Ensayo Gerencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA IMPORTANCIA DEL PROFESIONAL Nombre: Karen Tellez Castro

FARMACÉUTICO EN LA DETECCIÓN DE Diego Fernandez Jimenez


ERRORES DE MEDICACIÓN EN EL Materia: Gerencia Farmacéutica
PROCESO DE DISPENSACIÓN

Introducción:
Establecimientos farmacéuticos dirigidos por trabajadores de la salud y especialmente
profesionales farmacéuticos donde podría existir la posibilidad de errores en el manejo y
dispensación de medicamentos ya que puede existir una acción imprudente o incorrecta como
ser humano en el proceso de dispensación de medicamentos. Se producen diferentes tipos de
errores.
Según: “Federación Internacional de Farmacia (FIP) ha adoptado como definición de
error de medicación, cualquier hecho previsible que pueda causar o conducir a un uso
inapropiado de la medicación o a un daño al paciente, mientras que la medicación está
bajo el control del profesional de la salud, del paciente, o del consumidor; como es de
esperar, esos hechos pueden estar relacionados con la práctica profesional, los
medicamentos, los procedimientos o los sistemas empleados”.

Desarrollo:

En una farmacia comunitaria se sigue un proceso de dispensación de medicamentos con los


siguientes pasos:
La verificación de la prescripción médica por parte del farmacéutico para confirmar los
datos del paciente, del médico, en particular de los medicamentos prescritos, y algunos
otros aspectos de interés.
Procede a dispensar y verificar todos los medicamentos para indicar la indicación médica
prescrita y acreditar las cantidades requeridas, según se trate de cápsulas, tabletas, jarabes,
cremas y otros.
Seguidamente se transmiten al paciente las indicaciones oportunas para evitar errores en la
administración de la medicación y garantizar el tratamiento y la salud del paciente.
Todo el proceso de dispensación de medicamentos en el servicio de farmacia depende de
una fase previa que involucra a los profesionales médicos, incluidos los médicos que
escriben la receta, seguidos por los farmacéuticos que dispensan los medicamentos
adecuados, los cuales deben regirse por criterios de calidad para poder brindar un servicio
adecuado a los pacientes.
Desde esta perspectiva, el objetivo de una buena dispensación es evitar posibles errores que
pueden ocurrir en cualquier momento, actuar inmediatamente para prevenirlos y así
eliminar los PRM para asegurar la farmacoterapia en los pacientes.
Los incidentes que pueden ocurrir con las drogas incluyen tanto los efectos secundarios de las
drogas RAM, que no se pueden evitar porque son impredecibles; B. Errores de medicación,
que son incidentes que se pueden prevenir mediante sistemas de control eficaces que
involucren al personal médico, farmacéutico, de enfermería, de pacientes y de la industria
farmacéutica.
Conclusión:
La dispensación de medicamentos es una parte importante de la labor farmacéutica que
involucra la atención directa al paciente, porque ellos son los beneficiarios de los
medicamentos dispensados ​por la farmacia según prescripción médica, por lo que,
considerando la posibilidad de error, es importante realizar esto. brindar a los pacientes la
dispensación e indicaciones correctas para prevenir la posibilidad de PRM y así garantizar
la farmacoterapia y el estado de salud del paciente brindando servicios de calidad.
Es importante realizar campañas educativas dirigidas a los pacientes donde se pueda dar
conocimientos sobre el uso correcto de los medicamentos para evitar errores tanto en la
administración como en el almacenamiento.
El asesoramiento del farmacéutico requiere de una gran responsabilidad al momento de la
dispensación donde las indicaciones farmacéuticas evitarán los riesgos y errores que se
derivan de la automedicación en algunos pacientes.

Bibliografia:
Guillermo L, Herrera J. ERRORES EN EL PROCESO DE DISPENSACIÓN DE
MEDICAMENTOS [Internet]. Binasss.sa.cr. 2005 [citado el 4 de septiembre de 2023].
Disponible en: https://www.binasss.sa.cr/revistas/farmacos/v18n1-2/art1.pdf
Oñatibia-Astibia A, Aizpurua-Arruti X, Malet-Larrea A, Gastelurrutia MÁ, Goyenechea
E. El papel del farmacéutico comunitario en la detección y disminución de los errores de
medicación: revisión sistemática exploratoria. Ars Pharm [Internet]. 2021 [citado el 4 de
septiembre de 2023];62(1):15–39. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2340-98942021000100015

También podría gustarte