Coordinación Del Curso Virtual Gakuhan 2023
Coordinación Del Curso Virtual Gakuhan 2023
Coordinación Del Curso Virtual Gakuhan 2023
Contrato de Coordinador Académico Para Curso Virtual GAKUHAN, relacionados con parte educativa de
calculadoras, en adelante "EL CONTRATO", lo celebran, por una parte STATUR INTERPRICE
identificado con nit 811030757-7,representante legal MARIO ENRIQUE SOTO L cc 8698305 mayor de
edad, identificado(a) con cédula de ciudadanía No 8696364 en adelante y para efectos del presente
contrato se denominará “STATUR INTERPRICE”, y por otra parte, ______________, mayor de edad,
identificado(a) con cédula de ciudadanía No. __________, quien en lo sucesivo se denominará "LA
COORDINADORA ACADÉMICA DE CURSO VIRTUAL", en conjunto "LAS PARTES", convienen celebrar
el presente contrato al tenor de las siguientes cláusulas:
PRIMERA. OBJETO. El objeto del CONTRATO es la prestación del servicio de apoyo académico a la
gestión educativa del curso virtual para profesores GAKUHAN (enseñanza/aprendizaje de matemáticas con
tecnología CASIO). Por nombrar algunas de las tareas de apoyo: coordinación y supervisión de grupos de
comunicaciones con los profesores que se suscriban al curso; brindar acompañamiento y guía académica
a los profesores que estén completando el curso; mantener el interés e interacción de los profesores;
recibir dudas, quejas reclamos y sugerencias de los profesores; brindar acompañamiento personalizado a
los profesores.
SEXTA. TERMINACIÓN DEL CONTRATO. Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el
presente contrato el incumplimiento, por cualquiera de las partes, de las obligaciones pactadas. Luego de un
periodo inicial de cuatro semanas, contadas a partir de que comience el primer curso, las partes podrán
terminar el contrato de manera unilateral.
SÉPTIMA. CONFIDENCIALIDAD
Se conviene que tiene carácter reservado y confidencial y pertenece al Contratante, toda la información de
cualquier clase, física o electrónica, que conozca el Contratista en ejercicio de su labor o con ocasión de esta,
lo cual incluye pero no se limita a: la relacionada con los socios del Contratante y sus familias, proveedores
y/o clientes, las estrategias de negocios, hechos económicos o financieros, información técnica o de marca y
decisiones internas del Contratante o los terceros con los que tenga relaciones comerciales o jurídicas; y las
demás que conozca con motivo de la relación civil.
El Contratista se compromete a mantener la reserva, incluso una vez terminada la relación contractual con el
Contratante, y a no revelar dicha información bajo ningún supuesto, no apropiarse de esta o utilizarla en
provecho propio o de terceros, y usarla sólo para lo relacionado con el cumplimiento de sus labores para el
Contratante e informar a este sobre cualquier evento que pueda constituir violación de la reserva debida.
Dentro de la información que autoriza tratar el Contratista se encuentran, pero no se limitan a: nombres y
apellidos, tipo y número de identificación, edad, fecha y lugar de nacimiento, género, departamento, ciudad,
barrio y dirección de residencia, teléfono de residencia y celular, dirección de correo electrónico, grupo
sanguíneo composición familiar, profesión, EPS, estado civil, referencias personales, contactos personales,
hoja de vida, afiliaciones al Sistema de Seguridad Social, información académica, cuenta bancaria y banco
titular, información financiera, información referente nivel socioeconómico, información referente a dinámica
familiar, pertenencia a grupos políticos y religiosos, datos de salud (relacionados con incapacidades o
aquellos trascendentales para prestación del servicio), datos biométricos.
El Contratista declara conocer sus derechos en relación al tratamiento de sus datos personales y es
consciente de los mecanismos que puede emplear libremente para consultar, actualizar, rectificar y suprimir
la información que de este trata el Contratante; para ser informado sobre el uso dado a los mismos y la
autorización con que se cuenta para ello; así como su facultad para presentar quejas ante la
Superintendencia de Industria y Comercio en los casos en los que evidencie irregularidades en el tratamiento
o para solicitar la revocación de la presente autorización cuando sea procedente según la Ley. Estos
derechos los puede ejercer el Contratista escribiendo al correo electrónico:
protecciondedatos@grupostatur.com
NOVENA. VIGENCIA DEL CONTRATO. El contrato no podrá tener una duración menor a cuatro semanas o
mayor a tres meses. En todo caso, el contrato se entenderá por terminado un vez se cumplan sus objetivos
o se cumpa el tiempo de ejecución.
STATUR INTERPRICE