PATOBUCAL.08 MendezVazquezYael
PATOBUCAL.08 MendezVazquezYael
PATOBUCAL.08 MendezVazquezYael
ASOCIADOS A
P I G M E N TA C I O N E S
YA E L M E N D E Z V A Z Q U E Z
SÍNDROME DE PEUTZ-JEGHERS
DEFINICION
Patología poco frecuente, hereditaria, autosómica
dominante, caracterizada por pigmentación de la mucosa
oral y de la piel plantar y palmar, junto a una poliposis
gastrointestinal de tipo hamartomatoso.
ETIOLOGIA
Mutacion genética en el cromosoma 19p, en el gen STK
11 y enzima LKB 1.
PATOGENIA
Se hereda por un gen autosómico dominanto para
después aparecer esporadicamente
Características clínicas sistémicas y en cavidad bucal
• Manchas de color marrón o azul grisáceo en los labios, las encías, el
revestimiento interior de la boca y la piel
• Dedos de manos y pies en palillo de tambor
• Cólicos en la zona abdominal
• Pecas oscuras en y alrededor de los labios del niño
• Sangre en las heces que se puede observar a simple vista (algunas
veces)
• Vómitos
Tratamiento y pronostico
Posiblemente se sugiera cirugía y suplementos de hierro para controlar el
sangrado teniendo un control para observar si algún pólipo se vuelve
maligno.
ENFERMEDAD DE ADDISON
DEFINICION
Afección poco común que aparece cuando el cuerpo no
produce una cantidad suficiente de determinadas hormonas
ETIOLOGIA
Autoinmune
PATOGENIA
Las glándulas suprarrenales producen muy poco cortisol y,
a menudo, una cantidad muy baja de otra hormona
denominada aldosterona.
Características clínicas sistémicas y en cavidad bucal
• Fatiga extrema
• Pérdida de apetito y pérdida de peso
• Zonas de piel oscurecida
• Presión arterial baja, incluso desmayos
• Antojo de consumir sal
• Caída del pelo del cuerpo o problemas sexuales en algunas personas
• Nivel bajo de glucosa en la sangre, llamado hipoglucemia
• Náuseas, diarrea o vómitos
• Dolor abdominal
• Dolor muscular y articular
• Irritabilidad
• Hiperpigmentacion en la mucosa oral
Tratamiento y pronostico
El tratamiento incluye tomar hormonas para
reemplazar las que las glándulas suprarrenales no
producen. Y con un bue tratamiento muchos
pacientes con esta enfermedad viven una vida
“normal”.
SÍNDROME DE ALBRIGHT
DEFINICION
Enfermedad esporádica de causa genética, no hereditaria,
clínicamente caracterizada por displasia fibrosa poliostótica
ETIOLOGIA
Mutacion en el gen GNAS
PATOGENIA
Las variantes o mutaciones en el gen GNAS1 ocurren
después de la concepción y por lo tanto, la enfermedad
solo afecta algunos grupos de células del cuerpo como las
de los huesos, glándulas y piel, pero no afecta a las células
germinales. Esta es la razón por lo que síndrome Albright
no es heredado de los padres.
Características clínicas sistémicas y en cavidad bucal
• Manchas de color café con leche
• Pubertad precoz
• Enfermedad en tiroides
• Acromegalia
• Sindrome de Cushing
• Anormalidades en los testículos
• Desperdicio de fosfato
Tratamiento y pronostico
El tratamiento dependerá de la severidad del paciente
yendo desde terapia con estrógenos hasta cirugía,
siendo de igual manera el pronostico dependerá del
paciente aunque las terapias medicas pueden mejorar
o controlar los síntomas de la enfermedad.
SÍNDROME DE ALBRIGHT
DEFINICION
Neurofibromatosis caracterizada por seis o más manchas
cutáneas en café con leche, dos o más neurofibromas o un
neurofibroma plexiforme, efélides en la región axilar o
inguinal, displasia esfenoidal, dos o más hamartomas del iris
ETIOLOGIA
Mutacion en el cromosoma 17
PATOGENIA
Involucra una mutación en el gen NF1, el cual codifica
para una proteína que en parte tiene la función de
supresor de tumores
Características clínicas sistémicas y en cavidad bucal
• Desfiguración hemifacial, dientes impactados, desplazados o faltantes particularmente en la mandíbula, y el crecimiento
excesivo de la cresta alveolar
• Neurofibromas múltiples que pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, presencia de pigmentación café con leche,
Nódulos de Lisch, lesiones óseas, las anomalías cardiovasculares y neurológicas
Tratamiento y pronostico
Se sugiere cirugía para la extracción de neurofibromas
o resonancia magnética La evolución de cada paciente
determinará la conducta a seguir. Sin embargo, es
fundamental la vigilancia de los tumores cutáneos ante
la posibilidad de una malignidad, entre otras
posibilidades.
• Manuel Grez D, Prado A R, Lahsen J, Hernández J, Grez M, Luis I,
et al. Síndrome de Peutz-Jeghers complicado. Reporte de un caso*
Intestinal obstruction in a patient with Peutz-Jeghers syndrome.
Report of one case [Internet]. Redalyc.org. [citado el 17 de abril de
2023]. Disponible en:
https://www.redalyc.org/pdf/3455/345531930015.pdf
• Gutiérrez Benjumea A, Rojo García J, Aguilera Llovet M aA, García
Arqueza C, Casanovas Lax J, Aguayo Maldonado J. Síndrome de
BIBLIOGRAFIAS
Peutz-Jeghers. An Pediatr (Barc) [Internet]. 2001 [citado el 17 de
abril de 2023];55(2):161–4. Disponible en:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000244.htm
• Enfermedad de Addison [Internet]. Mayoclinic.org. 2022 [citado el
17 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-
es/diseases-conditions/addisons-disease/symptoms-causes/syc-
20350293
• Enfermedad de Addison [Internet]. Fesemi.org. [citado el 17 de abril
de 2023]. Disponible en: https://www.fesemi.org/informacion-
pacientes/conozca-mejor-su-enfermedad/enfermedad-de-addison
• Imbernón-Moya A, Martínez-Pérez M, Churruca-Grijelmo M,
Lobato-Berezo A, Aguilar-Martínez A, Gallego-Valdés MÁ.
Síndrome de McCune-Albright. Piel (Barc, Internet) [Internet]. 2015
[citado el 17 de abril de 2023];30(10):624–6. Disponible en:
https://rarediseases.info.nih.gov/espanol/11861/sindrome-de-
BIBLIOGRAFIAS mccune-albright
• Salas-Alanis JC, César J, Alanís S, De La R, Ramos G, Cepeda R.
Neurofibromatosis type 1 (von Recklinghausen’s Disease): Report
of 2 cases [Internet]. Medigraphic.com. 2011 [citado el 17 de abril
de 2023]. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/cosmetica/dcm-
2011/dcm114e.pdf
GRACIAS