S1 - SentidoVocación2023-2
S1 - SentidoVocación2023-2
S1 - SentidoVocación2023-2
Docente: Contacto:
Liliana Guardamino Navarro lguardaminon@usmp.pe
COLOCAR AQUÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA O ÁREA CORRESPONDIENTE
ÍNDICE
• Acerca de la docente
• Presentación individual
• Recomendaciones para las clases
• Pautas de convivencia
• Plataformas
• Presentación del curso (Sílabo, evaluación del aprendizaje)
• Delegado del curso y grupos de trabajo
• Tarea #1 – Expectativas personales y profesionales
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA O ÁREA CORRESPONDIENTE
ACERCA DE LA DOCENTE
PRESENTACIÓN INDIVIDUAL
• Tu nombre y apellido
• Tu edad
• ¿Qué te atrajo de la carrera que has elegido?
MENTI.COM
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA O ÁREA CORRESPONDIENTE
RECOMENDACIONES PARA
NUESTRAS CLASES
PAUTAS DE CONVIVENCIA
PLATAFORMAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA O ÁREA CORRESPONDIENTE
PLATAFORMAS
88
Iniciar con el
micrófono
apagado
hasta que el Seleccionarlo, si deseas aplaudir
docente o dar like a la participación de Si hay preguntas también
indique lo un compañero o docente pueden ponerlas en el chat,
contrario WebCam prendida
Activar cuidado con la ortografía.
SUMILLA
La asignatura es de naturaleza teórica-vivencial y pertenece a Estudios Generales. Tiene como propósito
desarrollar capacidades para la excelencia intelectual y el liderazgo. Consta de las siguientes unidades:
COMPETENCIAS GENÉRICAS
• Aprendizaje autónomo:
Aplica adecuadamente estrategias metacognitivas, lo que lo capacita para el aprendizaje autónomo para
toda la vida (Aprender a aprender)
• Liderazgo y trabajo en equipo
Lidera y participa activamente en equipos de trabajo, se compromete con las tareas y logros de los mismos.
COMPONENTES
• Identifica sus oportunidades de mejora para el logro de los objetivos y metas de su proyecto de vida,
mostrando una actitud de respeto a sí mismo y hacia los demás.
• Aplica técnicas de estudio pertinentes y adecuadas para su estilo de aprendizaje, desarrollando una actitud
de innovación.
• Aplica estrategias para fortalecer el trabajo en equipo, desarrollando el respeto por sus compañeros.
• Aplica estrategias para fortalecer su liderazgo y comunicación asertiva en su vida personal y académica,
desarrollando una actitud de mejora continua.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA
CRONOGRAMA DE EVALUACIONES
7% PRÁCTICA 1 : Semana 3
8% PRÁCTICA 2 : Semana 6
25% EV. PARCIAL : Semana 8 – Exposición del avance del proyecto de vida
10% PRÁCTICA 3 : Semana 10
30% EV. FINAL : Semana 16 - Presentación del proyecto de vida final
DELEGADO DE CURSO
• Para el salón necesitaremos un delegado(a) que será nuestro coanfitrión en nuestras clases
de zoom. Además, será el vocero de dudas o consultas que tenga el equipo.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA
EQUIPOS
• Cada equipo deberá tener a su líder representante. Recuerden que el equipo de trabajo es
integral. De existir desacuerdos entre los miembros del equipo primero manejarlo dentro de este.
Si no llegan a un acuerdo, el líder del equipo deberá informarlo a la docente oportunamente.
Recordar que se observará y se calificará el trabajo en equipo.
• Hasta el jueves 10/08/2023 antes de clase se recibirá los nombres integrantes de cada equipo por parte
del líder de cada uno de estos (Moodle) . En caso algún alumno no tenga grupo, el docente lo unirá o
formará un grupo.
Ejemplo:
•Arriola Miranda, Angélica
•Gómez de la Fuente, Ana Patricia -> Líder de equipo
•Álvarez Salomón, Albina Cecilia
•Segura de la Peña, Germán
SESIÓN 1
El sentido de la vida y la vocación profesional
El sentido de la vida y la
vocación profesional
El sentido de la vida y la
vocación profesional
Menti.com
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA
¿Qué deseo lograr a nivel personal? ¿Qué deseo lograr a nivel profesional?
Contacto:
lguardaminon@usmp.pe
Visítanos aquí:
www.fcctp.usmp.edu.pe