Trabajo Completo
Trabajo Completo
Trabajo Completo
INTRODUCCION
Este proyecto es innovado para purificar mejor el agua sucia que hoy en día
se nos presenta a través del cambio climático y la contaminación ambiental.
Por ello este proyecto nos ayuda mucho para poder reutilizar las aguas grises
de nuestra casa. Un beneficio es que el agua no tratada pasa por una capa
porosa reteniendo las bacterias y así podemos utilizar esta agua para regar
las plantas y beberla. Para que sea más eficiente, fácil, práctico y económica
para la población .Sirve para mejorar la calidad del agua por medio del filtro
de agua que realizaremos. Toda la población que lo necesite y lo adquiera.
Sera beneficiado con tener mejor calidad de agua para cualquier uso.
Filtro de agua
El filtro de agua se basa en el principio de la filtración lenta con arena,
este proceso consiste en filtrar lentamente el agua no tratada, a través
de una cama porosa de arena por acción de la gravedad. Mi filtro está
adaptado para la filtración de aguas grises en nuestra casa. Las agua
grises, son todos tipo de agua contaminada que se genera en nuestro
hogar. Excepto la del inodoro. Los principales residuos que contienen las
aguas grises son sólidos suspendidos, disueltos y flotantes por ejemplo:
el jabón, tierra y restos orgánicos etc.
Objetivo Específicos:
Ayuda a reutilizar el agua contaminada.
Sirve para el regamiento de las plantas
Sirve para el consumo de los animales y humanos.
Mejora la calidad de agua para el consumo en las zonas rurales.
Crear un filtro casero permite la purificación de agua de lluvia.
Previene la escases y mejora la calidad de agua
Ayuda a prevenir enfermedades y mejora nuestra salud.
Obtener agua purificada mediante un producto sencillo y casero.
V. Hipótesis
En este proyecto se tiene la teoría de que el proyecto en físico tendrá la
función de filtrar el agua en un 80%.Ya que el filtrado no tiene la
capacidad suficiente elaborada de mejor forma para limpiar el agua, sim
embargo el agua puede ser utilizada para la vida diaria.Solamenta que
para poderla beber necesitamos exponerla al sol que causaría la
eliminación de bacterias y podrá ser consumida y será demasiado útil en
zonas rurales.
En este caso e utilizado un bidón de agua reutilizable para la parte superior que
será nuestro filtro donde colocaremos los materiales en el siguiente orden de
mayor a menor.
FUNCIONAMIENTO
VIII. CONCLUSIONES
Año: 1685
1. http://www.unwater.org/discover_es.html
2. http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci
%C3%B3n_Mundial_de_la_Salud
3. http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_en_salud
4. http://es.wikipedia.org/wiki/Agua
5. http://es.wikipedia.org/wiki/
Agua#La_contaminaci.C3.B3n_y_la_depuraci.C3.B3n_del_agua
Anexos