Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Efectivo y Equivalentes de Efectivo
PROGRAMA
DE AUDITORIA
CUESTIONARIO
DE CONTROL
INTERNO
EFECTIVO Y
EQUIVALENTES
DE EEFECTIVO
SUMARIA DE
EEFECTIVO
CONTENIDO
HOJA DE HOJA DE
DEFICIENCIAS DECISIONES
DE CONTROL TENTATIVAS DE
INTERNO RIESGO
ACTA DEL
RESULTADO DE CONCILIACION CONCILIACION
ARQUEO DE DE CAJA BANCARIA
CAJA
ARQUEO DE
CHEQUES AJUSTES
CONCILIACION
BANCARIA
PROGRAMA DE AUDITORIA
CLIENTE : VARIOS CÍA. LTDA.
PERIODO : 2014
CUENTA O RUBRO: EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO
OBJETIVOS:
PROCEDIMIENTOS
A.1. CAJA
1. Evaluacion del control interno y riesgo
2. cotejo el saldo de reapertura con el que se arrastra del año anterior
3. efectue un arqueo simultaneo de los fondos y valores
4. determinar el saldo de caja de la siguiente forma: saldo según libros a alfecha del ultimo
asiento. Mas ingresos no registrados desde la fecha del saldo según libros a ala fecha de
arqueos
6. si como resultado del arqueo encontrara diferencia (faltsante o sobrante), obtenga una
explicacion escrita del custodio
7. para los distintos fondo arqueados, obtener declaracion de los custodios donde se haga
constar que mostraron todos los fondos, documentos y valores bajo su custodia
8. establecer independientemente el monto de las cobranzas pendientes por depositar
mediante la suma de facturas por ventas al contado , partes de cobradores , totales de cintas
de cajsa registradoras y los listados de coboros por correspondencia
durante este labor:
9. obtenga los estados de cuentas bancarias por el mes posterior a la fecha del estado de
situacion y confronte contra estas las partidas las partidas de conciliacion no tomadas por le
banco a la fecha del balance .investigue las partida importantes no tomadas por el durante ese
mes, con respecto a las partidas de conciliacionno tomadad por la empresa a la fecha del
estado de situacion, discutir los montos significativos con los funcionarios de la empressa para
que dichos partidas se registren en libros
10. sume el auxliar de bancos por el mes durante el cual se revisa la conciliacion y compruebe
la correccion de los pases al libro mayor. Coteje los saldos según libro que aparezaca en la
conciliacion
11. otros procedimientos de auitoria de acuerdo a als circunstancias
ELABORADO POR: E. P
FECHA: 24.05.2015
REVISADO POR:
AUDITORIA
INICIO
PREGUNTAS
1. ¿Se hacen los pagos menores por medio de caja chica reembolsable contra
entrega de comprobantes?
5. ¿Se expiden los cheques para reponer el fondo de caja chica a la orden de la persona
que tiene a su cargo la custodia de la misma?
6. ¿Existe algún límite al importe de cualquier cheque expedido sobre la cuenta bancaria
de la caja chica?
7. ¿Se comparan las papeletas de depósito selladas por partidas, con los registros de los
ingresos de caja?
12. ¿Dichos respaldos físicos de los depósitos diarios son archivados en forma
cronológica?
13. ¿Se realizan las conciliaciones por empleados que no participan en el recibo o
desembolso de efectivo y que no sean personas autorizadas para firmar cheques?
16. ¿Se realizan por medio de cheques todos los pagos, salvo los de caja chica?
19. ¿Se cuenta con un control exhaustivo del saldo de la cuentas bancos para la emisión
de cheques?
20. ¿Para que un cheque sea pagadero se cuenta con la firma de más de una persona?
ELABORADO POR: E. P
FECHA: 24.05.2015
REVISADO POR:
ELABORADO POR: E. P
FECHA: 24.05.2015
REVISADO POR:
DE VALUACION DE CONTROL INTERNO
N/A SI NO
X
X
X
AC/CC
INICIO
COMENTARIO
ENERO -18,864.78
No existe un mensajero en la
empresa definido pero se delega FEBRERO -35,915.69
esta función algún guardia de
turno que este en la oficina
MARZO -44,516.82
ABRIL -47,875.38
MAYO -61,530.82
SEPTIEMBRE -60,627.92
OCTUBRE 17,507.06
NOVIEMBRE -60,877.95
SI /NO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
NO
SI
SI
GRADO
REF P/T DEFICIENCIAS
MAYOR
ELABORADO POR: E. P
FECHA: 24.05.2015
REVISADO POR:
ELABORADO POR: E. P
FECHA: 24.05.2015
REVISADO POR:
VARIOS CÍA. LTDA.
HOJA DE DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNO
GRADO
RECOMENDACIONES
MENOR
EFECTIVO Y
EQUIVALENTES DE
EFECTIVO 3. No se lleva un control cronologico de las conciliación cada
mes por un funcionario o un empleado responsable
ELABORADO POR: E. P
FECHA: 24.05.2015
REVISADO POR:
HOJA DE DECISIONES TENTATIVA DE RIESGO
CLASIFICACION
CONTROLES CLAVES
INH. CONT.
CODIGO CUENTA
TOTAL
Trabajo realizado
∑= suma conforme
√= chequeado con cuentas del mayor conforme
X= chequeado con el estado de resultados conforme
CONCLUSIÓN:
RECOMENDACIÓN:
ELABORADO POR: E. P
FECHA: 24.05.2015
REVISADO POR:
CÉDULA SUMARIA
Elaborado por:
Fecha:
Revisado por:
1000
-5285.51 -5285.51
157.18
-4128.33
en la presentación de su Estado Financiero presenta al Sobregiro Bancario como un disponible, lo cual dem
asificación al pasivo de manera que el Estado Financiero se presente con la debida razonabilidad.
A
E. PERCCA
24.06.2015
LASIFICACION SALDOS
AUDITADOS AL
HABER 31.12.2015 INICIO
1000
157.18
1157.18
da razonabilidad.
Cliente: VARIOS CIA. LTDA.
Tipo de Análisis del manejo de Cuentas
Examen: Cuentas bancarias
AUD: Periodo 2014
Nombre de la
entidad Cuenta bancaria Ciudad
bancaria
ELABORADO POR: E. P
FECHA: 24.05.2015
REVISADO POR:
Utiliza
Utilización Firmas firmas Monto
autorizadas conjuntas
Pago a proveedores,
recepción de pagos de
clientes, pago de José Loza, Gustavo José Loza,
impuestos, pago Real Gustavo Real Sin montos
préstamos, pago
nómina.
Programa Fabricio
Corriente Contable Egas
EMPRESA DE SEGURIDA "VARIOS" CÍA. LTDA.
Diario de Ajustes
_____________________X_____________________DEBE
10401 CUENTA CORIRTES 5,285.51
SOBRE GIRO BANCARIO
31.12 Por el ajuste del sobre giro bancario reconocido como activo
DA.
HABER INICIO
5,285.51
Cliente: VARIOS CIA. LTDA.
P/T: Análisis conciliaciones bancarias
AUD: Periodo 2014
Saldo según
No. De cuenta Banco confirmación
bancaria bancaria al 31 dic.
2014
TOTAL
Trabajo realizado
∑= suma conforme
√= chequeado con cuentas del mayor conforme
X= chequeado con el estado de resultados conforme
Conclusión:
El valor que se encuentra dentro de las conciliaciones bancarias son razonables, sin embarg
realizados, porque no se presenta en la conciliación el detalle de los cheques girados y no cobrados
de responsabilidad.
ELABORADO POR: E. P
FECHA: 24.05.2015
REVISADO POR:
Saldo según
estado de (-) Cheques girados y (-) Notas de crédito (+) Depósitos en
no cobrados tránsito
cuenta
- -5,285.51 -5,285.51 -
- 157.18 157.18 -
- 5,442.69 -5,128.33 -
A-3
INICIO
Conciliación tiene
firmas de
elaboración y
revisión
NO
NO
Cliente : VARIOS CIA. LTDA.
P/T: Analítica Antigüedad de Saldos
AUD: A l 31 de Diciembre del 2014
Trabajo realizado
∑= suma conforme
√= chequeado con cuentas del mayor conforme
X= chequeado con el estado de resultados conforme
Conclusión:
Los cheques girados y no cobrados no tienen mayor antigüedad por lo que están co
Por otro lado la explicación de la existencia de los cheques girados y no cobrados, p
de mes y se quedan en poder de la tesorera hasta que se tenga dinero y se los pueda entre
Recomendación:
Se recomienda no girar cheques futuros, si no se tiene un control eficiente del dinero que s
ELABORADO POR: E. P
FECHA: 24.05.2015
REVISADO POR:
dad de Saldos
re del 2014
1,500.00 55 2 (1)
3,132.40 55 2 (1)
362.6 57 2 (1)
2,415.00 57 2 (1)
571.2 35 1 (1)
64.47 27 1 (1)
111.61 27 1 (1)
693.47 23 1 (1)
5,309.00 35 1 (1)
1,500.00 3 0 (1)
799.27 0 0 (1)
310.8 1 0 (1)
500 1 0 (1)
2,600.00 1 0 (1)
1,373.62 1 0 (1)
3,468.03 0 0 (1)
1,515.02 0 0 (1)
10,000.00 0 0 (1)
133.65 0 0 (1)
139.99 0 0 (1)
1,084.96 0 0 (1)
62 0 0 (1)
770.1 0 0 (1)
138.26 0 0 (1)
1,190.47 0 0 (1)
2,477.66 0 0 (1)
1,065.00 0 0 (1)
1,138.50 0 0 (1)
10,947.61 0 0 (1)
340.4 0 0 (1)
744.91 0 0 (1)
10626.24 0 0 (1)
67,086.24
tigüedad por lo que están conforme a lo estipulado en la ley
ues girados y no cobrados, por parte del contador de la empresa, es que se gira los cheques a fin
ga dinero y se los pueda entregar.
INICIO
COBRADOS PROXIMOS
MESES
SI
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
NO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
NO
SI
SI
NO
los cheques a fin