Estequiometria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

I.E.P.

“ROBERT GAGNÉ”
PROF. Marianela T. Arce P.

Los cálculos
estequiométricos son la relación que existe entre los
reactivos que se consumen y los productos que se forman
durante una reacción química. Esta relación surge de la
Ecuacion quimica balanceada.

UNIDADES QUÍMICAS:

Peso Atómico : Es la medida relativa de la masa correspondiente a los átomos de los elementos para lo cual se toma
como referencia el isótopo de carbono doce (C12), al que se le ha asignado un peso atómico de 12 unidades de masa
atómica (12 u.m.a).

Referencias : Isótopo C12


1
12
P.A.(C ) = 12 u.m.a ; 1 u.m.a = 12 P.A.(C12) = 1,67 x 10-24 g
Ejemplo :
12 at 1 at (C12)
(H)

12 12
u.m.a u.m.a

P.A.( H) = 1 u.m.a

a.P.A.(O) = 16 u.m.a. d. P.A.(S) = 32 u.m.a. g. P.A.(N) = 14 u.m.a.


b. P.A.(Na) = 23 u.m.a. e. P.A.(Cl) = 35,5 u.m.a. h. P.A.(Cu) = 63,5 u.m.a.
c. P.A.(Fe) = 56 u.m.a. f. P.A.( Ca) = 40 u.m.a. i. P.A.( Mn) = 55 u.m.a

Formula para Calcular el Peso Atómico Promedio de un Conjunto de Isótopos


A 1 . a 1 + A2 . a 2 + A 3 . a 3+. ... ... ... ... ... ..+ A . a
n n

P.A.(E) = a1 + a2+ a3 +. .. .. . .. .. .. . .. .. . .. .. . .. .+an

Donde : A1 ; A2 ; ................ ; An = números de masa de los isótopos


a1 ; a2 ; ................. ; an = abundancia natural de los isótopos
Nota : a1 + a2 + a3 + ................. + an = 100

La unidad numérica de conteo en química es el Mol; pero antes de definir el mol, definiremos Masa Atómica, masa
molecular, masa formula. Para medir la masa relativa de átomos y moléculas se utiliza una unidad de masa muy pequeña,
llamada unidad de masa atómica (U.M.A.)

1 UMA = viene a ser la masa de la


(121 ) parte del átomo de carbono -12, el isótopo 12
C es el átomo patrón para
determinar la escala de pesos atómicos.
masa C12 = 1
uma
ÁTOMO
1 uma = 1,66 x 10-
PATRÓN
24
g
Definiciones Químicas

W 1 átomo ( E )
1
W 1 átomo 12 C
1. Peso o Masa Atómica(P.A.) : P.A.(E) = 12 W 1 átomo 12C  2 x 10-23 g

Ejm. : P.A. E P.A. E P.A. E P.A.


H 1 Na 23 P 31 Cl 35,5
C 12 Mg 25 K 39 Cu 63
N 14 Al 27 Ca 40 Ag 108
O 16 S 32 Fe 56 Au 197

1. Peso Molecular (P M ).- Es el peso relativo promedio de un compuesto y resulta de sumar sus pesos atómicos según
sus cantidades.
M x y =a P. A .( x)+b P. A .( y)
a b

Ejm. : P
M H O=2 2 x P.A. (H) + 1 x P.A. (O) = 2 x 1 + 1 x 16 = 18 u.m.a.

PM H2SO4 =

PM O2 =

PM C12 H22 O11 =

PM C2 H5 OH =

2. Átomo Gramo (at-g).- El átomo gramo de un elemento es su peso atómico expresado en gramos.
1 at-g (E) = P.A. (E)................... g

1 at-g (H) = 1 g
1 at-g(C) = 12 g
1 at-g(S) = 32 g
Ejemplo :

P.A.(O) = 16 u.m.a.  1 At-g(O) = 16 u.m.a.


P.A.(S) = 32 u.m.a.  1 At-g(S) = 32 u.m.a

También :
16 g(O )

1 At-Kg(O) = 16 Kg(O)  1 000 x


1 At−g( O )  1 At-kg(O) <> 1 000 At-g(O

# at-g(Ca)
Ejemplo : = ???

Ca = 120
g
P.A(Ca) = 40 u.m.a.
1 At-g(Ca) = 40g.
120 g
W Ca g
P . A .( Ca) g 40
# At-g(Ca) = = at−g = 3 at-g
En General :
W (E )

# At-g(E) =
P. A.( E) g
3. Mol Gramo (mol-g).- Es el Peso molecular de una sustancia expresado en gramos.
1 mol−g( H ) M
1 mol-g(C)2 == 2 g(C ) ....................... g
1 mol−g( H O) 2 = 18 g
1 mol−g( H S) 2 = 34 g
Ejemplo :

M (H O) mol−g(H O)
P 2 = 18 u.m.a  1 2 = 18 g

M (H SO4 ) mol−g( H
1. P 2 = 98 u.m.a.  1 2 SO 4 ) = 98 g
18 g
mol−kg( H 1 mol−g( H
2. 1 2 O) = 18 kg 1 000 x 2O)

mol−kg( H mol−g(H
 1 2 O) <> 1 000 2O )

Número de Átomo Gramo (# at-g).-


W
# at - g = . A
P

Donde : W = Peso ; P.A. = Peso atómico

Ejm. : Determinar el número de at-g contenidos en 64 g de oxígeno.

64 g
# at−g=
Solución: 16 g  # at-g = 4

Número de Moles (n).- W


n = M

Donde : W = Peso P M = Peso Molecular

Ejm. : Determinar el número de moles contenidos en 272 g de ácido sulfhídrico (H 2S)


Solución :
272
M
P HS 2 = 34
n=
34  n=8

Concepto de Mol
Las personas, para cuantificar los materiales utilizan ciertas unidades de conteo, como la docena (12 u), el millar (1000 u),
etc. Los químicos para contar partículas constituyentes de la materia utilizan el mol.
El término Mol significa el número de átomos que están contenidos en un at-g ; o el número de moléculas en un mol-g de
un compuesto. (Llamado número de avogadro; NA)

23 átomos 23 moléculas
N A = N o=6,023x10 =6,023x10
at −g mol −g

Relaciones
W #átomos W #moléculas
= =
P. A. No M No
Importantes

... (1) ... (2)

Ejm:
Su masa es 98 g
1 mol-g (H2SO4) Contiene 6,023 x 1023 moléculas de H2SO4
= 98 Contiene No moléculas de H2SO4
Contiene 2 g(H)  2 at-g(H)  2 No átomos (H)
Contiene 32 g(S)  1 at-g(S)  1 No átomos (S)
Contiene 64 g(O)  4 at-g(O)  4 No átomos (O)

3. Número de Avogadro (No)

Es una constante química que nos indica la cantidad de unidades elementales o estructurales que se encuentran
presentes en una Mol de cualquier especie.

N o = 6,023 x 1023

 Indica : Cantidad de unidades presentes en una Mol de cualquier especie.

Ejemplo :

1.-
1 átomo (O) Existen 6,023 x 10 23 átomos de O
16 g (O) <> 1 At-g (O)

2.-
1 molécula Existen 6,023 x 10 23 moléculas de H2O
de agua
18 gr (H 2O) <> 1 mol-g (H2O)
1 mol de moléculas (H2O)

Ejemplo : Fe

# At-g(Fe) = ???
W Fe = 2,8 g
Solución :

At-g(Fe)  6,023 x 1023 átomos de Fe


56 g (Fe) 6,023 x 1023 átomos de Fe
2,8 g (Fe)  #At-(Fe)

23
6 ,023 x 10 At −g( Fe )
56 g( Fe)
# At-(Fe) = x 2,8 g Fe = 3,0115 x 1022 átomos de Fe

PESO EQUIVALENTE O EQUIVALENTE QUÍMICO: Es aquella cantidad que se combina o desplaza un gramo de H; 8 g
de O ó 35,5 g de Cloro. En forma práctica se evalúa dividiendo el peso atómico entre la valencia o número de
combinación.
I. Para un Elemento :
P. A.
P.E. = Valencia
P.A. = P.E. x Val. (para calcular P.A. exacto)

Ejemplo :

P.E.(H) = 1/1 = 1 P.E.(Cu) = 63,5/1 = 63,5


P.E.(O) = 16/2 = 8 P.E.(Cu) = 63,5/2 = 31,75
P.E.(A) = 27/3 = 9
II.- Para Compuestos
M
P.E. = Valencia
A. Óxidos.- Valencia = Carga total positiva
+1 +3
a) Na2 O  P.E. = 62/2 = 31 c) Al 2 O3  P.E. = 102/6 = 17
+2
b) Ca O  P.E. = 56/2 = 28
B. Hidróxidos.- Valencia = # OH-
a) NaOH P.E. = 40/1 = 1 b) Ca(OH)2 P.E. = 74/2 = 37
c) NH3 + H2ONH4+ P.E.(NH3) = 17/1 = 17
C. Ácidos.- Valencia = # H generado en base a la formula.
+

1. HCl  P.E. = 36,5/1 = 36,5


2. H2SO4  P.E. = 98/2 = 49
3. H3PO4  P.E. = 98/3 = 32/66
4. H – COOH  P.E. = 46/1 = 46

Anomalías en ácidos del P :

 H3PO2  P.E. = 66/1 = 66  H3PO3  P.E. = 82/2 = 41


H O O

P
HPOH
H OH

Ac. Hipofosforoso
OH

Ac. Fosforoso

III.- En base a Reacciones :

1. H2SO4 + NaOH  NaHSO4 + H2O P.E. (H2SO4) = 98/2 = 49


H+ + HSO4-1 Na+ + OH-

P.E. (H2SO4) = 98/1 = 98

2. H2SO4 + 2 NaOH  Na2SO4 + 2 H2O


2 H+ + 1 SO4-2  2 Na+ + 2 OH-
3. H3PO4 + Ca(OH)2  CaHPO4 + 2 H2O
P.E. (H3PO4) = 98/2 = 49

IV. EN SALES
Valencia = Carga total positiva
+1 +1

1. Na 2 SO 4 P.E.( Na2 SO 4 ) = 142/2 = 71


+3 +3

2. Al 2 (SO 4 )3 P.E.( Al 2 (SO 4 )3 ) = 342/6 = 57


+1 +1
3. Na Cl P.E.( Na Cl ) = 58,5/1 = 58,5
+2 +2

4. Ca CO 3 P.E.( Ca CO 3 ) = 100/2 = 50

v.- Oxidante y Reductor :

Valencia = # e transferidos por moléculas o radical

Mn+4O2 + H+1Cl-1  Mn+2Cl2-1 + Cl20 + 2 H2O

Se reduce
(+2e-) Se oxida (-1 )

Oxidante : MnO2

P.E. = 87/2 = 43,5

Reductor : HCl

P.E. = 36,5/1 = 36,5

Cr2O7-2 + H2O2-1 + H+  2 Cr+3 + O20

Se reduce (+6 )
Se oxida (-2 )

Oxidante : Cr2O7-2

P.E. = 216/6 = 36

Reductor : H2O2

P.E. = 34/2 = 17
PRÁCTICA DOMICILIARIA 1

1.Hallar el peso molecular del HNO3. (H = 1 ; N = 14 ; O = 13.El peso atómico de un elemento con 3 isótopos es
16) 25, 7. Sabiendo que dos de ellos tienen números de
a) 33 u.m.a. b) 53 c) 63 masa 25 y 26 con un 50% y 40% de abundancia ¿Cuál es
d) 73 e) 36 el número de masa del tercer isótopo?
a) 23 b) 24 c) 28
2.Determinar el peso molecular del H3PO4 (P = 31) d) 29 e) 30
a) 68 u.m.a. b) 86 c) 98
d) 108 e) 64 14.Determinar el peso molecular de C 6H4(NO2)2 (C =
12, H = 1, N = 14, O = 16)
3.Indique cual posee menor peso molecular. (C = 12 , N a) 336 b) 168 c) 324
= 14 , H = 1) d) 228 e) 122
a) CH4 b) NO2 c) NO
d) CO e) CO2 15.Sabiendo que el peso molecular del Fe3Ox es 232.
Hallar el peso molecular del PxO6. P.A. : [Fe = 56 ; P =
4.Halle el peso molecular del carbonato de amonio 31]
(NH4)2 CO3 (N = 14 , H = 1 , C = 12) a) 128 b) 156 c) 284
a) 196 b) 198 c) 146 d) 220 e) 120
d) 90 e) 96
17.Se tiene N2Ox cuyo peso molecular es 76. Determine
5.Un átomo gramo es : el peso de SOx. (S = 32)
a) Peso molecular expresado en gramos. a) 50 b) 42 c) 78
b) Gramos expresado en átomos. d) 80 e) 88
c) Peso atómico expresado en gramos.
d) Ninguna
e) Todas

6.Halle la masa de 2 at-g de cloro. (Cl = 35,5)


a) 70 b) 71 c) 35,5
d) 38 e) 49

7.Calcule la masa de 3 at-g de azufre. (S = 32)


a) 32 b) 64 c) 96
d) 69 e) 99

8.¿Cuántos átomo gramo existen en 4000 g de calcio


metálico? (Ca = 40)
a) 10 b) 100 c) 1000
d) 10000 e) 40

9.Determinar cuántos at-g de azufre existen en 160 g de


dicho elemento en polvo.
a) 50 b) 5 c) 15
d) 0,5 e) 55

10.Hallar el peso atómico de un elemento químico que


presenta a isótopos cuyos números de masa son 50 y 52
con abundancias del 60% y 40% respectivamente.
a) 51 b) 52,8 c) 50,8
d) 51,2 e) 50,5

11.Un elemento “x” tiene dos isótopos que presentan


números de masa 42 y 43. Si por cada 5 átomos ligeros
existen 3 átomos pesados. ¿Cuál es el P.A. de dicho
elemento?
a) 42,825 b) 42,375 c) 42,125
d) 43,626 e) N.A.
PRÁCTICA DOMICILIARIA 2

1. Calcule Ud. el número de átomo - gramo de cloro


9. ¿Cuántos átomos de calcio están presentes en 1600
que existen en 355 g de cloro.
g de dicho elemento? (Ca = 40)

a) 1 b) 5 c) 10
a) 4 No b) 20 No c) 30 No
d) 15 e) 20
d) 40 No e) 100 No

2. ¿Cuántas moléculas existen en 8 mol - g de ácido


10. ¿Cuál de las siguientes masas es mayor?
orto perclórico (H3ClO4)?
a) 50 g de hierro
22 -24 23
a) 4,81 x 10 b) 48,1 x 10 c) 4,81 x 10 b) 5 mol - g de nitrógeno (N2)
24 -23
d) 4,81 x 10 e) 48,1 x 10 c) 0,10 mol - g de oxígeno
23
d) 3 . 10 átomos de carbono
3. ¿Cuántos at - g contiene una muestra de 216 g de e) 10 mol - g de hidrógeno
aluminio (Al = 27)?
11. ¿Cuál es el peso de una aleación formada por 18
a) 2 b) 5 c) 8 at-g de cobre y 24 at-g de zinc?
d) 10 e) 2 P.A. (Cu = 63,5 , Zn = 65

4. Determine el número de mol - g existentes en 336 a) 2700 b) 2703 c) 2803


g de C6H4(NO2)2 d) 2903 e) 2603

a) 1 b) 2 c) 3 12. Halle el número de átomos en 230 y de sodio.


d) 4 e) 5 P.A. (Na) = 23

5. Se tiene 80 g de oxigeno, ¿cuántas mol - g a) 10 b) 6 x 1023 c) 3 x 1022


contiene? d) 3,5 x 10 22
e) 60 x 10 23

a) 3 b) 1,5 c) 2,5 13. ¿Cuántos átomos de oro habrá en una partícula que
d) 5 e) 0,5 pesa 10-8 g? P.A. (Au) = 197

6. Determine el peso molecular del anhídrido nítrico a) 1,45 x 108 d) 2,15 x 1010
(N2O3). P.A(N = 14, O = 16) b) 3,06 x 1013 e) 6,1 x 1015
16
c) 8,24 x 10
a) 30 uma b) 44 uma c) 62 uma
d) 76 uma e) 74 uma 14. Determine el peso de un átomo de plata.
P.A. (Ag) = 108
7. ¿Qué masa en gramos está contenida en 2 mol - g
de gas hilarante (N2O)? P.A(N = 14) a) 18 x 10-22 g d) 9 x 10-23 g
-23
b) 18 x 10 g e) 4,5 x 10-24 g
-22
a) 22 g b) 44 g c) 88 g c) 9 x 10 g
d) 11 g e) 55 g
15. ¿Cuántas moléculas hay en 8g de gas metano
8. ¿Cuántas moléculas de H2O están presentes en (CH4)? P.A.: C = 12 , H = 1
180g de dicho compuesto?
a) 0,5 b) 2 c) 6 x 1023
23 23
a) No b) 5 No c) 8 No d) 13 x 10 e) 1,5 x 10
d) 10 No e) 100 No
PRÁCTICA DOMICILIARIA 3
10.Hallar el número de equivalentes que hay en 520 g
M ( Al( OH ) )
1.Indique el número de proposiciones incorrectas, a de Al(OH)3. 3 = 78
partir de las siguientes proposiciones respecto al peso a) 20 b) 25 c) 35
equivalente de una sustancia química. d) 12 e) 15

a. Reacciona con 8 partes en masa de oxígeno. 11.Hallar el peso que hay en 32 equivalentes gramo de
b. Se combina con 71 partes de cloro. M ( Zn( NO ))
Zn(NO3)2. = 189
3 2
c. Involucra la transferencia de 1 mol de electrones.
a) 3024 g b) 2162 c) 1378
d. Es 49 g para el H3PO4, cuando actúa como un ácido
d) 3218 e) 1674
diprótico.
12.El peso molecular de R2O3 es 326. ¿Cuál es el
a) 1 b) 2 c) 3
equivalente gramo de R? P.A.(O = 16)
d) 4 e) 0
a) 23,15 b) 12,15 c) 46,30
d) 30,14 e) 15,16
2.Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda
respecto a los pesos equivalentes.
13.Identifique el compuesto que tiene mayor valor para
su peso equivalente. P.A.(P = 31, O = 16, Ca = 40, Cl =
a. El HCOOH podrá presentar dos valores de peso
35,5)
equivalente.
a) H3PO4 b) Na2SO4 c) HClO4
b. El ácido fosforoso, H3PO3 presenta tres valores de
d) CaCO3 e) Ca(NO3)2
peso equivalente.
3.En la reacción : K2Cr2O7  Cr+3, el valor de  para el
14.Un metal pentavalente reacciona con el oxígeno
Cr+3 es 3.
formando un óxido cuyo peso molecular es 310. calcular
a) FVV b) VVF c) VVV
el peso equivalente de dicho metal. P.A.(O = 16)
d) FFV e) VFV
a) 12 b) 25 c) 13
d) 23 e) 28
4.Indique verdadero (V) o falso (F), según corresponda,
respecto a los pesos equivalentes.
15.¿Cuántos equivalentes – gramo hay en 300 g de
a. El peso equivalente se determina a partir de las
CaCO3? P.A.(Ca = 40, C = 12, O = 16)
masas de combinación de las sustancias.
a) 3 b) 6 c) 9
b. De acuerdo al sentidos de la reacción, le peso
d) 12 e) 15
equivalente de un elemento (o sustancia) varía.
16.¿Cuántos equivalentes – gramo hay en 340 g de
5.El peso equivalente de un elemento puede tener un
Al2O3? P.A.(Al = 40, O = 16)
determinado valor, inclusive un valor fraccionario.
a) 10 b) 20 c) 5
a) FFV b) VFV c) VVV
d) 40 e) N.A.
d) VVF e) FVF
17.¿Qué peso hay en 3 equivalentes de sulfato de
7.Se tiene el siguiente cuadro :
sodio? P.A.(Na = 23, S = 32, O = 16)
Sustancia PA EO PE a) 436 g b) 426 c) 234
Mg 24 +2 x d) 49 e) 435
Ca 40 +3 y
Al 27 +3 z 18.El peso equivalente del óxido x2O3 es 36. Determinar
el peso equivalente “x”. P.A.(O = 16)
a) 8 b) 12 c) 24
d) 32 e) 64

19.Se trata 1000 g de bicloruro de europio (EuCl 2) con


un exceso de nitrato de plata acuoso recobrándose todo
8.Llenar adecuadamente y señalar : x + y + z el cloruro en la forma de 1280 g de AgCl. ¿Cuál es el
a) 40 b) 41 c) 32 peso atómico del Eu? P.A.(Cl = 35,5 , Ag = 108)
d) 42 e) 29 a) 81 b) 94 c) 112
d) 142 e) 153
9.De los óxido mostrados, hallar el de menor “”
a) CaO b) Na2O c) Al2O3
d) FeO e) a, b y d

También podría gustarte