Investigacion Unidad 5 Ped y Sic

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INVESTIGACION UNIDAD 5

CONTROL INTERNO

PED (PROCESOS ELECTRONICO


DE DATOS)
SIC (SISTEMA DE
INFORMACION CONTABLE)
DANNA JURADO

ADMINISTRACION DE EMPRESAS
1. ¿Qué es el PED?
Es la técnica de recolección de datos primarios de entrada que son
evaluados y ordenados para la toma de decisiones. El proceso electrónico
de datos represente el principal avance técnico logrado en el mundo de
los negocios y empresas. Esto quiere decir que al hablar de procesadores
electrónicos se refiere a maquinas capaces de recibir información,
procesarla y emitir resultados, El PED forma parte de la organización de una
empresa y proporción el servicio de la misma. También proporciona al
auditor una poderosa herramienta para aumentar la efectividad de sus
procedimientos de auditoría. El PED pueden manejar un gran número de
diversas tareas desde procesar una sencilla nomina hasta simular los
efectos de diferentes alternativas de decisión que podrían ayudar con
toda la operación de la empresa.

Un sistema PED consta de los siguientes elementos:


1. Un procesador electrónico de datos (la unidad central de
procesamiento).
2. El equipo periférico asociado, formado por dispositivos de preparación
de datos, de su entrada y salida, etc. Este elemento central ejecuta
funciones de lógica, aritmética, almacenamiento de los datos durante el
proceso, y control de los mismos.
3. Procedimientos para indicar qué datos se necesitan y cuando, así como
dónde obtenerlos y en qué forma utilizarlos.
4. Rutinas de instrucción para el procesador.
5. Personal para operar, conservar y mantener el equipo, para analizar y
establecer procedimientos, para preparar instrucciones, proporcionar
datos de entrada, utilizar informes, revisar resultados y supervisar la
operación en su totalidad.
CARACTERISTICAS DEL PED
• COMPONENTE FISICO
• COMPONENTE LOGICO
• COMPONENTE HUMANO
EL PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS EN LA AUDITORIA
El rastreo de auditoría es esencial al auditor para indagar en la corriente
sistemática de datos dentro de una compañía. Las empresas también usan
los rastreos de auditoría en respuesta a preguntas y solicitudes de fuentes,
tales como los clientes, los empleados, los vendedores y las dependencias
de gobierno. Otra innovación en los rastreos de auditoría producida con el
advenimiento del sistema PED, es la eliminación de ciertos registros
históricos.
El procesamiento electrónico de datos permite concentrar numerosas
etapas del proceso en un solo departamento, generando de esta manera
ahorro en los tiempos de procesamiento de la información, y eliminando la
separación de funciones en el proceso de registro.
En algunos aspectos, la complejidad de un sistema PED ayuda al auditor.
Un sistema electrónico exige anunciar los procedimientos en forma
excepcionalmente detallada, precisa y completa. Como parte de la
documentación de los sistemas, es muy posible que el auditor encuentre -
13 - diagramas de recorrido de sistemas, diagramas de recorrido de
programa, relaciones de programa, y descripciones narrativas. Los
diagramas de recorrido son un medio de presentar la información y las
operaciones de tal manera que resulten fáciles de visualizar y seguir.

2. SISTEMA DE INFORMACION CONTABLE


Al sistema de Información contable se denomina así, por que las
características y desarrolla la totalidad de los pasos de cualquier sistema
de información, en este caso es un proceso de comunicación de datos
cuantificables, modificables, mensurables, que constituyen la información
contable, la cual es de carácter irremplazable y única.
En la entrada (input) al sistema de información contable, la información se
denominará información contable procesable, en le sentido de la
información cruda que necesita ser analizada, procesada, comparada, a
través de distintos procedimientos y7o técnicas contables preestablecida.
En la salida (output) del sistema de información contable, la información se
denominará información contable procesada
Cuando se dice que el sistema de información contable produce
información contable útil, y esto se refiere que es útil para la toma de
decisiones y el control de gestión.
Su característica fundamental es la de manejar información irremplazable,
ya que su contenido técnico es distinto al de la información especializada
de cualquier otra diciplina.
• Posee una fuente emisora de datos la organización como
empresa en marcha ubicada en un contexto de sistema de precios
e interactuado con otros entes y/o consumidores genera
información contable procesable.

También podría gustarte