La Ética Ministerial
La Ética Ministerial
La Ética Ministerial
Ministerial
Jasmín Melgar
Panama
6247-1921
jimlean04@gmail.com
"Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra
ignorancia; sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra
manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo" 1 Pedro 1: .14-16.
La etica Ministerial son reglas Bíblicas de los principios de conducta espiritual y moral de
practica en el Ministerio, incluidos todo aquel que participa o sea parte directa del
ministerio; entre ellos pastores, evangelistas, maestros, diaconos, musicos, esta etica
tiene como objetivo principal evitar conductas inmorales, inapropiadas, desordenas,
divisiones, pleitos que pongan en riesgo el cuerpo de cristo.
Son muchos los que se consideran cristianos, pero se alejan de la Iglesia en muchos de sus
planteamientos morales, puesto que vivimos en la sociedad del yo en donde ante
cualquier asunto surge la típica respuesta: esa es tu opinion, pero para mí, cayendo en un
relativismo moral, pensando que la verdad depende de las opiniones o circunstancias de
las personas.
Este ambiente se respira muy a menudo en nuestra sociedad actual pero lo tragico es que
ese pensamiento se ha colado en la Iglesia, observamos la tendencia mas comun que la
sociedad le llama a lo malo bueno y a lo bueno malo; pero nosotros como cristianos
debemos mantener nuestros ojos espirituales bien abiertos, a la luz de la palabra, ya que
solo de esta manera podremos determinar y diferenciar lo correcto de lo incorrecto y de
esta manera llevar la luz del mundo siendo la sal, tal como o dijo Jesus.
En la imagen a la izquierda
Falta de Falta de
espiritu de podemos observar faltas de
integridad servicio
ética más comunes el ministerio
Materialismo y Irrespeto a
acepción de miembrod
personas
y ministerio
Desinteres
Falta de
por palabra
recimiento
Es de suma importancia que los líderes y pastores cristianos evangelicos vivan
eticamente, como modelos de conducta cristiana; esto debido a que la palabra nos envía
a ser testimonios, a ser embajadores del reino y solo lo podeos lograr imitando las
características de nuestro senor Jesucristo.
Categorías del relativismo moral de la sociedad contemporanea y su influencia en la
iglesia:
Orgullo y
ostentación
Pecados Abuso de
sexuales poder
Mentira
Si como cristianos no fortalecemos la intimidad sincera con Dios podemos caer en ese
relativismo moral que nos lleva a vivir una fe toxica, es allí donde caemos en una relacion
peligrosa y destructiva con una religion en la que se permite que esta, y no su Dios,
controle su vida.