Ejemplos de Bap Por Dimensión y Factores Ze008

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ALUMNO:

BARRERAS DETECTADAS EN LA DIMENSIÓN DE LA CULTURA


“La cultura se crea”
Contexto en donde ¿Quién la
FACTOR Circunstancia (condición no se identifica identifica?
esencial/entorno) que crea barrera A E F

Clasificar
Etiquetar
Segregar
Apatía
Menoscabo
Sobreprotección
Rechazo
Faltas de respeto
ACTITUDES
Menosprecio
Incongruencia entre el decir y el actuar
Criticas destructivas
Desinterés
Discriminación
Exclusión
Otra
BARRERAS ACTITUDINALES
acoso
Rechazo
Segregación docente por el docente
Falta de inclusión
Negación de inscripción
Sobreprotección, agresión o rechazo
por la familia

BARRERAS DETECTADAS EN LA DIMENSIÓN DE LA CULTURA


“La cultura se crea”
Contexto en donde se ¿Quién la identifica?
FACTOR Circunstancia que crea barrera identifica
A E F

Bajas expectativas acerca de los estudiantes.

Se afirma que el alumno no es capaz de aprender


o no tiene sentido que lo consiga.
Suponer que el alumno con alguna condición
personal en el grupo que atiende es
responsabilidad de otros y no suya.
Creencia de que es imprescindible trabajar en
clase con niveles de aprendizaje semejantes entre
el alumnado; y por lo tanto exigir una atención
individualista.
Competitividad entre los docentes en lugar de
desarrollar un trabajo colaborativo.
Estereotipos (Son creencias que se generan y
Ideologías comparten en y entre los grupos dentro de una
cultura y se refieren a otros grupos sociales).
Prejuicios (Sagastizabal 2009; los prejuicios son lo
mismo que los estereotipos, pero añadiendo una
connotación negativa)
Paradigmas erróneos ante la diversidad
Falta de valores inclusivos compartidos
Desconocimiento de los derechos humanos
Se cree que los estudiantes aprenden mejor solos
Se considera pérdida de tiempo un plan de
bienvenida para estudiantes y docentes
No se considera que la comunicación sea
inclusiva usando diversos medios.
Los padres de familia no conocen las rutinas,
ni los ambientes estructurados
otra
BAP CULTURALES
Ideas, creencias, comportamientos interacciones,
paradigmas, segregación, discriminación o exclusión
de todas y todos los actores.
BAP ESTRUCTURALES
Por normalización cultural y social se discrimina,
se excluye y se etiqueta del entorno y el contexto

BARRERAS DETECTADAS EN LA DIMENSIÓN DE LA POLÍTICA


“Las políticas se establecen”
Contexto en donde se ¿Quién la identifica?
FACTOR Circunstancia que crea barrera identifica
A E F

Incumplimiento de normas, acuerdos, principios


y políticas vigentes.
No tomar en cuenta los periodos lectivos.
Falta de gestión de espacios de intervención.
Falta de gestión de recursos: materiales,
humanos, económicos.
Falta de las reglas establecidas.
Falta de normativos que regulen la inclusión
educativa
Los materiales educativos no son utilizados
NORMATIVIDAD (organización escolar)
El maestro de apoyo debe sacar a los
alumnos de su grupo para trabajar con ellos
en el aula de apoyo.
No hay estrategias de profesionalización
docente
Ausencia de un PEMC con visión inclusiva
Hay exclusión disciplinaria
Ausencia de estrategias para eliminar el
acoso escolar
Falta de programas de acompañamiento a
los estudiantes que lo requieran
No se realizan encuestas de satisfacción a
los padres de familia por lo que no se toman
en cuenta sus opiniones
No hay un plan de asesoría a padres de
familia.
No hay un plan de reducción de residuos.
Otra
BAP GESTIÓN INSTITUCIONAL
(ORGANIZACIÓN ESCOLAR/POLÍTICAS/POLÍTICAS
INCLUSIVAS)
BAP ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Orden y estabilidad de rutinas de trabajo aplicación
de normas y distribución de espacio y mobiliario
BAP POLITICAS
La inclusión sea el centro del desarrollo de la escuela.
BAP POLÍTICAS INCLUSIVAS
La planeación y la gestión se organizan para atender
a la diversidad
BARRERAS DETECTADAS EN LA DIMENSIÓN DE LA PRÁCTICA
“La práctica se desarrolla”
Contexto en donde ¿Quién la
FACTOR Circunstancia que genera la barrera se identifica identifica?
A E F

Infraestructura inadecuada: pasamanos,


rampas, puertas anchas, baños adaptados,
letreros en braille, y demás.
Necesidad de gestionar personal
especializado por ejemplo: sombra, tutor,
niñera, intérprete de LSM y otros
especialistas (neurología, audiología,
psiquiatría, fisiatría, etc.)
Sistemas de comunicación inexistentes, o
ACCESO EN LA inadecuados: tableros de comunicación,
INFRAESTRUCTURA sistema braille, lengua de señas, etcétera.
Falta de material específico: máquina
Perkins, regleta, punzón, macro tipos,
prótesis, mobiliario adaptado, entre otros.
Falta de apoyos, recursos y materiales
específicos para la participación y/o el
aprendizaje
Inadecuada organización del espacio
Desorden en los materiales: didácticos,
papelería, bibliográficos, entre otros.

Ausencia de recursos tecnológicos


Otra
BAP GESTIÓN PEDAGÓGICA

(PEDAGÓGICAS/ DIDÁCTICAS/
PRÁCTICAS)
BAP PRÁCTICAS
Accesibilidad, infraestructura físicas y
áulicas
BARRERAS DETECTADAS EN LA DIMENSIÓN DE LA PRÁCTICA
“La práctica se desarrolla”
¿Quién la
FACTOR Circunstancia que genera la barrera identifica?
(Contexto áulico)
Desconocimiento del qué, para qué, cómo y cuándo
enseñar y/o evaluar
Currículo homogéneo

Falta de ajustes al currículo.

Los ajustes curriculares se hacen después de haber


elaborado el plan de clase.
Planeación de actividades homogénea.

Enseñanza fuera de los enfoques

No se consideran las capacidades, circunstancias,


necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje de los
estudiantes.
Ausencia de planeación diversificada

Carencia y poco uso de material didáctico: visual, auditivo


Didáctica y manipulable.
Actividades pocas o nada vivenciales.
¿Para qué, qué y
cómo enseñar? Hay desvinculación con especialistas

No se promueve el pensamiento crítico


¿Qué, cómo y
cuándo evaluar? Hay desvinculación con padres y madres de familia

Considerar el nivel de desempeño del alumno respecto a


las actividades encaminadas al logro de aprendizajes
No se considera el estado emocional de los estudiantes

Priorización del trabajo individualizado

Implementar actividades para un alumno totalmente


diferentes a la que realizan el resto de sus compañeros.
Realizar actividades con el mismo nivel de complejidad
para todos.
Evaluación no diversificada

Falta de criterios diversificados para evaluar

BAP GESTIÓN PEDAGÓGICA


(PEDAGÓGICAS/ DIDÁCTICAS/ PRÁCTICAS)
BAP PEDAGOGICAS
Enseñanza homogénea
El docente no ofrece los apoyos requeridos para
los alumnos
BAP DIDÁCTICAS
Prácticas educativas actitudinales que no
responden a las necesidades de los alumnos, bajas
expectativas académicas.

También podría gustarte