Informe 1 Carnes
Informe 1 Carnes
Informe 1 Carnes
PRACTICA N° 1
“EVALUACION SENSORIAL
DE CARNES CRUDAS Y
COCIDAS”
CURSO:
INDUSTRIA DE LA CARNE Y DERIVADOS
DOCENTE:
Mg. SMITH TIMANA ROJAS
PRESENTADO POR:
Andrade Rugel Maryorie
Curay Requena Nadia
Juárez Patiño Anghela
Mogollón García Emerson
Prado Raymundo Moisés
Piura, Perú
2023
INTRODUCCIÓN
La evaluación sensorial es una herramienta fundamental en la industria alimentaria para medir
y comprender las características organolépticas de los productos. En particular, cuando se
trata de carnes crudas y cocidas, la evaluación sensorial desempeña un papel esencial en la
determinación de su calidad, aceptabilidad y seguridad para el consumo humano.
El sabor, el olor, la textura y el aspecto visual son factores críticos que influyen en la
percepción del consumidor sobre la carne, y cada uno de ellos puede variar significativamente
dependiendo del tipo de carne, el corte, el método de cocción y otros factores relacionados
con el procesamiento.
La evaluación sensorial no solo es relevante para la industria cárnica, sino que también
desempeña un papel fundamental en la investigación científica. Los estudios sensoriales
permiten entender cómo diferentes factores, como la raza del animal, la dieta o el método de
cocción, influyen en las características organolépticas de la carne. Esta información es
esencial para mejorar las técnicas de producción, así como para desarrollar nuevos productos
que satisfagan las preferencias del consumidor.
Materiales
Balanza analítica.
Mesa de trabajo
Cuchillo
tabla de picar (de preferencia de acero)
Insumos:
PROCEDIMIENTO
Colocamos en una olla agua con sal y al hervir ponemos el trozo de carne.
Luego de unos minutos la retiramos y la colocamos en otra tabla de picar.
Al tener las dos carnes (cruda, cocida), procedemos a utilizar nuestros sentidos y
realizamos unas apreciaciones como el olor, color, jugosidad, terneza y sabor.
Tiempo: Con el tiempo, las carnes tienden a perder su frescura y calidad nutricional
debido a reacciones químicas y biológicas.
Habana, Cuba.
Veterinaria. Madrid.