S1 - SentidoVocación2023-2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

DESARROLLO DEL TALENTO Y LIDERAZGO

Semana 1 – El sentido de la vida y vocación profesional

Docente: Contacto:
Liliana Guardamino Navarro lguardaminon@usmp.pe
COLOCAR AQUÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA O ÁREA CORRESPONDIENTE

ÍNDICE

• Acerca de la docente
• Presentación individual
• Recomendaciones para las clases
• Pautas de convivencia
• Plataformas
• Presentación del curso (Sílabo, evaluación del aprendizaje)
• Delegado del curso y grupos de trabajo
• Tarea #1 – Expectativas personales y profesionales
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA O ÁREA CORRESPONDIENTE

ACERCA DE LA DOCENTE

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la USMP – Perú.


Magíster en Administración de empresas por la USMP – Perú. Cuento
con una Especialización en Factor Humano por la Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) – Perú y una Certificación en
Docencia Digital por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
(UPC) – Perú. Soy Coach Ontológico Profesional por Intercoach Group
(Programada acreditado por ICF – International Coaching Federation)
y Coach Ejecutivo certificado por ICC (Internacional Coaching
Community).

Cuento con más de 25 años de experiencia laboral,


principalmente en áreas de servicio al cliente en el sector de
banca, áreas comerciales y de capacitación y entrenamiento.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA O ÁREA CORRESPONDIENTE

PRESENTACIÓN INDIVIDUAL

• Tu nombre y apellido
• Tu edad
• ¿Qué te atrajo de la carrera que has elegido?

MENTI.COM
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA O ÁREA CORRESPONDIENTE

RECOMENDACIONES PARA
NUESTRAS CLASES

• Usar laptop o computadora de escritorio


• Usar audífonos.
• Avisar en casa las horas que estarán en clase.
• Mantener activos sus cámaras web para las
participaciones.
• Cuidar su presentación personal
• Cuidar su ubicación
• Antes de la clase, prepararse / soporte técnico
• Solo mantener abierta la sesión de zoom en su
escritorio
• Evitar elementos distractores
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA O ÁREA CORRESPONDIENTE

PAUTAS DE CONVIVENCIA

• Respeto por la Puntualidad/ Asistencia.


• Al ingresar al aula virtual mantener sus micrófonos apagados
• Activar bloque de participantes y chat. Si su nombre no aparece
completo, renombrar este ítem con su primer nombre y apellido,
además de incluir su foto.
• Tener el celular en modo silencio.
• Para intervenciones levantar la mano
• Usar reacciones cuando participen los compañeros
• Usar el chat para las preguntas
• Semana de reconocimiento
• En caso el alumno(a) no pueda asistir a clase o tenga una urgencia y
debe atender la clase fuera de un espacio tranquilo, avisar al docente
con anticipación.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA O ÁREA CORRESPONDIENTE

PLATAFORMAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA O ÁREA CORRESPONDIENTE

PLATAFORMAS

88

Poner Nombre y Apellido

Levantar la mano para


participar

Iniciar con el
micrófono
apagado
hasta que el Seleccionarlo, si deseas aplaudir
docente o dar like a la participación de Si hay preguntas también
indique lo un compañero o docente pueden ponerlas en el chat,
contrario WebCam prendida
Activar cuidado con la ortografía.

Coordinadores del salón


(coanfitrión)
DESARROLLO DEL TALENTO Y
LIDERAZGO
Presentación del curso
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

REVISIÓN DEL SÍLABO

SUMILLA
La asignatura es de naturaleza teórica-vivencial y pertenece a Estudios Generales. Tiene como propósito
desarrollar capacidades para la excelencia intelectual y el liderazgo. Consta de las siguientes unidades:

I. Orientación académica enfocada en su proyecto de vida


II. Aprendizaje autónomo e inteligencias múltiples.
III. Aprendizaje y trabajo colaborativo
IV. Liderazgo y habilidades de comunicación asertiva.

Durante el semestre, los estudiantes deben elaborar su proyecto de vida


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

REVISIÓN DEL SÍLABO

COMPETENCIAS GENÉRICAS

• Aprendizaje autónomo:
Aplica adecuadamente estrategias metacognitivas, lo que lo capacita para el aprendizaje autónomo para
toda la vida (Aprender a aprender)
• Liderazgo y trabajo en equipo
Lidera y participa activamente en equipos de trabajo, se compromete con las tareas y logros de los mismos.

COMPONENTES
• Identifica sus oportunidades de mejora para el logro de los objetivos y metas de su proyecto de vida,
mostrando una actitud de respeto a sí mismo y hacia los demás.
• Aplica técnicas de estudio pertinentes y adecuadas para su estilo de aprendizaje, desarrollando una actitud
de innovación.
• Aplica estrategias para fortalecer el trabajo en equipo, desarrollando el respeto por sus compañeros.
• Aplica estrategias para fortalecer su liderazgo y comunicación asertiva en su vida personal y académica,
desarrollando una actitud de mejora continua.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

REVISIÓN DEL SÍLABO


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

CRONOGRAMA DE EVALUACIONES

Examen final – Participación en


Prácticas Examen Parcial Asistencia
Proyecto de vida clase
25% 25% 30% 15% 5%

7% PRÁCTICA 1 : Semana 3
8% PRÁCTICA 2 : Semana 6
25% EV. PARCIAL : Semana 8 – Exposición del avance del proyecto de vida
10% PRÁCTICA 3 : Semana 10
30% EV. FINAL : Semana 16 - Presentación del proyecto de vida final

15% Participación en clase


5% Asistencia
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

DELEGADO DE CURSO

• Para el salón necesitaremos un delegado(a) que será nuestro coanfitrión en nuestras clases
de zoom. Además, será el vocero de dudas o consultas que tenga el equipo.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

EQUIPOS

• Equipos de mínimo 5 personas (máximo 6 persona)

• Cada equipo deberá tener a su líder representante. Recuerden que el equipo de trabajo es
integral. De existir desacuerdos entre los miembros del equipo primero manejarlo dentro de este.
Si no llegan a un acuerdo, el líder del equipo deberá informarlo a la docente oportunamente.
Recordar que se observará y se calificará el trabajo en equipo.

• Hasta el jueves 10/08/2023 antes de clase se recibirá los nombres integrantes de cada equipo por parte
del líder de cada uno de estos (Moodle) . En caso algún alumno no tenga grupo, el docente lo unirá o
formará un grupo.

Ejemplo:
•Arriola Miranda, Angélica
•Gómez de la Fuente, Ana Patricia -> Líder de equipo
•Álvarez Salomón, Albina Cecilia
•Segura de la Peña, Germán
SESIÓN 1
El sentido de la vida y la vocación profesional

Logro: Al finalizar la sesión, el estudiante identifica sus


expectativas respecto a su vida personal y futuro profesional y,
en base a ello, elabora un organizador visual.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

Fuente: Youtube - https://www.youtube.com/watch?v=i9jaUL9dJJw – Recuperado el 03/08/2023


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

El sentido de la vida y la
vocación profesional

¿Cuáles son tus expectativas respecto a tu vida


personal y futuro profesional?
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

El sentido de la vida y la
vocación profesional

¿Qué preguntas nos podemos hacer?

Menti.com
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA

EXPECTATIVAS VIDA PERSONAL EXPECTATIVAS FUTURO PROFESIONAL

¿Qué deseo lograr a nivel personal? ¿Qué deseo lograr a nivel profesional?

• ¿Cómo quiero que sea mi salud? • ¿Dónde me veo trabajando?


(Física, emocional). • ¿Qué puesto ocuparé?
• ¿Cómo quiero estar emocionalmente? • ¿Qué haré en mi trabajo?
• ¿Qué habilidades personales y • ¿Cuánto deseo ganar?
sociales tendré? • ¿Cómo será mi red de contactos?
• ¿Cómo será la relación con mi familia, • ¿Cuál es para mí, el mejor escenario
amigos, pareja? para mi futuro profesional?
• ¿Cómo serán mis finanzas?
• ¿Qué bienes materiales tendré?

Imágenes digitales – Recuperadas de Microsoft


Profesora:
Liliana Guardamino Navarro

Contacto:
lguardaminon@usmp.pe

Visítanos aquí:
www.fcctp.usmp.edu.pe

También podría gustarte