Este documento presenta 8 preguntas sobre la tabla periódica. Las preguntas tratan sobre propiedades de elementos como su grupo, periodo y configuración electrónica. También incluye preguntas sobre iones metálicos encontrados en moléculas como la hemoglobina y la vitamina B12.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas1 página
Este documento presenta 8 preguntas sobre la tabla periódica. Las preguntas tratan sobre propiedades de elementos como su grupo, periodo y configuración electrónica. También incluye preguntas sobre iones metálicos encontrados en moléculas como la hemoglobina y la vitamina B12.
Este documento presenta 8 preguntas sobre la tabla periódica. Las preguntas tratan sobre propiedades de elementos como su grupo, periodo y configuración electrónica. También incluye preguntas sobre iones metálicos encontrados en moléculas como la hemoglobina y la vitamina B12.
Este documento presenta 8 preguntas sobre la tabla periódica. Las preguntas tratan sobre propiedades de elementos como su grupo, periodo y configuración electrónica. También incluye preguntas sobre iones metálicos encontrados en moléculas como la hemoglobina y la vitamina B12.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
TABLA PERIÓDICA - PRÁCTICA 02
1. Un ejemplo de metaloproteínas es la e. Periodo 4 y grupo VIA
hemoglobina en cuyo centro encontramos el 5. La configuración electrónica de un átomo neutro hierro (Z =26) con un estado de oxidación 2+. presenta 10 electrones en el tercer nivel. Indique Respecto a este elemento, marque la alternativa el periodo y grupo al que pertenece. que presenta el grupo y periodo al cual a. Periodo 4 y grupo IVB pertenece. b. Periodo 3 y grupo IVB a. Grupo VIIIB, periodo 4 c. Periodo 3 y grupo VB b. Grupo VIIIB, periodo 4 d. Periodo 4 y grupo VB c. Grupo VIA, periodo 4 e. Periodo 4 y grupo VIIB d. Grupo VIB, periodo 4 e. Grupo VA, periodo 4 6. Determine el periodo y grupo de la tabla periódica al cual pertenece el elemento cuyo 2. Un ejemplo de enzima es la catalasa de átomo posee 15 electrones en orbitales cuya manganeso, una enzima protectora del cuerpo energía relativa es 5. humano, que cataliza la descomposición de a. Periodo 3; grupo VIIA peróxidos en oxígeno y agua, y nos protege de b. Periodo 4; grupo VIIA los radicales libres que causan degeneración c. Periodo 4; grupo VA celular; generalmente podemos encontrar d. Periodo 4; grupo VIIB diferentes estados de oxidación del manganeso, e. Periodo 3; grupo VIIB este metal pertenece al cuarto periodo, grupo VIIB (7). Marque la alternativa que tiene el nú- 7. El conjunto de números cuánticos del último mero de electrones en el subnivel d para el ion electrón de un elemento es 3, 2, 0, +1/2. ¿Qué trivalente del elemento. proposiciones son correctas al respecto? a. 5 electrones I. El elemento pertenece al grupo 5 y periodo b. 6 electrones 4. c. 4 electrones II. El elemento se ubica en el casillero 23 de la d. 3 electrones tabla periódica. e. 2 electrones III. El elemento pertenece al bloque d. a. VVV 3. La configuración electrónica de cierto átomo b. FVV neutro presenta 10 electrones en los subniveles c. VFV principales. Indique el periodo y grupo al que d. VVF pertenece. e. FFV a. Periodo 3 y grupo 16 b. Periodo 3 y grupo 15 8. La cobalamina es la vitamina B12, cuyo ion c. Periodo 4 y grupo 16 metálico central es un catión trivalente. Si el d. Periodo 4 y grupo 15 último electrón del catión posee los números e. Periodo 3 y grupo 17 cuánticos (3, 2, – 2, –1/2), indique el periodo, grupo al cual pertenece el elemento metálico y el 4. Cierto átomo de un elemento tiene 17 orbitales número de orbitales llenos de su átomo neutro. llenos en la zona extranuclear. Indique el periodo a. Periodo 4, grupo VIIIB, 10 orbitales llenos y grupo al que pertenece. b. Periodo 4, grupo VIIIB, 3 orbitales llenos a. Periodo 3 y grupo VIA c. Periodo 4, grupo VIIIB, 12 orbitales llenos b. Periodo 4 y grupo VIIA d. Periodo 4, grupo VIIIB, 12 orbitales llenos c. Periodo 4 y grupo VA e. Periodo 4, grupo VIIB, 10 orbitales llenos d. Periodo 4 y grupo VIIIA