Contribuciones 50porciento
Contribuciones 50porciento
Contribuciones 50porciento
comercio exterior
Título III Capítulo 1. Hechos gravados, contribuyentes y
responsables.
UNIVERSIDAD MEXICANA
DERECHO ADUANERO II
ALUMNA. CRUZ FIGUEROA SHERLYN ALEJANDRA
GRUPO. CIA6MT211
MATRÍCULA. 52120529-03
Introducción
En base al libro base y nuestro avance programático con respecto al estudio de la materia,
en este bloque estaremos estudiando lo que son las cuotas compensatorias, las
contribuciones y demás regulaciones y restricciones no arancelaria al comercio exterior,
al igual que el estudio sobre cada uno de los artículos de la ley aduanera, incluyendo leyes
como IEPS, IVA y Ley Federal de los Derechos, Código Federal, y Ley del Comercio
Exterior, las cuales todas tiene que ver con el intercambio comercial a nivel aduanas.
A continuación, se viene el estudio de cuatro contribuciones las cuales son: IGI, IEPS,
DTA, e IVA, se investigará el marco legal refiriéndose las leyes o artículos que rigen dicha
contribución, además de los sujetos obligados a su pago, las excepciones que se
descartan de este pago, la formula para su debido pago, y el momento de causación.
Contribuciones al comercio exterior.
IGI (Impuesto General a la Importación).
Sujetos obligados.
Excepciones.
Para calcular el IGI de una importación es importante conocer antes que nada la fracción
arancelaria de cualquier mercancía que se exporte para saber cuanto de IGI es en %, una
vez determinado eso, es importante que arancel paga tu mercancía para poder entonces
calcular si tu mercancía es = (valor en aduana x IGI%) DTA = (valor en aduana x 8 al
millar).
Momento de causación.
Sujetos obligados.
Dentro de la ley están sujetos a pagar personas fiscas o morales que estén en territorio
nacional que realicen actividades como; Enajenen bienes, presten servicios
independientes, otorguen el uso o goce temporal de bienes o importen bienes o servicios.
Excepciones.
Por definición legal, se trata de actos afectos a la LIVA a los que se otorga el beneficio de
la exención, aunque perdiendo el derecho de acreditar el impuesto trasladado por las
erogaciones identificadas con esos actos. La Ley del IVA establece como productos o
servicios exentos del IVA:
1) Operaciones de financiamiento
2) El suelo.
3) Seguros y reaseguros, así como afianzamientos y reafianzamientos.
4) Transporte público terrestre de personas.
5) Servicios de enseñanza.
6) Publicidad
Momento de causación.
Sujetos obligados.
Excepciones.
Para poder calcular el pago del DTA es importante si la mercancía o no paga esta
contribución, generalmente siempre es 8 al millar, aunque hay excepciones. Por lo que
en el artículo 2 de la Ley del IEPS aparecerán.
Momento de causación.
El DTA se causa con motivo de las operaciones aduaneras que se efectúen utilizando un
pedimento o el documento aduanero correspondiente en los términos de la Ley Aduanera.
Y de igual manera a la fecha en la que se entrega el pedimento.
Sujetos obligados.
Se encuentran obligados al pago de este impuesto las personas físicas o morales que,
en territorio del Estado, realicen la venta final de bebidas en envase cerrado con
contenido alcohólico, alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables, que se
realicen en el territorio del Estado.
Excepciones.
• Cerveza
• Bebidas refrescantes
• Gasolina
• Aguamiel
• Puros
Es la suma del valor en la aduana, el IGI, el DTA multiplicado por el porcentaje que el dio
según el artículo de la ley.
Momento de causación.
De tal manera que para que el intercambio comercial se lleve a cabo es de suma
importancia conocer las leyes que rigen nuestro estado, y nuestra república, ya que cada
una de ellas es igual de significativa. El no cumplirlas o corromperlas por falta de
conocimiento no nos exhume de la ley, peor nos vuelve ignorantes por no saber de ella,
por ese motivo es de suma importancia el estudio de ellas, aún más un estudiante de
comercio internacional y aduanas que esta relacionándose con el flujo internacional mas
grande.
Lo que se llevo a cabo fue una investigación y meramente aprendizajes plasmados, pues
fue lo que se abordo en clase desde las emana de inicio de curso, este de tal manera es
una recapitulación de lo aprendido. Se puede apreciar aquí las correctas descripciones
del marco legal para cada contribución.
Bibliografía
Contribuciones que pueden causarse con motivo de la importación. (s. f.). SAT.
http://omawww.sat.gob.mx/aduanas/importando_exportando/guia_importacion/Pa
ginas/contribuciones_que_puedan_causarse_con_importacion.aspx
https://bajio.delasalle.edu.mx/delasalle/contenidos/revistas/derecho/numero_11/m
aestros_elmomentodecausacion.html
https://www.infoautonomos.mx/obligaciones-fiscales/impuesto-especial-sobre-
produccion-servicios-
ieps/#:%7E:text=Las%20personas%20que%20estar%C3%A1n%20exentos,encue
ntren%20sujetos%20al%20r%C3%A9gimen%20aduanero.
https://idconline.mx/comercio/2017/03/29/cundo-no-procede-pago-de-dta-en-
aduanas
Justia Mexico :: Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios >
TITULO I > CAPITULO II :: Ley de Mexico. (s. f.). Justicia de México. Recuperado
10 de junio de 2022, de https://mexico.justia.com/federales/leyes/ley-del-
impuesto-especial-sobre-produccion-y-servicios/titulo-i/capitulo-ii/
https://sierrascorp.com/2022/03/conoce-los-impuestos-que-se-derivan-de-la-
importacion-de-mercancias/