Aban El Is Conta Bili Dad
Aban El Is Conta Bili Dad
Aban El Is Conta Bili Dad
En opción al Título de
Licenciado en Contabilidad y Finanzas
Curso: 2010-2011
“Año 53 de la Revolución”
PENSAMIENTO
“...Debemos trabajar por nuestro perfeccionamiento interno como una
obsesión casi, como una impulsión constante; cada día analizar,
analizar honestamente lo que hemos hecho, corregir nuestros errores y
volver a empezar al día siguiente”.
Che
DEDICATORIA
DEDICATORIA
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
1
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
INTRODUCCIÓN
2
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Métodos Teóricos
INTRODUCCIÓN
3
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
INTRODUCCIÓN
4
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
CAPÍTULO I
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
5
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
6
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
7
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Este sistema es de aplicación para todo el Sector Empresarial del país, las
Unidades Presupuestadas, el Sistema Bancario Nacional y el Sector Cooperativo,
en lo adelante entidades.
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
8
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Cada empresa debe elaborar sus manuales de control interno, teniendo en cuenta
los criterios establecidos en las Normas Generales para tales efectos.
El director y los jefes de las diferentes áreas de la entidad deben de velar por que
se implementen y cumplan todas las medidas de control establecidas y alertar a
todos los integrantes del colectivo laboral sobre lo que significa no cumplir con lo
que está regulado, pues todos los trabajadores son responsables de garantizar el
cumplimiento de los objetivos y metas de la organización.
Confiabilidad de la información.
Eficiencia y eficacia de las operaciones.
Cumplimiento de las leyes, reglamentos y políticas, establecidas
Control de los recursos, de todo tipo, a disposición de la entidad.
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
9
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
A pesar de la efectividad del Sistema del Control Interno que proporciona una
garantía al logro de sus objetivos, este presenta limitaciones, como son:
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
10
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
11
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
base del control de los recursos a partir de las características elementales de cada
entidad; lo que contribuye al logro de sus objetivos y a prevenir posibles pérdidas
de recursos.
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
12
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
13
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
14
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
15
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Riesgos establece las bases para la identificación y análisis de los riesgos que
enfrentan los órganos, organismos, organizaciones y demás entidades para
alcanzar sus objetivos. Una vez clasificados los riesgos en internos y externos, por
procesos, actividades y operaciones, y evaluadas las principales vulnerabilidades,
se determinan los objetivos de control y se conforma el Plan de Prevención de
Riesgos para definir el modo en que habrán de gestionarse. Existen riesgos que
están regulados por disposiciones legales de los organismos rectores, los que se
gestionan según los modelos de administración previstos. El componente se
estructura en las siguientes normas:
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
16
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Una vez identificados los riesgos se procede a su análisis, aplicando para ello el
principio de importancia relativa, determinando la probabilidad de ocurrencia y en
los casos que sea posible, cuantificar una valoración estimada de la afectación o
pérdida de cualquier índole que pudiera ocasionarse.
Luego de identificar, evaluar y cuantificar, siempre que sea posible, los riesgos por
procesos, actividades y operaciones, la máxima dirección y demás directivos de
las áreas, con la participación de los trabajadores, realizan un diagnóstico y
determinan los objetivos de control, dejando evidencia documental del proceso.
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
17
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
18
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
las medidas.
Las actividades de control son aplicables a las operaciones de todo tipo, las que
tributan a la fiabilidad de la información financiera y al cumplimiento de las
disposiciones legales correspondientes al marco de desarrollo de la actividad, así
como a la comprobación de las transacciones u operaciones económicas que le
dan cobertura a los objetivos y metas en cuanto a su exactitud, autorización y
registro contable conforme a las normas cubanas establecidas al efecto, con un
enfoque de mejoramiento continuo. Se estructura en las siguientes normas:
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
19
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Los activos están debidamente registrados y se cotejan las existencias físicas con
los registros contables para verificar su coincidencia y prevenir riesgos de
sustracción, despilfarro, uso indebido u otras irregularidades.
d) rotación del personal en las tareas claves: la rotación del personal, siempre
que sea posible y acordado por el órgano colegiado de dirección, puede ayudar
a evitar la comisión de irregularidades, permitir mayor eficiencia y eficacia de
las operaciones e impedir que un trabajador sea responsable de aspectos
claves inherentes a sus funciones por un excesivo período de tiempo en la
función o cargo. Los trabajadores a cargo de dichas tareas se emplean
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
20
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
21
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
22
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
23
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
24
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
25
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Manual de Políticas: contiene los principios básicos que regirán el accionar de los
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
26
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Manual del Empleado: contiene aquella información que resulta de interés para los
empleados que se incorporan a una empresa sobre temas que hacen a su relación
con la misma, y que se les entrega en el momento de la incorporación. Dichos
temas se refieren a objetivos de la empresa, actividades que desarrolla, planes de
incentivación y programación de carrera de empleados, derechos y obligaciones,
etc.
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
27
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
28
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Activos fijos: Son los bienes o derechos adquiridos por la empresa y los cuales
son de carácter más o menos permanente(duran un plazo largo), los cuales se
adquieren con la intención de utilizarlos en las operaciones normales del negocio y
no de venderlos. Los Activos Fijos se clasifican en Tangibles e Intangibles.
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
29
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
30
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Con el paso del tiempo la cantidad de activos fijos que puede adquirir un mismo
ente económico (y sin importar su monto) puede llegar a ser significativa. Por tal
motivo, es conveniente que desde el mismo comienzo de operaciones del ente
económico, los responsables de llevar los registros contables establezcan
procedimientos para lograr un adecuado control de la información relacionada con
los mismos (descripción, ubicación, monto, vida útil, depreciación acumulada, etc.)
Al no tener un registro detallado de los activos fijos puede traer consigo las
dificultades siguientes:
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
31
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Uno de los principales objetivos que están presentes dentro de las entidades
presupuestadas del Ministerio de Educación Superior es establecer métodos de
control de bienes materiales y monetarios, así como de los activos fijos. La
existencia de un manual de normas y procedimientos para los Activos Fijos
contribuye al perfeccionamiento del modelo de Gestión Económico-Financiera por
las razones siguientes:
CAPÍTULO I
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
32
CAPÍTULO II
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
El centro posee una plantilla de 848 trabajadores y 6582 estudiantes, de ellos son
becados 731 y 74 extranjeros de 33 nacionalidades diferentes. En el curso regular
diurno estudian 1087, en el curso regular para trabajadores 956, en educación a
distancia 1845 y en las Sedes Universitarias Municipales (SUM) 2694.
CAPÍTULO II
33
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Planeación.
Administración Financiera.
Contabilización.
Estadística.
CAPÍTULO II
34
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO II
35
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO II
36
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO II
37
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Anticipos y combustible.
Dirección.
Control de anticipos en moneda nacional.
Elaboración de expedientes de cuentas por pagar moneda nacional.
Hacer contratos, facturas y oficinas de cooperación tecnológica.
Disponibilidad en moneda nacional.
Estado de cuentas en moneda nacional.
CAPÍTULO II
38
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
El ISMMM recibió una auditoria en el 2008, la cual tuvo como objetivo verificar la
implementación del Sistema de Control Interno, evaluando el cumplimiento de las
Normas de Contabilidad Generalmente Aceptados y resoluciones vigentes
relacionadas con los temas auditados.
CAPÍTULO II
39
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO II
40
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Deficiencias del año 2008 Deficiencias del año 2009 Deficiencias del año 2010
1- En la entidad se realiza el 1- Diferencia entre la cuenta 1- Diferencia entre el cuadre
movimiento de los Activos Depreciación acumulada (375), general por especificación
Fijos Tangibles, pero quienes los estados financieros y los clasificación del módulo
hacen dicho movimiento son listados de AFT (módulo). Activos Fijos y en el Balance
los jefes de cada área donde de Saldos de una cuenta del
firma la persona que entrega y 2- Errores entre el registro de módulo de contabilidad en dos
que recibe, dejándose de los gastos de depreciación y su (2) Grupos de AFT aunque
confeccionar el modelo. correspondiente aporte. esta situación no afectó el
aporte de a la depreciación.
2- Existen Activos Fijos sin 3- Diferencia entre el valor de
número de inventario. AFT en los listados de AFT
(módulo) y los estados
3- Existen Activos Fijos que no financieros.
tienen el número de inventario
en un lugar visible. 4- Diseño incorrecto de los
asientos tipos para la
4- Existen Activos Fijos dados contabilización de las bajas
de baja que siguen en que provoca un registro
existencia en la base de datos, incorrecto de las cuentas de
además el documento de la depreciación acumulada e
baja no tiene fecha, inversión estatal.
depreciación acumulada hasta
la fecha de baja, el número de 5- Ajuste de las cuentas de
documento y comprobante. AFT e inversión estatal
incumpliendo las normas
5- Existen Activos enviados a cubanas de información
reparar fuera del centro sin financiera, falta de soporte
realizar el movimiento digital y análisis de
establecido. consistencia.
CAPÍTULO II
41
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO II
42
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Esta área tiene como proceso central el control de los activos fijos tangibles. Entre
otras, corresponde en esta área, desarrollar las siguientes funciones:
CAPÍTULO II
43
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Responsabilidades
Objetivo:
Formalizar y dejar evidencia de todos los movimientos de activos fijos tangibles,
CAPÍTULO II
44
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
DISTRIBUCION
Original: Se remite al Área de Activos Fijos para servir de base al registro de estas
operaciones, actualizar los controles y su posterior archivo.
INSTRUCCIONES
Compras.
Ventas.
Traslado interno.
CAPÍTULO II
45
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Representa el monto de los activos fijos tangibles que han sido dados de baja
definitivamente por causas anormales tales como pérdidas por siniestros y
desastres naturales.
Activo a ocioso.
Ocioso a activo.
Enviado a reparar.
Retiro.
Cuando se trata del registro de un vehículo que haya concluido o no su vida útil
CAPÍTULO II
46
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Los activos fijos tangibles nuevos que se han almacenado procede ser
recepcionados por documento correspondiente de entrada al almacén, modelo
Informe de Recepción debiéndose confeccionar de inmediato este modelo con
el objetivo de facilitar una fuente única de entrada al modelo Control de Activos
Fijos Tangibles y habilitación de submayores.
Compra y traspaso.
Ajuste de inventario.
Venta y traspaso.
Retiro.
Traslado interno.
Traslado de activos fijos tangibles a ociosos y de ociosos a activos fijos
tangibles.
Enviados a reparar.
Pérdidas.
CAPÍTULO II
47
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
El triplicado se remite al área que controla el activo fijo tangible, para registrar
el alta en el modelo Control de Activos Fijos Tangibles, archivándose en el
área.
Venta y traspaso.
CAPÍTULO II
48
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO II
49
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
informe técnico, se procede por el Área de Activos Fijos a iniciar los trámites.
Una vez recibido el modelo con las firmas autorizadas, se extrae el triplicado
de la carpeta “Activos Fijos Tangibles – Pendientes de Autorizar” y se entrega
con el resto de las copias al responsable de ejecutar la operación autorizada.
CAPÍTULO II
50
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Movimientos Internos
Recibir del área que posee el AFT, el modelo Movimiento de AFT, solicitando el
traslado hacia el área que va a recibirlo.
Comprobar la corrección del modelo verificando a través del modulo AFT del
Sistema ASEETS los datos correspondientes al medio en cuestión.
Verificar que las firmas que aparecen en el modelo, son las facultadas para la
aprobación del movimiento.
3. Fecha de la operación.
5. Nombre de la entidad y dirección del área receptora del activo fijo tangible.
CAPÍTULO II
51
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
8. Fundamentos de la operación.
9. Nombre, cargo y firma del técnico que certifica el estado del activo fijo
tangible.
10. Firma de la persona que elabora el modelo y fecha de emisión del mismo.
11. Nombre, cargo y firma del funcionario que aprueba el movimiento y fecha de la
autorización.
12. Firma de la persona que efectúa las anotaciones en el Control de Activos Fijos
Tangibles.
Deficiencias:
CAPÍTULO II
52
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
contable.
DISTRIBUCION
INSTRUCCIONES
Se emite en original
CAPÍTULO II
53
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
DISTRIBUCION
INSTRUCCIONES
Se emite en original.
CAPÍTULO II
54
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
DISTRIBUCION
INSTRUCIONES
Se emite en original.
En los casos que se registren medios en forma colectiva, estos deben ser de una
misma área y coincidir en iguales especificaciones, tales como género, precio, etc.
En estos casos pueden anotarse individualmente o hacerse una sola anotación,
especificando los números de inventario correspondientes.
CAPÍTULO II
55
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
DISTRIBUCIÓN
CAPÍTULO II
56
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
INSTRUCCIONES:
Se emite por el Área Activos Fijos de la entidad tomando como base el resultado
de un chequeo físico inicial a los submayores correspondientes.
CAPÍTULO II
57
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
DISTRIBUCIÓN
INSTRUCCIONES
Se habilita por una sola vez, preferiblemente al inicio del año y se mantiene
actualizado mensualmente por las altas y bajas que se produzcan. Al finalizar el
año queda de hecho, habilitado para el próximo año.
Cuando existan activos fijos tangibles, que por ser iguales y tener el mismo valor,
CAPÍTULO II
58
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
Las altas se adicionan poniéndole todos los datos y los importes en las columnas
altas, a partir del mes siguiente al que se reciben los medios.
Las bajas se registran a partir del mes siguiente al que se les da salida y se anota
la fecha en la columna baja.
CAPÍTULO II
59
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO II
60
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO II
61
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CAPÍTULO II
62
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
CONCLUSIONES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
CONCLUSIONES
Se puede aplicar en su totalidad, pues se han creado las condiciones para ello,
esto contribuye a la certificación de la Contabilidad.
Constituye una estrategia de formación y adiestramiento para el nuevo
trabajador aún cuando se den cambios del personal en cualquier nivel, su
existencia garantiza que el trabajo no será interrumpido porque las normas y
los procedimientos se mantienen.
Está estructurado de acuerdo con las exigencias de la Resolución 54/2005,
emitida por el Ministerio de Finanzas y Precios y cumple con las Normas
Cubanas de Contabilidad, responde a las bases normativas del Sistema de
Control Interno.
Constituye una fortaleza para el Sistema de Control Interno pues facilita la
realización de las actividades fundamentales que permiten el cumplimiento de
las metas y objetivos trazados por la entidad.
Se logra el perfeccionamiento del Manual de Normas y Procedimientos para el
Subsistema de Activos Fijos, conforme a la normatividad aplicable.
CONCLUSIONES
63
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
RECOMENDACIONES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
64
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
BIBLIOGRAFÍA
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
65
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
PERFECCIONAMIENTO DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA EL SUBSISTEMA DE ACTIVOS FIJOS DEL ISMM
BIBLIOGRAFÍA
66
ABANELIS SÁNCHEZ ROBLES
ANEXOS
ANEXO No. 1
Fecha: Fecha: :
Fecha: Fecha:
ANEXO No. 2
R Entidad: ISMM
e
c Las COLORADAS S/N
e Nombre y Apellidos
Área:
p
t
Firma:______________
o
r
TIPO DE MOVIMIENTO FUNDAMENTACIÓN DE LA
[ ] Compra M. B Nuevo [ ] Ajuste Inv. Baja OPERACIÓN:
[ ] Compra M. B de Uso [ ] Enviado a reparar
[ ] Traspasado Recibido [ ] Traslado Interno
[ ] Ajuste Inv. Alta [ ] Activo Ocioso
[ ] Retiro [ ] Préstamo
[ ] Traspaso Efectuado
INFORME TÉCNICO
Nombre: Cargo: Firma:
D M A Aprobado D M A
Cargo _____________________
Firma
_______________________________
Autorizado D M A Transportado o Receptor D M A
Cargo: Nombre y Apellidos
_______________________
Firma: Firma:_______________________
_______________________
SNC-1-01
Entidad: MES SubMayor No.
ISMMM SC-1-02 SubMayor de Edificios y Construcciones
Código Inventario No.
Descripción del Edificio o Construcción Información Económica
No. Área Área de Carga Valor $
Área
de Edificios y Altura de Fecha de Alta:
Techada
P Uso Anexos Diseño
L 1 Tasa de Depreciación
A Anual:
N 2 Tiempo de
T Vida Útil
A 3
S
4
Características Técnicas
Estado
Partes Gruesas Características (Materiales) % Fecha
Técnico
AMPLIACIONES Y MODERNIZACIONES
ANEXO No. 4
Fecha de Tasa de
Valor Vida Útil
Alta Depreciación
CUENTA
MES
ISMMM AREA DE
SC - 1 - 05 SUBMAYOR DE ANIMALES PRODUCTIVOS Y
RESPONSABILIDAD
DE TRABAJO
PAGINA No.
Código:
No. DEPRECIACION
DESCRIPCIÓN UTILIZACIÓN O MENSUAL
CONSECUTI No. DE IDENTIFICACIÓN
(raza, cruce,etc.) PROPÓSITO
VO TASA IMPORTE
ANEXO No. 7
CUENTA
MES
ISMMM AREA DE
SC - 1 - 08 REGISTRO DE DEPRECIACION RESPONSABILIDAD
PAGINA No.
Código:
DEPRECIACION
No. DE MENSUAL
VALOR FECHA DE ALTA FECHA DE BAJA
INVENTARIO
TASA IMPORTE
ANEXO No. 9
Dado a los _____ días del mes ________________ del año _______
ANEXO No. 10
Los abajo firmantes miembros de la Comisión Técnica encargada de dar baja a los Medios Básicos,
se reúnen en el día de hoy a los efectos de analizar la propuesta de baja así como el defectado
realizado por Inversiones en el área de:________________
2. La Dirección de Inversiones procederá al despiece de estos equipos, enviando a ATM las partes y
piezas recuperadas.
Y como constancia firmamos la presente a los ____ días del mes de_____
_____________________del 2011
SC-2-04
Entidad Código FECHA
MES
ISMM INFORME DE RECEPCIÓN A
Unidad Código CIEGAS
Almacén Código
Entidad suministradora Código Contrato No.
Código Descripción Unidad Cantidad Saldo en
de Exist.
Medida
No.
Firma almacenero _______________ Firma Comprador____________
ANEXO 13
Estructura del ISMMM
Nombre No.
Comprador
MES
ISMMM INFORME DE RECLAMACIÓN D M A
Dirección Código
Las coloras S/N 223-06821
Moa-Holguín
Nombre Dirección Código
Suministrador
DATOS DE LA RECLAMACIÓN
Código Descripción U/M Cantidad Precio Unitario Importe
CUP CUC CUP CUC
Concepto de la Reclamación
Receptor Transportador Aceptación Reclamación
Suministrador
Nombre y Apellidos Nombre y Apellidos Nombre y Apellidos