Art Noveau
Art Noveau
Art Noveau
AÑOS: 1890-1910
POPULAR EN: *Estados Unidos y *Europa
Se quiere adaptar al futuro, es un arte nuevo, joven y libre, además
de moderno.
HISTORIA
Proviene de parís de la casa del art noveau
También llamado modernismo, Liberty, modern style, etc
Fue bastante costoso
Desapareció en la primera guerra mundial
Los belgas iniciaeron el estilo
Hace referencia a que el futuro ya ha comenzado
ARQUITECTOS
Antonio Gaudi, catalan
Policromático, enfoque vanguardista
Naturaleza ecléctica
Obras: casa vicens(1883-1885), bodegas, parque Güell, casa
Batlló, la sagrada familia.
Mosaicos policromos.
Líneas fluidas y naturalistas.
Vitrales, fachadas de piedra, decoración superficial.
Josef Fanta
Victor Horta, 1893, belga
Uso de la línea curva, uso de artesanías, exclusividad del cliente.
o Casa Tassel, Bruselas
o Maison atrikes
o Almacenes waucquez
Violet le duque
Estructuras sobre hierro
Gustave Serrurier, interiorista
Creador de mobiliario
INFLUENCIAS
Arts and crafts
Arte japones en madera
PRINCIPALES EXPONENTES
o Arquitectura
o Joyeria
o Pintura
o Cristaleria
o Ebanismo
o Decoración
MATERIALES FORMAS
HELICOIDE
HIERRO
PARABOLOIDE
MADERA
VIDRIO COLORES
CERAMICA DORADO
CRISTAL MARFIL
LILAS
MOSTAZAS
VERDES
MARRONES
MODA
GIBSON GIRL
ART DECO
AÑ OS: 1920/1930
Tambien llamado “la belle epoque”
Trata de: fiesta, cine, jazz, antes del eclecticismo,
industrializació n.
PRINCIPALES EXPONENTES
o Arquitectura
o Mobiliario
o Joyeria
o Moda
o Interiorismo
o Tapiceria
o Cerá mica
ANTECEDENTES
Pasa la primeria guerra mundial y entre una sociedad racista y
totalmente desigual.
Llega el glamour y la opulencia que eran representados por los
adinerados.
Fue lujoso, también ocurren movimientos feministas, que eran
organizados por mujeres pobres.
La sociedad era consumista.
ARQUITECTURA
o Línea recta
o Figuras geométricas perfectas
o Inspiració n de la naturaleza
o Racionalizada
o Geometrizació n
o Al arte va en segundo plano, se toma en cuenta la
ornamentació n
o Policromo
o Resalta la verticalidad
o Debido a la industrializació n se utilizan patrones y
revestimientos
o Ventanas tipo estrías
o Motivos egipcios
COLORES PAISES INFLUENCIADOS
o Rubi o New york
o Esmeralda o Moscu
o Tokio
MATERIALES
o Sao paulo
o Granito o Bombai
o Metal
o Acero EDIFICACIONES IMPORTANTES
HIGH TECH
> SURGE EN LOS AÑOS 70
> GRACIAS A LA ARQUITECTURA MODERNA
> ESTE CUENTA CON UN ESTILO INDUSTRIAL,, FUCIONADOS
CON ELEMENTOS CLASICOS QUE Dan un uso domestico
> La utilización de los objetos de fabrica es la mas importante
> Ya se cuenta con alta tecnología, LO QUE OCASIONA QUE LAS
EDIFICACIONES ALCANCEN ALTURAS INALCANZABLES Y
NUEVAS A SUS ENTORNOS
> Arquitectura
> Paredes de vidrio
> Estructuras de hierro
> Todo debe tener una apariencia industrial
> Las estructuras son utilizadas tipo esqueleto y acompañadas por las
paredes de vidrio, que representan aplitud
> MATERIALES
Vidrio
Hierro
Acero
> ARQUITECTOS
NORMAN FOSTER, BRITANICO
Aplicaba superficies curvas
Implemento el ecotech, lo que convertia el movimiento
en un amigable con el medioambiente
RENZO PIANO, ITALIA
Construyo el Pompidou junto al arquitecto Rogers en
Francia, esta edificación cuenta con 14 porticos y 12,80
metros de altura, además de vigas de 45 metros, cuenta
con elementos de acero, que también son estructurales.
Los colores tenían un significado: rojo, eran pasillo de
comunicación; amarillo, indica las conexiones eléctricas;
blanco, indica las conexiones de aire
También los colores como el azul influían
> EDIFICACIONES INFLUYENTES
> PATSDAMER PLATZ, BERLIN
> TORRE GLORIES, MADRID, Fue un mirador y rascacielos.
> MILLENIUM BRIDGE, LONDRES, es un puente peatonal, su tipo
de construcción deja asombrados a los transeúntes, la estructura es
soportada por 8 cables tensados para soportar hasta 2000 toneladas
> CUPULA REICHTAG, BERLIN, fue un intento de reunificación
alemana, que actualmente es utilizado como punto de referencia en
Alemania
ORGANICISMO
* PRINCIPIOS DEL SIGLO 20
* Combina y promueve la armonía con el entorno natural
* La forma va de la mano de la función
* Se basa en formas y líneas libres
* Se utiliza pura naturaleza
* El diseño de los edificios es la relación literal de los edificios con el entorno
> Frank Wright, fue quien nombro al organicismo por primera vez
> ELEMENTOS IMPORTANTES (Destacados por Frank Wright)
1. Continuidad: habla de como el diseño debe ser una sola unidad,
sin divisiones en la fachada, ni en el interior.
2. Simplicidad: se elimina cualquier elemento que no tenga nada
que ver con el edificio, se aprovecha cada material disponible al
máximo.
3. Plasticidad: trata de no distinguir entre ornamentos y los
elementos de la obra, tipo fusión.
4. Integridad: el exterior e interior están en armonía, valora
también la belleza.
5. Gramatica: todos los elementos deben comunicarse entre si.
6. Naturaleza: todos los materiales deben servir como fuente de
creación e inspiración, se debe comprender los materiales para
destacar sus formas físicas.
* MATERIALES
> MADERA
> PIEDRA
> LADRILLOS
> ACERO
> CRISTAL
> MIENTRAS MENOS PROCESADOS MEJOR
* ARQUITECTOS
* XIMENA SANTA CRUZ
* Cuenta con una maestria en tecnología de la construcción
* Habla sobre características del organicismo como:
* No se tiene ni debería tener aristas o puntas que limiten en una edificación.
* Un edificio organicista se siente como un abrazo de mama por la manera en
la que las curvas “abrazan”
* ARQUITECTO MARIO MOSCOSO
* Construyo su propia en base al organicismo
* EDIFICACIONES
* HOTEL JARDINES DEL CERRO
* COLORES
* Todos los naturales, conseguidos de los materiales.
MINIMALISMO
* ESTE SURGE EN EL SIGLO 20, EN NUEVA YORK
* SURGE EN CONTRA AL MOVIMIENTO DEL POPART, YA QUE ESTE FUE
UN MOVIMIENTO EXAGERADO Y SE NECESITABA MENOS.
* UNO DE SUS OBJETIVOS ES REDUCIR EL ESTRÉ S DEL DIA A DIA
* LOS ELEMENTOS DEBEN SER MINIMOS O BASICOS
* MATERIALES
> CEMENTO
> PIEDRA
> MADERA
> VIDRIO
> ACERO
* ARQUITECTOS
> AD REINHART
> Utilizo figuras geométricas y monocromá ticas
> Reduce el material al mínimo
> LUDWIG MIES VAN DER ROHE
> “menos es mas”
* MODA
> Se implemente el uso de las pantimedias y minifaldas
> Colores neutros y opacos
* INFLUENCIAS
* Se tiene a la influencia japonesa tipo zen
* También a la bauhaus por sus formas bá sicas
* Colores neutros
* La monocromía
* INTERIORISMO
* Se busca amplificar los espacios
* Los accesorios son los que aportan el color
* Prioriza la comodidad y funcionalidad
* EDIFICACIONES
* IGLESIA SOBRE EL AGUA
* PABELLON ALEMAN, Mies van der Rohe, fue la tarjeta de presentació n
de Alemania después de la primera guerra mundial.
* CASA FARMSWOOD, fue construida por el arquitecto miles,
sobrepasá ndose sobre el presupuesto, la doctora farmswood se enoja y
el arquitecto reacciona y le dice que ella no reconoce el arte creado por
el arquitecto.
* Las estructuras son todas de vidrio, los muros son de este material, de
absolutamente toda la casa, la acompañ a el concreto.
* La casa no posee divisiones interiores.
* COLORES
> Blanco (destaca)
> Negro
> Grises
> Cafés
> Colores puros
> Monocromá ticos
* ESCULTURA
* Se debe reducir el material con la mínima manipulació n posible, el
objeto se debe utilizar de forma literal, a base de madera
RESUMENES
INFORMATIVOS
SOBRE ESTILOS
ARQUITECTONICOS
MAYA BALLON
HISTORIA DEL HABITAT II
NINOSKA QUINTANA