Diabloenaño 190000
Diabloenaño 190000
Diabloenaño 190000
Herramientas personales
Art�culo
Discusi�n
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Galanteos en Venecia, estrenada en el Teatro del Circo de Madrid el 24 de diciembre
de 1853, es una de las primeras zarzuelas de Francisco Asenjo Barbieri. El libreto
de Galanteos en Venecia en tres actos pertenece a Luis Olona y Gaeta (1823-1863),
quien hab�a escrito anteriormente El duende de Hernando y formaba parte desde sus
inicios de la Sociedad L�rica creada para impulsar la zarzuela en el Teatro del
Circo. La zarzuela se incorpor� al repertorio de la mayor�a de las compa��as y fue
representada en toda Espa�a e Hispanoam�rica, pese a no gozar de la popularidad de
otros t�tulos de Barbieri.
Historia
La composici�n de Galanteos en Venecia se inici� en el verano de 1853, durante una
estancia en Par�s de ambos autores. Tanto Olona como Barbieri comenzaron a escribir
en la ciudad de Par�s, tal y como menciona el compositor en uno de los manuscritos
perteneciente al N.� 3, Aria de Don Juan. Una primera versi�n de la obra fue
completada al regreso a Madrid al inicio de la temporada. Era el primer viaje de
Barbieri a Par�s, seguramente promovido por el propio Olona.
Estos viajes a la capital francesa, que se repetir�n en a�os sucesivos, ten�an una
funci�n recreativa, como se refleja en su correspondencia. Barbieri regres� a
Madrid a inicios de septiembre de 1853, seg�n se deduce de algunas cartas en las
que le recuerdan la necesidad de no extender su estancia en Par�s, ya que deb�a
estar para los preparativos de la temporada del Teatro del Circo. En Madrid
complet� la composici�n, en la versi�n de voces y piano, que pas� a limpio para
iniciar los ensayos. Como era habitual entre los compositores de su �poca, realiza
la instrumentaci�n al final, seguramente ya con los ensayos iniciados; de hecho, el
manuscrito con la partitura definitiva est� firmado en el 23 de diciembre de 1853,
es decir, un d�a antes del estreno.
Galanteos en Venecia se represent� ininterrumpidamente durante aproximadamente un
mes hasta alcanzar unas cuarenta funciones; siendo la �ltima fue el 30 de junio a
favor del libretista Luis Olona.
Sinopsis
ACTO I
ACTO II
ACTO III
Personajes
PERSONAJES VOZ REPARTO EL D�A DEL ESTRENO (24 de diciembre de 1853) REPARTO
PRODUCCI�N DEL TEATRO DE LA ZARZUELA
Don Juan (capit�n espa�ol) Bar�tono Francisco Salas Jos� Antonio L�pez
Pablo (lazarillo) Tenor Vicente Calta�azor Juan Manuel Padr�n
Conde Grimani (general veneciano) Tenor Jos� Font Carlos Cos�as
Marco (ciego, antiguo soldado) Bajo-bar�tono Francisco Calvet Fernando
Latorre
Andr�s (soldado) Bar�tono Ram�n Cubero Antonio Torres
Genaro (criado del Conde) Actor Carlos Marr�n Santiago Nogu�s
Condesa Grimani Mezzosoprano Adelaida Latorre Cristina Faus
Laura Soprano Amalia Ram�rez Sonia de Munk
Caballero 1� Alf�rez Actor-cantante Felipe D�az Adolfo Pastor
Caballero 2� Teniente Actor Alejandro Creagh Jacobo Mu�oz
Pescadero, criado, grumete, regidor Actor Alejandro Creagh Pep�n Tre
Regidora, cortesana Actriz Maribel Lara
La m�sica de Barbieri en Galenteos en Venecia
Seg�n Barbieri, la m�sica de Galanteos en Venecia marca el comienzo de una segunda
etapa musical. No es evidente a qu� puede referirse con este cambio, ya que la
zarzuela representa m�s bien la consolidaci�n del g�nero iniciado con Jugar con
fuego, mostrando toda la riqueza y variedad de la zarzuela. Lo cierto es que
comparte muchos rasgos con obras contempor�neas: la brillantez musical de Los
diamantes de la corona, el entorno l�rico y marinero de Marina de Arrieta o la
espectacularidad de Catalina de Gaztambide. Un elemento interesante es la
confrontaci�n entre �lo espa�ol� y �lo italiano�. Barbieri afronta los dos estilos
musicales aprovechando la rivalidad de los dos protagonistas: el tenor l�rico
italiano en el Conde Grimani y las sonoridades andaluzas del capit�n don Juan.
N�meros musicales
ACTO I
N.� 7. Instrumental
ACTO II
ACTO III
Esta producci�n recibi� buena cr�ticas, destacando tanto la m�sica de Barbieri como
la revisi�n esc�nica de Paco Mir y la espectacular producci�n esc�nica. Fue
finalista en la XIX edici�n de los Premios Max 2016, en la categor�a de Mejor
espect�culo musical o l�rico, en una gala celebrada en el Circo Price de Madrid en
abril de 2016.
Referencias
Enlaces externos
Galanteos en Venecia finalista del premio a mejor espect�culo musical o l�rico de
la XIX edici�n 2016. Premios Max.
https://www.premiosmax.com/ganadores/candidato/44192/galanteos-en-venecia/ (enlace
roto disponible en Internet Archive; v�ase el historial, la primera versi�n y la
�ltima).
�Galanteos en Venecia� de Barbieri: la nueva recuperaci�n del ICCMU candidata a los
Premios Max. https://iccmu.es/galanteos-en-venecia-de-barbieri-la-nueva-
recuperacion-del-iccmu-por-encargo-del-teatro-de-la-zarzuela-abre-la-temporada/
"Una zarzuela veneciana".
https://www.elmundo.es/cultura/2015/10/12/561a2f7cca47417f328b45fa.html
La recuperaci�n de �Galanteos en Venecia� Premio Transferencia de Tecnolog�a y
Conocimiento. https://iccmu.es/galanteos-en-venecia-premio-transferencia-de-
tecnologia-y-conocimiento/
III Premio de Transperencia de Tecnolog�a y Conocimiento. Modalidad de Ciencias
Sociales y Humanidades. https://www.ucm.es/otri/historico-premios-iii-premio
Galanteos en Venecia. Cat�logo. Instituto Complutense de Ciencias Musicales.
https://iccmu.es/catalogo/galanteos-en-venecia/
Galanteos en Venecia. Teatro de la Zarzuela.
https://teatrodelazarzuela.mcu.es/es/temporada-2015-2016/lirica/galanteos-en-
venecia-2015-2016
https://www.zarzuela.net/ref/reviews/galanteos15_spa.htm
V�deo promocional https://www.youtube.com/watch?v=rMALxtJKiJ4
"Paco Mir reinventa a Barbieri en La Zarzuela"
https://elpais.com/cultura/2015/10/07/actualidad/1444243328_951497.html
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q109314316
Categor�a: Zarzuelas de 1853
Esta p�gina se edit� por �ltima vez el 26 mar 2022 a las 09:34.
El texto est� disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribuci�n Compartir
Igual 4.0; pueden aplicarse cl�usulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros t�rminos de uso y nuestra pol�tica de privacidad.
Wikipedia� es una marca registrada de la Fundaci�n Wikimedia, Inc., una
organizaci�n sin �nimo de lucro.
Pol�tica de privacidadAcerca de WikipediaLimitaci�n de responsabilidadC�digo de
conductaVersi�n para m�vilesDesarrolladoresEstad�sticasDeclaraci�n de
cookiesWikimedia FoundationPowered by MediaWiki