Primera Entrega Teoria de Las Organizaciones
Primera Entrega Teoria de Las Organizaciones
Primera Entrega Teoria de Las Organizaciones
11 de septiembre de 2023
2
Resumen
El presente entregable tiene como objetivo recopilar las diferentes opiniones de autores
identifica en las organizaciones por medio del comportamiento de los directivos y de los
colaboradores a través de los rasgos que tiene X como también Y y que se identifican de acuerdo
administrativo orientado no solamente de frente con el cliente externo sino a las relaciones
Objetivos generales
• Entender cada una de las teorías de las organizaciones para así poder identificar cual es la
Objetivos específicos
• Después de hacer un análisis minucioso de cada una de las teorías, podríamos tener un
• Poder analizar varios autores que hablen de esta teoría para así poder tener una idea desde
que:
preocupación central de los estudios de Frederick Herzberg. Este autor plantea que, como
condición (animal) y las superiores, relacionadas a nuestros deseos de crecer como seres
pirámide de Maslow, mientras que las segundas abarcan las de pertenencia social, de
trabajadores.
5
Figura 1
(2011).
Maslow y su teoría:
Abraham Maslow
las que clasifica dos niveles; el primer nivel: necesidades fisiológicas tales como:
humanos.
Figura 2
Pirámide de Maslow
7
Douglas McGregor
son un deseo de hacerlas bien y te generan placer saber que las hiciste?
(McGregor, 1985; Sahin, 2012; Russ, 2013; Pacesila, 2014; Bassous, 2015;
Buckley y col., 2015). Dichas teorías trajeron una diversidad de críticas desde su
creación, pero también han sido reconocidas por quienes creían en sus
decir que McGregor fue, uno de los escritores humanistas más importantes
2016), sus ideas siguen vigentes, y sus conceptos han sido utilizados como
Figura 3
Teorías
9
Figura 4
Conclusiones
La teoría xy nos habla de un enfoque positivo y negativo de las organizaciones y nos dice
que no solo este depende de la posición del directivo, empleado, sino de la dirección y
estrategia que se utiliza para dirigir y potencializar las habilidades de cada uno de los
Cada empresa debe tener su propio modelo administrativo adaptado a sus necesidades
estructurales, y que éste pueda suplir las necesidades de esta, no solo sistemáticas sino
Después de hacer un análisis de todas las teorías nos inclinamos por la teoría xy, la cual
humana.
También podemos concluir que todas las teorías organizacionales buscan conocer no
solo la parte sistemática de la organización sino también la parte humana, para así poder
brindar más seguridad y comodidad a sus empleados en todos los roles que la
organización requiera.
12
Referencias
https://www.academia.edu/16439213/Organizaciones_Cap
%C3%ADtulo_6_El_lado_humano_de_las_organizaciones
MotivacionLaboralElementoFundamentalEnElExitoOrgan-7011913.pdf
Rodríguez-Delgado (2018),
https://research.ebsco.com/c/7ywhah/details/fambdd4f2j?limiters=FT1%3AY&q=teoria
%20x%20y%20y%20
hiavenato, I. (2017).
Comportamiento
organizacional. En I.
Chiavenato, Comportamiento
organizacional (pp. 56-58).
McGraw-Hill Interamericana
13
hiavenato, I. (2017).
Comportamiento
organizacional. En I.
Chiavenato, Comportamiento
organizacional (pp. 56-58).
McGraw-Hill Interamericana
hiavenato, I. (2017).
Comportamiento
organizacional. En I.
Chiavenato, Comportamiento
organizacional (pp. 56-58).
McGraw-Hill Interamericana
hiavenato, I. (2017).
Comportamiento
14
organizacional. En I.
Chiavenato, Comportamiento
organizacional (pp. 56-58).
McGraw-Hill Interamericana
hiavenato, I. (2017).
Comportamiento
organizacional. En I.
Chiavenato, Comportamiento
organizacional (pp. 56-58).
McGraw-Hill Interameric
Chiavenato, II. (2017). Comportamiento organizacional. En II. Chiavenato,
https://divulgaciondinamica.es/teoria-x-teoria-y-mcgregor-que-es/