Seminario Informe 1
Seminario Informe 1
Seminario Informe 1
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO
INDUSTRIAL
SEMINARIO
ESTUDIANTE:
PAUCAR MAMANI, JOSUE KEVIN
DIRECCION ZONAL
AREQUIPA – PUNO
CENTRO/ESCUELA
AREQUIPA/MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ
ESPECIALIDAD
MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ
INSTRUCTOR
RICARDO FARFAN BENITO
Arequipa – Perú
2023
DIRECCIÓN ZONAL
_____________SENATI_______
________
SEMESTRE: IV_____________
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL
1. PRESENTACIÓN.
PLAN DE ROTACIONES
PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
Llenar ATS para realizar el diagnóstico y reparación
01
del sistema de arranque.
02 Probar baterías con equipos especializados
Comprobar funcionamiento del sistema de arranque
03
con equipos
Comprobar la tensión en las conexiones eléctricas del
04
motor de arranque
05 Comprobar funcionamiento del sistema de arranque
06 Inspeccionar conectores del circuito eléctrico.
07 Inspeccionar bujías de incandescencia
08 Verificar / cambiar bujías incandescentes
09 Desmontar y desarmar el motor de arranque
Limpiar, evaluar / reemplazar componentes del
10
motor de arranque
11 Armar, montar y probar motor de arranque.
Llenar ATS para realizar el diagnóstico y reparación
12
del sistema de carga
Comprobar funcionamiento del sistema de carga con
13
equipos
14 Verificar conectores del circuito de carga.
15 Comprobar tensión de faja
16 Desmontar alternador
17 Desarmar, limpiar, verificar alternador.
Limpiar, evaluar / reemplazar componentes del
18
alternador
19 Armar alternador.
20 Limpiar, evaluar / reemplazar polea y faja.
21 Regular tensión faja de transmisión del alternador.
22 Montar y probar alternador.
Llenar ATS para realizar el diagnóstico y reparación X X X X
23
del sistema de encendido
24 Verificar picos del circuito primario. X X X X
25 Verificar picos del circuito secundario X X X X
26 Medir la resistencia de la bobina de encendido X X X X
27 Probar bobina generadora de señal. X X X X
28 Comprobar funcionamiento del módulo de encendido X X X X
29 Medir resistencia de los cables de alta tensión X X X X
30 Comprobar avance del encendido. X X X X
Desmontar, comprobar, montar bobinas de X X X X
31
encendido
32 Cambiar bujías de encendido X X X X
33 Puesta a punto del sistema de encendido X X X X
Comprobar holgura entre el generador de señal y la X X X X
34
rueda fónica
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO
4
CHARLA DE SEGURIDAD
LUNES Armado del sistema de encendido convencional
4
CHARLA DE SEGURIDAD
MARTES Armado del sistema de distribución con platino y
transistorizado
CHARLA DE SEGURIDAD 4
Medir el avance inicial con la lámpara estroboscópica
MIÉRCOLES Sacar la señal primeria de la bobina
4
CHARLA DE SEGURIDAD
JUEVES Medir el avance inicial con la lámpara estroboscópica
Sacar la señal primeria de la bobina
Evaluación
5
CHARLA DE SEGURIDAD
VIERNES Identificar los terminales del IG y sacar la señal de encendido
con el FSA
5
CHARLA DE SEGURIDAD
SÁBADO Identificar los terminales del IG y sacar la señal de encendido
con el FSA
TOTAL 26
Tarea más significativa:
LAMPARA ESTROBOSCOPICA
INDICACIONES:
Verificar el avance inicial de encendido con la lámpara estroboscópica en relenti.de una NISSAN FIERA.
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD:
Mameluco
Zapato de seguridad
Guantes
Lentes de seguridad
PROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCION
1 Nos colocamos nuestros implementos de seguridad
4 Levantamos el capot
El avance inicial del vehículo no cumple con los requerimientos del manual ni
Del instructor encargado, por lo cual se tuvo que mover el avance en 12° para
Que le vehículo cumpla los estándares