La Modernización Ecológica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA MODERNIZACIN ECOLGICA: PROGRAMA POLTICO Y TEORA DEL CAMBIO SOCIAL La modernizacin ecolgica como una teora del cambio

social hace parte de las escuelas de pensamiento de la sociedad industrial/posindustrial, surgida a partir de la dcada de 1980. Estos abordajes en general se caracterizan por una evaluacin ms benigna de las lgicas del capitalismo, en comparacin con las escuelas de la desmodernizacin, haciendo nfasis en que los cambios que han sufrido y sufren en la actualidad las sociedades industriales deben solucionar la crisis ambiental. La idea esencial que se difunde a travs de este discurso es que un medio ambiente limpio es bueno para las empresas y para el crecimiento econmico, porque este supone trabajadores contentos y sanos, venta de productos verdes, creacin de tecnologas, eficiencia en el uso de los materiales y la constatacin por parte de las empresas de que es mejor resolver los problemas medioambientales antes de su aparicin (Dryzek y Scholsberg, 1998). Hajer considera que a principios de 1980 surge un nuevo discurso poltico que se hace dominante, la modernizacin ecolgica, y cuyo pilar fundamental es la idea de que crecimiento econmico y proteccin del medio ambiente son reconciliables, e incluso pueden reforzarse mutuamente. Dryzek considera la modernizacin ecolgica como un discurso basado en la idea segn la cual los problemas medioambientales se pueden resolver haciendo el capitalismo menos derrochador y ms sostenible, al tiempo que se mantiene la estructura bsica de produccin y consumo (Hunold y Dryzek, 2001). ECONOMA ECOLGICA MODERNA El origen de la economa ecolgica como un campo especfico per se, se atribuye a economistas como Nicholas Georgescu-Roegen (1906-1994), | Herman E. Daly, Kenneth Boulding, Karl W. Kapp, Robert Ayres. Fueron influenciados por los trabajos de bilogos como Alfred Lotka (quin introdujo la importante distincin entre uso endosomtico y exosomtico de la energa), Holling, Eugene y Howard T. Odum. La Economa ecolgica es una corriente del pensamiento econmico con importante influencia terica en nuestros das. La principal caracterstica es su carcter transdisciplinario, derivado de la necesidad de estudiar la relacin entre los ecosistemas naturales y el sistema econmico, lo que demanda la participacin no slo de economistas, sino tambin de cientistas naturales y otras disciplinas. De manera que, a diferencia de la teora econmica neoclsica-keynesiana, o su expresin en lo que se conoce como economa ambiental, que parte de su propio instrumental econmico para analizar los problemas ambientales de origen antrpico, la teora econmica-ecolgica pretende abrirse para incorporar otras disciplinas, lo que correspondera ms fielmente con el carcter multidisciplinar que la problemtica ambiental exige. La teora de la economa ecolgica se consolida durante los aos setenta y ochenta del siglo XX, y como respuesta a dos problemas. Por un lado, pretende ser una respuesta terica a un problema real: el de la crisis ambiental que desde los aos sesenta comienza a ser entendida como grave, y en gran parte resultado de las actividades humanas. Por otro, procura construir un marco terico ms amplio que el que la economa neoclsicaambiental hegemnica tiene. En este ltimo sentido, la economa ecolgica se construye como crtica a la economa neoclsica-keynesiana ambiental.

Bibliografa Modernizacin ecolgica y sus relaciones con el capital social, Christian Oltra y Alex Alarcn Universidad de Alicante La economa ecolgica, Guillermo Foladori, Captulo 7

También podría gustarte