Función Anhidrido U Oxido Acido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FUNCIÓN ANHIDRIDO U OXIDO ACIDO

SEMANA DEL 18 AL 22 DE SEPTIEMBRE


En los óxidos ácidos, el oxígeno se combina con un no metal.

El oxígeno actúa con número de oxidación -2 y el otro elemento con número de oxidación positivo.

Formulación:
Para formular los óxidos escribimos el símbolo del no metal seguido del símbolo del oxígeno y se
intercambian las valencias, en este caso el no metal ocupa sus covalencias.

Nomenclatura
• Tradicional: El nombre genérico es anhídrido y el específico el del no metal.

Obtención:

A los óxidos ácidos a diferencia de los básicos, los obtenemos a nivel de laboratorio, entre los más
importantes están el Anhídrido carbónico (CO2) requerido por las plantas para la fotosíntesis. Además,
lo utilizamos industrialmente como agente extintor eliminando el oxígeno para el fuego y la industria
alimenticia. Los utilizamos en bebidas carbonatadas para darles efervescencia.

Sistemas de Nomenclatura
En la química existen varios sistemas de nomenclatura que nos indican las reglas para nombrar a las
diferentes sustancias que existen en el universo. Entre las más utilizadas están:
1.- Nomenclatura Tradicional: Hace uso de prefijos y sufijos que indican la valencia con que actúa un
elemento cuando forma un compuesto. Su uso se ha ido perdiendo en los compuestos binarios, pero
aún se utiliza en los compuestos ternarios y cuaternarios y también en la industria y el comercio de
sustancias químicas.

2.- Nomenclatura IUPAC: La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada ha buscado la manera de
sistematizar y hacer más sencilla la nomenclatura de los compuestos. La IUPAC propone la nomenclatura
sistemática o estequiométrica y la nomenclatura Stock.

Nomenclatura Sistemática o estequiométrica: Usa prefijos para indicar la composición, es decir, el


número de átomos de cada elemento que forma parte del compuesto, y además, utiliza menos sufijos
que la nomenclatura tradicional.

Nomenclatura Stock: Utiliza los sufijos de la nomenclatura sistemática pero no los prefijos, en cambio
hace uso de los números romanos para señalar los estados de oxidación de los elementos.

Actividades:

1.-Analiza las fórmulas moleculares de los óxidos ácidos y plantea su nomenclatura stock.

Fórmula Nombre sistemático Nombre stock


GeO2
I2O3
SeO3
NO
CO2
CO
Cl2O5

2.- Actividad investigativa

Indaga cómo se forman los óxidos nitrosos en las tormentas eléctricas y por qué son importantes para el
crecimiento de las plantas.

3.- Completa la tabla con los datos que faltan.

Fórmula molecular Nombre sistemático Nombre stock


SiO2 Dióxido de Silicio Óxido de silicio (II)
Ar2O3
TeO3
Sb2O5

3.- ESCRIBE EL NOMBRE A LOS SIGUIENTES COMPUESTOS EN NOMENCLATURA TRADICIONAL.

4. Escribe la fórmula de los siguientes compuestos:

También podría gustarte