FINAL
FINAL
FINAL
La Obligación
1.1 ¿Qué es una obligación?
1.2 Definición, elementos y fuentes de la obligación
1.2.1 Características de la obligación
1.2.2 Elementos de la obligación
1.2.3 Fuentes de las obligaciones
1.3 Clasificación de las obligaciones
1.3.1 Según su objeto
1.3.2 En cuanto a los sujetos
1.3.3 En cuanto al efecto
1.4 Obligaciones civiles y naturales
1.4.1 Obligación natural
1.4.1.1 Obligaciones naturales o rescindibles
1.4.1.2 Obligaciones degeneradas o desvirtuadas
1.4.1.3 Efectos de las obligaciones naturales
1.5 Obligaciones puras y simples o sujetas a modalidad
1.5.1 Obligaciones sujetas a modalidad
1.5.1.1 Obligaciones condicionales
Clasificación de las condiciones
1. Indeterminadas
2. Determinadas
3. Positivas
4. Negativas
5. Voluntarias
6. Legales
7. Potestativa
7.1 Simplemente potestativa
7.2 Puramente potestativa
8. Casuales
9. Mixtas
10. Posibles
11. Imposibles
11.1 Físicamente imposibles
11.2 Moralmente imposibles
11.3 Inteligibles
12. Suspensivas
12.1 Pendiente
12.2 Cumplida
12.3 Fallida
13. Resolutorias
13.1 Pendiente
13.2 Cumplida
13.3 Fallida
a) Condición resolutoria ordinaria
b) Condición resolutoria tácita
c) Pacto comisorio
7. Suspensivo
8. Extintivo
9. Fatal
10. No fatal
11. Determinado
12. Indeterminado
1.5.1.3 Obligaciones modales
3.6.2 Interrupción
a) Civil
b) Natural
3.6.2 Suspensión
3.6.3 Renuncia a la prescripción extintiva
3.6.4 ¿En qué tiempo opera?
Hay prescripción extintiva de largo tiempo y de corto tiempo.
a) En la prescripción extintiva de largo tiempo prescriben la mayoría de las
acciones personales.
a.1 La acción personal principal prescribe en 5 años que se cuentan
desde que la obligación se hizo exigible.
a.2 Acción personal respecto a la obligación accesoria prescribe
conjuntamente con la obligación principal a la que accede, aunque no
haya sido contraída conjuntamente con la principal.
¿En qué plazo prescriben las acciones reales?
¿La suspensión de la prescripción se aplica respecto de largo tiempo?
Sí, salvo las excepciones legales.
b) En la prescripción extintiva de corto tiempo prescriben ciertas acciones
personales en plazos más breves (las presuntivas de pago y las especiales).
b.1 Presuntivas de pago.
b.2 Las especiales prescriben en plazos especiales (como la acción
comisoria que prescribe en 4 años por regla general, la acción
pauliana o revocatoria que prescribe en 1 año, la acción de
responsabilidad contractual en 4 años, etc).
¿Pueden las partes alterar los plazos de prescripción?