El Globo Que No Explota

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COLEGIO BAUTISTA MASAYA

Materia : Ciencias Naturales Ambiental

Nombre : Danny Josué Chávez Sánchez

Grado : 7mo “E”

Fecha : Martes, 31 de Enero de 2023


EL GLOBO QUE NO EXPLOTA

OBJETIVO: Es armar un sistema de globos capaz de soportar el


calor proporcionados por una vela o un fósforo.

MATERIALES
 3 globos
 Una vela
 Una caja de fósforos
 Agua
 Tierra

PROCEDIMIENTO
1. Llenamos 3 globos, uno con aire y otro con agua y el ultimo con

tierra.

2. Encendemos la vela con el fosforo.

3. Si se acerca el globo lleno de aire a la llama, explota

inmediatamente.

4. Si acercamos el globo lleno de tierra a la llama, explota

inmediatamente.

5. Si acercamos el globo lleno de agua a la llama, vemos que no

explota.
EXPLICACION DE LA EXPERIENCIA

Observamos que el globo inflado con aire y tierra, al entra en calor

con el fuego explota, y el globo con agua al entra en contacto no

explota. Esto se debe a que el agua absorbe el calor y mantiene el

globo intacto.

CONCLUSIONES

El agua posee una gran capacidad para absorber calor.

Su capacidad calorífica es superior a la de cualquier otro liquido o

sólido, esto significa que una masa de agua puede absorber o

desprender grandes cantidades de calor, sin experimentar cambios de

temperatura lo que tiene gran influencia en el clima.

La grande masa de agua de los océanos tarda mas tiempo en

calentarse y enfriarse que el suelo terrestre.


El informe consiste en demostrar o comprobar si las interrogantes

planteadas son comprobadas.

¿Por qué no explota el globo con agua?

Pero ¿y porque no explota el globo con agua? El primer globo, el que

solo está lleno de aire y tierra, explotan porque recoge el calor al

instante. Mientras que el globo lleno de agua resiste mucho mas

porque el agua que hay dentro necesita absorber mucha mas energía

para convertirse en vapor.

También podría gustarte