Brochure Sostenibilidad Minera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

POSGRADO.UTEC.EDU.

PE

PROGRAMA

SOSTENIBILIDAD
MINERA
Inicio de clases:
25 DE SEPTIEMBRE 2023

Término de clases:
24 DE FEBRERO 2024

Modalidad:
ONLINE EN VIVO

Duración:
107 HORAS

Inversión:
S/. 9,700

Horarios:
LUNES Y MIÉRCOLES DE
7:30 P. M. A 10:00 P. M.
SÁBADO DE
9:00 A. M. A 11:00 A. M.

Número de +51 966 252 705 Dirección Jr. Silva Medrano 165. Correos lfranco@utec.edu.pe
Contacto +51 936 358 431 Barranco, Lima - Perú mzapata@utec.edu.pe
OBTÉN INSTRUMENTOS
PARA DESARROLLAR
UNA MINERÍA
SOSTENIBLE

Adquiere las herramientas que


te permitan afrontar los desafíos
globales sobre sostenibilidad que
atañen a la industria minera para
lograr una gestión eficiente a
toda escala.
OBJETIVOS
El programa tiene como propósito que puedas:

1.
Entender por qué la sostenibilidad es un
tema prioritario para la industria minera.

2.
Comprender los principales desafíos
en temas de sostenibilidad a los que se
enfrenta la minería.

3.
Adquirir las herramientas de gestión
para desarrollar o incorporar una
estrategia de sostenibilidad efectiva en
la industria minera.

4.
Aplicar los estándares adecuados
para medir, reportar y comunicar a los
actores internos y externos los avances
de la gestión en sostenibilidad.

5.
Fortalecer la gestión de riesgos
ambientales, sociales y de gobernanza.

6.
Identificar nuevas oportunidades
de mercado relacionadas con la
sostenibilidad.
EL PROGRAMA AL CULMINAR EL
ESTÁ DIRIGIDO A: PROGRAMA:

Profesionales de distintas áreas Comprenderás los desafíos sobre


de empresas mineras que desean sostenibilidad aplicados a la minería.
profundizar sus conocimientos en
sostenibilidad e integrarlos a su gestión.
Anticiparás requerimientos regulatorios
futuros y de mercado.
Proveedores de empresas mineras que
quieren comprender los estándares
de sostenibilidad de la industria e Desarrollarás una visión práctica de cómo
incorporarlos a su gestión. incorporar y fortalecer la sostenibilidad
en la gestión de empresas mineras.

Profesionales en general interesados en


adquirir conocimientos relacionados con Tendrás una mejor gestión de riesgos ESG.
la sostenibilidad minera.

Mejorarás el acceso a capital y


financiamiento.

Adquirirás conocimientos profundos


sobre protección de valor y reputación.
CRONOGRAMA*
SESIÓN TEMA

0. Onboarding.

Lunes 25 de sept.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN.

SESIÓN TEMA FECHA

1.
Miércoles 27 de sept.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

Principios de sostenibilidad y
tendencias globales.

2.
Lunes 2 de oct.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

MÓDULO 2: MARCO REGULATORIO.

SESIÓN TEMA FECHA

3.
Miércoles 4 de oct.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

Marco regulatorio para la actividad


minera en el Perú.

4.
Lunes 9 de oct.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

* UTEC Posgrado se reserva el derecho de postergar, reprogramar o cancelar el programa en caso no se cuente con
la cantidad mínima necesaria de participantes, así como de modificar la programación de alguna sesión agendada
en caso de fuerza mayor y, de manera excepcional, fuera del horario establecido.
CRONOGRAMA

SESIÓN TEMA FECHA

5.
Miércoles 11 de oct.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

Permisos licencias.

6.
Lunes 16 de oct.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

Será 30 minutos por grupo y la


ASESORÍA fecha se definirá con los alumnos.

MÓDULO 3: ASUNTOS AMBIENTALES.

SESIÓN TEMA FECHA

7.
Miércoles 18 de oct.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

Sistemas de gestión.

8.
Lunes 23 de oct.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

9.
Miércoles 25 de oct.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

Cambio climático.

10.
Lunes 30 de oct.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.
CRONOGRAMA

SESIÓN TEMA FECHA

11.
Jueves 2 de nov.
Cambio climático.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

12.
Lunes 6 de nov.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

13.
Miércoles 8 de nov.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

Agua.

14.
Lunes 13 de nov.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

15.
Miércoles 15 de nov.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

16.
Sábado 18 de nov.
Master Class: Economía circular.
9:00 a.m. a 11:00 a. m.

17.
Lunes 20 de nov.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

Biodiversidad.

18.
Miércoles 22 de nov.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.
CRONOGRAMA

SESIÓN TEMA FECHA

19.
Sábado 25 de nov.
Master Class: Caso cierre de minas.
9:00 a.m. a 11:00 a. m.

20.
Lunes 27 de nov.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

21.
Miércoles 29 de nov.
Gestión de relaves mineros.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

22.
Lunes 4 de dic.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

Será 30 minutos por grupo y la


ASESORÍA fecha se definirá con los alumnos.

MÓDULO 4: ASUNTOS SOCIALES.

SESIÓN TEMA FECHA

23.
Miércoles 6 de dic.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

24.
Lunes 11 de dic.
Derechos humanos. 7:30 p.m. a 10:00 p. m.
CRONOGRAMA

SESIÓN TEMA FECHA

25.
Miércoles 13 de dic.
Derechos humanos.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

26.
Lunes 18 de dic.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

27.
Miércoles 20 de dic.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

28.
Lunes 8 de ene.
Gestión social.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

29.
Miércoles 10 de ene.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

30.
Lunes 15 de ene.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

31.
Miércoles 17 de ene.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

Seguridad y salud.

32.
Lunes 22 de ene.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.
CRONOGRAMA
Será 30 minutos por grupo y la
ASESORÍA fecha se definirá con los alumnos.

MÓDULO 5: ASUNTOS DE GOBERNANZA.

SESIÓN TEMA FECHA

33.
Miércoles 24 de ene.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

Ética y cumplimiento.

34.
Lunes 29 de ene.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

35.
Miércoles 31 de ene.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

Gestión social.

36.
Lunes 5 de feb.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

37.
Miércoles 7 de feb.
Digitalización y ciberseguridad. 7:30 p.m. a 10:00 p. m.

38.
Lunes 12 de feb.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

Cadena de suministro.

39.
Miércoles 14 de feb.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.
CRONOGRAMA
SESIÓN TEMA FECHA

40.
Lunes 19 de feb.
Transparencia y reportes.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

41.
Miércoles 21 de feb.
Asesoría final.
7:30 p.m. a 10:00 p. m.

42.
Sábado 24 de feb.
Presentación del trabajo final.
9:00 a.m. a 1:00 p. m.
LÍDER ACADÉMICO

ADRIANA
AURAZO
Abogada de la Pontificia Universidad Católica del Perú y
Magíster en Gestión de la Energía de ESAN. Actualmente es
CEO & Socia Fundadora de la Firma Consultora RamaClara,
Vocal Titular del Tribunal de Solución de Controversias
Ambientales del Ministerio del Ambiente y Secretaria
General, Directora y Líder de los Grupos Especializados de
Trabajos Técnicos - GreaTTs de Women in Mining Perú.

*UTEC Posgrado se reserva el derecho de reemplazar al expositor, que por algún motivo de fuerza mayor no pueda
asistir a las sesiones programadas, por un expositor de similar experiencia.
CONSEJO DE EXPERTOS

CHANTAL MAURER IGNACIO ISHIZAWA

Ingeniera ambiental de la Universidad Administrador de empresas de la


Nacional Agraria la Molina con MBA de Universidad de Lima. Actualmente es
Centrum PUCP. Actualmente gerente de Gerente Senior de Asuntos Corporativos
permisos, riesgos y sistemas de gestión en MC Inversiones Perú quien es una
en Anglo American con experiencia en subsidiaria de Mitsubishi Corporation.
HSE, permisos y responsabilidad social Anteriormente trabajó como
en las industrias de energía, petróleo y Coordinador de Desarrollo Productivo en
gas, y minería. Experiencia en la gestión Antamina y como Gerente de Desarrollo
y desarrollo de proyectos relacionados Social en MMG Limited.
con el desarrollo sostenible y el medio
ambiente.

JESSICA VASQUEZ

Superintendente Corporativo de
Sostenibilidad de Minsur S.A.. Es economista
por la Universidad del Pacífico, tiene una
Maestría en Desarrollo Local por la Universidad
Politécnica de Madrid y otra en Dirección
de Relaciones Públicas por la Universidad
Autónoma de Barcelona. Además, posee
una certificación ejecutiva en “Estrategia
e Innovación” por el MIT Sloan School of
Management. Cuenta con más de 18 años de
experiencia en la gestión de sostenibilidad
en distintas industrias como minería y
construcción, materiales, entre otros.
Actualmente es Vicepresidenta del Comité de
Derechos Humanos de la Sociedad Nacional de
Minería Petróleo y Energía (SNMPE).
EXPERTOS

CARLOS SANCHEZ JAVIER PERLA


Superintendente corporativo de Gerente de Servicios de Sostenibilidad
Recursos Hídricos de Minsur. en SGS Perú.

Ingeniero Civil de la Universidad Nacional Ingeniero Forestal de la Universidad Agraria


de Ingeniería, MBA, Master en Ingeniería La Molina, con postgrado en Negocios
Hidráulica y Medio Ambiente por UPV- Forestales en la U. Pacifico, Gestión de la
España y estudios de postgrado en el MIT Calidad y Auditoria Ambiental en la UNALM
y en la UNESCO IHE Delft, con veinticinco y Design Thinking y Gestión Ágil de la
años de experiencia en la gestión de Innovación en la Universidad Marcelino
recursos hídricos en minería. Ha sido Champagnat. Javier ha liderado proyectos
director de Evaluación Ambiental en de cambio climático y sostenibilidad por
la DGAAM-MINEM, con experiencia en más de 13 años, con especial experiencia
empresas mineras como Southern Copper en el diseño e implementación de Huellas
Corporation, Minera Barrick Misquichilca, de Carbono, Programas Ambientales,
Minera Chinalco Perú -Toromocho. Economía Circular y facilitación de
procesos de sostenibilidad.

JENNY VENTOS NATALY TORRES


Asesora de derechos humanos y Senior Legal Counsel en Anglo
gobierno en AngloAmerican Quellaveco. American

Presidenta del Comité de Derechos Abogada con una segunda especialidad


Humanos de la SNMPE y presidenta del en derecho ambiental por la PUCP. Cuenta
Comité Nacional sobre Empresas y DDHH con estudios culminados en la maestría en
de la CONFIEP. Cuenta con más de 7 regulación, con mención en energía, por
años de experiencia en el sector público la UPC. Anteriormente, trabajó para Minera
como Asesora de la Alta Dirección en la Las Bambas y Gold Fields La Cima. Amplia
Presidencia del Consejo de Ministros, el experiencia en temas regulatorios minero-
Ministerio de la Mujer, el Congreso de la ambientales.
República, así como Directora General y
encargada de la Oficina de Integridad y
Lucha contra la Corrupción en el Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos.

*UTEC Posgrado se reserva el derecho de reemplazar


al expositor, que por algún motivo de fuerza mayor
no pueda asistir a las sesiones programadas, por un
expositor de similar experiencia.
EXPERTOS

ROSANGELA
SIRI GENIK FERREIRA
Independent Director, Chair of the Governance CEO y fundadora de Afiducia ESG
Committee; member of the Sustainability Committee. Consulting

Actualmente forma parte de la junta Posee más de 35 años de experiencia en


directiva de Exploits Discovery Corp, y es la gestión de desempeño socioambiental,
Presidenta del Comité de Sostenibilidad incluso con el desarrollo de proyectos
y Gobernanza y miembro del Comité de en Europa donde actuó en el Contexto
Nominación y Gobernanza. Siri también es Europeo de Licencias Ambientales, en
Directora de Radisson Mining Resources, proyectos de mejora de la ecoeficiencia
preside el Comité de Nominación y y en la gestión de emisiones de gases de
Gobernanza y es miembro del Comité de efecto invernadero. En América Latina,
Sostenibilidad. Más recientemente, Siri desde 2010 actúa en proyectos de
se unió a la junta de Northern Dynasty implementación de sistemas de gestión
Minerals Ltd y es miembro de su Comité de de riesgos críticos socioambientales en
Sostenibilidad. industrias en países como Perú, Chile,
México, Colombia y Argentina.

HERNAN D. CARBAJAL VICTOR COBEÑAS


Supply chain country manager Director de Kawsay Consulting
- Perú

Gerente de Cadena de Abastecimiento y Master en Environmental Management


Comercial (Contratos, Compras, Cadena con un Major in Cleaner Production, de
de Suministros, Logística y Operaciones). la Universidad de Queensland, Australia.
EXECUTIVE MBA en el IE Business School, Auditor Líder ISO 14001 y AWS. Actualmente
con fuerte conocimiento y experiencia cursando el Programa de Alta dirección en
en productividad e innovación en Sostenibilidad en MIT.
Operaciones y Proyectos en la industria
Minera, de Energía Renovable, Ingeniería &
Construcción y Banca/Finanzas.

*UTEC Posgrado se reserva el derecho de reemplazar


al expositor, que por algún motivo de fuerza mayor
no pueda asistir a las sesiones programadas, por un
expositor de similar experiencia.
EXPERTOS

CAROLINA
OROZCO
Country Manager en Torata
Mining Ecuador

Ingeniera Ambiental gerenciando un


Proyecto de minería responsable en
Ecuador, en la Empresa Torata Mining
Resources de la compañía australiana
Challenger Exploration, que actualmente
mantiene actividades exploratorias en el
sector El Guayabo, de la parroquia Torata
del cantón Santa Rosa.

*UTEC Posgrado se reserva el derecho de reemplazar


al expositor, que por algún motivo de fuerza mayor
no pueda asistir a las sesiones programadas, por un
expositor de similar experiencia.
SOBRE LAS
CLASES
• Sesiones colaborativas live: dinámicas, casos, ejercicios y
discusiones grupales.

• Proyecto integrador: trabajarás un proyecto integrador que te


permitirá afianzar el contenido aprendido en el programa.

• Exposición final: presentación del proyecto final en la última


sesión del programa.
EVALUACIÓN
La evaluación es vigesimal y la nota subirá a la plataforma. Asimismo, si no
mínima aprobatoria es 13.00. puedes asistir a alguna de las sesiones
programadas, deberás ponerte en
El curso combina la teoría con la contacto con el grupo que se te asignó.
práctica, por lo que es necesario
tu compromiso en las diferentes Inasistencia: Se considera como
actividades preparadas a lo largo de las inasistencia las faltas justificadas e
clases. injustificadas. Es tu responsabilidad
revisar la grabación, hacer las tareas y
Es importante y necesaria tu asistencia poner en práctica lo aprendido antes de
a las sesiones programadas para la siguiente clase síncrona.
mantener la ilación del desarrollo del
curso. Si tienes algún inconveniente,
puedes reportarlo con el Asistente
académico virtual.

De igual manera, te sugerimos revisar


la grabación de la sesión que se

Entrega de avances.
40.00%
Aporte en el aula
20.00%
Exposición final
40.00%
TOTAL
100.00%

ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
Recibirás el apoyo de un Asistente académico virtual al que puedes recurrir dentro del horario
de las sesiones. Para otras preguntas fuera del horario de clases, esta es la disponibilidad:
De lunes a viernes de 10:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 5:00 p. m. a 8:00 p. m., con un nivel de
respuesta aproximado de 48 horas hábiles.
HERRAMIENTAS DE
APRENDIZAJE

ZOOM SLACK
Sistema de videoconferencia Una plataforma virtual en donde
multiplataforma que permite la podrás encontrar todos tus cursos,
interacción entre participantes y material de apoyo, sesiones
profesores en tiempo real. grabadas, foros de consulta y
avisos importantes de la maestría.

GOOGLE DRIVE
Sistema de videoconferencia
multiplataforma que permite la
interacción entre participantes y
profesores en tiempo real.

* Sujeto a modificaciones por


UTEC Posgrado sin previo aviso.
CERTIFICACIÓN

UTEC Posgrado te otorgará un


certificado digital si apruebas el
Programa de Especialización en
Sostenibilidad Minera. Lo haremos
en un plazo máximo de 15 días
hábiles posterior a la fecha de
cierre**. El documento es firmado
por la Dirección de UTEC Posgrado*.

Texto del documento: Por haber aprobado el Programa de Especialización


en Sostenibilidad Minera en 107 horas lectivas de clase, del (día y mes de
inicio) al (día y mes de fin) del (año).

* Fecha de cierre del programa: se entiende cuando se ha


entregado y evaluado el trabajo final, según sea el caso.

** El certificado se envía de manera digital al correo registrado durante el proceso


de venta, a través de la cuenta comunicaciones_posgrado@utec.edu.pe
MATERIAL DEL CURSO

Tendrás acceso al material relacionado necesites. Dicha grabación se puede


con el contenido del programa. Para visualizar únicamente en línea, no es
ello, habilitaremos el acceso online posible hacer una descarga total o
dentro de nuestra plataforma de parcial en dispositivos.
aprendizaje. Todo el material estará
disponible en formato digital. Es El uso del material y videos son
posible que esté en inglés, dado exclusivos para la enseñanza del
que es el idioma que muestra los programa en el cual estás inscrito.
últimos estudios realizados de manera Asimismo, por protección de la
internacional. El material recomendado propiedad intelectual, la descarga, copia,
o adicional podría tener un costo. reproducción, así como compartir el
material del programa de manera parcial
Las clases síncronas serán grabadas o total está prohibido. UTEC Posgrado
(salvo restricciones indicadas en la es titular de los derechos de propiedad
normativa de Protección de datos intelectual referentes al contenido y
personales) y el video se alojará en se reserva las acciones legales que
nuestras plataformas de aprendizaje puedan tomarse en caso infrinjas esta
para que las revises cuando lo disposición.
MÁS INFORMACIÓN
LILIANA FRANCO

+51 966 252 705

lfranco@utec.edu.pe

MONICA ZAPATA

+51 936 358 431

mzapata@utec.edu.pe

También podría gustarte