Control de Lectura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

administracion y Direccion de Empresas

Determinantes de la implementación
de los sistemas de gestión de la calidad en las PYMES
Pavol Gejdoš1, Zuzana Závadská2, Jarmila Schmidtová3
1 Universidad Técnica de Zvolen, Facultad de Ciencias y Tecnología de la Madera, Departamento de Economía, Gestión
y Negocios, Eslovaquia, ORCID: 0000-0001-6521-9730, gejdosp@tuzvo.sk ;
2 Universidad Matej Bel en Banská Bystrica, Facultad de Economía, Instituto de Sistemas de Gestión, Eslovaquia,
ORCID: 0000-0003-4808-8585, zuzana.zavadska@umb.sk (autor para correspondencia);
3 Universidad Técnica de Zvolen, Facultad de Ciencias y Tecnología de la Madera, Departamento de Matemáticas y
Geometría Descriptiva, Eslovaquia, ORCID: 0000-0003-3985-9616, schmidtova@tuzvo.sk .

Abstracto:La implementación de sistemas de gestión de la calidad utilizando métodos, herramientas y


enfoques de mejora de la calidad se considera uno de los aspectos importantes para aumentar el
desempeño de las empresas en el entorno del mercado y la creciente competencia. La mayoría de los
autores estudiaron el impacto de cualquiera de las herramientas o filosofías de gestión de la calidad
disponibles en el desempeño de las empresas sólo caso por caso. El objetivo del artículo es, sin embargo,
examinar el efecto de implementar una gama más amplia de herramientas, enfoques o conceptos de
gestión de la calidad en el desempeño de la empresa de manera más integral desde la perspectiva de su
implementación y el supuesto de lograr un mayor desempeño empresarial. El documento presenta los
resultados de la encuesta, que se llevó a cabo de 2020 a 2021. La encuesta se centró en la
implementación de enfoques y técnicas de gestión de la calidad en pequeñas y medianas empresas
manufactureras en Eslovaquia. Se abordó mediante cuestionarios a un total de 313 pequeñas y
medianas empresas manufactureras. La representatividad de la muestra se comprobó mediante la
prueba de bondad de ajuste de chi-cuadrado. Se implementaron la prueba chi-cuadrado de Pearson y el
análisis de contingencia para probar las hipótesis de investigación establecidas. A través de los
resultados de los análisis, se puede afirmar que existen relaciones significativas entre el uso de enfoques
y técnicas de gestión de la calidad y el desempeño de las empresas medido a través del retorno de
costos. Al mismo tiempo, se analizaron las razones más comunes para implementar enfoques de gestión
de la calidad, lo que confirmó la hipótesis sobre las razones para mejorar la calidad del producto y
aumentar la satisfacción del cliente, que se basaban en supuestos teóricos verificados en la práctica. Los
resultados también muestran diferencias significativas entre las industrias investigadas, lo que brinda la
oportunidad de aumentar el nivel de calidad en segmentos individuales.

Palabras clave:Calidad, sistema de gestión de calidad, PYMES, desempeño, retorno de costos.

Clasificación JEL:M11, M21.

Cita de estilo APA:Gejdoš, P., Závadská, Z. y Schmidtová, J. (2023). Determinantes de la


implantación de los sistemas de gestión de la calidad en las PYMES.E&M Economía y Gestión,
26(2), 58–68. https://doi.org/10.15240/tul/001/2023-2-004

Introducción en el establecimiento de sistemas de gestión de la calidad,


En los últimos años se han producido muchos que se han convertido en un requisito previo necesario
cambios en el área de la gestión de la calidad. La para su éxito.
razón de estos cambios es el desarrollo dinámico El período actual, que se ve afectado por muchos
de la situación económica y política. Se trata de la factores que cambian rápidamente, presenta un desafío
calidad de las empresas en su conjunto, lo que extraordinario para la gestión empresarial. A pesar de
obliga a las empresas a centrarse algunos indicadores macroeconómicos, como

58 2023, volumen 26, número 2, págs. 58–68, DOI: 10.15240/tul/001/2023-2-004


administracion y Direccion de Empresas

Al igual que la inflación creciente, que no se puede autores señalan la contribución de la calidad a la
eliminar a nivel empresarial, existen herramientas competitividad de las organizaciones (Fonseca et
que pueden fortalecer la competitividad y el al., 2022; Osvaldová & Vrabcová, 2020; Park &
desempeño de las empresas. Según Sainis et al. You, 2019; Pinandhita & Latief, 2020).
(2022), la forma sostenible de pensar, planificar y Este artículo presenta el impacto del uso de
actuar está cada vez más integrada en las estrategias enfoques y técnicas de gestión de calidad en el
corporativas de una organización, y eso se debe a que desempeño organizacional medido a través del
tiene un impacto en el bienestar económico, la retorno de costos y al mismo tiempo aborda las
competencia y la reputación corporativa. Las principales razones para la implementación y el
organizaciones modernas toman decisiones que uso de enfoques de gestión de calidad en
beneficiarán al planeta y a la sociedad, y conducirán al pequeñas y medianas empresas
crecimiento económico y la supervivencia a largo manufactureras en Eslovaquia. En este artículo,
plazo (Osvaldová & Vrabcová, 2021). El uso de las normas ISO 9000 y la filosofía TQM se
enfoques y técnicas de gestión de la calidad es una consideran enfoques de gestión de la calidad,
forma de eliminar los riesgos asociados con el fracaso mientras que las técnicas de gestión de la
empresarial. Diversos estudios presentan que la calidad están representadas por la
aplicación de principios de gestión de la calidad metodología Six Sigma y los métodos
conduce al aumento de la competitividad de las preventivos de gestión de la calidad QFD y
empresas, satisfacción del cliente y mejora de los FMEA. Estos enfoques y técnicas han sido
parámetros de calidad de los productos, lo que en seleccionados por su intensidad de utilización,
última instancia contribuye a aumentar el su idoneidad también para las pequeñas y
rendimiento y la eficiencia de la empresa. El objetivo medianas empresas y por su complejidad.
del artículo es obtener respuestas a las siguientes
preguntas de investigación (RQ).
RQ1: ¿Es posible medir el impacto del uso
de enfoques y técnicas de gestión de calidad a
través de ROC?
Pregunta 2: ¿El uso de enfoques y técnicas
de gestión de la calidad tiene un impacto en el
desempeño de las empresas? 1. Antecedentes teóricos
Según Alhamd y Yahya (2021), la Gestión de la
Esto es particularmente importante en las Calidad Total, conocida como TQM, es una filosofía
condiciones de las pequeñas y medianas de gestión integradora de toda la organización
empresas que, según Mohammadi et al. (2022), que tiene como objetivo mejorar continuamente la
enfrentan la falta de recursos financieros y calidad de los procesos, productos y servicios
humanos y un conocimiento técnico inadecuado centrándose en cumplir o superar las expectativas
de la gestión de la calidad y la indiferencia de los del cliente para mejorar. satisfacción del cliente y
empleados, por lo que la intención es averiguar si desempeño general de la organización. La Gestión
existen aspectos específicos en el uso de enfoques de la Calidad Total es un concepto destinado a
y técnicas de gestión de la calidad para las mejorar todas las actividades de una organización,
pequeñas y medianas empresas. Varios autores que no se adhiere a estándares y procedimientos
señalan la importancia de la calidad y sus efectos estrictos, como en las normas ISO de la serie 9000,
positivos en el desempeño de las empresas sino que prefiere enfoques informales en forma
(Parast & Safari, 2022; Potjanajaruwit, 2021; Rey de creación de un entorno de responsabilidad,
Sánchez et al., 2022). Según Permana et al. (2021), autocontrol. -control, mejora e innovación. La
en la situación actual del mercado y el complejo Gestión de la Calidad Total (TQM) ha sido una
entorno empresarial, La organización debe ser estrategia de gestión aplicada universalmente
capaz de cumplir los requisitos del cliente y las para mejorar el desempeño organizacional y así
expectativas que son fundamentales para su lograr la competitividad (Babu & Thomas, 2021).
satisfacción, como la alta calidad del producto, la Es la filosofía más progresista de la gestión de
entrega rápida y el coste competitivo. La calidad y calidad moderna, donde el criterio clave es la
la aplicación de enfoques de calidad producen satisfacción absoluta de los clientes y no sólo el
muchos efectos positivos y aportan diversos cumplimiento de sus requisitos. Alawag et al.
beneficios a las empresas. Varios (2020) afirma que

2023, volumen 26, número 2, págs. 58–68, DOI: 10.15240/tul/001/2023-2-004 59


administracion y Direccion de Empresas

Las prácticas de Gestión de Calidad Total (TQM) son los objetivos organizacionales y los resultados
bien conocidas por fomentar el desempeño de las deseados, mediante la gestión de los procesos
organizaciones en términos de procedimientos, interactivos, los recursos necesarios y las
servicios y productos para satisfacer las expectativas partes interrelacionadas del negocio”. El SGC se
de los clientes. En otras palabras, la satisfacción del refiere a una gestión empresarial eficaz y es
cliente se refleja en la capacidad de reducir costes, aplicable a todas las actividades empresariales
disminuir los rechazos, aumentar la calidad del independientemente del alcance y el tema del
producto y mejorar los resultados económicos. La negocio. La aplicación de un sistema de gestión
implementación de TQM ha sido analizada por de la calidad estimula a las organizaciones a
Kisel'akova et al. (2020) y Yanya y Mahamat (2020). analizar los requisitos del cliente, definir
La Metodología Six Sigma (SSM), iniciada por Motorola, es una de esas procesos que contribuyan al desarrollo de un
metodologías utilizadas por las industrias para reducir la variabilidad y los costos y producto aceptable para el cliente y mantener
aumentar la rentabilidad del proceso. SSM ayudará a identificar y reducir defectos estos procesos bajo control (Su et al., 2020). El
para que el proceso esté estandarizado (Veena & Prabhushankar, 2020). Six Sigma requisito básico de la norma ISO 9001 es
es un método de gestión integral y se compara con una filosofía que debe adoptar establecer, documentar, aplicar y mantener un
una organización. Al-Otaibi (2021) afirma que Six Sigma es un método de mejora de sistema de gestión de la calidad y mejorarlo
procesos que tiene como objetivo descubrir y eliminar las causas de defectos, continuamente (Ribeiro et al., 2019). Varios
errores y equivocaciones. Six Sigma es una metodología de mejora de procesos que autores (Dahar & Roudies, 2021; Elwardi et al.,
se centra en procesos críticos que resultan en defectos inaceptables para los

clientes. Se centra en la mejora continua y la innovación de la organización

mediante la comprensión de las necesidades del cliente, utilizando análisis de Según Kirgizov y Kwak (2022), el Despliegue de la
procesos y estandarización de métodos de medición. Six Sigma se basa Función de Calidad (QFD) es un método sistemático
enteramente en datos y resultados y no hay lugar para la intuición. Según varios para el diseño de productos impulsado por el cliente.
autores como Uluskan (2020), Lande et al. (2016) y Antony et al. (2017), Six Sigma El método QFD se considera un método extensivo de
enfatiza las ventajas financieras (reducción de costos de producción y mayor planificación de la calidad. El autor de QFD Akao
rentabilidad) de reducir el desperdicio y aumentar la calidad. Yadav et al. (2019) dice (1994) lo describe de la siguiente manera: “un método
que la innovación en Six Sigma se basa en el ciclo de mejora, que tiene como para transformar los requisitos de calidad de los
objetivo buscar puntos débiles, eliminarlos y se aplica para mejorar los procesos usuarios en parámetros cuantitativos, implementando
existentes. La metodología DMADV o DFSS (Design for Six Sigma) se utiliza para funciones formadoras de calidad y métodos para
diseñar y desarrollar nuevos productos o procesos. (2016) y Antony et al. (2017), Six lograr la calidad del diseño en subsistemas y
Sigma enfatiza las ventajas financieras (reducción de costos de producción y mayor componentes, y finalmente en objetivos específicos.
rentabilidad) de reducir el desperdicio y aumentar la calidad. Yadav et al. (2019) dice elementos del proceso de producción”. El despliegue
que la innovación en Six Sigma se basa en el ciclo de mejora, que tiene como de la función de calidad es un método eficiente de
objetivo buscar puntos débiles, eliminarlos y se aplica para mejorar los procesos planificación y resolución de problemas para convertir
existentes. La metodología DMADV o DFSS (Design for Six Sigma) se utiliza para los requisitos del cliente en características de
diseñar y desarrollar nuevos productos o procesos. (2016) y Antony et al. (2017), Six ingeniería de un producto o servicio Liu et al. (2021).
Sigma enfatiza las ventajas financieras (reducción de costos de producción y mayor La llamada Casa de la Calidad, que se basa en varias
rentabilidad) de reducir el desperdicio y aumentar la calidad. Yadav et al. (2019) dice expresiones tabulares para su análisis, La
que la innovación en Six Sigma se basa en el ciclo de mejora, que tiene como comunicación y planificación de la creación de un
objetivo buscar puntos débiles, eliminarlos y se aplica para mejorar los procesos producto, expresada de forma visual, se utiliza como
existentes. La metodología DMADV o DFSS (Design for Six Sigma) se utiliza para herramienta para la aplicación específica de los
diseñar y desarrollar nuevos productos o procesos. deseos y requisitos del cliente en la especificación
técnica. Según Lager (2017), la matriz denominada
La norma ISO 9001 especifica los requisitos para “Casa de la Calidad” surgió en una era en la que la
un sistema de gestión de calidad en organizaciones metodología QFD era considerada principalmente
que quieren y necesitan demostrar su capacidad para como una herramienta de calidad, pero a la luz de los
proporcionar productos de manera consistente de hallazgos, se podría sugerir que esta matriz hoy
acuerdo con las regulaciones relevantes y los podría funcionar más adecuadamente. pasará a
requisitos del cliente, y que se esfuerzan por llamarse “Casa del Conocimiento”.
aumentar la satisfacción del cliente. Según Sarb et al. El método AMEF es un método básico de
(2019) y Knop (2021), el sistema de gestión de la gestión preventiva de la calidad. Según Teplická et
calidad puede considerarse “un conjunto de Políticas, al. (2021), el AMEF es una herramienta eficaz para
Procedimientos, Procesos y Recursos utilizados para mejorar todos los procesos de la empresa. Se basa
lograr en un análisis en equipo de la aparición de

60 2023, volumen 26, número 2, págs. 58–68, DOI: 10.15240/tul/001/2023-2-004


administracion y Direccion de Empresas

fallas en la propuesta evaluada, evaluación de riesgos asegurada mediante muestreo estratificado (Tab. 1).
de la propuesta y la implementación de medidas La tasa de devolución de los cuestionarios alcanzó el
preventivas que conduzcan a la mejora de la calidad. 14,54%. Después de eliminar los cuestionarios
El análisis modal de fallas y efectos (FMEA) es un rellenados incorrectamente, se pudieron utilizar para
método eficaz y ampliamente utilizado para gestionar los fines de la investigación los cuestionarios de 313
fallas y prevenir riesgos y, gracias a su simplicidad y empresas.
versatilidad, la solicitud de normas de calidad más Debido al nivel categórico de medición en la
importante y reconocida que utiliza (Mzougui & investigación, todas las herramientas aplicadas de
Felsoufi, 2021). . El objetivo básico del método FMEA estadística descriptiva e inferencial se ocuparon
es evitar fallas en el objeto monitoreado. Es un de proporciones. Al inicio del procesamiento de
método preventivo que permite la identificación datos, se aplicó la prueba de bondad de ajuste chi-
temprana de posibles mal funcionamiento, errores o cuadrado para verificar la representatividad de la
no conformidades que puedan afectar el muestra de investigación según el tamaño de las
funcionamiento del sistema o la calidad o seguridad empresas. La prueba de chi-cuadrado de Pearson
resultante. El método FMEA se considera un elemento también se utilizó en el análisis de tablas de
importante en el proceso de toma de decisiones. contingencia para probar la relación entre dos
variables categóricas. La estadística chi-cuadrado
se basa en la diferencia entre las frecuencias
2. Metodología de la investigación observadas y esperadas, frecuencias que se
El cuestionario estaba dirigido a pequeñas y esperarían si no hubiera relación entre las
medianas empresas manufactureras eslovacas de variables (Kohler, 1988). La fórmula para calcular
diferentes industrias divididas según la chi cuadrado conk‒1 grado de libertad, donde kes
clasificación NACE (sistema de clasificación el número de categorías que se siguieron.
estándar de la industria europea, sección C –
Fabricación). La encuesta se realizó en los últimos
(3)
dos años 2020 y 2021 a través de la plataforma
docs.google.form. El enlace del cuestionario actual
es el siguiente: https://docs.google.com/forms/d/ En el caso de una dependencia significativa, la
e/1FAIpQLSfp0H8V5dEf1UTZlF2YjK_ fuerza de la relación observada se cuantificó
wDjLTH9lZ8U0qgd-dPZd4H6HClQ/viewform. El mediante el coeficiente de contingencia, un índice
tamaño mínimo de la muestra se obtuvo a partir que toma valores en el rango de 0 a 1.
de los datos de la Oficina de Estadística de la Los intervalos de confianza del 95% para una
República Eslovaca, que registró en ese momento proporción de población se construyeron según
2.208 pequeñas y medianas empresas donde pages la proporción muestral,zes el valor
manufactureras eslovacas. crítico para el nivel de confianza seleccionado del
El tamaño mínimo de muestra se 95%, y nortees el
determinó siguiendo la fórmula según Yamane
Taro [Richterová et al. (2007)]:

(1) (4)

Estadístico analiza eran realizado


Con un tamaño de población de 2208 y un error utilizando el software estadístico STATISTICA 12. En la
máximo permitido de 0,05, el tamaño de muestra mínimo prueba de hipótesis se aplicó el nivel de significancia de
se cuantificó en 304 unidades estadísticas. 0,05 como regla de decisión. En las estimaciones de
intervalo se aplicó el 95% de confianza. Por apuesta-
(2) Para mejorar la legibilidad, las tablas de salida se editaron en el
editor de hojas de cálculo de MS Excel Office 365.
H1:Las pequeñas y medianas empresas
El cuestionario fue distribuido a través de contactos manufactureras que aplican una gama más amplia
individuales por correo electrónico a 2.504 empresas de técnicas y enfoques de gestión de la calidad
manufactureras eslovacas. La representatividad de la (QMTA) logran también un mayor nivel de
muestra según la representación de industrias desempeño medido por el indicador de retorno de
individuales en la población fue los costos.

2023, volumen 26, número 2, págs. 58–68, DOI: 10.15240/tul/001/2023-2-004 61


administracion y Direccion de Empresas

H2: Se supone que los supuestos teóricos 3. Resultados de la investigación

se verificarán en la práctica de las PYME, que Se utilizó la prueba de bondad de ajuste de chi-
las principales razones para la implementación cuadrado para evaluar si los datos de la muestra son
de enfoques seleccionados en las pequeñas y representativos de toda la población en lo que
medianas empresas manufactureras son la respecta a la representación de las pequeñas y
mejora de la calidad del producto y el aumento medianas empresas. Los resultados de las pruebas se
de la satisfacción del cliente. presentan en la Tab. 1. No hay evidencia sobre una
diferencia significativa (pag=0,470) se observó.

Pestaña. 1: Prueba de representatividad de la muestra según el tamaño de las empresas

χ2= 0,52;sv=1;pag=0.470
Tamaño de las empresas
Observado (O) Esperado (E) mi-o (mi-o)2/Q
Pequeño 180 173,65 6.34 0,23
Medio 133 139,34 − 6,34 0,28
Total 313 313.00 0.00 0,52
Fuente: propia

Estimación del intervalo de aplicación de técnicas y enfoques de gestión de la


Pestaña. 2:
calidad dentro de las empresas manufactureras para la población objetivo.

Muestra Población estimada por intervalo del 95%


Gestión de la calidad Absoluto proporción (%)
proporción
técnicas y enfoques frecuencia
(%) Límite inferior Limite superior

no se aplican 180 57,51 52 63


Se aplican 133 42,49 37 48
Fuente: propia

Dentro de las empresas encuestadas, el 42,49% al final de la pestaña. 3. Con un 95% de confianza,
estaba a favor del uso de prácticas de gestión de se estimó el uso de las normas ISO 9000 en un
calidad. El 57,51% restante manifestó que no se intervalo de 88% a 97%, TQM de 32% a 48% y Six
utilizan las prácticas. Con base en las proporciones de Sigma de 14% a 28%. La población de pequeñas y
la muestra dadas, las proporciones en la población medianas empresas eslovacas utiliza métodos
objetivo se estimaron en intervalos con un 95% de preventivos de control de calidad en una
confianza (Tabla 2). Menos de la mitad de las proporción del 3% al 12%.
pequeñas y medianas empresas de Eslovaquia (entre En el contexto de la primera hipótesis, donde
el 37% y el 48%) aplican QMTA. se asumió la dependencia entre el uso de QMTA y
En la primera parte de la pestaña. 3, se presentan el nivel de ROC, los datos observados se dividieron
las frecuencias observadas en el uso de técnicas y en una tabla de contingencia en el primer paso
enfoques de gestión de calidad TQM, Six Sigma, ISO (Tab. 4).
9000 y métodos preventivos. Las más utilizadas En todos los niveles de rentabilidad de los costos, las
fueron las normas ISO 9000 con una frecuencia proporciones para las empresas que aplican y no aplican QMTA
observada del 92,48%. Le siguió TQM con un 39,85% y son bastante diferentes (Fig. 1). Posteriormente se comprobó si
Six Sigma con un 21,05%. La frecuencia en métodos las diferencias observadas eran lo suficientemente grandes
preventivos fue del 7,52%. Se presentan estimaciones como para que existiera una dependencia significativa entre
de intervalos de uso de determinadas prácticas en el dos variables.
entorno de las pequeñas y medianas empresas Según las pruebas (Tab. 5), hay evidencia
manufactureras eslovacas. suficiente para concluir que lo observado

62 2023, volumen 26, número 2, págs. 58–68, DOI: 10.15240/tul/001/2023-2-004


administracion y Direccion de Empresas

Uso de técnicas y enfoques individuales de gestión de la calidad.


Pestaña. 3: en la población de pequeñas y medianas empresas manufactureras eslovacas (estimación
del intervalo del 95%)

Gestión de la calidad Punto estimado Intervalo de confianza del 95% (%)


Tamaño de la muestra
técnicas y enfoques de proporción (%) Límite inferior Limite superior

Gestión de calidad total 39,85 133 32 48


Método Seis Sigma 21.05 133 14 28
Normas ISO 9000 92,48 133 88 97
Métodos preventivos de control de
7,52 133 3 12
calidad.

Fuente: propia

Tabla de contingencia (combinaciones del uso de técnicas y enfoques de


Pestaña. 4:
gestión de calidad y ROC; frecuencias relativas por filas)
República de China (%)

Gestión de la calidad
técnicas y enfoques 97,5% 95% Menos Total por
100%
al 100% al 97,5% del 95% filas

no se usa 18.33 61,67 14.44 5.56 100


se utiliza 4.51 44,36 37,59 13.53 100
Fuente: propia

Figura 1: A nosotros

Fuente: propia

2023, volumen 26, número 2, págs. 58–68, DOI: 10.15240/tul/001/2023-2-004 63


administracion y Direccion de Empresas

Pestaña. 5: Resultados de la prueba de contingencia chi-cuadrado de Pearson

Uso de técnicas y enfoques de gestión de la calidad frente a la República de China

Prueba de chi-cuadrado Grado de libertad pag-nivel Coeficiente de contingencia


Contingencia
38.27 3 0.000 0,33
Fuente: propia

la distribución no es la misma que la La segunda hipótesis se centró en las principales


distribución esperada (pag=0,000) y existe razones para aplicar QMTA. Con base en proporciones
relación significativa entre las variables de muestra, se calcularon estimaciones de intervalo
categóricas. El poder de dependencia entre el de las razones individuales para la población objetivo.
uso de prácticas de gestión de calidad y ROC se Los resultados en la Tab. 7 indican que las razones
determinó como moderado con base en el decisivas para utilizar QMTA en las pequeñas y
coeficiente de contingencia de 0,32. medianas empresas son la calidad del producto y la
Al observar las diferencias entre los recuentos de satisfacción del cliente. En términos de calidad del
células observados y los recuentos de células producto, la estimación del intervalo del 95% es del
esperados (Tabla 6), se determinó qué niveles de 63% al 78% de las pequeñas y medianas empresas
variables tienen el mayor impacto en la dependencia. eslovacas. Para entre el 46% y el 63% de las empresas,
La mayor contribución a la estadística de chi- la base para aplicar QMTA es la satisfacción del
cuadrado se observó en la celda con texto en negrita: cliente. También se observan frecuencias notables en
empresas que aplican QMTA con un nivel de ROC del el caso de la competitividad y la exigencia del cliente
95 % al 97,5 %. como garantía de calidad.

Pestaña. 6: Tabla de contingencia – frecuencias residuales

Gestión de la calidad República de China

técnicas y enfoques 100% 97,5% a 100% 95% a 97,5% Menos del 95%

no se usa 10.5719 13.2364 − 17,7061 − 6.10224

se utiliza − 10,5719 − 13,2364 17.7061 6.10224


Fuente: propia

Razones para utilizar técnicas y enfoques de gestión de la calidad.


Pestaña. 7:
en la población de empresas manufactureras eslovacas (estimaciones de intervalo del 95%)

Punto estimado Intervalo de confianza del 95% (%)


Razones para utilizar QMTA de proporción Tamaño de la muestra

(%) Límite inferior Limite superior

Mejorar la posición en el mercado 21.05 133 14 28


Competitividad 48,87 133 40 57
Calidad del producto 70,68 133 63 78
La satisfacción del cliente 54,89 133 46 63
La exigencia del cliente
43,61 133 35 52
como garantía de calidad.
Participación en licitaciones. 11.28 133 6 17
Referencias positivas 8.27 133 4 13
Obtener mejores pedidos 16.54 133 10 23
Fuente: propia

64 2023, volumen 26, número 2, págs. 58–68, DOI: 10.15240/tul/001/2023-2-004


administracion y Direccion de Empresas

Conclusiones para la mejora continua de las organizaciones y el


La gestión de la calidad representa una respeto por todas las partes interesadas y también
categoría muy dinámica y en relación con el destaca las prácticas de TQM y sostenibilidad como
desarrollo actual de la sociedad en condiciones factores clave para que las organizaciones superen
cambiantes adquiere un nuevo significado. La con éxito una crisis (Sainis et al., 2022).
dirección moderna de las principales En la segunda parte del artículo, se
organizaciones actualmente prefiere un examinaron las razones por las que las pequeñas
enfoque estratégico para la calidad de todos y medianas empresas deciden implementar
los resultados y actividades de la organización. enfoques y técnicas de gestión de la calidad. El
El objetivo principal es lograr la máxima establecimiento de la hipótesis se basó en
satisfacción del cliente al nivel óptimo de supuestos teóricos que deben verificarse en las
costos, porque muchas empresas buscan condiciones de las PYMES. La hipótesis asumió
minimizar el monto de sus costos, sin que las principales razones para la
embargo, este procedimiento se refleja en la implementación de enfoques seleccionados en las
reducción del nivel de calidad desde un cierto pequeñas y medianas empresas manufactureras
límite, que ciertamente no correspondería a el son la mejora de la calidad del producto y el
objetivo principal - la satisfacción del cliente. La aumento de la satisfacción del cliente. Los
estrategia de aumentar la satisfacción del resultados indicaron que nuevamente se confirmó
cliente trae consigo una mejora en la la hipótesis establecida, donde las razones clave
productividad, la eficiencia y la calidad, lo que por las que las empresas decidieron implementar
trae consigo un aumento de la competitividad, la gestión de calidad fueron la calidad del
es decir, el éxito general de la organización. producto, la satisfacción del cliente y la tercera
razón fue la competitividad de las empresas. Los
El objetivo del artículo era analizar el uso de autores (Bravi & Murmura 2021; Nenadál et al.,
enfoques y técnicas de gestión de la calidad en las
pequeñas y medianas empresas manufactureras En cuanto a las respuestas a las preguntas de
eslovacas. Mediante el uso de herramientas investigación, se puede afirmar lo siguiente:RQ1
estadísticas se confirmó la hipótesis establecida, abordó si era posible medir el impacto del uso de
que suponía que las pequeñas y medianas enfoques y técnicas de gestión de calidad a través
empresas manufactureras que utilizan una gama de ROC. Con base en la investigación, se puede
más amplia de técnicas y enfoques de gestión de concluir que el uso de este indicador es adecuado
calidad (QMTA) también logran un mayor nivel de para monitorear los beneficios del uso de QMTA,
desempeño medido por el Retorno de Costos. donde los resultados presentados confirman estos
indicador. Al mismo tiempo, los resultados supuestos. RQ2abordó si el uso de QMTA tenía un
muestran que las pequeñas y medianas empresas impacto en el desempeño empresarial. Con base
manufactureras utilizan con mayor frecuencia las en los resultados presentados, se puede concluir
normas ISO 9000 y la filosofía TQM, en menor que al utilizar enfoques y técnicas de gestión, las
medida la metodología Six Sigma, o métodos de empresas manufactureras lograron un mayor
gestión preventiva de la calidad, como el método nivel de desempeño, lo que confirma el supuesto
QFD o FMEA. Se confirmó que las empresas que definido enH1que la orientación y el uso de una
no aplican QMTA lograron un menor desempeño, gama más amplia de sistemas de gestión de la
medido por el indicador ROC. calidad tienen un impacto en el desempeño de las
empresas. La futura posible implementación de
Los resultados de la investigación también todos los QMTA mencionados anteriormente y
confirmaron los resultados de investigaciones analizados en este documento podría reducir el
realizadas por otros autores sobre el impacto de la costo de los productos no conformes, aumentar la
TQM en el desempeño empresarial (Gorondutse, calidad de la producción y el desempeño del
2021; Olaleye, et al. 2021; Potjanajaruwit, 2021). De proceso, y así contribuir a aumentar la satisfacción
manera similar, Kriemadis y Sainis (2021) examinaron del cliente y mejores indicadores de rentabilidad y
el impacto de la implementación del SGC en las eficiencia de empresas. Ampliando la
pymes, lo que confirmó su impacto positivo en el implementación de la gama QMTA existente, es
desempeño financiero de las empresas. posible fortalecer el nivel de gestión empresarial
Los hallazgos muestran un vínculo claro entre la
sostenibilidad y la GCT, lo que resulta en la necesidad

2023, volumen 26, número 2, págs. 58–68, DOI: 10.15240/tul/001/2023-2-004 sesenta y cinco
administracion y Direccion de Empresas

también en lo que respecta a su preparación para información que puede ayudar al desarrollo del
situaciones de crisis, que forman parte del entorno entorno empresarial eslovaco y también crear
empresarial actual debido a los efectos de la crisis conciencia sobre la esencia y los efectos de la
energética, la alta inflación y los riesgos de pandemia que implementación del QMTA.
persisten hasta cierto punto. La calidad por sí sola no
resolverá los problemas que enfrentan las empresas con Expresiones de gratitud:Deseamos agradecer el
los altos precios de la energía, el aumento de la inflación, proyecto KEGA 005TU Z-4/2020 “Economía, Gestión y
la incertidumbre y una previsibilidad mucho más difícil en Emprendimiento en Empresas de la Industria de la
los mercados. Sin embargo, por su propia naturaleza, Madera – Libros de Texto Universitarios con Apoyo de
puede contribuir a amayor nivel de adaptación y agilidad Visualización en el Espacio Virtual”.
de las empresas con respecto a la competitividad y a
mayor nivel de flexibilidad de gestión en tiempos de crisis,
ya que los QMTA ofrecen el potencial de generar efectos Referencias
de ahorro de costos y reducción de pérdidas por Akao, Y. (1994). “Historial de desarrollo del despliegue
productos no conformes. Este concepto se basa en la de funciones de calidad”. El enfoque impulsado por el
mejora continua de la calidad, lo que se traduce en un cliente para la planificación e implementación de la
mayor nivel de satisfacción del cliente que conduce a un calidad. Organización Asiática de Productividad.
mayor nivel de competitividad. La investigación Alawag, AM, Salah Alaloul, W., Liew
contribuyó a la identificación de diferencias en el uso de MS, Al-Aidrous, A.-HMH, Saad, S. y Ammad, S.
QMTA dentro de las industrias individuales examinadas, (2020). Prácticas de gestión de calidad total y
donde todavía hay un grupo de empresas dentro de adopción en organizaciones de la industria de la
diferentes sectores que rechaza la implementación de construcción: una revisión. En procedimientos de
sistemas de gestión de calidad. Por lo tanto, todavía existe 2020 Segunda Conferencia Internacional sobre
un espacio y un potencial relativamente amplio para un Sostenibilidad y Resiliencia: Tecnología e
uso e implementación más intensivos de los sistemas de Innovación en el Diseño de Edificios (51154):
gestión de la calidad. Otra contribución fue que los Artículo nº 9319992(págs. 1 a 6). https://doi.org/
enfoques y técnicas de gestión de la calidad no se 10.1109/IEEECONF51154.2020.9319992
investigaron individualmente sino de manera integral y Alhamd, AE y Yahya, MYB (2021). Relación
los resultados presentados pueden servir como base de entre la gestión de la calidad total y el
información para comparar otros proyectos de desempeño organizacional: evidencia de los
investigación dentro de países individuales. La dirección Emiratos Árabes Unidos. EnActas de la 11ª
futura de la investigación podría orientarse hacia la Conferencia Internacional Anual sobre
identificación de las razones del nivel relativamente bajo Ingeniería Industrial y Gestión de Operaciones.
de implementación de QMTA, especialmente en las Sociedad Internacional IEOM(págs. 6442–6452).
pequeñas empresas, pero también hacia la identificación Al-Otaibi, SA (2021). Implementación de la
de los beneficios reales que las empresas obtienen de su metodología Six-Sigma para lograr una ventaja
implementación. La investigación futura también debería competitiva en las universidades sauditas.Estudios
incluir la extensión del objetivo general de la investigación de Economía Aplicada,39(10). https://doi.org/
a otros países, ya sea en el contexto restringido de Europa 10.25115/eea.v39i10.5956
o en todo el mundo. Al mismo tiempo, se han identificado Antony, J., Snee, R. y Hoerl, R. (2017). Lean
ciertas barreras a la investigación, que incluyen la Six Sigma: ayer, hoy y mañana.Revista
recopilación de datos y, especialmente, la renuencia de internacional de gestión de calidad y
muchas empresas manufactureras a proporcionar la confiabilidad,34(7), 1073-1093. https://doi.org/
información y los datos necesarios para la evaluación de 10.1108/IJQRM-03-2016-0035
la investigación. También puede haber riesgos al ampliar Babu, F. y Thomas, S. (2021). Prácticas de gestión
la muestra a otros países, donde ciertamente será mucho de la calidad como motor de la satisfacción de los
más difícil obtener los datos de entrada necesarios y será empleados: explorando el papel mediador de la
necesario intensificar la cooperación con organismos imagen organizacional.Revista Internacional de
científicos extranjeros. Por otro lado, cooperando y Ciencias de la Calidad y el Servicio,13(1), 157-174.
extendiendo la investigación a otros países, es posible https://doi.org/10.1108/IJQSS-10-2019-0124
adquirir valiosos conocimientos y Bravi, L. y Murmura, F. (2021). Evidencias
sobre la implementación de ISO 9001:2015 e
ISO 9004:2018 en organizaciones de diferentes
tamaños.Gestión de Calidad Total y Negocios

66 2023, volumen 26, número 2, págs. 58–68, DOI: 10.15240/tul/001/2023-2-004


administracion y Direccion de Empresas

Excelencia, 33(11–12), 1366–1386. https://doi. la perspectiva de la creación y utilización del


org/10.1080/14783363.2021.1954900 conocimiento.Revista Internacional de Estudios de
Dahar, H. y Roudies, O. (2021). Codeimplementación Gestión del Conocimiento,8(3–4), 232–258. https://
de estándares de calidad: una revisión sistemática de la doi.org/10.1504/IJKMS.2017.087069
literatura.Revista Internacional de Gestión de Lande, M., Shrivasatava, RL y Seth, D.
Productividad y Calidad,32(1), 1–22. https://doi.org/ (2016). Factores críticos de éxito de Lean Six
10.1504/IJPQM.2021.111983 Sigma en Pymes (pequeñas y medianas
Elwardi, B., Meddaoui, A., Mouchtachi, A. y empresas).La revista TQM,28(4), 613–635.
En-nhaili, A. (2021). Hacia un nuevo modelo de https://doi.org/10.1108/TQM-12-2014-0107
madurez de mejora del desempeño industrial Liu, H.-C., Wu, S.-M., Wang, Z.-L. y Li, X.-Y.
basado en ISO 9001: Versión 2015 y VDA6.3: (2021). Un nuevo método para el despliegue de
Versión 2016.Revista internacional de gestión funciones de calidad con teoría de perspectiva
de procesos y evaluación comparativa,11(3), extendida en un entorno lingüístico vacilante.
367–389. https://doi.org/10.1504/ Transacciones IEEE sobre gestión de ingeniería,68
IJPMB.2021.115013 (2), 442–451. https://doi.org/10.1109/TEM.2018.
Fonseca, LM, Cardoso, MC y Nóvoa, 2864103
MH (2022). Motivaciones para la implementación y Mohammadi, MM, Jalali A. y Hasani, A. (2022).
certificación del sistema de gestión de calidad ISO Factores de éxito y fracaso en la implementación
9001 – Mapeo del territorio con una propuesta de de sistemas de gestión de la calidad en pequeñas
clasificación novedosa.Revista Internacional de y medianas empresas: un estudio de métodos
Ciencias de la Calidad y el Servicio,14(1), 18–36. mixtos.Revista internacional de gestión de calidad
https://doi. org/10.1108/IJQSS-02-2021-0031 y confiabilidad,39(2), 468–494. https://doi.org/
Gorondutse, AH, Ali, GA y Hilman, H. (2021). 10.1108/IJQRM-06-2020-0210
Desarrollar una cultura adecuada sobre la gestión Mzougui, I. y Felsoufi, ZE (2021). Un método
total de la calidad: evidencia de las PYME en el modificado para mejorar el análisis de fallas.
contexto de una economía emergente.Diario de Revista internacional de ingeniería y gestión de
Gestión RAUSP,56(4), 465–481. https://doi.org/ aseguramiento de sistemas,12(2), 231–244.
10.1108/RAUSP-11-2020-0264 https://doi.org/10.1007/s13198-020-01043-1
Kirgizov, UA y Kwak, C. (2022). Nenadál, J., Plura, J., Noskievičová, D.,
Cuantificación e integración del modelo de Vykydal, D., Hofbruckerová, Z., Tošenovský, F. y
Kano en QFD para el diseño de productos Klaput, P. (2018).Gestión kvality pro 21. století[
centrados en el cliente. Tecnología de Calidad y Gestión de la calidad para el siglo XXI].Prensa
Gestión Cuantitativa,19(1), 95-112. https:// de gestión.
doi.org/10.1080/ 16843703.2021.1992070 Olaleye, BR, Ali-Momoh, BO, Herzallah, A.,
Kisel'akova, D., Hairul, H., Gallo, P., Gallo, P., Sibanda, N. y Ahmed, AF (2021). Contexto
Cabinova, V. y Onuferova, E. (2020). La gestión de la dimensional de las prácticas de gestión de la
calidad total como competitividad empresarial en las calidad total y el desempeño organizacional de
empresas de todo el mundo.Revista polaca de las PYME en Nigeria: evidencia del papel
estudios de gestión,21(2), 195-209. https://doi.org/ mediador de la orientación empresarial.Revista
10.17512/pjms.2020.21.2.14 Internacional de Operaciones y Gestión
Knop, K. (2021). El uso de herramientas de calidad Cuantitativa,27(4), 399–415. https://doi.org/10.
para reducir los defectos superficiales de las estructuras 46970/2021.27.4.6
de acero pintadas. Tecnología de fabricación,21(6), 805– Osvaldová, Z. y Vrabcová, V. (2020).
817. https://doi.org/10.21062/mft.2021.088 Preparación pregraduada de futuros docentes
Kohler, H. (1988).Estadísticas para empresas y para la educación inclusiva y el trabajo con
economía.. Scott Foresman/Addisson-Wesley. alumnos con necesidades educativas especiales.
Kriemadis, A. y Sainis, G. (2021). El impacto de Revista de estudios pedagógicos eslavos,9(1), 36–
los sistemas de gestión de la calidad en el 51. https://doi. org/10.18355/PG.2020.9.1.5
desempeño financiero en condiciones de crisis: Osvaldová, Z. y Vrabcová, V. (2021). Encuesta
evidencia de las PYME.Gestión de Calidad Total y sobre la formación docente en servicio en Eslovaquia
Excelencia Empresarial, 33(15–16), 1846–1871. se centró en la educación inclusiva y el trabajo con
https://doi.org/10.1080/14783363.2021.2005461 alumnos con necesidades educativas especiales. El
Lager, T. (2017). Una reevaluación de la aprendizaje permanente,11(1), 59–74. https://doi. org/
metodología de desarrollo de productos QFD de 10.11118/lifele20211101059

2023, volumen 26, número 2, págs. 58–68, DOI: 10.15240/tul/001/2023-2-004 67


administracion y Direccion de Empresas

Parast, MM y Safari, A. (2022). Mejorar la Sainis, G., Kriemadis, A. y Kapnisi, D. (2022). El


calidad y la competitividad de las pequeñas impacto de la sostenibilidad y la gestión de la calidad
empresas: un análisis transversal conjunto. total en el desempeño financiero de las PYMES en
Revista Internacional de Economía de la condiciones de crisis. EnEstudios Palgrave en
Producción, 246, 108410. https://doi.org/10.1016/ investigación empresarial interdisciplinaria, en
j.ijpe.2022. 108410 asociación con la Academia de Negocios EuroMed(
Park, S.-J., y usted, Y.-Y. (2019). Un estudio págs. 235-255). Palgrave Macmillan. https://doi.org/
sobre el efecto de las actividades de gestión de la 10.1007/978-3-030-76583-5_10
calidad en el desempeño empresarial, Sarb, A., Glevitzky, I., Itul, L. y Popa, M.
centrándose en las pequeñas y medianas (2019). La mejora del sistema de gestión de
empresas manufactureras. Revista internacional calidad en una fábrica de porcelana.MATEC
de ciencia y tecnología avanzadas,28(3), 100–107. Web de Conferencias,290(2019), 05003. https://
Permana, A., Purba, HH y Rizkiyah, ND (2021). doi.org/10.1051/matecconf/201929005003
Una revisión sistemática de la literatura sobre la Su, HC, Kao, TW y Linderman, K. (2020). ¿En
implementación de la gestión de la calidad total qué parte de la red de la cadena de suministro ISO
(TQM) en la organización.Revista Internacional de 9001 mejora la productividad de la empresa?
Gestión e Ingeniería de Producción,9(1), 25-36. Revista europea de investigación operativa,283(2),
https://doi.org/10.4995/IJPME.2021.13765 530–540. https://doi.org/10.1016/j.ejor.2019.11.
Pinandhita, G. y Latief, Y. (2020). Estrategia de 042
implementación de gestión de calidad total y Teplická, K., Seňová, A., Hurná, S. y Szalay, Z.
cultura de calidad para incrementar la (2021). FMEA – Una herramienta preventiva de
competitividad de las empresas contratistas en evaluación de riesgos y detección de fallas en los
Indonesia. Serie de conferencias IOP: Ciencia e procesos. CALIDAD – Acceso al Éxito,22(182), 41–45.
ingeniería de materiales,930(1). https://doi.org/ Uluskan, M. (2020). Mejora de la comprensión
10.1088/1757-899X/930/1/012012 de Six Sigma: conocimientos sobre diversas
Potjanajaruwit, P. (2021). Gestión y análisis del dimensiones y aspectos de Six Sigma.Revista de
conocimiento TQM de las pymes en Tailandia. gestión de ingeniería,34(1), 99-128. https://
Revista polaca de estudios de gestión,24(2), 386– doi.org/10.1080/10429247.2020.1852806
397. https://doi.org/10.17512/pjms.2021. 24.2.24 Veena, TR y Prabhushankar, GV (2020).
Identificación de factores críticos de éxito para la
Rey Sánchez, SP, Garivay Torres de Salinas, implementación de la metodología Six Sigma y
FDM, Jacha Rojas, JP, & Malpartida Gutiérrez, JN agrupación de los factores en base al SGC ISO
(2022). Industria 4.0 y gestión de calidad 9001:2015. Revista Internacional de Seis Sigma y
empresarial.Revista Venezolana de Gerencia,27 Ventaja Competitiva,12(1), 1–19. https://doi.org/
(97), 289–298. https://doi. org/10.52080/ 10.1504/IJSSCA.2020.107463
rvgluz.27.97.20 Yadav, N., Mathiyazhagan, K. y Kumar, K.
(2019). Aplicación de Six Sigma para minimizar los
Ribeiro, LHMD, Beijo, LA, Salgado, defectos en la industria de fabricación de vidrio:
EG y Nogueira, DA (2019). Modelado de certificaciones un estudio de caso.Revista de avances en
ISO 9001 para los países americanos: un enfoque investigación de gestión,dieciséis(4), 594–624.
bayesiano.Gestión de calidad total y excelencia https://doi. org/10.1108/JAMR-11-2018-0102
empresarial,32(11–12), 1290–1315. https://doi.org/ Yanya, M. y Mahamat, N. (2020). El impacto de las
10.1080/14783363.2019.1696672 prácticas de gestión de la cadena de suministro en las
Richterová, K., Labská, H., Klepochová, D., ventajas competitivas: papel moderador de la gestión
Vokounová, D., Žák, Š. y Kopaničová, J. (2007). de la calidad total.Revista Polaca de Estudios de
Marketingový výskum[Investigación de Gestión, 21(1), 419–431. https://doi.org/10. 17512/
mercado]. Vydavateľstvo EKONÓM. pjms.2020.21.1.31

68 2023, volumen 26, número 2, págs. 58–68, DOI: 10.15240/tul/001/2023-2-004

También podría gustarte