Actividad Seguimiento de Procesos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Servicio Nacional de Aprendizaje

Formato Taller
Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información.

Implementación de servicios - Linux ITIIC


Actividad en clase
Seguimiento y gestión de procesos

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

Con el propósito de realizar seguimiento y gestión sobre los procesos en sistemas operativos GNU/Linux,
realice la siguiente actividad:

1. Realice la instalación de un sistema operativo en GNU /Linux en la distribución de su preferencia


Centos, Fedora o Red Hat en modo gráfico.

2. Ingrese a la terminal de usuario y realice la creación de 3 usuarios.

3. Realice la apertura de 3 terminales, 1 por cada usuario y dentro del Home de cada usuario,
realice la creación de dos directorios y 1 fichero.

GC-F -005 V. 05
Servicio Nacional de Aprendizaje
Formato Taller
Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información.

4. A través de una terminal, visualice cuando tiempo lleva en marcha el sistema.

5. Visualice cuantos usuarios se encuentran trabajando en el sistema y cuanto tiempo llevan


trabajando en el sistema.

GC-F -005 V. 05
Servicio Nacional de Aprendizaje
Formato Taller
Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información.

6. Explique detalladamente la información que le visualiza el comando top.


Lo que se realiza es una interfaz donde nos demuestra el uso de procesos en la máquina que
quiere decir que observamos el tiempo y código del procesos como también el usuario que
ejecuta ese proceso tenemos también que ver las acciones de “command”

7. Compruebe cuantos procesos se encuentran en actualmente en ejecución.

8. Que Opciones le brinda el comando PS, compruebe y explique la funcionalidad de cada opción.

GC-F -005 V. 05
Servicio Nacional de Aprendizaje
Formato Taller
Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información.

En esta imagen se utiliza el comando ps -a indica los procesos del sistema sin que nos en liste los
usuarios

GC-F -005 V. 05
Servicio Nacional de Aprendizaje
Formato Taller
Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información.

Este comando en lista todos los procesos del usuario.

El comando nos muestra todos los procesos de seguridad

GC-F -005 V. 05
Servicio Nacional de Aprendizaje
Formato Taller
Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información.

Este comando se hace para realizar búsqueda exacta del código con sus debidos detalles

En este comando nos deja ver el proceso del usuario con sus debidas STAT
9. En una terminal, lanze o ejecute el comando vi o gedit para la creación de un fichero, déjelo en
estado edición y visualice apoyándose en otra terminal los procesos que se encuentran
ejecutando actualmente.

10. Visualice en la terminal los procesos que se encuentran en ejecución de forma grafica y resalte
donde se observa que el editor VI se encuentra activo.

GC-F -005 V. 05
Servicio Nacional de Aprendizaje
Formato Taller
Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información.

11. Investigue como se numeran las prioridades de los procesos de usuario, como se identifica que
proceso tiene una mayor o menor prioridad y que comando le permite realizar el cambio de
prioridad sobre un proceso.

12. Para el comando VI realice el cambio de prioridad a -15 y visualice en la terminal de comando la
nueva prioridad del proceso.

13. Cambie la prioridad del proceso vi a 6 y visualice en la terminal los cambios realizados al
proyecto.

14. Que comando le permite finalizar los procesos, realice un ejemplo y explíquelo con un
componente gráfico.
El comando para finalizar el comando es kill (PID)

En este grafico no se ve el proceso

15. Como puede ejecutar procesos en segundo plano, que comando emplearía. Realice un ejemplo.

GC-F -005 V. 05
Servicio Nacional de Aprendizaje
Formato Taller
Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información.

Utilizaría vi con su respectivo símbolo para ejecutar el proceso en segundo


16. Determine la cantidad de memoria RAM disponible y en uso.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Carmen Elizabeth Fajardo Diaz Instructor Teleinformática 24/08/2020

CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes al taller)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio


Instruct 08/202
Autor (es) Ingrid Vargas Teleinformática Actualización
or 2

GC-F -005 V. 05

También podría gustarte