La sequía se define como un período prolongado de escasez de agua causado principalmente por falta de lluvias. Existen diferentes tipos de sequía como la meteorológica, agrícola e hidrológica. La deforestación reduce la humedad y producción de nubes, empeorando la sequía. Las consecuencias de la sequía incluyen desnutrición, incendios forestales y migraciones.
100%(5)100% encontró este documento útil (5 votos)
2K vistas2 páginas
La sequía se define como un período prolongado de escasez de agua causado principalmente por falta de lluvias. Existen diferentes tipos de sequía como la meteorológica, agrícola e hidrológica. La deforestación reduce la humedad y producción de nubes, empeorando la sequía. Las consecuencias de la sequía incluyen desnutrición, incendios forestales y migraciones.
Título original
Folleto sobre el cuidado del agua moderno ilustrado azul
La sequía se define como un período prolongado de escasez de agua causado principalmente por falta de lluvias. Existen diferentes tipos de sequía como la meteorológica, agrícola e hidrológica. La deforestación reduce la humedad y producción de nubes, empeorando la sequía. Las consecuencias de la sequía incluyen desnutrición, incendios forestales y migraciones.
La sequía se define como un período prolongado de escasez de agua causado principalmente por falta de lluvias. Existen diferentes tipos de sequía como la meteorológica, agrícola e hidrológica. La deforestación reduce la humedad y producción de nubes, empeorando la sequía. Las consecuencias de la sequía incluyen desnutrición, incendios forestales y migraciones.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
¿QUE ES SEQUIA?
Clases de Sequîas La sequía agrícola es la que afecta
a la producción de cultivos. Su La sequía de un zona es una La sequía meteorológica se produce causa principal es la falta de lluvias situación temporal de escasez de cuando ocurre un período prolongado de sobre los campos agrícolas, pero agua, es decir, el agua se hace falta de precipitaciones. La sequía también surge a consecuencia de insuficiente por un tiempo para meteorológica generalmente precede a erróneas actividades agrícolas. satisfacer las necesidades de los las otras formas de sequía. humanos, las plantas y los animales que viven en dicho medio. La Organización Meteorológica Mundial define la sequía como “un período con condiciones meteorológicas anormalmente secas, suficientemente prolongado como La sequía por deforestación de para que la falta de precipitación bosques. La primera consecuencia cause un grave desequilibrio La sequía hidrológica se produce de la disminución de árboles es la hidrológico”. cuando las reservas de agua disponibles reducción de la humedad y la en fuentes como acuíferos, ríos, lagos y producción de nubes. Como embalses se ubican por debajo de la resultado se producen menos media estadística. precipitaciones y por ende se La sequía hidrológica tiende a aparecer incrementa la sequía, en perjuicio de más lentamente porque se trata de agua los bosques, sus habitantes, su almacenada. Una sequía hidrológica biodiversidad y los vecinos de generalmente es provocada por una pueblos cercanos y hasta lejanos. precipitación deficiente, aunque también Además, la deforestación y la sequía puede tener otras causas. preparan las condiciones para los grandes incendios forestales. CAUSAS PRINCIPALES DE CONSECUENCIAS DE LA Los incendios forestales LA SEQUÌA SEQUIA mayormente son consecuencia de la sequía. Incendios forestales, un Las consecuencias de una sequía La causa principal de la sequía es la riesgo ante la llegada del prolongada traen grandes calamidades a escasez o falta total de lluvias. Fenómeno de El Niño los pueblos. Las principales efectos son La escasez de lluvia y la sequía están de orden sanitario, alimenticio, económico estrechamente relacionadas entre sí. y en casos extremos provocan oleadas de La falta de pluviosidad es una de las migraciones de pobladores, que van en principales causas de la sequía. Por busca de mejor calidad de vida a otros otro lado, durante la sequía disminuye sitios. la humedad y la producción de nubes, lo cual produce la disminución de Las consecuencias más frecuentes de la lluvias y en casos extremos la casi sequía son la desnutrición, deshidratación total suspensión de la pluviosidad. y enfermedades. La disminución de la Entre las zonas que presentan La deforestación de las grandes producción agrícola y ganadera produce mayor riesgo de incendios selvas lluviosas del mundo reduce la hambrunas debido a la sequía y daños a forestales se encuentran: humedad, la transpiración y la los hábitats de otras especies. Bogotá, La Guajira, formación de nubes. Los ciclos climáticos oceánicos y Cundinamarca, César, Córdoba, atmosféricos, como el fenómeno de El Tolima y Magdalena. Otros Niño, produce sequías cada vez que departamentos con riesgo aparece en los territorios de su moderado, pero con influencia. posibilidades de pasar a riesgo alto son Antioquia, Valle del Cauca y Boyacá.