Solución Constructiva Muro PDA Valdivia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

SOLUCION CONSTRUCTIVA DE ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO PDA VALDIVIA

M12 TABIQUERÍA DE MADERA EXISTENTE, CON AISLACIÓN DE


POLIESTER + POLIESTIRENO EXPANDIDO + CAMARA DE AIRE
1 DE 8 Y REVESTIMIENTO SMART PANEL

DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN CONSTRUCTIVA


Tabiquería de madera existente con aislación térmica exterior mixta, consistente en lana de poliéster rellenando
el interior del tabique, más una segunda capa con�nua en base a polies�reno expandido (EPS), de 50mm de
espesor y densidad 15Kg/m3. La estructura soportante del reves�miento va sujeta al tabique existente mediante
distanciadores de hilo zincado con�nuo, y conformada por perfiles galvanizados, �po montante económico de
38x38x0,5mm, combinada con canal perforada confeccionada con Malla Fina Ahosao similar, de trama
5x3x2x0,5mm de acero galvanizado. Los montantes generan una cámara de aire de 38mm de ancho. Como
reves�miento se considera placas Smart Panel de 11,1mm con 2 manos de pintura. Se incluye barrera de vapor
y barrera hidrófuga.

Perfil de remate, ángulo de aluminio 10x15mm


Abertura salida de aire cámara de ven�lación
Canal Malla Fina Ahosa o similar 30x40x60mm
Forro corta gotera dintel, zincalum e=0,4mm
Contra forro, zincalum e=0,4mm

Hojalatería forro lateral ventana, zincalum e=0,4mm


Reves�miento Smart Panel, e=11,1mm
Forro alfeizar zincalum, e=0,4mm
Perfil zincalum @0,40m, Montante 38x38x0,5mm
Cámara de aire ven�lada, e=38mm
Barrera hidrófuga, Fieltro 15 Lbs
Distanciador hilo metro zincado d=1/4"
Aislación Fisiterm �po B, e=85mm, d=8,5kg/m3
Aislación Polies�reno Expandido, e=50mm, d=15kg/m3
Forro corta gotera inicio, zincalum e=0,4mm
Canal Malla Fina Ahosa 30x40x30mm
Pza. madera 45x45mm pino dimensionado IPV

Singularidades tipo, según clase de construcción de la OGUC

MATERIALIDAD

ENCUENTRO ENCUENTRO ENCUENTRO ENCUENTRO PERFORACIONES PERFORACIONES


PISO-S/CIMIENTO-MURO CIELO-MURO-CUBIERTA VENTANA-MARCO-MURO PUERTA-MARCO-MURO POR INSTALACIONES POR ARTEFACTOS

HORMIGÓN 1A 1B 1C 1D
ALBAÑILERÍA 2A 2B 2C 2D E F
LIVIANA 3A 3B 3C 3D
SOLUCION CONSTRUCTIVA DE ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO PDA VALDIVIA

M12 TABIQUERÍA DE MADERA EXISTENTE, CON AISLACIÓN DE


POLIESTER + POLIESTIRENO EXPANDIDO + CAMARA DE AIRE
2 DE 8 Y REVESTIMIENTO SMART PANEL

DETALLE CONSTRUCTIVO
Escala 1: 5

12
11 3A
2 10
9
8
1
7

5
4

Espesor Densidad λ Espesor Densidad λ


Nº Especificación del Material Nº Especificación del Material
(m) (Kg/m3) (W/m K) (m) (Kg/m3) (W/m K)

1 Solera inferior tabiquería existente 12 Revestimiento Smart Panel e=11,1mm

2 Revestimiento interior yeso cartón existente 0,01 750 13 Canal galv. económica 39x20x0,5mm

3 Centro de madera ventana existente (Alfeizar) 14 Hojalatería forro alfeizar, zincalum e=0,4mm

4 Pza. madera 35x45mm pino dimensionado IPV 15 Sello de silicona neutra

5 Canal Malla Fina Ahosa galv. 30x40x20 16 Hojalatería forro lateral ventana, zincalum e=0,4mm

6 Holalatería forro de inicio, zincalum e=0,4mm 17 Ventana existente

7 Distanciador hilo metro galv. D=1/4" c/tuerca 18 Centro de madera ventana existente (Marco)

8 Aislación térmica Fisiterm tipo B, e=85mm 0,070 8,5 19 Forro de inicio y contra forro, zincalum e=0,4mm

9 Aislación poliestireno expandido (EPS) 0,050 15 20 Perfil de remate, ángulo de aluminio 10x15mm

10 Barrera de humedad y viento Fieltro de 15 Lbs 21 Canal Malla Fina Ahosa 30x40x60mm

11 Perfil montante económico 38x38x0,5mm

TRANSMITANCIA TÉRMICA U = 0,40 (W/m2K) DISMINUYE EL RIESGO DE CONDENSACIÓN SUPERFICIAL SI


RESISTENCIA TÉRMICA RT = 2,51 (m2K/W) DISMINUYE EL RIESGO DE CONDENSACIÓN INTERSTICIAL SI
SOLUCION CONSTRUCTIVA DE ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO PDA VALDIVIA

M12 TABIQUERÍA DE MADERA EXISTENTE, CON AISLACIÓN DE


POLIESTER + POLIESTIRENO EXPANDIDO + CAMARA DE AIRE
3 DE 8 Y REVESTIMIENTO SMART PANEL

DETALLE CONSTRUCTIVO
Escala 1: 5

3B

21
20
11
10
9
8
19
13
15
18
Espesor Densidad λ Espesor Densidad λ
Nº Especificación del Material Nº Especificación del Material
(m) (Kg/m3) (W/m K) (m) (Kg/m3) (W/m K)

1 Solera inferior tabiquería existente 12 Revestimiento Smart Panel e=11,1mm

2 Revestimiento interior yeso cartón existente 0,01 750 13 Canal galv. económica 39x20x0,5mm

3 Centro de madera ventana existente (Alfeizar) 14 Hojalatería forro alfeizar, zincalum e=0,4mm

4 Pza. madera 35x45mm pino dimensionado IPV 15 Sello de silicona neutra

5 Canal Malla Fina Ahosa galv. 30x40x20 16 Hojalatería forro lateral ventana, zincalum e=0,4mm

6 Holalatería forro de inicio, zincalum e=0,4mm 17 Ventana existente

7 Distanciador hilo metro galv. D=1/4" c/tuerca 18 Centro de madera ventana existente (Marco)

8 Aislación térmica Fisiterm tipo B, e=85mm 0,070 8,5 19 Forro de inicio y contra forro, zincalum e=0,4mm

9 Aislación poliestireno expandido (EPS) 0,050 15 20 Perfil de remate, ángulo de aluminio 10x15mm

10 Barrera de humedad y viento Fieltro de 15 Lbs 21 Canal Malla Fina Ahosa 30x40x60mm

11 Perfil montante económico 38x38x0,5mm

TRANSMITANCIA TÉRMICA U = 0,40 (W/m2K) DISMINUYE EL RIESGO DE CONDENSACIÓN SUPERFICIAL SI


RESISTENCIA TÉRMICA RT = 2,51 (m2K/W) DISMINUYE EL RIESGO DE CONDENSACIÓN INTERSTICIAL SI
SOLUCION CONSTRUCTIVA DE ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO PDA VALDIVIA

M12 TABIQUERÍA DE MADERA EXISTENTE, CON AISLACIÓN DE


POLIESTER + POLIESTIRENO EXPANDIDO + CAMARA DE AIRE
4 DE 8 Y REVESTIMIENTO SMART PANEL

DETALLE CONSTRUCTIVO
Escala 1: 5

3C

17
16
15
3
15
14
13

12

2 11
10
9
8
7

Espesor Densidad λ Espesor Densidad λ


Nº Especificación del Material Nº Especificación del Material
(m) (Kg/m3) (W/m K) (m) (Kg/m3) (W/m K)

1 Solera inferior tabiquería existente 12 Revestimiento Smart Panel e=11,1mm

2 Revestimiento interior yeso cartón existente 0,01 750 13 Canal galv. económica 39x20x0,5mm

3 Centro de madera ventana existente (Alfeizar) 14 Hojalatería forro alfeizar, zincalum e=0,4mm

4 Pza. madera 35x45mm pino dimensionado IPV 15 Sello de silicona neutra

5 Canal Malla Fina Ahosa galv. 30x40x20 16 Hojalatería forro lateral ventana, zincalum e=0,4mm

6 Holalatería forro de inicio, zincalum e=0,4mm 17 Ventana existente

7 Distanciador hilo metro galv. D=1/4" c/tuerca 18 Centro de madera ventana existente (Marco)

8 Aislación térmica Fisiterm tipo B, e=85mm 0,070 8,5 19 Forro de inicio y contra forro, zincalum e=0,4mm

9 Aislación poliestireno expandido (EPS) 0,050 15 20 Perfil de remate, ángulo de aluminio 10x15mm

10 Barrera de humedad y viento Fieltro de 15 Lbs 21 Canal Malla Fina Ahosa 30x40x60mm

11 Perfil montante económico 38x38x0,5mm

TRANSMITANCIA TÉRMICA U = 0,40 (W/m2K) DISMINUYE EL RIESGO DE CONDENSACIÓN SUPERFICIAL SI


RESISTENCIA TÉRMICA RT = 2,51 (m2K/W) DISMINUYE EL RIESGO DE CONDENSACIÓN INTERSTICIAL SI
SOLUCION CONSTRUCTIVA DE ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO PDA VALDIVIA

M12 TABIQUERÍA DE MADERA EXISTENTE, CON AISLACIÓN DE


POLIESTER + POLIESTIRENO EXPANDIDO + CAMARA DE AIRE
5 DE 8 Y REVESTIMIENTO SMART PANEL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR PROCEDIMIENTO


1. Re�ro y despeje del reves�miento existente
Previo al inicio de las obras nuevas se procederá a realizar un completo desmantelamiento del reves�miento
exterior existente de cada fachada en donde será colocado el sistema. Se deberá proceder de acuerdo a una
adecuada coordinación con los propietarios para evitar exponer innecesariamente la vivienda a la acción del
clima y/o seguridad ciudadana. Se deberá consultar al propietario si desea quedarse con estos elementos para
aprovecharlos en otro uso, o de común acuerdo, sean re�rados por la empresa en calidad de escombros.

NOTAS:
• Antes de comenzar a colocar la primera capa de aislación térmica en la tabiquería recién abierta y
despejada, indicada en el ítem 3.1, se debe proceder a instalar la retro envoltura de la Barrera de
Humedad y Viento, según lo indicado en la Ficha de Herme�cidad HVi4.
• Conjuntamente con la instalación de la segunda capa de material aislante, indicada en el ítem 3.2, se
deberá ejecutar la retro envoltura de la Barrera de Humedad y Viento, según lo indicado en la Ficha de
Herme�cidad HVi5.

2. Barrera al vapor de agua (No se considera)

3. Trazado de la estructura soportante


Se procederá a trazar la ubicación y repar�ción de cada uno de los perfiles galvanizados que conformarán la
cámara de aire y la estructura soportante del reves�miento exterior.
Se aplicará un primer trazo, a -10cm bajo el NPT, en donde se colocará una pieza de madera de pino IPV de
35x45mm, anclada al sobre cimiento mediante fijaciones �po taco-clavos N6x70, cada 50cm, en forma con�nua
por todo el perímetro de la vivienda, sobre la cual se atornillará la canal confeccionada con plancha de Malla Fina
Ahosa de trama 5x3x2x0,5mm, además del forro corta gotera de inicio y sobre la cual también se apoyará el
material aislante.
Posteriormente se aplicarán los trazos ver�cales @0,40m a par�r de una de las esquinas de cada fachada o
paramento. A con�nuación se aplicarán trazos horizontales @0,80m, considerando el primero de ellos a +20cm
desde el borde inferior del muro.
Se recomienda prac�car un �zaso también, en todos los costados de vanos de puertas y ventanas, a 6cm del
borde ver�cal de cada vano y a 10cm sobre el nivel de los dinteles y también bajo en nivel del alfeizar en el caso
de las ventanas.
En el cruce de todos los trazos se prac�cará una perforación acorde al diámetro del taco metálico de expansión
adecuado para el distanciador del �po hilo metro con�nuo diámetro 1/4”.
En cada perforación, la que debe ser estrictamente del diámetro y largo del taco metálico de expansión, se
deberá introducir un taco el que se deberá expandir mediante un impacto sobre su cápsula interior usando un
vástago adecuado al taco.
En este punto el I.T.O. deberá comprobar que la modulación de todo el sistema corresponda a lo determinado en
las presentes especificaciones técnicas y al formato de las placas del reves�miento.

4. Instalación del material aislante mixto


4.1 Lana de poliéster: Una vez resuelto lo anterior, se procederá a la colocación de la primera capa de aislación
térmica, consistente en colchonetas de lana de poliéster Fisiterm Tipo B o similar, de 85mm de espesor y de
8,5kg/m3 de densidad. La disposición del aislante térmico será en trozos, asegurándose de cubrir, en forma
correcta y completa, todos los casetones de los tabiques.
Cada trozo de lana de poliéster deberá cortarse más ancho que el espacio libre entre los pie derechos y
cadenetas, a lo menos 2cm más ancho, de modo que el trozo de aislante quede haciendo leve presión contra
las maderas del casetón que lo con�ene.

NOTA:
• El espesor comercial de este aislante es de 85mm, sin embargo para el cálculo térmico corresponde
considerar un espesor de 70mm dado que queda confinado en el casetón de la tabiquería compuesta por
SOLUCION CONSTRUCTIVA DE ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO PDA VALDIVIA

M12 TABIQUERÍA DE MADERA EXISTENTE, CON AISLACIÓN DE


POLIESTER + POLIESTIRENO EXPANDIDO + CAMARA DE AIRE
6 DE 8 Y REVESTIMIENTO SMART PANEL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR PROCEDIMIENTO


madera �pica de 45x70mm de escuadría. Se debe tener la precaución de no comprimir el aislante más de
lo indicado (70mm) ya que la resistencia térmica es inversamente proporcional al espesor del aislante.

4.2 Polies�reno expandido: Antes de proceder con esta aislación se deberá instalar, en el borde inferior de
tabique, a nivel -10cm NPT, una pieza de madera de pino IPV de 45x45mm, anclada al sobre cimiento
mediante fijaciones �po taco-clavos N6x70, cada 50cm, sobre la cual se apoyará el material aislante. A
con�nuación se procederá a instalar la segunda capa de aislación térmica, la que consis�rá en planchas de
polies�reno expandido de 50mm de espesor y densidad 15Kg/m3. Este material se aplicará, en forma
con�nua y directamente apoyado en la estructura del tabique, sin ningún �po de interrupciones. Se debe
asegurar que cada plancha de EPS ha quedado perfectamente apegada a la plancha previa. Se deberá aplicar
cinta adhesiva de enmascarar de 50mm de ancho, para mantener unidas entre sí las planchas que ya han
sido instaladas por encima del tabique. Se recomienda ir aplicando algunos tornillos para sujetar las
planchas de aislante mientras se procede con la instalación de la barrera hidrófuga y la estructura de perfiles
galvanizados que conformará la cámara de aire y soporte del reves�miento.
Los cortes, destajes y recesos que se deba prac�car a las planchas de EPS se recomienda se realicen
mediante un cortador caliente, en base a un alambre Nicrom de 0,4mm de diámetro, conectado a un
transformador de 24V x 6A, el cual servirá para calentar adecuadamente un Nicrom de hasta 1,00m de
longitud.
Una vez puesta toda la aislación térmica en la superficie del tabique el I.T.O. deberá comprobar su
con�nuidad. En caso de exis�r aberturas será necesario reacomodar las planchas de EPS, o bien
reemplazarlas hasta lograr la con�nuidad total del aislante térmico.

5. Instalación de la barrera hidrófuga


Terminada la instalación de la segunda capa de aislante sobre el tabique se procederá a colocar la barrera
hidrófuga, consistente en fieltro asfal�co 15lbs, dispuesto sobre el aislante térmico, distribuyéndolo de manera
horizontal y ordenadamente para evitar arrugas y pliegues. Se fijará mediante tornillos �po CRS, de 15/8” cabeza
de trompeta, con golilla calibrada, directamente a las maderas del tabique, atravesando el EPS. El fieltro debe
instalarse siempre de manera horizontal con respecto al tabique, con traslape mínimo de 10 cm, con el pliego
superior sobre el inferior. De esta manera se asegura el escurrimiento del agua evitando que pueda ingresar y
mojar el aislante térmico.
Es importante que todos sus traslapos sean sellados con cinta adhesiva, apta para material asfál�co, de modo
que la barrera hidrófuga también sea un aporte como barrera al viento.

6. Estructura de montantes galvanizados para cámara de aire y soporte del reves�miento

Lo siguiente será la instalación de los perfiles montantes económicos de 38x38x0,5mm y sus accesorios. En
primer lugar hay que instalar el perfil canal de Malla Ahosa o similar de 30x40x60mm que va en la parte superior
del muro, atornillándola directamente en el reves�miento del alero con tornillos �po CRS de 6x1” cabeza de
trompeta, cada 30cm. Los perfiles montantes económicos se deben presentar previamente para marcar la
ubicación de los distanciadores que los sujetarán, para luego prac�carles las perforaciones respec�vas,
u�lizando una broca para acero de 7mm de diámetro.
Cada perfil montante se irá introduciendo en el interior del perfil canal de Malla Ahosa que está ubicado en la
parte superior del muro o alero y finalmente se les colocará su tuerca de sujeción con seguro de nylon, haciendo
la suficiente presión para un correcto apernado, pero sin hundir el perfil contra el aislante, ya que se deformará
pudiendo presentar un cambio de plomo con respecto al plano general del muro. Finalmente se instalará el perfil
canal inferior de Malla Ahosa o similar de 30x40x30mm que se ubica adosada al costado de la pieza de madera
de pino IPV de 35x45mm, que fue instalada previamente en la base del muro. Su fijación se hará mediante
tornillos �po CRS de 6x1” cabeza de trompeta, cada 30cm. La barrera hidrófuga deberá quedar aprisionada entre
ambos elementos.
Ambos perfiles canal de Malla Ahosa, superior e inferior, deberán quedar a plomo entre sí, e inmediatamente a
con�nuación del aislante y la barrera hidrófuga.
Los vanos de puertas y ventanas se deberán configurar con perfil canal económica de 39x20x0,5mm por todo el
perímetro da cada vano.
SOLUCION CONSTRUCTIVA DE ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO PDA VALDIVIA

M12 TABIQUERÍA DE MADERA EXISTENTE, CON AISLACIÓN DE


POLIESTER + POLIESTIRENO EXPANDIDO + CAMARA DE AIRE
7 DE 8 Y REVESTIMIENTO SMART PANEL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR PROCEDIMIENTO


7. Colocación de los forros y complementos de hojalatería.
7.1 Forro cortagotera de inicio: En la parte inferior del muro, sobre la pieza de madera previamente instalada, se
atornillará el forro cortagotera de zincalum, e=0,4mm y 180mm de desarrollo.

7.2 Forro alfeizar de ventana: En la zona inferior de la ventana se debe colocar el forro alfeizar de zincalum,
e=0,4mm y 125mm de desarrollo. Este irá instalado por debajo del centro-marco de madera sobre el cual
está instalada la ventana existente. Posteriormente se aplicará cordón de respaldo y sello de silicona neutra
para sellar esta junta.

7.3 Forros y contra forros laterales de ventana: En ambos costados de cada ventana se instalará un contra forro
de zincalum, e=0,4mm y 130mm de desarrollo. Posteriormente se debe instalar el forro propiamente tal, el
cual también es de zincalum, e=0,4mm y 150mm de desarrollo.

7.4 Forro y contra forro de dintel: En la parte superior de la ventana se atornillará un contra forro de zincalum,
e=0,4mm y 100mm de desarrollo. A con�nuación se debe instalar el forro cortagoteras propiamente tal, el
cual también es de zincalum, e=0,4mm y 180mm de desarrollo.

7.5 Forros esquineros y otros: También se deben considerar todos los demás forros de hojalatería, como por
ejemplo en las esquinas y/o rincones de los paños de reves�miento. En todos estos casos se u�lizarán forros
del mismo material que los anteriores.

NOTAS:
• Los vanos de puertas se resolverán básicamente de la misma forma que los vanos de las ventanas, salvo
en su parte inferior o umbral.

• Cada contra�sta será responsable de verificar el desarrollo defini�vo de cada �po de forro, ya que las
medidas indicadas en estas EE.TT. son referenciales.

• Según el �po de proyecto, los forros podrán ser pintados con 2 manos de esmalte sinté�co, o bien podrán
ser pre pintados al horno.

Todas las par�das de hojalaterías deberán ser chequeadas y aprobadas previamente por el I.T.O., antes de
proceder con la instalación del reves�miento.

8. Instalación reves�miento Smart Panel

Todo el reves�miento de placas Smart Panel deberá quedar separado del nivel del terreno a lo menos 15cm. En
caso que el N.P.T. de la vivienda esté a menos de 25cm sobre el nivel del terreno, se le dará prioridad a ésta
condición, es decir, que la placa del reves�miento no quede a menos de 15cm del nivel del terreno. Esto con el
propósito de prevenir el ascenso de humedad por el borde inferior de las placas. Antes de comenzar a instalar el
reves�miento se deberá medir el largo del muro y verificar el ancho ú�l de las placas para asegurarse hacer
coincidir el bordes de las placas con la ubicación de los montantes. También se deberá verificar el plomo en el
sen�do de avance del reves�miento para evitar la formación de un zigzag en el borde inferior y superior del
reves�miento. Todos los bordes de las placas, tanto de fábrica como los que se generen en obra por cortes o
destajes deberán ser sellados, previamente, con dos manos de pintura al óleo.
Las placas se afianzarán a los perfiles galvanizados mediante tornillos auto perforantes PBHS 6x15/8” cabeza de
trompeta. No se aceptará que los tornillos rompan el folio del reves�miento Smart panel. Posteriormente se
procederá a pintar todo el reves�miento con dos manos de esmalte al agua. Los forros esquineros y otras
terminaciones se podrán instalar después de terminada la colocación del reves�miento.
Todos los encuentros del reves�miento en uniones de esquinas o con marcos de puertas o ventanas deberán
quedar con dilatación de 5mm. Esta dilatación se debe sellar con poliuretano mono componente o silicona
acrílica. El sellado se hará antes de la aplicación de las 2 manos de pintura o �nte final.
SOLUCION CONSTRUCTIVA DE ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO PDA VALDIVIA

M12 TABIQUERÍA DE MADERA EXISTENTE, CON AISLACIÓN DE


POLIESTER + POLIESTIRENO EXPANDIDO + CAMARA DE AIRE
8 DE 8 Y REVESTIMIENTO SMART PANEL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR PROCEDIMIENTO


9. Esmalte al agua 2 manos
Una vez instalado el reves�miento se procederá a pintar toda la superficie con dos manos de esmalte al agua, en
el color que el propietario elija. Los forros esquineros y otras terminaciones se podrán instalar después de
terminada la colocación del reves�miento y la pintura.

10. Sellos de silicona neutra de puertas y ventanas


Una vez que se hayan completado todos los trabajos anteriores, se procederá a reponer los sellos perimetrales
de los marcos de puertas y ventanas, u�lizando para ello sellante en base a silicona neutra, en cordón con�nuo
y bien conformado, por todo el borde de encuentro entre los marcos y los forros de hojalatería respec�vos,
asegurándose de obturar correctamente estas juntas, según lo especificado en las Fichas de Herme�cidad HP2 y
HVe2, de modo tal que queden completamente estancas al agua y a las infiltraciones de aire.

RECOMENDACIONES GENERALES:

• Todos los materiales correspondientes a esta par�da deberán ser protegidos y guardados en un lugar
seco sobre un nivel plano del suelo, especialmente las placas del reves�miento Smart Panel y las
hojalaterías.

También podría gustarte