Aptitud Verbal - 1°
Aptitud Verbal - 1°
Aptitud Verbal - 1°
Durante el desarrollo de las actividades debes percibir, reconocer y discriminar (seleccionar) los
dibu- jos. Es importante realizar una buena discriminación (selección) para el desarrollo de tus
destrezas.
Trabajando en clase
1. Une con líneas de colores los dibujos que son iguales:
2. Marca la figura que es igual a la primera:
3. Dibuja un objeto cuyo sonido inicial comience con la primera sílaba de la imagen mostrada y
es-
cribe su nombre:
1 1er. Grado Aptitud Verbal
1
Discriminación visual y auditiva
ta po
LAS VOCALES
51
LAS VOCALES
DISCRIMINACIÓN VISUAL Y AUDITIVA
4. Marca la imagen cuyo nombre termine igual que el del primer dibujo:
Exigimos más
5. Encierra la figura diferente en cada línea:
6. Pinta del mismo color las figuras iguales:
7. Une el dibujo con la sombra que le corresponde:
1 52 1er. Grado Aptitud Verbal
8. Une las figuras cuyos sonidos de sus nombres rimen:
9. Completa la serie de acuerdo al color.
10. Pinta las flores según el color que corresponde a su tamaño.
1 1er. Grado Aptitud Verbal
DISCRIMINACIÓN VISUAL LAS Y AUDITIVA VOCALES
53
Recuerda
Para desarrollar las actividades debes observar con mucha atención cada una de
ellas.
LAS VOCALES
1. Pinta la figura que es igual a la primera.
2. Encierra en un círculo las palabras iguales:
mamá ama mamá mamá
oso oso ola oso oso
3. Marca con un aspa (x) la sílaba diferente:
sol sol los sol
man man pan man
4. Colorea las estrellas siguiendo el orden de los colores:
5. Marca el dibujo que no pertenece:
DISCRIMINACIÓN VISUAL Y AUDITIVA
Para tu cuaderno
1. Escribe el nombre de dos objetos cuyo sonido inicial sea similar.
2. Dibuja tres objetos que sean del mismo color.
3. Dibuja dos objetos cuyo sonido final de su nombre sea igual.
4. Dibuja dos cuadrados, dos triángulos y dos círculos; uno grande y uno pequeño. Luego,
colorea
cada forma del mismo color.
1 56 1er. Grado Aptitud Verbal
Percepción visual: tamaños y formas
Discriminación auditiva: pronunciación
A través de la atención y concentración lograrás aprender nuevos conocimientos; centra tu mente
2 u78
LAS VOCALES
57
2
LAS VOCALES
PERCEPCIÓN VISUAL: TAMAÑOS Y FORMAS DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: PRONUNCIACIÓN
3. Pinta el dibujo siguiendo las indicaciones:
1 = marrón 2 = anaranjado 3 = amarillo 4 = rosado
4. Pinta los helados según la indicación:
- Una bola de color rosado
- Dos bolas de rojo y verde
- Tres bolas de amarillo, azul y marrón
Exigimos más
1. Encierra las palabras que empiezan igual:
palmera comida pastel patines
2. Marca las palabras que riman:
misa roto tenedor rocoto
3. Separa las palabras en sílabas.
4. Une sílabas y forma palabras
gu sa no
pe lo ta
pe ra
12
Aptitud Verbal
58 1er. Grado
moneda
papel
tomate
3
1
4
2
PERCEPCIÓN DISCRIMINACIÓN VISUAL: AUDITIVA: TAMAÑOS PRONUNCIACIÓN LAS Y
VOCALES FORMAS
Para tu cuaderno
1. Dibuja una imagen cuyo sonido sea igual a la primera sílaba de estas figuras:
2. Escribe dos nombres tengan tres sílabas:
3. Dibuja tres rectángulos, tres cuadrados y tres círculos (uno grande, uno mediano y uno
pequeño de cada uno). Luego, colorea los grandes de rojo, los medianos de azul y los pequeños
de amarillo.
4. Separa las siguientes palabras en sílabas:
Moneda
Papel
Tomate
Recuerda
Todo depende del esfuerzo y motivación para realizar un buen trabajo.
1er. Grado 59
Aptitud Verbal
1
2
LAS VOCALES
3
Semejanzas
Recuerda
Semejanzas se refiere a una serie de características que hace que dos o más objetos
sean parecidos o iguales.
SEMEJANZAS LAS VOCALES
Para tu cuaderno
1. Lee con atención y une la palabra iguales.
mamá oso luna
luna mamá oso
2. Escribe las palabras iguales al modelo.
mamita pelota tomate
3. Lee y encierra las palabras iguales:
sal sal las sal
oso omo oso oso
Tarea
1. Completa los dibujos según el modelo:
1er. Grado 61
Aptitud Verbal
1
3
LAS VOCALES
32. Marca con un aspa (x) las figuras que son iguales a la primera: 3. Completa las figuras según
el modelo con las claves correspondientes:
4. Encierra las figuras que son iguales que el modelo:
1. Une con líneas de colores las figuras iguales:
SEMEJANZAS
3
4Las diferencias son las características que hacen que las cosas no sean iguales. Observa los patos:
Escribe cuatro diferencias que encuentras:
1. _________________
2. _________________
3. _________________
4. _________________
Trabajando en clase
1. Une con una línea las figuras iguales y marca con un aspa (x) las figuras diferentes:
2. Marca la casita que es diferente a las demás:
LAS VOCALES
Aptitud Verbal
1
DIFERENCIAS
4
LAS VOCALES
DIFERENCIAS
2. Lee y encierra la palabra distinta en cada grupo:
sapito sapo sapito sapito
moneda moneda moneda morena
3. Encuentra y marca tres diferencias
4. Encuentra las diferencias y señálalas en el dibujo de la derecha.
1. Escribe tres nombres de países de Sudamérica.
2. Dibuja dos útiles escolares diferentes.
3. Lee y encuentra la palabra distinta en el grupo (cópialas en tu cuaderno)
pelota pelota perrito pelota
4. De la sección «Amenidades» del periódico recorta y pega el dibujo de Diferencias. Márcalas.
14
Aptitud Verbal
66 1er. Grado
Para tu cuaderno
Se lee: M:
eme P: pe L: ele
Trabajando en clase1. Escribe la sílaba inicial de cada dibujo:
ma
2. Une el sonido inicial con la figura que corresponde:
mole pe
1 1er. Grado Aptitud Verbal
5
ma
LAS VOCALES
Tarea
1. Encierra las figuras que tienen igual sonido inicial:
Letra «m»
a) misa
b) mula
c) lana
d) moto
Letra «p»
a) pelota
b) elefante
c) pomo
d) pipa
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA:
«M», «P», «L»
mpl
2. Marca con un aspa (x) la palabra que no pertenece:
Letra «l»
a) luna
b) loma
c) sol
d) lima
15
Aptitud Verbal
68 1er. Grado
DISCRIMINACIÓN «M», LAS AUDITIVA: VOCALES «P», «L»
Aptitud Verbal
1
5
Recuerda: M PLS
Actividades
70 1er. Grado
70 1er. Grado
manzana
DISCRIMINACIÓN «M», LAS «P», AUDITIVA: VOCALES «L», «S»
Trabajando en clase
1. Dibuja objetos cuyos nombres empiecen con los siguientes sonidos:
lesomu pi
2. Une con líneas de colores las palabras que rimen:
maleta melón tragedia mente lente paleta león comedia
1er. Grado 71
Aptitud Verbal
1
6
LAS VOCALES
DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: «M», «P», «L», «S»
3. Encierra la palabra que tiene igual sonido final:
1. Completa la serie:
ma - me - _______ - _______ - mu
pa - ______ - pi - _______ - pu
______ - le - li - lo - _______
sa - _______ - _______ - _______ - su
2. Escribe una oración con los siguientes dibujos:
sala pandereta
tuna
tela pelotalupasala
72 1er. Grado
DISCRIMINACIÓN «M», LAS «P», AUDITIVA: VOCALES «L», «S»
pulpo
loro
Para tu cuaderno
1. Escribe tres oraciones que tengan palabras con l, p, s; luego, realiza sus respectivos dibujos.
2. Escribe dos palabras que inicien con cada uno de los siguientes fonemas: m, p, s, l.
3. Dibuja un objeto cuyo nombre contenta todos los fonemas aprendidos (m, p, s, l)
4. Forma dos palabras con pe, ta, ma, lo.
1er. Grado 73
Aptitud Verbal
1
6
LAS VOCALES
Para resolver las actividades recuerda que debes estar muy atento. Si tiene alguna duda, pregúntale a tu
profesora para que te vuelva a explicar.
17 lata la______
l____ta
____a___a
74 1er. Grado siete sie____
74 1er. Grado
___iet___
7
sie____e
ativo y diminutivo
ión lectora
2. Lleva a la abeja con la miel siguiendo todas las letras m. Pinta la ruta de la m con tu color
favorito.
m
dmrsñm
mblmom
cakm
mmnmp
m
3. Ordena las letras para formar palabras:
etoamtalpoet
latameaiospt
4. Forma tres palabras uniendo las siguientes sílabas con líneas de diferentes colores:
pul pa
sal po
lu ta
AUMENTATIVO Y DIMINUTIVO COMPRENSIÓN LECTORA
Tarea
1. Une la oración con el dibujo que le corresponde
Ese gato está dormido.
Estas niñas son amigas.
Las niñas están peleándose.
El gato está sentado.
2. Resuelve según las indicaciones:
Comprensión lectora
Al leer debes leer dando entonación para una mejor comprensión
¡Tú puedes!
3. María juega con el balón grande.
a) ¿Quién juega?
b) ¿Con qué juega?
c) ¿Cómo es el balón?
1er. Grado 77
Aptitud Verbal
1
AUMENTATIVO Y DIMINUTIVO COMPRENSIÓN LECTORA
7
LAS VOCALES
4. Observa, lee y escribe las palabras en el casillero que corresponde:
Pepito casota cama camita payasote maletota
dedo lunita casita vestidote perro lana
Diminutivo
Normal
Aumentativo
Lee y resuelve:
La muñeca
Ayer, papá me trajo una linda muñeca que tiene el pelo de oro y la carita sonriente. Está vestida
de color rosa y lleva unos zapatitos de cristal.
Con sus ojitos alegres me mira muy fijo y si la acuesto en su cuna se duer- me sin llorar.
La llevaré de paseo y cuando se ensucie le prepararé una tinita de agua tibia para bañarla.
Lavaré su ropita y la tenderé al sol. Mientras descansa mi muñequita, pen- saré como llamarla.
Ayúdame tú.
Escribe en las líneas la palabra que hace falta para completar cada enunciado:
1. Ayer, __________ me trajo una_________ muñeca.
2. Tiene el___________ de ____________ y la carita ___________
3. Está vestida de color _______ y lleva unos _______ de cristal.
AUMENTATIVO Y DIMINUTIVO COMPRENSIÓN LECTORA
17
Aptitud Verbal
78 1er. Grado
Practico para ser mejor
AUMENTATIVO COMPRENSIÓN Y LAS DIMINUTIVO VOCALES LECTORA
4. Si la ______ en su ________ se _______ sin llorar.
5. Lavaré su ______ y la tenderé al ____________
Recuerda
Estar atento a las indicaciones de tus padres y profesores te hará mejor cada día.
1er. Grado 79
Aptitud Verbal
1
7
LAS VOCALES
8
1. Encierra en un círculo las palabras iguales:
le pe mo
18 1er. Grado
1er. Grado
6. Completa la serie:
ma - me - _______ - _______ - mu
pa - ______ - pi - _______ - pu
______ - le - li - lo - _______
sa - _______ - _______ - _______ - su
7. Ordena las letras para formar palabras:
etoamtalpoet
aluganaiospt
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES
1. ORDOÑEZ BARRUETA, Nicolás. Verbalito N°1 y N°2. Lima: San Marcos, S.A
2. http://aprendiendodesdemiventana.blogspot.com/2012/05/razonamiento-verbal-actividades-
pri-
mero.html
3. http://www.psicologoescolar.com
1 1er. Grado Aptitud Verbal
REPASO LAS VOCALES
81
8