Línea de Tiempo - Mecánica Cuántica
Línea de Tiempo - Mecánica Cuántica
Línea de Tiempo - Mecánica Cuántica
MECÁNICA CUÁNTICA
Hitos relevantes
1 450 a. C. - EL ÁTOMO
Se presenta la concepción de
que toda la materia está
compuesta por pequeñas
partículas (Leucipo y Demócrito)
10
El átomo se parece a un pequeño “sistema
planetario” con los electrones circulando
alrededor del núcleo.
Consecuencias:
El momento angular del electrón está
cuantizado.
Las órbitas estacionarias que el electrón
puede describir alrededor del núcleo están
cuantizadas.
La energía de emisión y absorción del átomo
está cuantizada.
1914 - Experimento de Franck-
11
Hertz
El experimento de Franck-Hertz proporcionó una
confirmación experimental de la teoría cuántica de la
materia. El experimento se basó en la observación de un
patrón distintivo en la corriente de electrones que pasan
a través de un gas de mercurio a baja presión.
Lo que se observó fue que la corriente de
electrones a través del gas de mercurio
aumentaba de manera constante con el
aumento del voltaje aplicado, hasta que
alcanzaba un valor crítico. En ese punto, la
corriente se reducía bruscamente y luego volvía
a aumentar. Esta caída abrupta en la corriente
de electrones se debió a la excitación de los
átomos de mercurio a un estado de energía
más alto.
13 1927 - El experimento de
Davisson - Germer
Este experimento proporcionó una
confirmación experimental de la
naturaleza cuántica de la materia y
estableció la base para la
comprensión moderna de la mecánica
cuántica. Se demostró que los
electrones, que se consideraban
partículas en ese momento, también
tenían propiedades ondulatorias, lo
que confirmaba la hipótesis de De
Broglie.
1926 - La ecuación de 14
onda
Erwin Schrödinger desarrolló una
rigurosa descripción matemática de las
ondas estacionarias discretas que
describen la distribución de los
electrones dentro del átomo llamada la
ecuación de onda.
1927 - El principio de
15
incertidumbre
Heisenberg formuló el principio como una
limitación fundamental en la precisión con la que
se pueden medir ciertas propiedades de las
partículas subatómicas, como su posición y
momento lineal (o velocidad).