Evaluacion Diagnostica Tupac Amaru
Evaluacion Diagnostica Tupac Amaru
Evaluacion Diagnostica Tupac Amaru
Apellidos y Nombres
Institución Educativa Grado y Sección
Fecha de nacimiento
Teléfono
Nombres y apellidos del padre
Domicilio
Distrito Provincia Región
TEST DE FÍSICOS MARZO DICIEMBRE
Fuerza de brazos (Planchas durante 30 segundos)
Fuerza de piernas (Salto sin impulso, medir en centímetros la distancia)
Fuerza abdominal (abdominales durante 30 segundos)
Agilidad (Inicia en la posición de pie, posición de cuclillas, posición de planchas, cuclillas y de pie. Repetir
en 30segundos)
Velocidad: (ubicar dos conos a 5 m. Correr tocando cada uno de ellos ida y vuelta durante 3 minutos)
Flexibilidad: debes colocarte en cuclillas sobre las marcas señaladas, como indica la figura, y pasar las
manos por entre las piernas y entre ambos pies, intentando deslizarlas lo más lejos posible por encima
de la regla.
DATOS BIOANTROPOMÉTRICOS
MARZO Edad Peso Talla (IMC)
DICIEMBRE Edad Peso Talla (IMC)
Fuerza abdominal (abdominales durante 30") Agilidad (Inicia en la posición de pie, posición de
cuclillas, posición de planchas, cuclillas y de pie.
Repetir en30")
REFLEXIÓN:
La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y
diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal. Fortalece los huesos, aumentando
la densidad ósea.
Consiste en realizar una serie de ejercicios organizados por estaciones de trabajo, alineados en la casa según un itinerario
previsto. Nace como alternativa para el trabajo en espacios reducidos y generalmente cerrados por razones climáticas o
como en este caso, por la pandemia del Covid 19. Sirve para desarrollar y perfeccionar tanto las cualidades físicas básicas
(resistencia, flexibilidad, fuerza y velocidad) como sus formas complejas (fuerza resistencia, velocidad resistencia, fuerza
rápida...). Además, de las destrezas motrices…
Normalmente se trabajan entre 6 y 12 ejercicios (cada uno de ellos en una estación de trabajo), utilizándose ejercicios ya
conocidos, por lo que todos los ejercicios utilizados en un circuito deben estar previamente debidamente automatizados.
Se recomienda realizar una ronda inicial de familiarización.
ESTACIÓN 1: ESTACIÓN 2:
Apoyo simple lateral, frontal y dentro fuera lateral Lanza la pelota, palmada adelante, atrás y adelante del
tronco, agarra la pelota sin que caiga al piso.
ESTACIÓN 3: ESTACIÓN 4:
Patea con derecha e izquierda y agarra la pelota sin que Salta la cuerda sin tocarla.
caiga al piso
ESTACIÓN 5: ESTACIÓN 6:
Da bote la pelota en zigzag, desplazándose hacia adelante Traslada caminando un palo de escoba (bastón) sobre la
y luego de retroceso. palma de su mano.
ALMUERZO
CENA
actividad 3: Establecemos nuestros acuerdos de convivencia:
- Prevér la bebida hidratante.
- Utilizar la ropa deportiva.
- Mantener el espacio limpio y seguro.
- Recoger los materiales al culminar las actividades.
- Practicar hábitos de higiene.
- Enviar sus evidencias en la fecha establecida.
REFLEXIONAMOS:
Responde las siguientes preguntas: