Preguntas Frecuentes Ayudas Natalidad - Docxrevisado 004
Preguntas Frecuentes Ayudas Natalidad - Docxrevisado 004
Preguntas Frecuentes Ayudas Natalidad - Docxrevisado 004
Sí, la edad es el único requisito que exime la norma de mantener durante todo el periodo de
percepción de la ayuda.
¿Pueden las mujeres menores de edad solicitar estas ayudas, sin necesidad de
representación?
Sí, se reconoce la capacidad de actuación por sí mismos, ante las Administraciones Públicas a los
menores de edad para el ejercicio y defensa de aquellos de sus derechos e intereses cuya
actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico sin la asistencia de la persona que ejerza
la patria potestad, tutela o curatela.
¿Dónde puedo presentar la solocitud?
Puede realizarse esta gestión en cualquier Oficina de Registro, a través de los ayuntamientos
adheridos a Ventanilla Única, así como en las oficinas del Registro de la Administración General
del Estado o por correo certificado, teniéndose en cuenta que se tomará como fecha de su
solicitud la que consta en registro.
Si se dispone de Certificados Electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid, puede
realizar este trámite en el Registro Telemático de la Comunidad de Madrid.
¿Qué tipo de certificados electrónicos necesito
500 euros /mes por cada hijo/a hasta un total de 29 meses como máximo
¿En caso de gestación, parto o adopción múltiple, tengo derecho a percibir más ayudas?
Sí, en caso de gestación, parto o adopción múltiple, cada feto u hijo/a adicional dará derecho a
la percepción de un importe adicional de 500 euros, y el plazo de devengo de la ayuda será el
mismo
¿Puedo solicitar las ayudas si estoy embarazada pero mi hijo aún no ha nacido?
Sí, desde la semana 21 de gestación, a partir del 1 de enero de 2022, tendría que presentar
junto con la solicitud un informe médico acreditativo de que la gestante ha iniciado la semana
21 de gestación en la fecha de presentación de la solicitud, así como de la fecha previsible del
parto y número de fetos en gestación.
Este informe debe tener firma y número de colegiado del profesional y deberá incluir:
Si mi hijo nace en una fecha diferente a la que se consignaba en el informe médico ¿qué
ocurre?
Sí, independientemente de la edad del menor adoptado el importe de la subvención será de 500
euros mensuales por hijo, desde el mes de la fecha de presentación de la solicitud, hasta el
último día del mes en el que se cumplan 24 meses desde la fecha de inscripción de la adopción
en el Registro Civil, cumpliendo asimismo, con el resto de requisitos establecidos en la norma.
Sí, siempre que se cumplan con los requisitos establecidos en las normas reguladoras de estas
ayudas.
Sí, en este supuesto, el único requisito que debe cumplir es acreditar el fallecimiento de la
persona beneficiaria. El plazo de la subvención será el que restaba por disfrutar a la persona que
haya perdido el derecho a percibirla.
¿Cómo puedo justificar mi residencia al menos durante cinco años, dentro de los diez años
inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud?