancha de piso y parrillas (grating)
Barandas
Pernos y soldaduras requeridas para ensamblar acero estructural
Perno y anclaje y conjuntos
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 31 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Los pernos utilizados en el pre armado no podrán transportarse a obra para su reutilización en el
montaje final si es que a estos se les ha dado un torque de apriete.
El contratista será el encargado de transportar a CMZ, cuyas estructuras deberán ser acopiadas
en ubicaciones indicadas por la ITO, sobre soportes de madera que eviten el contacto de los
elementos con el suelo y sin riesgo de daño mecánico o climático.
La empresa contratista será responsable de realizar el retiro de las estructuras de las escaleras,
las cuales deberá considerar que las escaleras que corresponden a sectores de estanques deben
programar el cambio o mejora con ITO de CMZ y personal de operaciones.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 33 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
El retiro deberá realizarse por sectores y escaleras en coordinación con cliente, y de acuerdo al
programa de fabricación y montaje de las plataformas de las escaleras.
La contratista debe de proporcionar los equipos y personal competente para la realización de los
siguientes trabajos:
Retiro de estructura y escalera
Traslado y acopio de estructuras a sector definido por CMZ, a no más de 10 km
Los elementos a retirar serán dispuestos en un lugar definido por la ITO de CMZ, la contratista
debe considerar el traslado y acopio de estos.
En las escaleras E-054, E-057, E-132 y E-133, la empresa contratista deberá suministrar, e instalar pedestales
de hormigón prefabricados, según diseños proyectados en planos 1005-SPO2221-SC1172-04-24-ES-PLN-
0004, 1005-SPO2221-SC1172-04-20-ES-PLN-0007.
Los pedestales prefabricados, se deberán trasladar a las instalaciones de CMZ, antes del montaje.
En la siguiente tabla se detalla del sector, tipo de pedestal y cantidad por escalera:
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 34 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
La contratista debe considerar que los pedestales deberán apoyarse sobre relleno compactado hasta alcanzar
95% de la D.M.S.C. obtenida en ensayo Proctor modificado. A continuación a modo de ejemplo imagen tipo
de pedestales proyectados. 1005-SPO2221-SC1172-04-20-ES-LMT-0001@2.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 35 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
El montaje de las estructuras de acero deberá cumplir con la norma NCh428, especificación
técnica acero estructura, complementada con las recomendaciones del “Code of Standard
Practice for Steel Building and Bridges” de la AISC, y “Specification for the design, fabrication and
erection of structural steel for buildings”, en caso de producirse discrepancia entre requerimientos,
primará el criterio que resulte más estricto.
La empresa contratista deberá contar con los suministros, materiales, insumos, herramientas y
equipos, procedimientos aprobados, personal calificado y autorizado para ejecutar los trabajos.
Siendo su responsabilidad de coordinar con ITO y personal de operaciones para iniciar el montaje
de las plataformas, en la siguiente tabla se muestra la distribución en 12 sectores y en total 130
escaleras a ser intervenidas:
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 36 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
El equipo de trabajo deberá ser el apropiado para el trabajo requerido y aprobado por la ITO de
CMZ antes de operar, en cuanto a capacidad de carga y distancias de izaje, debiendo estar en
óptimas condiciones de uso y disponible de acuerdo con lo programado.
El montaje de todos los elementos estructurales se ejecutará como se indica en los planos, una
vez presentadas en su sitio, las diferentes piezas que forman parte de una estructura deberán ser
alineadas y ajustadas antes de ser conectadas definitivamente.
A medida que progrese el montaje, se asegurará definitivamente las conexiones de manera que
puedan absorber las cargas de peso propio y esfuerzos de montaje. Con este objeto, deberán
proveerse contraventaciones temporales cuando sea necesario, las que deberán permanecer
colocadas por el tiempo que las condiciones de seguridad así lo exijan y posteriormente retiradas,
cuando concluya el montaje.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 37 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
el transporte, que dificulten el montaje o adecuado ajuste de las partes, deberán ser informado
inmediatamente a la Inspección Técnica.
La ITO solicitará al fabricante que corrija el error o proponga un método más eficiente y
económico que pueda ser ejecutado por el montador. La ITO resolverá sobre el responsable del
costo de la corrección.
La empresa contratista en caso de que los recubrimiento se encuentren dañado por motivos de
transporte, montaje u otro, deberá realizar la limpieza para remover todo el óxido, suciedad,
aceite, grasa u otros contaminantes.
El Contratista será responsable de la calidad de los trabajos ejecutados y deberá cumplir con las
siguientes obligaciones mínimas:
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 38 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
La empresa colaboradora una vez ejecutado el montaje de las escaleras y trabajos realizador por
sectores según sea programado y coordinado con el cliente, deberá cumplir con chequeo de
entrega de las escaleras regularizadas, dando fiel cumplimiento al manual de requerimientos
mínimos para el diseño, utilización e inspección de escaleras verticales. Gerencia de Seguridad y
Salud Ocupacional. Vicepresidencia de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad. Antofagasta
Minerals (AMSA). Además de los estándares, normativas, tanto nacionales como internacionales,
y serán de responsabilidad exclusiva de la empresa colaboradora, pero no estarán
necesariamente limitadas a las mencionadas en esta base técnica, la empresa colaboradora
podrá indicar otras normas adicionales que considere pertinente a realizar en el proyecto.
Los trabajos de reparación de las eventuales fallas detectadas deberán ser ejecutadas y
autorizadas por la ITO de CMZ. Posteriormente procederán los trabajos hasta dar cumplimiento,
de acuerdo con lo ya mencionado.
La empresa colaboradora deberá reparar, a su costo, todos los defectos encontrados durante la
recepción de la obra.
Ante cualquier reparación, la empresa colaboradora debe generar un instructivo o procedimiento,
que deberá cumplir con los estándares del proyecto, estándares de seguridad y deben ser
aprobadas por ITO CMZ, de tal manera que los equipos y materiales a emplear deber ser
manipulados en forma segura.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 39 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Las escaleras que deben ser intervenidas de acuerdo a los informes de inspección de las siguientes áreas:
El WBS y quiebre de acuerdo a las partidas del servicio se detalla en la siguiente tabla:
Estructura de Quiebre (WBS)
Descripción Partida Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4
8 CONDICIONES GENERALES
El plazo del Contrato se estima en un período de 339 días corridos, a partir de la fecha de
adjudicación. En la tabla 8-1 se muestran los hitos más relevantes y que además definen el plazo
de ejecución del Contrato.
Los principales hitos del Proyecto relacionados con este Contrato son:
Dejando establecido que las cantidades en el formulario Económico (ECO), son meramente
referenciales y CMZ podrá hacer uso más de una en desmedro de otras indicadas en los ítems.
Durante el proceso de cotización del servicio, la empresa contratista deberá establecer junto a
CMZ si los gastos de hotelería serán considerados gastos reembolsables.
CMZ ha definido agregar a este contrato, la cotización en la modalidad Uso De Recursos los
trabajos de apoyo durante la PEM.
Proyecto no
Las que se detallan en la siguiente tabla: requiere puesta en
marcha
8.4.1 Generalidades
El Contratista deberá entregar carpeta de arranque con todos los documentos solicitados por
CMZ, la cual debe ser aprobada por el ADC CMZ y por el responsable del área de Prevención de
Riesgos de la Compañía. El plazo para que el Contratista obtenga la aprobación de la carpeta de
arranque será de 30 días corridos desde que reciba la Carta de Adjudicación del Servicio.
Para la ejecución de los Servicios objeto de las presentes BT, se deberán tener presente las
siguientes condiciones generales que son necesarias para su cumplimiento satisfactorio:
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 42 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
sus competencias al día mientras dure el contrato, para cada una de las funciones
encomendadas.
- El contratista deberá asegurar y acreditar, mientras dure el contrato, que cuenta con todos
los equipos necesarios para realizar las actividades detalladas en estás BT.
- Cada una de las personas asignadas al Servicio y que presten labores en las instalaciones
industriales de CMZ, deberán contar con radio de comunicaciones compatible y teléfono
celular con datos para envío de imágenes.
- Será responsabilidad única del Contratista, la entrega oportuna y en perfecto estado de los
suministros al área de construcción, de forma de cumplir con el Programa del Contrato,
debiendo ser nuevos, debidamente protegidos del medio ambiente mediante pinturas u
otros tratamientos que correspondan para el caso de las estructuras de acero y que los
equipos estén en perfectas condiciones de operatividad, con todas sus partes
componentes en perfecto estado y que proporcionen los rendimientos y dispongan de las
calidades comprometidos en el diseño.
Se establece que será obligación del AEC asistir a las reuniones de trabajo, previamente
programadas y acordadas por el ADC CMZ, las que deberán realizarse a lo menos una vez por
mes. Sin perjuicio de lo anterior, el ADC CMZ podrá solicitar reuniones adicionales cuando por
motivos relacionados al Servicio, considere necesario hacerlo.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 43 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
El día y la hora de ésta se fijarán de común acuerdo entre CMZ y la Empresa Adjudicada,
teniendo en cuenta las jornadas y horarios establecidos de trabajo.
En dichas reuniones se analizarán los reportes sobre el estado de avance de las obras
contratadas, análisis de desviaciones y medidas correctivas a implementar.
8.4.3 Adquisiciones
El Contratista deberá contar con un sistema para el manejo de sus adquisiciones en obra, cuyo
alcance abarque y permita el control de las órdenes de compras realizadas en esta etapa, desde
su cotización, evaluación, compra, inspección, activación, transporte y control de tráfico hasta la
recepción en bodega, su almacenaje y su despacho final a construcción.
Será responsabilidad única del Contratista, la entrega oportuna y en perfecto estado de los
suministros al área de construcción, de forma de cumplir con el Programa del Contrato, debiendo
ser nuevos, debidamente protegidos del medio ambiente mediante pinturas u otros tratamientos
que correspondan para el caso de las estructuras de acero y que los equipos estén en perfectas
condiciones de operatividad, con todas sus partes componentes en perfecto estado y que
proporcionen los rendimientos y dispongan de las calidades comprometidos en el diseño.
Será obligación del Contratista enviar, una copia de todas y cada una de las órdenes de compra y
cambios de orden a su bodega en faenas, de modo que en dicha instalación cuenten con la
documentación de respaldo necesaria para poder verificar y certificar la recepción definitiva de los
equipos y/o materiales adquiridos para el Proyecto que están en su alcance.
El Contratista debe contar y administrar en forma integral la Bodega para almacenar todos los
suministros y equipos del alcance del Contrato.
El Contratista almacenará todos los materiales adquiridos para el Proyecto en terrenos o espacios
facilitados por CMZ o la dispondrá directamente a pie de obra cuando esta opción sea factible.
Dichos espacios deberán contar con las características de almacenamiento necesarias para
resguardar los distintos requerimientos de protección. Cualquier deterioro, daño o pérdida
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 44 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
El Contratista deberá emitir los procedimientos para el control de materiales y equipos de acuerdo
con indicaciones de vendors o proveedores y documentos del Proyecto antes de iniciar las
actividades de bodegaje en terreno. Estos procedimientos deberán incluir los pasos a seguir para
la oportuna y periódica información de existencias.
El Contratista entregará todos los planos que incluyan las modificaciones realizadas durante la
etapa de construcción, quedando registrado la forma, disposición y dimensiones finales
efectivamente ejecutadas, con el detalle de todas las modificaciones y adecuaciones hechas a los
planos de construcción.
Las entregas de planos “As-Built” deben ser planificadas de acuerdo con el avance de los trabajos
y deben ser programadas para entregar la información conforme se vaya desarrollando la faena,
de modo tal que no se entregue toda la información as-built al final del Contrato. La información
debe ser entregada en forma paulatina, y debe ser parte del control que la Ingeniería de Terreno,
la ITO y/o la construcción deben realizar y programar.
Es responsabilidad del Contratista de construcción informar en relación con los problemas que
puedan presentarse durante la ejecución de la construcción, tales como interferencias,
optimizaciones, complementaciones y aclaraciones al diseño, de tal forma que el staff de
ingeniería de terreno pueda aportar nuevas soluciones cuando se requiera, corregir errores de
ingeniería, coordinación con operaciones, etc.
En este caso, el Contratista de construcción deberá hacer uso de la herramienta asignada para
este tipo de situaciones como lo es la SDI, en la cual se debe describir claramente la naturaleza
del requerimiento, como la disciplina a que corresponde la interferencia, aclaración, etc., de tal
forma que el staff de ingeniería de terreno analice y determine la mejor solución para el proyecto.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 45 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Por otra parte, las modificaciones autorizadas por esta vía deben quedar plasmadas en los planos
AS-BUILT emitidos posteriormente.
8.4.7 Permisos
El Contratista deberá identificar, elaborar y tramitar a costo propio y en los plazos requeridos, los
permisos asociados a sus propias instalaciones de faenas, obras e instalaciones temporales, es
decir, aquellas que el Contratista necesitará para la ejecución de sus actividades y debe identificar
y tramitar oportunamente los permisos sectoriales aplicables al Contrato. Esta identificación
deberá ser en forma temprana, de manera de identificar oportunamente los permisos sectoriales
de las instalaciones, en base a un Plan Maestro de Permiso que deberá elaborar y gestionar.
En todo caso dicho listado no limita, ni excluye, en absoluto la responsabilidad del Contratista de
gestionar cualquier otro permiso necesario para la ejecución del Contrato y que no se encuentre
indicado en el listado. Sin perjuicio de la clasificación de responsabilidad mostrada, CMZ y el
Contratista pueden acordar explícitamente que el Contratista prepare, documente y gestione
permisos de responsabilidad y costo de CMZ, en cuyo caso sus costos le serán restituidos.
Para la ejecución de todas las obras incluidas en el alcance del Contrato, el Contratista debe
proveer todos los recursos, servicios, insumos y suministros requeridos para la construcción y
montaje de las obras, en donde los conocimientos especializados son esenciales para la correcta
ejecución de los trabajos y fiel cumplimiento del Contrato. Se incluye en sus actividades la
aplicación de tecnologías, el uso adecuado de equipos especializados para este Contrato, así
como personal profesional y técnico con la experiencia necesaria y las calificaciones requeridas
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 46 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Todos los suministros que son aportes del Contratista y del mandante (CMZ) se indican en el
punto 10 de estas Bases Técnicas “Suministros y Aportes”. Además, el Contratista será
responsable de informar en relación con los problemas o interferencias durante la ejecución en
relación con la ingeniería de detalles, la gestión de las adquisiciones, gestión y obtención de los
permisos, detallado
El Contratista deberá presentar un Plan e Cierre el cual deberá cumplir con el Plan de Liberación,
de Cierre y Desmovilización de Medio Ambiente CMZ para efectuar el traspaso a operaciones.
- Informes de avance.
- Información de respaldo.
- Registro de activos.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 47 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Además, deberá revisar que hayan sido entregados todos los entregables definidos en el alcance
original del proyecto y las modificaciones correspondientes.
La gestión de retenciones se asigna a CMZ al momento del término del Contrato. Las retenciones
serán liberadas un año después del término, conforme a las estipulaciones específicas del
Contrato.
9 GESTIÓN DE DOCUMENTOS
Para el traspaso documental entre el Contratista y CMZ, se cuenta con el sistema de gestión
documental ACONEX, el cual es proporcionado por CMZ, lo que implica costo cero para la
empresa adjudicada.
Todo documento para que sea considerado oficial debe ser gestionado en la plataforma
documental ACONEX.
Entre el plazo de la adjudicación y antes del comienzo del traspaso documental entre las partes, el
Contratista debe tener creada su organización y los usuarios correspondientes en el sistema.
Será responsabilidad del área de control documental que todos los documentos sean controlados
y distribuidos a los miembros del proyecto (CMZ y Contratista de construcción).
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 48 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
- Documentos de Ingeniería.
- Documentos de Adquisiciones.
- Documentos de Construcción.
- Documentos de Puesta en Servicio.
- Documentos de Terceros (Vendors, autoridades, otros).
- Otros.
La codificación para los entregables de este proyecto deberá estar acorde a lo detallado en el
documento N° 1005-GPRO-CD-PRO-0001 “Procedimiento Control Documental Empresas
Contratistas” de CMZ.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 49 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
(RFI), Sketch de Terreno (500), Red Line y As Built, el Contratista deberá proveer los
archivos digitales en formatos nativos editables y PDF digitalizados de archivo nativo.
- En la Etapa de Cierre, el Contratista deberá emitir el Listado Final de documentos, el que
deberá contener revisión y estado del documento. No se pueden cerrar entregables que
tengan pendientes de comentarios realizados.
Una condición para iniciar el cierre del Proyecto es que la información (documentos y planos) esté
correctamente clasificada y que haya sido transferida en su totalidad al Sistema Documental de
CMZ.
El informe final o de cierre del Proyecto que prepare el Contratista, deberá incluir a lo menos lo
siguiente:
- Planos: Un ejemplar firmado en su formato original.
- Documentos: Un ejemplar firmado.
- Copia digital de los entregables (editable y pdf)
-
10 SUMINISTROS Y APORTES
El Contratista deberá proporcionar todos los recursos humanos, materiales, herramientas, equipos
y otros medios especializados que sean necesarios para cumplir, en tiempo y forma, con la
calidad y cantidad de los bienes y/o servicios que provee, o las obras materiales que realice
durante la ejecución de todas y cada una de las etapas del proyecto y de sus obligaciones
contractuales, de acuerdo con el programa de trabajo, y en los términos que se estipulan en los
Planos y documentos del Contrato.
El Contratista proporcionará y operará todos los equipos necesarios para el desarrollo de los
trabajos y además proporcionará el personal capacitado para el manejo seguro de estos. El
Contratista mantendrá los procedimientos para el control de estas actividades los que podrán ser
verificados por CMZ.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 51 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Será aporte del Contratista proveer todas las instalaciones temporales que requiera para realizar
el
servicio contratado y de todas instalaciones temporales que requiera el contratista en los
diferentes frentes de trabajo.
- Módulos tipo contenedor para todo el personal que cumpla funciones de oficina.
- Protección contra incendio, estaciones de emergencia, garita de acceso, estacionamientos,
las segregaciones y señaléticas entre otros.
- Contenedor modular acondicionado como baño, con disponibilidad de agua potable para
lavado.
- Contenedor acondicionado como casas de cambio, con duchas y servicios higiénicos.
- Sala acondicionada como “Sala de Hidratación”, la cual dispondrá de dispensadores de
agua para bidones de 20 lts.
- Bodegas de materiales, jaula de sustancias peligrosas y sector de disposición de RISES y
residuos domiciliarios. Estos últimos deben ser retirados y tratados por la empresa que
presta servicios a CMZ, con cargo a la empresa contratista.
El Contratista deberá definir, dimensionar y provisionar en áreas estratégicas, de acuerdo con sus
frentes de trabajo, todas las instalaciones temporales de terreno para sus trabajadores,
considerando baños modulares y/o químicos, e incluyendo el servicio de aseo y mantención de
ellas
y de los demás edificios correspondientes a la instalación de faenas del Contratista. Estas
instalaciones y sus respectivas mantenciones deben ser incluidas en los costos del Contratista.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 52 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Para el agua potable, el suministró deberá realizarse mediante dispensadores de aguar purificada
de acuerdo a lo indicado en el D.S. 594 y 132, ubicados en distintas zonas de la instalación de
faenas y frentes de trabajo.
La energía eléctrica requerida para la obra e instalación de faenas deberá ser obtenida a través
de generadores de electricidad, salvo indicación contraria de la GPRO CMZ, provistos y
mantenidos por el Contratista, cumpliendo con toda la normativa vigente durante toda la obra, así
como el suministro de combustible.
10.1.4 Combustibles
En cualquier caso, el transporte de combustibles y/o lubricantes debe cumplir todas las normativas
que especifique la ley o el Dueño. No habrá instalaciones de descarga y carga de combustibles o
lubricantes en las instalaciones del Contratista.
Todos los vehículos que hagan ingreso a las instalaciones del proyecto deberán ser autorizados
y/o acreditados por el proyecto.
En el área de trabajos existe total cobertura de telefonía móvil para teléfonos celulares (Entel).
El Contratista es responsables de la gestión de todos los residuos generados. Estos deben ser
manejados y dispuestos en forma adecuada según estipula la ley y los estándares de CMZ.
Deben elaborarse planes de manejo de residuos para el Contrato. Todos los residuos deberán ser
retirados por el Contratista y dispuestos en botaderos autorizados. El Contratista podrá
subcontratar el servicio de manejo de residuos con alguna empresa especializada con contrato
vigente dentro de las dependencias de CMZ.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 54 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
El Contratista deberá proveer todos elementos, equipos y ropa de seguridad necesarios para
trabajos en altura, contra incendios, para emergencias y, equipos y ropa para protección personal
(cascos, zapatos de seguridad, lentes de seguridad, para cada puesto de trabajo, además de
extintores de incendio y todos los elementos indicados en los reglamentos chilenos y en la
normativa de seguridad vigente y de los estándares de seguridad y salud ocupacional de CMZ:
Todos los materiales y equipos deberán ser suministrados por el contratista, excepto aquellos que
se señalen en el punto 10.2 de la presente BT.
Unidad de
ID de la Partida Descripción del Elemento Cantidad
Medida
Estructura Liviana de Acero ASTM A36
Kg 72,925
(Menor a 30 [kg/m])
Barra redonda lisa (Calidad AISI/SAE 1020) Kg 47
Malla Electrosoldada Acmafor 3D m2 152
Gratting ARS-5 (A270ES/SAE1010) Kg 6.387
Gratting ARS-6 (A270ES/SAE1010) Kg 285
Gratting FRP T38x38 Kg 258
Emplantillado G-10 e=50 mm M3 0,24
Hormigón G-25 M3 1,2
Acero de refuerzo A630-420H Kg 92
Perno de anclaje T 5/8 Kg 80
Barra lisa Fe ϕ20mm, SAE-1020 Kg 1.044
Barandas Cañería 1 1/4" SCH40, Acero
kg 5.600
A270ES
Los aportes de CMZ para la ejecución del o lo servicios serán los siguientes:
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 55 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
El agua industrial para fines constructivos, riego de caminos, etc., se obtendrá de sectores
cercanos al lugar de trabajo que son administrados por CMZ. La ubicación será informada por el
mandante en el proceso de licitación o previo al inicio de los trabajos. La empresa Contratista,
deberá entregar un programa de necesidades en cantidades y tipos de agua que requerirá
durante todo el período de montaje y construcción. Es de responsabilidad del Contratista
considerar el transporte al lugar de uso, así como también considerar toda la infraestructura
relacionada para la utilización del agua.
CMZ dispone de policlínicos en diferentes puntos de sus instalaciones los cuales estarán a
disposición del contratista de ser requerido con el objetivo de proporcionar un servicio de primeros
auxilios, pero sin embargo será de evaluación y responsabilidad del contratista disponer un
servicio de atención, ambulancia y paramédico durante toda la duración del proyecto, el cual será a su
costo.
CMZ, proveerá dormitorios para alojamiento del personal, salas de recreación y otros recintos
comunitarios, en los Campamentos habilitados, de acuerdo con la disponibilidad al momento de la
demanda. Será de cargo del Contratista el costo de la reparación de cualquier daño que
provoquen en ellos sus trabajadores o personas relacionadas.
- El servicio incluye:
- Desayuno
- Almuerzo
- Cena
- Colación simple diaria, consistente en 1 líquido y 1 fruta.
- El servicio NO incluye:
-Jabón ni artículos de aseo personal.
-Entrega de toallas.
-Lavado de ropa personal ni de trabajo.
Los servicios de alojamiento y/o alimentación serán en el lugar que sea designado por el
Mandante en las disponibilidades y horarios que se establezcan y sólo para los trabajos
relacionados con este Contrato ubicados en las instalaciones del Mandante, todo esto de acuerdo
a la curva de Mano de Obra presentada por el Contratista y autorizada por el CMZ.
En caso de servicios adicionales de alimentación los deberá asumir el contratista sin considerarlo
en los precios ofertados para el servicio y deben considerar los siguientes valores netos
aproximados:
Para los efectos de entrega de colaciones, CMZ no proporcionará bolsas de ningún tipo, por lo
que será de cargo del contratista contar con bolsas para sus trabajadores para estos efectos.
Acceso a alimentación y alojamiento del personal en faena
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 57 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
ID de la Unidad de
Descripción del Elemento Cantidad
Partida Medida
- - - -
Es responsabilidad del Contratista contar con personal calificado y necesario para el fiel, completo
y oportuno cumplimiento del Servicio.
El Proponente deberá entregar un organigrama de los recursos humanos disponibles para este
Contrato, indicando sus experiencias específicas en cada una de las partidas que forman parte de
estas bases técnicas.
Las condiciones establecidas en esta cláusula son aplicables en los mismos términos, tanto para
el personal del Contratista, como para el personal de sus Sub-Contratistas.
Será obligación del Contratista entregar, a requerimiento del ADC de CMZ, el currículum vitae y
certificado de antecedentes de cualquier profesional o trabajador que le preste servicios, ya sea
directamente o mediante un subcontrato.
Todo el personal que preste servicios al Contratista o Sub-Contratistas deberá poseer los
requisitos de capacidad, conocimientos, idoneidad y experiencia acordes con el desempeño del
trabajo específico a ejecutar.
La cantidad, especialidad y nivel de competencias deberán estar en concordancia con los planes
del servicio. Las competencias mínimas del personal requerido para la ejecución de los trabajos
solicitados que se deban realizar al interior de la faena son los siguientes:
Para este cargo el profesional con grado Ingeniero(a) Civil con especialidad afín al
servicio, tener a lo menos 15 años de experiencia general de los cuales a lo mínimo 05
años deberán ser en la administración de servicios similares a los de este Contrato.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 59 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Los profesionales asignados a estos cargos deberán ser Ingenieros civil / estructural, con
experiencia mínima de 5 años en cargos similares.
Cumpliendo con la función y responsabilidades para coordinar y controlar todos los
trabajos solicitados dentro del Contrato de manera de asegurar su calidad según los
estándares establecidos por CMZ, cumplir con los plazos de entrega acordados y
optimizar el uso de los recursos disponibles.
Administrador de CMZ debe aprobar al personal, cuyo desempeño nos garantice seguridad a las
personas e instalaciones, así como calidad y eficacia en el desarrollo de los trabajos.
Será requisito obligatorio para todo el personal del Contratista, asistir previo al inicio del Servicio,
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 60 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
a una charla sobre aspectos de seguridad, bloqueos, riesgos relacionados con el Servicio y
reconocimiento de las áreas de trabajo.
Las discrepancias que se produzcan entre los perfiles técnicos del nuevo personal propuesto y el
personal técnico señalado en su propuesta deberán ser aprobadas por CMZ.
El Contratista no podrá reemplazar a ningún personal clave asignado a este Contrato, sin la
autorización previa de CMZ. El reemplazante en todo caso deberá tener un perfil y características
a lo menos iguales al que se retira y ser aprobado por CMZ previo a su incorporación.
Para tal efecto las empresas contratistas deberán dar cumplimiento a lo descrito en el documento
Requisitos Específicos de Gestión, Aseguramiento y Control de Calidad N° 1005-GPRO-QA-REQ-
0002 de Calidad para Empresas Contratistas. (ANEXO B).
El Contratista debe hacer entrega de un Plan de Aseguramiento y Control de Calidad (PAC)
específico para el servicio en un plazo no superior a 10 días desde la fecha de adjudicación, para
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 61 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
su revisión y aprobación por parte de la GPRO de CMZ, este documento deberá al menos tener el
siguiente contenido en base a lo indicado a la Norma Nch-ISO 10005:2018 “Directrices para los
planes de la calidad” la cual se encuentra alineada a la Norma ISO 9001:2015 “Sistema de gestión
de calidad – Requisitos”
La empresa contratista deberá presentar el curriculum del candidato a liderar el equipo de calidad
para el contrato y/o servicio al que postula, el candidato debe cumplir con los requerimientos
descritos en el punto 11, será responsabilidad del contratista asegurar la presencia del profesional
durante la ejecución del contrato, en caso de presentarse la salida voluntaria o involuntariamente
de dicho profesional el contratista debe prever las acciones necesarias para realizar la entrega del
cargo al reemplazo entrante. Es responsabilidad del contratista evitar la ausencia del profesional
en el cargo durante el contrato. Toda desviación originada a raíz de la ausencia del profesional de
calidad será total responsabilidad del contratista, así también las acciones y costos asociados a su
corrección.
14 PROGRAMACIÓN Y CONTROL
con la oferta de la licitación. El programa deberá ser desagregado a un nivel que permita controlar
la obra, y en uno de sus filtros debe mostrar las partidas del contrato.
El Programa deberá ser establecido de acuerdo con las buenas prácticas profesionales. Deberá
cubrir la totalidad del alcance, incluir todas las fechas de hitos e identificar los entregables
principales. Cuando se hayan especificado las fechas de término de áreas específicas de trabajo,
deberán mostrarse claramente contra las actividades pertinentes. La ruta(s) crítica(s) debe ser
claramente indicada, junto con la holgura total para todas las actividades. Esto sólo se puede
conseguir con éxito si el programa no tiene ningún "cabo suelto". Todas las conexiones lógicas
(con las actividades predecesoras/sucesoras) deberán ser claramente identificadas. Se deberán
evitar las fechas impuestas siempre que sea posible, y se deberán identificar claramente cuando
se usen. Tal como se ha señalado, el programa deberá representar fielmente la estrategia de
ejecución del proyecto.
ejecutar todos los controles requeridos por CMZ sin ser estos limitantes.
El costo del profesional de programación y Control se considera incluido en los costos del
Contrato.
La empresa contratista deberá presentar el curriculum del candidato a liderar el equipo de
programación y control para el contrato y/o servicio al que postula, el candidato debe cumplir con
los requerimientos descritos en el punto 11, será responsabilidad del contratista asegurar la
presencia del profesional durante la ejecución del contrato, en caso de presentarse la salida
voluntaria o involuntariamente de dicho profesional el contratista debe prever las acciones
necesarias para realizar la entrega del cargo al reemplazo entrante. Es responsabilidad del
contratista evitar la ausencia del profesional en el cargo durante el contrato. Toda desviación
originada a raíz de la ausencia del profesional será total responsabilidad del contratista, así
también las acciones y costos asociados a su corrección.
El objetivo principal es que, durante la duración del contrato, el contratista cumpla con la atención
de los requerimientos técnicos que le sean solicitados, normas de seguridad y procedimientos.
Los registros serán informados por el contratista a través de informes y evidencia, los que serán
validados por el Líder de Proyecto de CMZ.
Además, durante esta actividad, se deberán identificar los principales problemas operativos
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 64 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
enfrentados y se realizará el seguimiento de las acciones definidas en las reuniones previas, así
como también se acordarán las acciones necesarias para le mejora del servicio.
CMZ podrá efectuar inspecciones durante la ejecución de las actividades del Servicio, que
abarcará cualquier aspecto que tenga relación con el mismo, tanto para su evaluación, como
ejecución. Por medio de la persona que CMZ designe con este objeto, pudiendo delegar a su
costo, su facultad inspectora en algún organismo externo y competente.
El Contratista deberá otorgar a dichos inspectores, ITO o representantes que actúan como
supervisores o fiscalizadores toda la información o las facilidades que se le solicite, a fin de
constatar en terreno que los servicios sean de calidad y se realizan de acuerdo con las normas y
especificaciones técnicas, además de fiscalizar lo concerniente a Control de Riesgos y Medio
Ambiente. Estas Inspecciones y sus conclusiones no liberarán al Contratista de sus
responsabilidades, ni modificarán en modo alguna las garantías estipuladas.
Todas las evaluaciones de desempeño serán realizadas por el Líder de Proyecto de CMZ y/o ADC
del Proyecto, que dadas las características del servicio requerido y considerados en las presentes
bases técnicas, este contrato se evaluará en base a los siguientes indicadores de desempeño:
Factores limites
Frecuencia de
N° Indicador Incidencia Métrica Meta Superior
Medición Inferior (1)
(3) (5)
Seguridad y Salud %
1 20% Mensual cumplimiento x<75% x=80% x>95%
Ocupacional RECSS
Mayor a 1 Igual a 1 0
Accidentes CTP y/o
2 Accidentabilidad 20% Mensual STP o CTP STP y
CTP y STP CTP STP
RCA
Mayor a 2
4 Calidad 20% Mensual Total, de NC Igual a 1 NC O NC
NC
% de Avance
Cumplimiento
5 20 Mensual (Programado / > 10% ≥ 5% ≥3%
Programa (Plazos)
Real)
Si el contratista no hace entrega de los Servicios encomendados dentro del plazo que ha ofertado
y se ha acordado en el Contrato, se aplicará una multa según la siguiente tabla, considerando
como primer día de atraso el siguiente al previsto para el término de cada HITO. Esta multa tiene
como máximo el 10% (diez por ciento) del monto del contrato.
El Líder de Proyecto podrá aplicar la multa acumulada a la fecha, en el Estado de Pago más
inmediato, por incumplimiento a los siguientes Hitos:
Cumplido al Multa
Hito Ítem
día
Hito 1 Adjudicación contrato x
x 0,25 % por Día de Atraso
Hito 2 Término de Acreditación de personal con tope del 10% del
Total del Contrato.
x 0,25 % por Día de Atraso
Hito 3 Término de Acreditación de personal
con tope del 10% del
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 66 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Las Multas anteriores no serán aplicadas si el plazo total final se cumple bajo las condiciones y
fechas entregadas en su oferta, la cual es parte integrante de este Contrato.
En caso de que sean aplicadas más de tres (3) multas durante períodos consecutivos o seis (6) a
lo largo del Servicio, CMZ evaluará el término anticipado del Contrato.
Se establece que los atrasos y/o tiempos de indisponibilidad del Servicio no imputables al
Contratista serán considerados como tal, solo en caso de que existan antecedentes que respalden
que las desviaciones no son de responsabilidad del Contratista.
CMZ estipula que por cada día de atraso o inasistencia del personal clave del servicio tendrá una
multa de XXXX diarios, que incurra como consecuencia la falta de entrega o atrasos injustificados
de informes, documentos técnicos y/o todo aquel entregable que es solicitado en estas bases de
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 67 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
- Incumplimiento en seguridad (AAP, CTP, STP y IAP), medio ambiente y/o calidad. Se
considera un monto de un 5% de la facturación mensual del servicio para cada evento
ocurrido.
17 REAJUSTABILIDAD
Los precios del contrato no estarán sujetos a ningún tipo de revisión o ajuste por efecto de
variaciones de precios en el mercado de los recursos utilizados por el Contratista, tales como
mano de obra, equipos, materiales, insumos, u otros.
En aquellos casos que se considere la aplicación de reajuste a los precios del contrato, el reajuste
podrá regularse en función de la variación que, en un determinado período, experimente el índice
de precios al consumidor, o el tipo de cambio del dólar observado, o cualquier otro indicador
relevante aplicable en cada caso, o bien mediante una combinación ponderada de más de un
indicador.
En todo caso, el reajuste de precios se calculará con respecto al período de ejecución del
encargo, el cual deberá estar indicado en el correspondiente estado de pago, con independencia
de la fecha de su presentación. En consecuencia, será el período de avance el que defina los
índices para determinar el valor del reajuste que se aplicará en cada caso.
La aplicación del reajuste se hará con un factor de reajuste expresado con 5 (cinco) cifras
decimales, equivalentes a tres decimales si se expresa en porcentaje.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 69 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
En el caso que los índices usados en la fórmula de reajuste de precios (IPC), tipo de cambio, u
otro) se reemplacen o se supriman o se suspendan, para efectos de la aplicación del reajuste,
ellos serán reemplazados por los indicadores oficiales que los sustituyan de acuerdo con las
disposiciones normativas o legales que se hayan promulgado al efecto. En su defecto y en última
instancia, se reemplazarán para el mismo efecto, de acuerdo con la resolución de los organismos
oficiales pertinentes, como son el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, o su sucesor y el
Banco Central de Chile, o su sucesor. No obstante, si los índices o valores reemplazados según lo
anterior reaparecieran en las condiciones originalmente establecidas en el contrato, se los volverá
a utilizar tal como está establecido, a partir de la fecha de su respectiva reaparición, y los estados
de pago cursados en los cuales se haya utilizado índices o tasas sustitutas, no estarán sujetos a
revisión posterior de los reajustes ya pagados.
En todo caso, el reajuste de precios será aplicable sólo hasta el término del plazo pactado para la
ejecución del encargo, y no se aplicará más reajuste que el acumulado hasta el término de dicho
plazo, para el pago de las obras materiales, servicios, o servicios ejecutados con posterioridad,
excepto cuando la causa del atraso sea de responsabilidad de Minera Zaldívar.
Para ejecutar la recepción de las obras se debe considerar lo que se define en las BAG, además
de lo siguiente:
• El Contratista haya concluido y recibido conforme por CMZ la totalidad del Servicio.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 70 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
Una vez cumplido todo lo indicado, se suscribirá un Acta de Recepción Provisional del Servicio
materia del Contrato.
Esta Recepción Final tiene lugar una vez finalizada la ejecución de todas las actividades
relacionadas y vinculadas al Contrato y deberá ser solicitada por escrito por el Contratista al Líder
de Proyecto de CMZ quien verificará si el Contrato se encuentra totalmente terminado de acuerdo
con los términos y condiciones de este y sus documentos integrantes y anexos.
Entre las principales verificaciones que hará el Administrador de Contratos de CMZ para evaluar si
procede esta entrega, se destacan:
- Que no existan observaciones y/o No Conformidades pendientes de levantar por el
Contratista.
- Que el Contratista haya entregado a CMZ para su revisión y comentarios toda la
documentación incluida en el PEM del Proyecto.
- Que se haya realizado por el Contratista, Sub-Contratistas y proveedores, el retiro hasta
fuera de las instalaciones de CMZ, de todas las instalaciones temporales y recursos
utilizados en la ejecución del Contrato, a excepción sólo de aquello acordado
expresamente con CMZ.
- Que se haya realizado por el Contratista y sus Sub-Contratistas la limpieza del área en la
que instalaron sus oficinas, bodegas, patio de maquinarias, comedores, campamentos y
restantes zonas en las que tuvieron presencia de cualquier tipo, incluyendo la reposición
de la zona, cuando corresponda, así como la reparación de los caminos y áreas de tránsito
que a juicio de CMZ hayan sido afectadas.
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 71 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
- Una vez cumplidos por el Contratista los puntos anteriores, CMZ y el Contratista
suscribirán el “Acta de Recepción Final”, la que deberá ser firmada por representantes
autorizados de ambas partes, en señal de conformidad y aceptación.
19 ITEMIZADO
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 72 de 73
Código:
1005-GPRO- AyC-FRT-0003
Fecha Última Revisión:
BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN 05/12/2022
PROYECTO REGULARIZACIÓN ESCALERAS Fecha Próxima Revisión:
VERTICALES 05/12/2023
Gerencia de Proyectos
El precio de las obras se pagará en conformidad con el itemizado de partidas adjunto (ANEXO A).
21 CONFIDENCIALIDAD
La empresa contratista reconoce y declara que la información técnica, y cualquier otro antecedente,
información o datos, obtenidos de cualquier naturaleza o suministrado por Minera Zaldívar, serán
confidenciales y pertenecerán exclusivamente a CMZ. La empresa contratista hará todo cuanto esté de su
parte para impedir que información relativa a los servicios contratados y a cualquier otra información
relacionada con la operación de Minera Zaldívar, sean reveladas a persona alguna, exceptuando solamente al
ADC por parte de CMZ. Al mismo tiempo, la empresa contratista instruirá a cada uno de sus trabajadores,
subcontratistas y dependientes de cualquier título, acerca de la confidencialidad de los servicios prestados
con ocasión del Contrato. Las obligaciones precedentes individualizadas serán de duración indefinida.
22 ANEXOS
1005-GPRO-AyC-FRT-0003 Página 73 de 73