Hipnosis Clínica
Hipnosis Clínica
Hipnosis Clínica
Plataforma docente
Hipnosis Clínica
Departamento
Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
Facultad de Psicología
PROGRAMA DE POSTGRADO
Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto
y Certificado de Formación del Profesorado.
Curso 2023/2024
El Programa de Postgrado acoge los cursos que dan derecho a la obtención de un Título Propio otorgado por la UNED. Cada curso se
impartirá en uno de los siguientes niveles: Máster de Formación Permanente, Diploma de Especialización, Diploma de Experto/a y
Certificado de Formación del Profesorado.
Requisitos de acceso:
Estar en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería, Ingeniería Técnica, Arquitectura o Arquitectura
Técnica. La dirección del curso podrá proponer que se establezcan requisitos adicionales de formación previa específica en algunas
disciplinas.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable de la citada dirección, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de
la titulación en los cursos conducentes al Diploma de Experto/a Universitario/a. En estos supuestos para realizar la matrícula se
deberá presentar un currículo vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con
aprovechamiento y disponer de acceso a la universidad según la normativa vigente.
Quien desee matricularse en algún curso del Programa de Postgrado sin reunir los requisitos de acceso podrá hacerlo, aunque, en el
supuesto de superarlo, no tendrá derecho al Título propio, sino a un Certificado de aprovechamiento.
Destinatarios
Este curso requiere pre-inscripción y superar el proceso de selección, atendiendo a los requisitos específicos señalados. Puede
hacerlo a través de la Web del curso: www.uned.es/hipnosis-clinica. El interesado debe asegurarse de que ha sido admitido antes
de efectuar la matrícula. Para ello debe ponerse en contacto con la dirección del curso, por correo electrónico:
hipnosis.clinica@psi.uned.es, telefónicamente en el 913986076, o por correo postal: Curso de Especialización en Hipnosis Clínica.
Prof. M.A. Vallejo. Facultad de Psicología. UNED. Juan del Rosal, 10. 28040 Madrid.
------
Destinatarios:
Licenciados y/o graduados en Psicología o Medicina, con un curriculum vitae relacionado con el campo de actividad de la psicología
clínica. El número de plazas es limitado, por lo que para poder matricularse ha de pre-inscribirse en dicho curso y ser admitido
por la dirección del programa. Puede hacerlo a través de la Web del curso: www.uned.es/hipnosis-clinica. El interesado debe
asegurarse, poniéndose en contacto con la dirección del programa a través del correo electrónico hipnosis.clinica@psi.uned.es, de
que ha sido admitido, antes de efectuar la matrícula.
1. Presentación y objetivos
El curso de Especialización en Hipnosis Clínica pretende formar a los profesionales de la salud señalados en el conocimiento y uso
clínico de la hipnosis como recurso terapéutico. El objetivo es que la hipnosis sea convenientemente integrada en los recursos
clínicos ya disponibles, de este modo la evaluación y tratamiento de determinados trastornos se verá potenciada por la inclusión de
esta técnica terapéutica. El logro de este objetivo requerirá el conocimiento de las bases teórico-empíricas de la hipnosis, la
evaluación y medida de aquellas variables y procesos que determinen su eficacia, el uso de las distintas técnicas y procedimientos
hipnóticos, y su aplicación e integración en las principales trastornos clínicos en los que la hipnosis haya dado muestras empíricas
su eficacia.
Otra Información
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En
caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada
convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
Más Información
2. Contenido
Bloques Temáticos:
1. Historia de la hipnosis.
8. Habilidades terapéuticas.
3. Metodología y actividades
Será un curso a distancia con soporte on line, por lo tanto el alumno seguirá el curso a través de la aplicación web específicamente
desarrollada para el mismo. Mediante esta seguirá el estudio de sus módulos, accederá al material docente y a los casos prácticos y
clínicos necesarios para adquirir los conocimientos y destrezas necesarias. Dispondrá de material de vídeo y audio sólo para uso
exclusivo del curso. Para acceder a los contenidos audiovisuales se precisa un ordenador con sistema operativo Windows pues las
reproducciones se realizan con el reproductor de Windows Media. No es compatible con otros sistemas no Windows, como
ordenadores Mac de Apple, por ejemplo.
Contará con una Guía Didáctica y el cronograma del curso con la distribución de los contenidos desde el mes de diciembre a junio.
Se cuenta también con un Foro mediante el cual se podrá comunicar con los profesores y con los alumnos a lo largo de toda la
duración del curso. El Foro se inicia por temas o hilos en los que pueden participar tanto profesores como alumnos. El total de las
actividades realizadas por el alumno supondrán una carga de 40 créditos ECTS.
Se prevé la realización de una sesión presencial optativa en Madrid de un día de duración, en torno al mes de marzo. Dicha sesión
será realizada siempre que cuente con un número mínimo de 12 alumnos que confirmen su asistencia. Los alumnos serán
informados por correo electrónico.
El alumno contará en la plataforma virtual con la Guía didáctica del curso que incluye, entre otros elementos, el
cronograma de las actividades del curso. Se trata de un curso a distancia con soporte on line.
El material disponible en la web del curso cubre todos los contenidos, junto con el programa y las actividades prácticas del
mismo (este material será abonado por el alumno junto a la matrícula).
3. Procesos básicos
6. Evaluación de la hipnotizabilidad
8. Habilidades Terapéuticas
5. Atención al estudiante
La atención al alumno se hará a través de la plataforma virtual del curso, y mediante correo electrónico:
hipnosis.clinica@psi.uned.es
Las tutorías serán atendidas por el Prof. Miguel A. Vallejo y el Prof. Pedro J. Amor.
Se prevé la realización de una sesión presencial optativa en Madrid de un día de duración, en torno al mes de marzo. Dicha sesión
será realizada siempre que cuente con un número mínimo de 12 alumnos que confirmen su asistencia. Los alumnos serán
informados por correo electrónico.
7. Duración y dedicación
Se impartirá del 12 de diciembre de 2023 al 4 de septiembre de 2024, un curso académico.
8. Equipo docente
Director/a
Director - UNED
Colaboradores UNED
Colaborador - UNED
Colaborador - UNED
Colaborador - UNED
Colaboradores externos
Colaborador - Externo
Colaborador - Externo
Colaborador - Externo
Colaborador - Externo
Debe hacer la solicitud de matrícula marcando la opción correspondiente, y posteriormente enviar la documentación al
correo: descuentos@fundacion.uned.es.
11. Matriculación
Del 11 de septiembre al 30 de noviembre de 2023.
. Este curso requiere pre-inscripción y superar el proceso de selección, atendiendo a los requisitos específicos señalados. Puede
hacerlo a través de la Web del curso: www.uned.es/hipnosis-clinica. El interesado debe asegurarse de que ha sido admitido antes
de efectuar la matrícula. Para ello debe ponerse en contacto con la dirección del curso, por correo electrónico:
hipnosis.clinica@psi.uned.es, telefonicamente en el 913986076, o postalmente: Curso de Especialización en Hipnosis Clínica. Prof.
M.A. Vallejo. Facultad de Psicología. UNED. Juan del Rosal, 10. 28040 Madrid.
-----
Información de matrícula:
http://www.fundacion.uned.es